23/1/12

Noche sin Alcohol y actividades del Grupo Jen en El Bolsón

ACTIVIDADES DEL GRUPO JEN Y LOS PADRES DE LOS JÓVENES FALLECIDOS EL 25 DE ENERO DE 2011 EN EL BOLSON.

Este evento ha sido iniciativa de los padres y apoyados por el Concejal Raúl García y con el apoyo incondicional de todos los Concejales, conscientes de la necesidad de prevenir y educar en este tema que tantas tragedias que pudieron y que se puede evitar a través de campañas constantes de educación y prevención.

· Dia 24 de enero de 2012

A las 11 horas. Inauguracion de la muestra pictórica en La Casa de La Cultura, diagonal Merino 3270, realizada por el grupo JEN artístico y Olga Timofeyeva.

· Dia 25 de enero de 2012

A las 11 horas en el kilometro 1918, el lugar de la tragedia, se colocara una cruz y las estrellas amarillas, Luego cada familia hablara sobre su hijo.

· Dia 28 de enero de 2012

Este dia comenzara a partir de las 20 horas del dia sábado hasta las 8 horas del domingo “La Noche sin Alcohol”, estarán presentes integrantes de la Mesa 6 de Septiembre y otras autoridades. Durante la noche y en La Casa de la Cultura, diagonal Merino 3270, se realizara un mural asociado con nuestros sentimientos y por el aprecio por la vida, se invita a todo aquel que concurra a dar una pincelada al mismo y así ser parte de esta movida cuya intención no es prohibir nada sino ser consciente y responsable por el prójimo.

SIGA LEYENDO

ATE pide reunión con Picheto: También por situación de trabajadores de SPLIF El Bolsón

Protesta de ATE en el Ministerio de Producción

Se manifiestan contra la cesantía de 50 empleados en esa repartición. Los representantes gremiales piden entrevistarse con el ministro Juan Manuel Pichetto.

Una protesta de afiliados a ATE se llevaba adelante en estos momentos en Viedma frente al Ministerio de Producción. Los manifestantes reclaman la reincorporación de los empleados cuyos contratos cayeron el 30 de diciembre y no fueron renovados.

El secretario general de ATE Río Negro, Rodolfo Aguiar, explicó que la protesta tiene como objetivo ser atendidos por el ministro de Producción, Juan Manual Pichetto, ya que mantuvieron diálogo con "funcionarios de segunda línea" que no les han dado una respuesta. El dirigente gremial explico que los cesanteados en esa cartera serian unos 50.

Al mismo tiempo piden discutir la situación de los trabajadores del SPLIF de El Bolsón y Bariloche. De no conseguir la audiencia con Pichetto implementarían una permanencia pacífica en la sede ministerial.

rionegro.com.ar

SIGA LEYENDO

De paso por Epuyén… instalaron carpas informativas de Salud y Policía

Como parte del programa “Juntos en la Prevención” implementado a través de los gobiernos nacional y provincial. Los stands recorrerán todas las Fiestas Populares del Chubut

CARPAS INFORMATIVAS DE SALUD Y POLICÍA SE INSTALARON EN FIESTA DEL ARTESANO EN EPUYÉN

En el marco de la Fiesta Provincial del Artesano que tuvo lugar durante este último fin de semana en Epuyén; los Ministerios de Salud y de Gobierno y Justicia del Chubut, con la coordinación de la Subsecretaría de Asuntos Municipales, dieron inicio en esa localidad cordillerana a una serie de actividades encuadradas en programas preventivos e informativos impulsados en forma conjunta por los gobiernos nacional y provincial.

image

De esta manera, mediante carpas informativas instaladas en el evento cultural que tuvo lugar entre el 19 y el 22 de enero, referentes provinciales de ambos organismos tomaron contacto directo con el público a través de charlas explicativas y la entrega de folletería sobre diversas temáticas inherentes a cada área de Gobierno; acciones que se replicarán en cada una de las Fiestas Populares que se llevarán adelante durante los próximos meses en diferentes comunas y municipios chubutenses.

Coordinadas por Néstor Hourcade, subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia, las actividades cumplidas en la localidad estuvieron enmarcadas en el programa “Juntos en la Prevención” implementado por distintos organismos del Estado Provincial con el objeto de llegar a los diferentes sectores de la comunidad con proyectos de carácter preventivos que generen conciencia en materia de salud y seguridad.

CARPA INSTITUCIONAL DE SALUD

En este sentido, el Ministerio de Salud del Chubut desplegó en el marco de la Feria del Artesano un stand orientado a la prevención de enfermedades cardiovasculares e hipertensión. Allí, como parte del Programa Nacional “Municipios y Comunidades Saludables”, se hizo especial hincapié en la implementación de hábitos saludables dando a conocer, previo a la realización de los respectivos exámenes, los índices y factores de riesgo.

En la oportunidad se hicieron presentes en la carpa institucional de la cartera sanitaria provincial el intendente de la localidad, Antonio Reato; el director provincial de Prevención, Sergio Jaime y representantes del Hospital de Epuyén.

MUESTRA DE LA POLICÍA PROVINCIAL

Por otra parte, el Ministerio de Gobierno y Justicia del Chubut instaló un espacio dedicado a la Policía del Chubut. En la ocasión se realizó una muestra referida a la historia de la institución en la que se interactuó con el público a través de pequeñas charlas explicativas y la entrega de folletería.

A cargo del comisario Gustavo Moreno, en la exposición también se dieron a conocer especificaciones de los distintos tipos de indumentaria que se utilizan en la fuerza, sus vehículos y las funciones que cumplen al servicio de la comunidad.

SIGA LEYENDO

Fútbol Regional: Tabla y panorama

Diferentes panoramas en los dos grupos de la “B”

Con sólo un partido pendiente, se disputó la séptima fecha del torneo de primera división “B” de la Liga de Fútbol de Bariloche. En el grupo 1 todo quedó muy apretado debido a los triunfos de Alas y Unión del Sur. En el  2, Estrella del Sur y Juniors golearon y ampliaron la ventaja con respecto a Chicago y Puerto Moreno que empataron entre sí.


(Por Cristian Báez).- En el certamen federado de ascenso la lucha continúa. A veces no se observan buenos espectáculos futbolísticos. Pero lo que está garantizado es el corazón y el amor propio de cada uno de los equipos protagonistas. Tras una séptima fecha incompleta, las diferencias entre la realidad del grupo 1 y la del grupo 2 son notorias. Por un lado, todo quedó muy apretado. Por el otro, hay dos que se encaminan decididamente hacia la clasificación.

Lo más destacado del fin de semana estuvo en el duelo del Este en donde Alas Argentinas se dio el gusto de vencer a Dina Huapi por 3 a 2 en Ñirihuau. Fue un gran partido que culminó con un resultado que le pone mucho condimento al grupo 1. Unión del Sur de El Bolsón, por su parte, cumplió con los pronósticos y venció como local al colista Gimnasia y Esgrima por 2 a 0. Los bolsonenses ahora acompañan a los dinahuapenses en lo más alto de la tabla mientras que los de Ñirihuau se encuentran a un “poroto”.

Quedó pendiente el cotejo entre Tiro Federal y Bariloche Team, a pedido de este último por la participación de su categoría 97 en el Mundialito de Valdivia.  

En el grupo 2 lo de Estrella del Sur fue letal y contundente. En el estadio “Bruno Tarrini” no tuvo piedad con el último de la tabla, Juventud Unida, y lo apabulló con un 9 a 1 que habla por sí solo. No obstante, Juniors no le pierde pisada. Derrotó a Torino de El Bolsón por 6 a 2 en cancha de Tiro Federal y se mantiene firme en la segunda posición. Atlético Chicago y Puerto Moreno igualaron 1 a 1 en Virgen Misionera en un resultado que no fue negocio porque los de arriba volvieron a escaparse.

POSICIONES

Zona 1

Dina Huapi            14

Unión del Sur        14

Alas Argentinas    13

Tiro Federal            7 (*)

Bariloche Team        4 (*)

Gimnasia y Esgrima    1

(*) Tienen un partido pendiente

Zona 2

Estrella del Sur    16

Deportivo Juniors    15

Puerto Moreno    11

Atlético Chicago    11

Torino        5

Juventud Unida    1

BARILOCHE 2000

SIGA LEYENDO

Gran convocatoria del movimiento anti cianuro

Sigue convocando el movimiento anti cianuro

Artistas realizaron máscaras

Bariloche (ADN).- Un festival anti cianuro “para ahuyentar la muerte” fue la propuesta del fin de semana en Bariloche que suma adeptos en el movimiento contra la ley que habilitó el uso de cianuro en la minería a cielo abierto. Preparan la marcha a un mes del inicio de la movilización y un encuentro regional.

Con bandas musicales de diversos géneros en un día afectado por tormentas y lluvias, se concentró ayer una importante cantidad de vecinos y turistas bajo el lema del “No al cianuro, sí a la vida”.

El festival anti cianuro se desarrolló en el Centro Cívico con escenario y sonido aportado por la Secretaría de Cultura municipal –que desarrolla allí espectáculos de verano- y un grupo de artistas colaboró con el diseño y ejecución de máscaras que serán utilizadas el próximo miércoles en la marcha prevista para esta semana.

Los organizadores planean la próxima semana correr el día de la marcha que habitualmente se desarrolla los miércoles, y prevén realizan una gran manifestación el viernes 3 de febrero al conmemorarse un mes de la movilización que cada vez suma más adeptos contra la minería con cianuro.

El 4 y 5 de febrero en cambio se realizará un encuentro regional contra la minería con cianuro en Lago Puelo (Chubut) donde se sumarán organizaciones y vecinos de diversas localidades de la Línea Sur, Bariloche y la Comarca Andina.

Bariloche mantiene una movilización activa contra la derogación de la ley que prohibía el uso de cianuro en la minería que impulsó el Gobierno provincial a 20 días de iniciar la gestión.

El movimiento logró cuatro marchas en el Centro Cívico y una caravana a Ingeniero Jacobacci que se realizó el sábado donde marcharon por la localidad y se manifestaron junto a organizaciones, pueblos originarios y vecinos de la región, ante las oficinas de la empresa minera que desarrolla el proyecto Calcatreu para la extracción de oro en cercanías de esa localidad.(ADN)

SIGA LEYENDO

Colegio 788: Comienzo de Clases

Se informa a los estudiantes inscriptos a la escuela de verano del colegio 788 que las clases comienzan el miércoles 25 a las 8y30 hs.
Los esperamos a todos.
Muchas gracias l
Leonardo pi coordinador Escuela de verano Colegio 788.

SIGA LEYENDO

Parque Nacional Lago Puelo: Apareció el monstruo del Lago

COMUNICADO PARA LA PRENSA

image Aprovechando el vuelo de la fantasía ante la mera idea de la existencia de una criatura desconocida habitando el lago y así, sorprendernos y estimulándonos a reflexionar sobre el manejo de los residuos que generamos es que el Parque Nacional Lago Puelo y el Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable de la Provincia del Chubut invitan a la comunidad a la inauguración del “MONSTRUO DEL LAGO” una obra realizada con residuos inorgánicos.

Se realizará el día miércoles 25 a las 18:00 hs frente a la Oficina de Informes del Parque Nacional Lago Puelo, dando así continuidad a la temporada de verano 2012.

Cada año se ponen a prueba diversas estrategias tendientes a mejorar la relación del visitante con la naturaleza que permitan reforzar la Campaña “Regrese con sus residuos” implementada desde el año 2006 utilizando como lema “La naturaleza no tiene desperdicios”.

Sumamos ahora esta obra con la leyenda: “El único monstruo del lago es el que nosotros mismos creamos”; buscando así generar un impacto visual perdurable en el turista y los vecinos que los lleve a reflexionar sobre el compromiso individual que debe existir en el manejo de los residuos que generamos en una salida recreativa.

Ademas de observar la obra artística, compartiremos música interpretada por LEO PI, vecino de la Comarca Andina del Paralelo 42.

Por lo tanto invitamos a turistas y vecinos a compartir este momento.

Lic. Augusto Luis Sánchez

Gucardaparque Profesional

Intendente

Parque Nacional Lago Puelo

SIGA LEYENDO

/