24/2/12

CURSO PARA COMBATIENTES DE INCENDIOS FORESTALES

La capacitación es organizada por la Dirección General de Defensa Civil y está destinada a bomberos voluntarios del sur de la provincia

SE DESARROLLARÁ EN SARMIENTO CURSO PARA COMBATIENTES DE INCENDIOS FORESTALES

Organizado por el Gobierno del Chubut, a través de la Dirección General de Defensa Civil, a partir de este sábado se desarrollará en la localidad de Sarmiento un curso para combatientes de incendios forestales, nivel uno y dos; extendiéndose hasta el lunes 27 de febrero con la disertación de calificados instructores.

El encuentro comenzará mañana sábado a las 9 horas en instalaciones del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Sarmiento como parte de las actividades previstas en el marco del Plan de Coordinación Institucional para la Protección de Incendios Forestales, Rurales y de Interfase en el Área Cordillerana para la temporada 2011/12.

Renombrados instructores pertenecientes al Plan Nacional de Manejo del Fuego y al Servicio Provincial de Manejo del Fuego serán los encargados del dictado del curso que prevé además una práctica en terreno a escala real, la cual servirá como medida evaluatoria de los participantes.

La capacitación tiene por objeto adiestrar bomberos voluntarios de diferentes puntos de la provincia en técnicas de combate de incendios forestales con el propósito de colaborar con los brigadistas de nuestra provincia o de jurisdicciones vecinas.

Se trata del segundo curso de la temporada, destinado en esta oportunidad a Bomberos Voluntarios de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Sarmiento; Río Mayo, Río Pico y Alto Río Senguer. También participarán en esta ocasión personal de Defensa Civil de la zona sudeste cordillerana y de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia.

AMPLIO TEMARIO

En el marco del encuentro auspiciado por la Municipalidad de Sarmiento, este sábado se abordarán diversas temáticas referidas al fuego (definición, etapas de combustión, formas de propagación del calor, incendio forestal, estados y partes del incendio).

Además en la oportunidad serán tratados aspectos relacionados con los combustibles forestales y su clasificación por estado, ubicación y tamaño; topografía (altura del terreno, exposición, pendiente y relieve); y meteorología (temperatura, viento, precipitación y nubes).

El domingo 26, en tanto, los disertantes hablarán sobre principios y métodos de combate; líneas de defensa y control; medios aéreos y maquinaria pesada. También se abordarán las diferentes herramientas para el combate y su uso; equipos y normas de seguridad en situaciones de peligro; entre otras temáticas.

Finalmente, el lunes 27 el curso cerrará con el traslado de los participantes para la práctica en terreno en la que se realizará un simulacro de incendios, concluyendo con una evaluación final escrita y la entrega de los certificados correspondientes.

SIGA LEYENDO

Designaron juntas evaluadoras de discapacidad en El Bolsón, Villa Regina y Viedma

Profesionales, a cargo de juntas evaluadoras de discapacidad en tres ciudades

Villa Regina (ADN).- En ámbito del Consejo Provincial para las Personas con Discapacidad fueron designados los profesionales y administrativos para integrar las juntas evaluadoras de discapacidad en El Bolsón, Villa Regina y Viedma.

Se destacó la necesidad de nombrar como integrantes administrativos a profesionales que acrediten experiencia en el área de discapacidad y hayan recibido la capacitación necesaria para desempeñarse en las funciones.

En El Bolsón fueron nominadas como personal administrativo Silvia Campos y Liliana Contreras, mientras que el licenciado en Enfermería y magister en Cuidados Paliativos Luis Albornoz coordinará las tareas. En Villa Regina cumplirá funciones administrativas Silvana Carrasco.

En Viedma fueron nominadas para integrar la Junta Evaluadora de Discapacidad las licenciadas Regina Valdez (Servicio Social) y Verónica Hernández (Psicología).

En todos los casos, se remarcó oficialmente que han sido propuestos los profesionales que, en distintos casos, han acreditado título profesional, matrícula y experiencia en el área de la discapacidad y han recibido la capacitación para desempeñarse en las específicas funciones. (ADN)

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Volvieron a tomar la delegación los porteros cesanteados

Porteros de El Bolsón exigen que los reincorporen.

Porteros de El Bolsón exigen que los reincorporen.

Tomaron otra vez la delegación

00:46 24/02/2012
EL BOLSÓN (AEB).- Los porteros de las escuelas -cesanteados el 31 de diciembre-, siguen en plan de lucha para ser reincorporados y ayer tomaron el edificio de la Delegación Regional de Educación, cuyos funcionarios se mudaron a dependencias del municipio.

En el lugar colocaron carteles de UPCN, pintaron consignas en las paredes y montaron carpas donde pasaron la noche.

"Lo que pasó esta mañana es vergonzoso -detalló María Jara, una de las voceras-, me hace acordar a 30 años atrás, cuando nos teníamos que callar la boca. Tras el acuerdo de la semana pasada suspendimos la medida de fuerza, pero como el miércoles todavía no teníamos respuesta, volvimos pacíficamente. Pero hoy (por ayer), desde temprano vimos personas apostadas en la esquina, como esperando a alguien. Entonces apareció el delegado y entraron todos juntos para llevarse las máquinas y la documentación que les sirve para trabajar en otro lado. Ni siquiera nos saludaron, ni respetaron nuestra medida de fuerza", valoró.

A su turno, el delegado Oscar Sánchez reconoció haber mandado los listados este miércoles y que aún no tenía respuesta porque "el ministro estaba en paritarias".

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

El gobernador de Río Negro anunció el inicio de la construcción de la Hidroeléctrica en Río Escondido

Afinan proyecto para la central de río Escondido

El gobernador Weretilneck anunció que en breve se iniciará la construcción de la hidroeléctrica que brindará energía a la ciudad y entregará el excedente al sistema eléctrico nacional. Por ahora El Bolsón se abastece de una usina a gas.

EL BOLSÓN (AEB).- El gobernador Alberto Weretilneck anticipó que sólo restan solucionar "algunos aspectos técnicos de la tarifa y de las regalías que cobraría la provincia", antes de autorizar el inicio de la obra de la central hidroeléctrica sobre el río Escondido.

El mandatario rionegrino valoró que su gobierno "se está ocupando para que la región Andina tenga un efectivo abastecimiento eléctrico". Mencionó que "se está gestionando la segunda línea para Bariloche y se afinan detalles para la generación de energía para El Bolsón".

Detalló que el proyecto de la central hidroeléctrica del río Escondido está "en su etapa final" y que se prevé "su conexión a la red de El Bolsón", con unos 6 mil usuarios que demandan una mejor calidad en la prestación del servicio que brinda Edersa.

Se anunció que Weretilneck volverá a El Bolsón el sábado, para presidir la apertura de la Fiesta Nacional del Lúpulo y que reafirmaría el plan de inversiones aprobado por la Legislatura en diciembre pasado.

El Bolsón tiene una demanda de potencia de unos 4 MW, no garantizados por la generación de una usina térmica ni por la conexión en media tensión con Chubut, con cortes recurrentes y sin "reserva fría".

El objetivo será incorporar unos 14 MW al sistema interconectado nacional a través de una línea con salida hacía Chubut, pasando por Los Repollos y Cuesta del Ternero, antes de la estación El Coihue y por detrás del cerro Piltriquitrón.

La central emplazada dentro de la propiedad del magnate Joe Lewis "generará electricidad para el sistema público y para el consumo privado". Consiste "en construir y operar componentes como la toma, la conducción, el desarenador, cámaras de carga, cañería reforzada, sistema de control, regulación y protecciones; la estación transformadora y línea de transporte (aérea en zona de caminos y subterránea en zonas sensibles)". El caudal de diseño es de 7 metros cúbicos por segundo y el salto neto es de 240 metros. Comprende 670 metros cuadrados en obras civiles, 4.120 metros de obras lineales subterráneas y 12,2 kilómetros de tendidos eléctricos internos. En correspondencia, el Estado rionegrino estableció "el otorgamiento de uso del agua pública para la generación de energía hidroeléctrica por un plazo de 30 años". La ley fija a la empresa un período máximo de cinco años para realizar las obras.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

Turismo de Río Negro: Gestiones a nivel nacional

El Ministerio de Turismo realizó gestiones a nivel nacional

En el marco de las acciones que impulsa el Ministerio de Turismo de Río Negro para la reingeniería organizacional de la cartera, el desarrollo de programas y la definición del cronograma de actividades para el año en curso, el ministro de Turismo rionegrino, Ángel Rovira Bosch, mantuvo reuniones de trabajo en la ciudad de Buenos Aires.

En el Ministerio de Turismo de la Nación, Rovira Bosch trató con la subsecretaria de Promoción Nacional, Patricia Vismara, la participación de Río Negro en las acciones programadas en la Argentina, en las que se destaca el Salón Internacional de Turismo de Invierno (SITI) del 18 al 20 de mayo en la Rural, donde la provincia presentará las propuestas turísticas de todas sus regiones, así como las rondas de promoción y de negocio en diversos puntos del país, como la Feria del Libro, en abril y la Exposición Rural de Palermo.

Asimismo, gestionó ante el Ministerio de Turismo de la Nación los fondos pertinentes para llevar adelante planes de marketing de municipios turísticos rionegrinos, que en esta primera etapa alcanzará a Viedma, San Antonio Oeste, Roca, Dina Huapi, Bariloche, El Bolsón y la comarca del Manso y El Foyel. En el mismo ámbito, con miras a la reunión del Consejo Federal de Turismo, el 28 y 29 de febrero próximo, se desarrollará una reunión preparatoria con los intendentes de las ciudades involucradas con la Trochita, para elaborar el futuro plan estratégico y de marketing de este producto internacional, que será apoyado por el Ministerio de Turismo de la Nación.

Rovira Bosch se reunió también con Fabián Lombardo, gerente internacional de Aerolíneas Argentinas, para coordinar acciones en el mercado brasileño y otros países de Latinoamérica, que se expondrán en Primer Congreso de Turismo de Río Negro, el 8 y 9 de marzo próximo en San Carlos de Bariloche, con la participación de todo el sector turístico provincial, público y privado, y la presencia de autoridades del Ministerio de Turismo de la Nación. Por otra parte, se avanzó en la coordinación de un fam tour de los principales operadores de México, Perú, Venezuela y Colombia, que explorarán la Ruta del Vino en los valles rionegrinos.

Entre otras gestiones, Rovira Bosch mantuvo además una reunión de trabajo con Ladevi Ediciones explorando futuras acciones en el mercado mexicano, colombiano y peruano, y hoy participará de la conferencia sobre Seguridad Operacional en Espacios Aéreos, convocada por LAN Argentina con el objetivo de analizar el impacto que generaron las cenizas volcánicas emanadas por el volcán Puyehue en la industria aéreocomercial, con la participación del profesor Octavian Thor Pleter, de la Universidad Politécnica de Bucarest, cuyo aporte resultó valioso para retomar las operaciones aéreas en Europa tras la erupción del volcán Eyjafjallajökull de Islandia en abril de 2010. Allí, autoridades del Servicio Meteorológico Nacional presentarán el Plan de Contingencia Nacional del organismo y se presentará el Centro Asesor de Ceniza Volcánica (VAAC por sus siglas en inglés).

EL CIUDADANO

SIGA LEYENDO

23/2/12

El Ministerio de Educación del Chubut logró hoy un importante acuerdo con los gremios docentes

EDUCACIÓN CERRÓ CON LOS GREMIOS DOCENTES

EL ACUERDO PARITARIO

El Ministerio de Educación del Chubut logró hoy un importante acuerdo con los gremios docentes, al firmar el acta paritaria que fija la pauta de mejora salarial que recibirán los trabajadores de la educación en el primer semestre del año.

El acta acuerdo fue rubricada entre el ministro Luis Zaffaroni y el subsecretario de Recursos y Servicios Auxiliares, Diego Punta, con los representantes gremiales del Sindicato de Trabajadores de la Educación (Sitraed) y de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (Atech) y reafirma en todos los términos el preacuerdo suscripto el 10 de febrero último.

“Ha sido un acuerdo razonable, que buscó el consenso y así llegamos a la firma del acta paritaria que mañana presentaremos en la Secretaría de Trabajo y después en la Legislatura para que se efectivice este aumento salarial”, dijo el ministro quien se mostró satisfecho tras el encuentro con los gremios.

Zaffaroni destacó el trabajo responsable realizado y subrayó el consenso logrado con los gremios. En ese sentido, sostuvo que el Ministerio de Educación tomó propuestas de los sindicatos, que quedaron efectivizadas en el acuerdo paritario, como la inclusión de los supervisores que recibirán también el adicional para el fortalecimiento de los equipos directivos.

En la reunión, las partes acordaron también tratar, analizar y modificar el nomenclador de cargos docentes y discutir la porcentualización y el blanqueo del ítem zona patagónica.

Otros de los temas prioritarios a discutir será la porcentualización del adicional por material y adicionales; las modificaciones necesarias para el tratamiento del contralor médico junto a reconocimientos médicos.

Además, acordaron que en caso de que se diera un incremento del incentivo docente que abona el gobierno nacional, dicho incremento no estará incluido en el mínimo garantizado.

Por los gremios, firmaron Gerardo Carranza y Sergio Godoy, secretario general y secretario de comunicación y cultura del Sitraed, respectivamente.

En tanto, por la Atech, lo hicieron la secretaria general del gremio, Estefanía Aguirre y los paritarios Norma Luque, Marcela Capon y Cintia Gómez.

SIGA LEYENDO

Ultimo Momento: SE SUSPENDE POR DUELO LA 2º FIESTA PROVINCIAL LAS BELLEZAS NATURALES DE PUERTO PATRIADA

Ultimo Momento

SE SUSPENDE POR DUELO LA 2º FIESTA PROVINCIAL LAS BELLEZAS NATURALES DE PUERTO PATRIADA

Se comunica que por el fallecimiento de un reconocido vecino de Puerto Patriada, la comisión organizadora de la 2ºFiesta Provincial Las Bellezas Naturales de Puerto Patriada, que se preveía realizar este fin de semana ( sábado 25 y domingo 26), decidió suspender el evento, hasta nuevo aviso.

SIGA LEYENDO

/