28/2/12

Caso Neumann: La querella solicita toma de ADN y huellas al personal policial

Caso Guillermo Neumann: tomarán muestras de ADN y huellas del personal policial

fotoguille_resize

A pedido de la querella de la viuda de Guillermo Neumann, el médico policial asesinado en El Bolsón el 26 de marzo del 2010, se extraerán muestras de ADN y huellas dactilares a todo el personal policial que intervino en la investigación y cruce de llamados y mensajes de texto.

El Juez Ricardo Calcagno accedió al pedido de la querella de la viuda de Guillermo Neumann, Sandra Sacher, de extraer muestras de ADN y huellas dactilares a todo el personal policial de la Comisaria 12ª de El Bolsón que intervino en las medidas preliminares en el asesinato del médico ocurrido en esa localidad el día 26 de marzo de 2010. Neumann fue asesinado de dos disparos a la cabeza cuando ingresaba en su auto a su casa acompañado por su esposa y sus dos hijos.

Dichas muestras serán cotejadas con los perfiles obtenidos en los elementos secuestrados en la escena del crimen. Para ello se solicitará a la Unidad Regional III a efectos informe el actual destino de dicho personal. La medida fue solicitada frente a la eventualidad de una contaminación de dichos muestras iniciales. Asimismo se hizo lugar a las reiteradas peticiones de la querella de la viuda como del Fiscal Guillermo Lista respecto del cruce de llamadas y mensajes de texto de los celulares secuestrados en esa oportunidad y respecto de quienes fueron imputados inicialmente y que prosiguen vinculados a la causa.

Cabe recordar que la investigación prosigue en este sentido sin perjuicio de haber sido elevadas las actuaciones judiciales para iniciar el juicio oral contra quienes comercializaron ilegalmente el arma que se utilizó para matar al médico policial un día antes de su asesinato. Uno de ellos se encuentra actualmente prófugo.

BARILOCHE 2000

SIGA LEYENDO

Comunicado del Área de la Mujer

El Área de la Mujer de la Municipalidad de Lago Puelo informa su cronograma de actividades para los próximos días:

  • El día 29 de Febrero se realizara una reunión de trabajo con la gente de la Isla Norte
  • El día 2 de Marzo reunión de trabajo con la gente de Paraje Entre Ríos.
  • El día 5 de Marzo reunión de trabajo con la gente de Cerro Radal

Las reuniones se harán en el Área de la Mujer

También recurrimos a la solidaridad para poder conseguir una silla de ruedas para una Sra que la necesita por favor comunicarse o llegarse hasta el Área de la Mujer

Un cordial saludo del Área de la Mujer de la Municipalidad de Lago Puelo

SIGA LEYENDO

Prensa Trevelín: Avanzan las obras sobre las rutas 17 y 71

VIALIDAD PROVINCIAL AVANZA EN OBRAS PARA LAS RUTAS 17 Y 71

Este fin de semana, el titular de Vialidad Provincial, Maximiliano López, se reunió en la localidad de Esquel con la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Turismo del Oeste, el secretario de coordinación y gobierno de la municipalidad de Trevelin Oscar Silva, secretario de obras públicas y planeamiento Rubén Reyes, representando a la municipalidad el Secretario de Planeamiento urbano, obras y servicios públicos Pablo Schulz,  donde entre otros temas, acordaron estrategias en conjunto para el financiamiento de  las rutas 71 y 17.

En la ocasión se habló también del inicio de los trabajos para ampliar y mejorar el estacionamiento del Centro de Esquí, La Hoya; de cuantificar el proyecto del asfalto desde el Ejército de Esquel hasta el puesto de vialidad provincial, que representa aproximadamente 4 km.

López dijo que, “el Gobernador Martín Buzzi nos ha pedido que trabajemos mucho en territorio, uniendo los criterios de los municipios con las distintas instituciones, y son estas mesas de trabajo las que nos permiten consensuar, discutir y proyectar las cosas que queremos que salgan para la ciudad”.

En el encuentro se destacaron las gestiones que se están llevando a cabo desde la provincia, ante Vialidad Nacional por obras de mucha importancia para la región, el presidente de Vialidad Provincial resaltó que, “ya vieron que se reactivó el tramo de la ruta 71 dentro del Lago, que es una obra muy importante, y la cámara lo estaba pidiendo. Hoy también podemos ver que ya está tomando un rumbo adecuado, y se va a licitar próximamente el tramo que va de Cholila al portal Norte del parque, sobre la Ruta 71, que el 75% de esa obra está financiado por el Banco Mundial, y el otro 25% por la provincia”.

En la ocasión, López junto a integrantes de la Cámara recorrieron la obra en marcha que se está llevando adelante sobre la ruta 72, y dejó en claro que, “esto no va a ser sólo una reunión, sino que se va a implementar como metodología de trabajo, la cuestión de estar en el territorio poniéndonos al tanto de la problemática y escuchando a las instituciones, para poder sumar beneficios a toda la comunidad”.

Respecto de Trevelin se está gestionando ante Nación la concreción de la ruta 17 que une esa localidad con Corcovado, y se estuvo recorriendo lo que es el acceso a Cerro Centinela, una zona muy importante para el desarrollo turístico.

En el encuentro se acordaron además trabajos que ayuden al mantenimiento de rutas y caminos en la época invernal, para evitar que algunos pobladores queden aislados.

SIGA LEYENDO

Prensa Trevelín: Secretario de Cultura de Chubut elogió el trabajo de esa área en la localidad

Dalco destacó el trabajo que se está llevando a cabo en Trevelin

El secretario de Cultura de la provincia del Chubut Claudio Dalco, destacó el buen  trabajo que se está llevando a cabo la secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Trevelin que lleva a delante José Jones.

Días a tras el secretario de Cultura de la Provincia del Chubut Claudio Dalco visitó la ciudad de Trevelin, durante su estadía hizo un balance de los primeros meses de su gestión y expresó que “hay que tener bien el cuerpo para que después podamos transitar y recorrer la provincia y en ese sentido estamos trabajando”.

“Estamos trabajado para tener una cultura más amplia, estamos trabajando para fortalecer las organizaciones socio culturales de la provincia”, manifestó Dalco y a su vez dijo que  “queremos generar foros de encuentros de discusiones de debate de ideas para generar una visión a largo plazo de acá a diez años de como queremos desarrollar la política cultura en la provincia para construirla entre todos”.

Con respecto a Trevelin el Secretario de Cultura de la Provincia del Chubut indicó que “Con la gente de Trevelin vamos a estar muy cerca y muy cerca del gobierno local apoyando fuertemente a la secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Trevelin” además remarcó que “me parece muy importante que se halla jerarquizado el área”, con la gestión de Juan Garitano paso de ser Dirección de Cultura a Secretaria de Cultura y Educación.

A demás expresó que “Con José Jones nos conocemos hace mucho fuimos colegas en su momento” a su vez puntualizó que “Quiero valorizar y reconocer el crecimiento que ha tenido el área de cultura en Trevelin en los últimos años teniéndolo al frente a José Jones”.

Finalmente dijo que “Vamos a apoyar la política cultural que tiene Trevelin con el esquema de pasantías y becas con capacitaciones además lo vamos a apoyar en todo lo que sea necesario para que continúe con esta pollita de trabajo”, además dijo que “Le vamos a pedir a José y a cada municipio que nos acompañen en las política que se están llevando a cabo a nivel provincial como los certámenes culturales Evita”.

Fabio Durando

Prensa Municipalidad de Trevelin

SIGA LEYENDO

Asamblea en Defensa del Agua y la Tierra: Carta al Gobernador de Río Negro

Gobernador

Provincia de Río Negro

Sr. Alberto Weretilneck:

De nuestra mayor consideración:

Queremos plantear a Ud. cinco temas principales a tener en cuenta al momento de evaluar el PROYECTO LADERAS:

1- Que las tierras del proyecto conforme se pensó inicialmente en 606 has. que la provincia donó mediante la Ley 3358 al CAP con la prohibición expresa de tercerizar, que contó con la anuencia de la población. Años después, al momento de la licitación, se incrementa la superficie afectada a 5055 has. (ver anexo I) en absoluto desconocimiento de la población. De éstas, las 850 has. que involucran la Pampa de Ludden están en proceso de investigación penal a raíz de las denuncias de los Legisladores Bardeggia y Bonardo,

2- La Licitación del llamado desarrollo integral del Cerro Perito Moreno, adolece de nulidad absoluta atento a las numerosas irregularidades que contiene su proceso (ver anexo II):

1-Se concesionaron 2100 has. dentro de zona roja de bosque de Lenga (ley 26331) y en zona peri-glaciar

2-Incumplimiento del objeto de la licitación.

3-Falsedades en el pliego

4-Direccionalidad a favor de Maximiliano Mazza

3- Actuación del CODEMA: Nos vimos compelidos a iniciar Mandamus ante el Superior Tribunal de Justicia, ante la violación de la Ley 3266 por parte del CODEMA, por carecer de audiencia pública y por haberse violado el procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental, en la pretensión de la construcción de una nueva planta urbana de dimensiones mayores que la ciudad de El Bolsón.

4-Reserva de la Biosfera Andino Nor-Patagónica (declarada por la UNESCO en el 2007): Toda el área se encuentra en zona de amortiguación, lo cual impide urbanizaciones. El accionar del CODEMA pone en riesgo la existencia misma de la reserva como tal.

5- Fuente de agua: La Pampa de Ludden es un acuífero que nutre de agua a los Arroyos Bartolo, Negro, del Medio y la red de canales de Mallín ahogado, que sería drenada y contaminada por la urbanización que se pretende. Estas aguas son las que estamos tomando 3000 pobladores rurales y con ellas regamos nuestras chacras.

6- Zona Rural: Adherimos en lo dispuesto en el art 10 de la carta orgánica de El Bolsón cuando dice:

“En la localización de las actividades antrópicas y en el desarrollo de asentamientos humanos se deberá considerar en forma prioritaria la vocación de cada zona o región en función de los recursos ambientales y la sustentabilidad social económica y ecológica. En innumerables oportunidades nos hemos manifestado siempre a favor de la ruralidad como modo de vida.

GARANTIZAR EL DERECHO AL AGUA COMO UN DERECHO HUMANO INALIENABLE PARA LA VIDA ES GOBERNAR PARA TODOS

--
Asamblea en Defensa del Agua y la Tierra
http://asambleaendefensadelaguaylatierra.blogspot.com/

SIGA LEYENDO

27/2/12

Desde El Bolsón, el gobernador de Río Negro pide a los trabajadores que entiendan la situación

"Pedimos a los docentes que entiendan la situación"

El gobernador Alberto Weretilneck entendió que los empleados públicos "necesitan un aumento salarial teniendo en cuenta la inflación", pero explicó debido al déficit "no podríamos haber otorgado ningún aumento". Desde El Bolsón, el mandatario pidió a los docentes que "entiendan la situación" que atraviesa la Provincia.

Paciencia y entendimiento. Eso fue lo que reclamó el gobernador Alberto Weretilneck a los docentes rionegrinos, luego que el Congreso del gremio UnTER rechazara, por amplia mayoría, el aumento salarial del 20 por ciento propuesto en paritaria.

El mandatario -en el marco de su participación en la Fiesta del Lúpulo, en El Bolsón- aseguró que la provincia está "absolutamente quebrada", y que ha tenido "varios meses de déficit". En ese marco, explicó que "si nosotros hubiéramos tenido que hacer lo que el manual de economía dice, no podríamos haber otorgado ningún aumento".

Weretilneck, en dialogo con periodistas de la localidad andina, pidió a los docentes que "entiendan la situación", y planteó que el gobierno "no es necio. Sabemos que los empleados necesitan un aumento salarial teniendo en cuenta el tema inflacionario".

"No es que uno no quiera dar aumento, o que no entienda la situación, pero es lo que hay", concluyó. (ANB)

SIGA LEYENDO

Paula es la nueva Reina del Lúpulo de El Bolsón

Paula Aleuy y sus princesas Valeria Ramadán y Gabriela Camargo. (Foto: Eugenia Gartner)

Paula Aleuy y sus princesas Valeria Ramadán y Gabriela Camargo. (Foto: Eugenia Gartner)

El Bolsón

Paula, la reina nacional del Lúpulo que baila árabe

14:24 26/02/2012 La flamante soberana estuvo bailando en el escenario hasta minutos antes de darse a conocer el veredicto del jurado. Hoy a las 15 arranca la jornada de cierre de la fiesta popular.

Paula Aleuy, una jovencita de 17 años, de enormes ojos verdes y descendiente de las familias pioneras de la región, fue elegida anoche como la nueva reina nacional del Lúpulo, que finaliza este domingo en El Bolsón.

Además, la flamante soberana forma parte del grupo de danzas árabes "Sol de Oriente" y estuvo bailando en el escenario "Violeta del Agua" hasta minutos antes de darse a conocer el veredicto del jurado.

La coronación quedó a cargo del gobernador rionegrino Alberto Weretilneck y del intendente Ricardo "Caleuche" García. Miles de personas colmaron el predio ubicado entre la plaza Pagano y la avenida Sarmiento para dar marco a los festejos que se extendieron hasta la madrugada con shows artísticos de distinto género.

Las princesas serán Valeria Yolanda Ramadán (19) y Gabriela Camargo (16), en tanto que Jessica Kravetz (16) fue elegida miss Simpatía y Eliana Henzel (17) miss Elegancia.

Hoy, en la jornada de cierre, desde las 15 en la plaza Pagano están programados juegos populares (palo enjabonado, cinchadas, concurso hacheros y motosierristas). Desde las 18, en el escenario central: Gatica y López (acordeón y guitarra); Antirrabia (rock); Tierra Negra (regae); Zajira (danzas árabes); Boky Romero y Familia (folk rock); Alta Presión (cumbia); Patagonché (folk rock); Santiago Ayala y Algarroba (danzas criollas); Pureza Regae; Leonardo Miranda (Esquel/folklore); La Roca (rock); lotería familiar ($40.000 en premios/cartón $30); Flor Dávalos (Salta/folklore); Lado Izquierdo (rock); 749 (hip hop); Explota Elizabetha (rock); Los Ex (rock); Los Aventureros del Sur (popular); La Garlopa (rock) y Abrapampa (música del altiplano).

Agencia El Bolsón

SIGA LEYENDO

/