4/3/12

Fiscalía de Esquel: Cuatreros en El Hoyo

ABIGEATO:

Este sábado a la madrugada de la estancia Leleque llamaron a la división Abigeato para denunciar que había un Ford Falcon circulando de modo sospechoso por el lugar. Al llegar encontraron una ranchera en un cuadro y al acercarse vieron que traían arriando tres ovejas de la estancia. Mientras demoraban a estar personas, los policías vieron al Falcon pasar muy velozmente por la ruta. Lo persiguieron y le dieron alcance en El Hoyo. Con la orden de requisa abrieron el baúl y encontraron en su interior ocho ovejas, tres vivas, tres muertas por asfixia y dos faenadas. Luego se constató que el faenamiento se había realizado en un cuadro de la zona del Mayoco.

Aparentemente se conocían los ocupantes de ambos vehículos. En la ranchera había dos mayores oriundos de El Bolsón y un menor del Pedregoso. En el otro rodado viajaban cuatro personas mayores, también de El Bolsón. El menor fue entregado a sus padres, en tanto que los mayores permanecen detenidos hasta la audiencia de control de la detención que se realizará el domingo a las 19 hs.

HURTO:

Autores ignorados sustrajeron dos formularios DTA de la oficina del SENASA en

El Maitén. Sucedió entre el miércoles y el jueves últimos.

SIGA LEYENDO

3/3/12

Instituto Superior de Formación Docente Nro. 813: Llamado a presentación de Proyectos

El Instituto Superior de Formación Docente Nro. 813 llama a la presentación de proyectos para la cobertura de los siguientes espacios curriculares

v Profesorado de Educación Especial modalidad Sordo e Hipoacúsicos

· Didáctica de las Ciencias Sociales          4 hs

· Didáctica de las Cs Naturales                 4 hs

· Didáctica de la Lengua                           4 hs

· Didáctica de la matemática                   4 hs

· Sujeto y Ne. Educativas                           4 hs

· Historia Social de la educación Arg.       4 hs

· Estimulación temprana                           4 hs

· Sujeto y Ne Educativas II                         4 hs

· Abordaje pedagógico I                            4hs

Bases y condiciones en la página www.isfd813lagopuelo.edu.ar , fecha de presentación jueves  8 de marzo hasta las 20  hs.

--
I.S.F.D.Nº 813 Lago Puelo
Te: 0294 4499 748
Red Nº 5064
Remigio Nogués s/n Lago Puelo
CP. 9211.  Chubut
www.isfd813lagopuelo.edu.ar
isfd813@isfd813lagopuelo.edu.ar
http://www.facebook.com/ISFD813

SIGA LEYENDO

Buzzi anunció la construcción de 2 mil casas en 2012

Buzzi anunció la construcción de 2 mil casas en 2012

El gobernador adelantó, además, que enviará un proyecto para que las comunas rurales elijan sus propias autoridades.

La primera vez. Aunque ya había hablado en la Legislatura en su asunción el 10 de diciembre, Buzzi inauguró por primera vez el período de sesiones ordinarias de la casa de las leyes.

El prometido llamado a la unidad institucional y política, además de la confirmación de la implementación del voto electrónico y el anuncio de la construcción de dos mil viviendas durante este año en toda la provincia fueron tres de los puntos salientes del discurso que el gobernador Martín Buzzi dio ayer en la Legislatura para abrir el período de sesiones ordinarias. La alocución tuvo también fuertes contenidos políticos en relación con el alineamiento con Nación y con el justicialismo local, punto en el cual reconoció, con nombre y apellido, el trabajo y el apoyo de los máximos referentes del Frente para la Victoria.

No estuvo ausente la ratificación de la intención de incentivar el desarrollo productivo -en ese contexto volvió a llamar al debate para impulsar la minería- ni tampoco la mención de cuentas pendientes, como la inseguridad, a la que se refirió con ese mismo término. En este sentido le volvió a hacer un fuerte reclamo a la Justicia para que asuma el compromiso de luchar contra la violencia y del delito.

“Creo firmemente que hoy estamos ante la oportunidad de honrar nuestras responsabilidades, asumiendo lo que representa ampliamente el pensamiento y el sentir de la ciudadanía: el que todos los poderes del Estado, en este caso, el Ejecutivo y el Legislativo, puedan caminar juntos y unidos en el esfuerzo de lograr aquellos objetivos que signifiquen avances y mejoras concretas para el conjunto de las familias chubutenses”, dijo el mandatario al inicio del discurso, en la que fue la primera alusión a la unidad. Y en este sentido agregó: “Este es y será un Gobierno al servicio de la unidad y la integración. Un Gobierno que tiene entre sus principales propósitos, tanto en lo político como en lo institucional, cerrar una etapa de divisiones y conflictos que llevaron a poner en riesgo la propia gobernabilidad de la provincia”.

No es un modelo

Por otra parte, luego de reconocer los avances “de los últimos años” Buzzi habló de las cuentas pendientes: “Hemos logrado importantes avances, pero en muchos aspectos la realidad de Chubut está lejos de representar un modelo. No es un modelo en materia de seguridad, donde los índices del delito y su complejidad se han ido agravando a pesar de la recuperación económica y social de los últimos ocho años. No es un modelo en la generación de oportunidades de empleo para nuestros jóvenes, porque hace años que por falta de un programa de desarrollo nuestra economía no suma nuevos sectores productivos a los ya existentes e incluso ha sufrido en algunos casos el problema de la pérdida de puestos de trabajo industriales”.

En este contexto es que mencionó la relación con Nación. “Señoras y señores legisladores: el debate sobre si debíamos o no reconstruir la relación con la Nación, es un debate superado por los hechos”, dijo. Y lanzó una crítica: “Hasta resulta irrisorio ver a quienes nos acusaban de sometimiento hacia el poder central cómo hoy se desvelan por ser recibidos en Buenos Aires”.

“La reconstrucción de la relación con la Nación no tiene nada que ver ni con el sometimiento, el oportunismo o la búsqueda de favores, aunque está claro que algunos no pueden reconocer en los demás otros valores que no sean los que ellos mismos practican. El sometido en política, que confunde lealtad con servilismo, no puede juzgar a los demás sino a través de sus propias conductas”, sostuvo. Y siguió: “No señores: la reconstrucción de la relación con la Nación tiene que ver con un mandato expresado en las urnas por los propios chubutenses y significa volver, en lo político y en lo institucional, al lugar que nunca debíamos haber abandonado”.

Agradecimientos

En este sentido, expresó su “mi agradecimiento público a la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, por la generosidad y la amplitud con que ha recibido la decisión política e institucional de reinsertar a Chubut en la Nación y poner fin de este modo a una situación irracional y caprichosa que conducía al progresivo aislamiento de la provincia”.

“La Presidenta lo ha hecho sin exigir condiciones ni nada a cambio -prosiguió-, todo lo contrario: desde el primer día instruyó a sus ministros y funcionarios a trabajar codo a codo con nuestro Gobierno, porque es necesario recuperar el tiempo perdido y poner en marcha un sinnúmero de proyectos conjuntos que generarán trabajo, desarrollo, mejoras sociales y nuevas oportunidades para cada una de las regiones que integran la provincia”.

Fue allí cuando expresó “el reconocimiento público a un conjunto de dirigentes que han contribuido, con la misma generosidad y desprendimiento, a favorecer la reinserción de Chubut en el ámbito nacional, comenzando por Carlos Eliceche, Rafael Williams, Néstor Di Pierro, Blas Meza Evans, Javier Touriñan, Norberto Yauhar y, por supuesto, Marcelo Guinle, junto a tantos otros”.

Luego de hacer un repaso de algunas de las acciones ya realizadas, como la firma del Plan de Desendeudamiento Provincial firmado con Nación, y la participación activa tanto en las organizaciones de provincias productoras de hidrocarburos y mineras (Ofephi y Ofemi), Buzzi comenzó con los anuncios. Los dos primeros fueron enmarcados en la “reforma política”: el envío del proyecto para implementar las elecciones en las comunas rurales y además el voto electrónico. “El propósito de este Gobierno es iniciar allí mismo, en las comunas, la experiencia del voto electrónico para luego ser extendida al conjunto de la provincia en el plazo más breve posible”, adelantó.

Más tarde anunció la construcción de viviendas, con ayuda de financiamiento de la Anses. “Nos proponemos construir durante este año 2.000 viviendas en toda la provincia, una cifra que supone un fuerte crecimiento respecto al promedio de los años anteriores”, adelantó. “Desarrollaremos una política de vivienda para los sectores carenciados, que sigue siendo la prioridad, pero también vamos a inaugurar planes eficaces para el acceso a la construcción de la vivienda propia para los sectores medios, que habían quedado rezagados en la atención oficial debido a la grave emergencia social que vivíamos”, agregó.

El turismo, la pesca y la innovación productiva fueron otros ejes del discurso, en el que el empleo tuvo un anuncio destacado: “Queremos asegurar el acceso al empleo para los más jóvenes. Por ello, desde la Subsecretaría de Recuperación y Promoción del Empleo se pondrá en marcha un plan que subsidiará a empleadores que aumenten su planta de personal contratando a chicos y chicas entre 18 y 25 años”

DIARIO JORNADA

SIGA LEYENDO

Convocatoria del ISFDA Nº 814 a niños violinistas y chelistas

El ISFDA Nº 814, convoca a los niños de violín y cello integrantes de la orquesta infantil a concurrir con sus instrumentos este lunes a las 18 hs , ya que hay que ensayar para participar de un evento.
Sus maestras Karen, Rocío,Julieta y Vivi los esperan en la sede del instituto (esc Nº 109)
Muchas gracias
VIVI RUSSO

SIGA LEYENDO

1º FIESTA REGIONAL DE LA CERVEZA ARTESANAL EN EL HOYO

La cordillera festeja y muestra su polo cervecero

La región cordillerana, festeja y muestra, Los días 10 y 11 de marzo, su polo de identidad cervecera, diferenciado por la calidad de sus aguas, la producción lupulera y su entorno natural y ambiental con polución cero, con la Iº edición de la Fiesta Regional de la Cerveza Artesanal. Un evento que busca diferenciarse del resto de las fiestas populares, poniendo su esencia en la producción y calidad cervecera como principal atractivo convocante.

La cita es los días sábado 10 y domingo 11 de marzo, en el predio la fruta fina de El Hoyo, está vez el que convoca a festejar es el polo cervecero de la Comarca Andina, con la presencia de al menos 12 cervecerías, con más de 30 variedades de cerveza para deleitar los distintos gustos y disfrutar en ocasiones especiales. Habrá productores de Villa La Angostura, El Bolsón, Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén, Esquel y Trelew.

Un evento popular

Alejandro Galetovich, productor cervecero que encabeza comisión organizadora de la 1º Fiesta Regional de la Cerveza Artesanal, destacó la importancia de que el sector tenga un evento popular en donde se festeje, se muestre y difunda la producción artesanal con identidad y esencia bien cordillerana y patagónica, diferenciada por la calidad del agua pura,  su entorno natural y ambiental con polución cero y sobre todo el lúpulo de la zona como ingrediente principal y diferenciador del producto.

Remarcando por otra parte que dentro de la amplia variedad productiva de la zona, la cerveza artesanal ya ha cobrado identidad propia, transformándose en un producto buscado y reconocido por el turista y los propios vecinos de la Comarca.

Es en ese marco que el grupo de cerveceros unidos en esta iniciativa festiva, además de tener como objetivo consolidar el sector con políticas productivas, la idea es generar e  incorporar en el calendario anual  de fiestas y eventos  de la Comarca Andina, un espacio de encuentro en donde participe la mayor cantidad posibles de productores de cerveza artesanal, por eso la fecha elegida, el 10 y 11 de marzo, como cierre de la época intensa  de producción  de la temporada primavera –verano; sumándose al resto de las propuestas y actividades regionales tendientes a alargar la temporada turística.

Consultado Alejandro Galetovich, por ¿cómo o qué? diferenciará  a esta fiesta del resto de los eventos populares, el productor cervecero simplemente respondió: “Desde la organización no se apunta a que el atractivo y captación de público se centre en el programa artístico, sino que sea el polo cervecero el verdadero y central atractivo a través de la presencia de los propios productores, cuestión que pocas veces sucede en las fiestas populares. En esta primer edición estarán presentes más de 12 cervecerías con más de 30 variedades de cerveza artesanal, con identidad bien cordillerana y patagónica”.

Asimismo se informó que está abierta la venta de pliegos licitatorios para adquirir los puestos de comida, y stand de artesanos, con fecha límite de presentación hasta el lunes 05 de marzo.

Organizadores

La comisión organizadora integrada por productores,  cuenta con el apoyo, colaboración y coordinación  de la municipalidad de El Hoyo, a través de sus distintas áreas; también acompañan los municipios de Lago Puelo y El Bolsón; además de organismos estatales como el INTA, y  las carteras de producción municipal local y provincial.

La programación artística y de  actividades culturales, está siendo organizada por la dirección de cultura municipal a cargo de Damián Bruno Berón, desde donde se informó  la realización de un concurso de literario denominado “Poesía y cerveza en El Hoyo”,   y la presentación artística en una gran peña con variados géneros musicales.

Desde esa cartera también se cursaron invitaciones de participación a al menos 10 embajadores, representantes en argentina de países cerveceros.

SIGA LEYENDO

2/3/12

Río Negro: Defensores Oficiales inician cronograma de visitas en Localidades y Parajes Rurales rionegrinos

Defensores Oficiales inician cronograma de visitas en Localidades y Parajes Rurales rionegrinos

02/03/2012 | Viedma.- (APP) La Defensoría General, de la Procuración General del Poder Judicial, elaboró un cronograma de visitas de los Defensores de Pobres y Ausentes y Defensores de Menores e Incapaces a distintas Localidades y Parajes rurales rionegrinos que comienza en el presente mes de marzo y se extenderá todo el año, definiendo de este modo, un calendario en la totalidad de las Circunscripciones Judiciales de la Provincia. Así se da continuidad a un cronograma general con las actividades de los funcionarios del Ministerio Público de la Defensa, que tiene un calendario individual en cada Circunscripción Judicial, para una tarea que se realiza en forma simultánea en las distintas regiones de la Provincia.

Desde el Organismo Judicial se informó que el propósito de este trabajo es acercar los servicios de justicia a los pueblos y parajes más alejados para asistir legalmente a los menores y a las personas necesitadas, tal cual lo establece la propia Constitución Provincial.

La Defensoría General hace saber que los Defensores Oficiales atienden entre otros, consultas legales, realizan trámites relativos a filiaciones, regimenes de visitas, impugnaciones de paternidad, tenencias, alimentos así como cuestiones civiles y de familia en general, brindando un servicio destinado a personas de escasos recursos.

La Defensoría General elaboró un cronograma de visitas de los Defensores de Pobres y Ausentes y de Defensores de Menores e incapaces, para el presente mes de marzo:

Primera Circunscripción Judicial:

Las Dras Cecilia CABELLO, titular de la Defensoría de Pobres y Ausentes Nº3 y Teresita MOLARO de la Defensoría de Menores e Incapaces Nº1, ambas con asiento en Viedma, atenderán el día viernes 09 de marzo en General Conesa. En tanto que la Dra Molaro y visitará las Localidades Guardia Mitre el día 16 y San Javier el 30 de marzo.

Segunda Circunscripción Judicial:

La Dra. Cristina DIAZ de la Defensoría de Menores e Incapaces Nº 3 con asiento en General Roca atenderá en Allen los días 06 y 07 de marzo próximos. En tanto que las Dras María V. SILFENI, de la Defensoría de Pobres y Ausentes Nº 1 y Ana M. CASPANI, de la Defensoría de Menores e Incapaces Nº 1, con sede en Gral. Roca atenderán durante los días 20, 21, 22 y 23 de marzo en Cerro Policial, Nahupa Huen, Mencué, Los Menucos, Maquinchao, Comicó, Sierra Colorada y Ramos Mexía. Por su parte el Dr. Julio SUELDO de la Defensoría Descentralizada de Villa Regina se hará presente en Ingeniero Huergo los días 06 y 20 de marzo. La Dra. María EVANGELISTA de la defensoría Descentralizada de Allen atenderá en Balsas las Perlas el 07 de marzo y el Dr. Ricardo STADLER de la Defensoría de Pobres y Ausentes Nº 2 con asiento en Choele Choel, hará lo propio en Chimpay el próximo lunes 05 de marzo y en Coronel Belisle y Darwin el viernes 09. En tanto, la Dra. Marisa Calvo de la Defensoría de Menores e Incapaces de Choele Choel atenderá en Río Colorado el lunes 5; en Luis Beltrán el 06; el 19 en Lamarque y Pomona y el 20 en Belisle.

Tercera Circunscripción Judicial:

El Dr. Manuel CAFFERATA de la Defensoría de Menores e Incapaces Nº4 con asiento en Bariloche se trasladará a El Bolsón el viernes 09 de marzo. Por su parte, la Dra. Alicia C. MORALES titular de la Defensoría de Pobres y Ausentes Nº3 hará lo propio en Pilcaniyeu el día 14 de marzo. La Dra. Cora HOFFMANN de la Defensoría de Pobres y Ausentes de El Bolsón atenderá en El Manso el día 22 de marzo. El Dr. Héctor E. ZIEDE de la Defensoría de Pobres y Ausentes de Ingeniero Jacobacci atenderá en Comallo el día 09.

Cuarta Circunscripción Judicial:

La Dra. Marissa L. PALACIOS Defensora de Pobres y Ausentes con asiento en Cipolletti atenderá el día 14 de marzo en Fernandez Oro. Por su parte, la Dra. Cynthia C. BISTOLFI, Defensora de Pobres y Ausentes, atenderá en el Paraje Ferri el día 28 y el día 30 hará lo propio en el Barrio Anahi Mapu de Cipolletti. El Dr. Dardo O. Vega, Defensor de Pobres y Ausentes atenderá el día 23 de marzo en Ferri y en Fernandez Oro. Dra. Por su parte la Dra E. Lilian RODRIGUEZ, Defensora de Menores e Incapaces estará el día 6 de marzo en Catriel y el 14 en Fernandez Oro. Por último, la Dra. Beatriz C. YAPUR de la Defensora de Pobres y Ausentes de Cinco Saltos atenderá en Campo Grande el 07 y el 21 y en Contralmirante. Cordero el día 14 d emarzo venidero.

Finalmente, con el propósito de prestar un adecuado servicio, se recomienda a los interesados que asistan al Juzgado de Paz de su Localidad a efectos de coordinar las audiencias con los Defensores Oficiales mencionados.

APP NOTICIAS

SIGA LEYENDO

Imágenes de Lago Puelo

SIGA LEYENDO

/