5/3/12

7 de marzo PARO NACIONAL DE ATE

clip_image002

clip_image004

ASOCIACIÓN TRABAJADORES DEL ESTADO

Personería Jurídica y Gremial N° 2

Seccional Bariloche

Diagonal Capraro 1345 - TE 02944-423440 / 458989 (8400)

Bariloche R.N.

San Carlos de Bariloche 04 de marzo de 2012

7 de marzo PARO NACIONAL DE ATE

La Asociación Trabajadores del Estado, Seccional Bariloche adhiere y convoca al PARO Nacional de ATE, este miércoles 7 de marzo.

El Gobierno nacional de Cristina Fernández de Kirchner al igual que el de Weretilneck, pasadas las elecciones, han comenzado a descargar sobre el pueblo un ajuste, intentando que seamos los trabajadores y el pueblo los que paguemos el costo de la crisis, aplicando diferentes medidas:

· tope salarial del 18% en las paritarias.

· recorte de bonificaciones para los estatales nacionales.

· aumento de tarifas para los impuestos de agua, luz, gas, transporte, etc.

· A las provincias endeudadas, la condición para refinanciar la deuda, la receta, es el ajuste y despidos de trabajadores estatales para achicar el gasto público. No importa las consecuencia que estas medidas tendrán para la mayoría del pueblo argentino, igual receta rige para los municipios que como vimos en nuestra provincia el punta pie inicial lo dio el municipio de Cinco Saltos, despidiendo a mas de 20 trabajadores contratados amenazando con reprimir e iniciando causas judiciales a los dirigentes de ate y trabajadores que enfrentaron el ajuste.

En nuestra provincia el gobierno de Weretilneck alineado con el gobierno nacional ha despedido a trabajadores precarizados de los Hospitales, Desarrollo Social, porteros, lotería y casinos, rentas, etc y pretende avanzar sobre los 22000 trabajadores estatales de planta permanente con el falso argumento de sacar a los ñoquis y vagos, escondiendo el ajuste. De sus palabras en la legislatura se deduce que pretenden justificar el ajuste, al decir que la principal causa de la abultada deuda de esta provincia es la gran cantidad de estatales, la masa salarial representa, según sus palabras el 70% del presupuesto pcial. Le recordamos señor gobernador que la mayoría de los estatales provinciales percibimos salarios por debajo del valor de la canasta familiar, actualmente existen en su pcia trabajadores becados que perciben por 6 y 8 horas de trabajo 800$, mientras que sus funcionarios y legisladores se aumentaron el 300% cobrando 45000$ mensuales, y a nosotros nos pretenden conformar con el 20% de aumento y escalonado porque no hay mas plata!!!!!

Para nosotros los responsables de esta gigantesca deuda han sido y siguen siendo los que han gobernado este país y esta provincia aplicando una política a favor de un sector de empresarios amigos y socios, nacionales y extranjeros que se llevan todo nuestra riqueza y dinero. La misma política que usted está aplicando y profundizando, garantizando que los que paguemos la crisis seamos los trabajadores y el pueblo. No hay ningún responsable de los que tanto criticaron preso en esta provincia, pero si ya existen trabajadores despedidos.

Los trabajadores estatales no estamos dispuestos a pagar el costo de la crisis y ser la clave de ajuste una vez más, es por este motivo que este miércoles 7 de marzo, paramos en toda la provincia y nos movilizamos para exigirle al gobierno provincial de Weretilneck:

1. Derogación de la ley de disponibilidad.

2. Reincorporación de todos los trabajadores precarizados despedidos.

3. Aumento salarial real que cubra el costo de la canasta familiar total.

4. Derogación de la ley que permite el uso del cianuro para la explotación minera.

5. Convenios colectivos y paritarias para TODOS.

clip_image005

Comisión Directiva

ATE Seccional Bariloche

SIGA LEYENDO

Prensa Trevelin: Fueyo (Deportes Chubut) adelantó inversiones para la localidad

Fueyo “Acceso por igual en todos los pueblos”

El presidente de Chubut Deporte de la provincia Ricardo Fueyo adelanto en la ciudad capital acciones para Trevelin y se refirió a la inversión que realizo el municipio de Trevelin para poner en condiciones el Polideportivo y el natatorio.

Luego que finalizara la apertura de sesiones de la legislatura de Chubut y que el gobernador de la provincia manifestara en su discurso que “está claro que lo concebimos como un poderoso elemento de contención e integración social.

Por eso, vamos a garantizar idéntico acceso a la práctica y competencia deportiva en toda la Provincia, desde los pueblos de 200 habitantes hasta las grandes ciudades”, el presidente de Chubut Deportes de la provincia manifestó al respecto que se está trabajando "al acceso por igual en todos los pueblos en materia deportiva" y refiriéndose a Trevelin dijo que "estamos trabajando para que se concrete su ingreso a los juegos comarcales " y además agregó que "hemos ido respondiendo algunas de las inquietudes que tenían básicamente como en el torneo patagónico de ajedrez y estamos realizando gestiones para brindarle a un equipo de futbol femenino un trasporte para que puedan asistir a Palena".

Con respecto a las condiciones del polideportivo municipal expresó que “Estamos acompañando algunas gestiones para que obras publicas reconozca el esfuerzo que se ha hecho para remodelar la pileta”.

“Es videntemente habido fallas de origen porque en poco tiempo hubo que hacer una inversión muy fuerte en el polideportivo de Trevelin” aseguró Fueyo e indicó que “Tenemos mucha fe en toda la zona cordillerana y en el caso de Trevelin hemos visto dirigencia muy positiva y le tenemos mucha fe al secretario de deportes de la municipalidad de Trevelin”, finalizó el Presidente de Chubut Deportes.

SIGA LEYENDO

4/3/12

El Maitén: Intendente García viajó a Buenos Aires en relación a La Trochita

Viaje de trabajo

El Intendente de la localidad de El Maitén realizó un viaje a Buenos Aires en el marco de la presentación del Plan de Reactivación de La Trochita y tuvo como objetivo primordial evaluar distintos puntos que tienen que ver con la puesta en marcha del Viejo Expreso Patagónico en el ramal completo desde Ingeniero Jacobacci hasta Esquel.

Cabe recordar que el anuncio de este plan tuvo lugar en la última edición de la Fiesta Nacional del Tren a Vapor en El Maitén, por parte del Gobernador Martín Buzzi y su par rionegrino Alberto Weretilnek.

La reunión en la ciudad autónoma de Buenos Aires tuvo lugar en el Ministerio de Turismo de la Nación y participaron, entre otras autoridades, representantes del Ministerio de Turismo de la Nación; la secretaria de Turismo del Chubut, Alicia Tagliorette; el ministro de Turismo de Rio Negro, Ángel Rovira Bosch; el coordinador del Consejo Federal de Turismo de la Nación, Adrian Contreras; los Intendentes de Esquel, Rafael Williams; de Ingeniero Jacobacci, Dr. Mario del Carpio y de El Maitén Luis Oscar García.

Algunos de los puntos importantes que se trataron en la reunión fueron: la evaluación técnica y económica del recorrido, puesta en valor del ferrocarril, estudio de factibilidad con profesionales de ingeniería ferroviaria, análisis de factibilidad como atractivo comercial y transporte público, entre otras cuestiones.

“Los municipios abriremos las puertas a los profesionales que vengan a trabajar, por ser El Maitén uno de los puntos estratégicos del ramal, seremos la base de operaciones de este proyecto, se abrirán talleres participativos con la finalidad de generar un punto de encuentro y jornadas donde se explicará como funcionará este proyecto que tiene 6 meses de ejecución y estará coordinado por el Sr Ivan Secul”, explicó el Intendente de El Maitén.

Por otra parte, García indicó que desde el municipio de El Maitén se planteó incluir a los tres concejos deliberantes para que se declare de interés cultural este proyecto que es de suma importancia para las localidades involucradas y para la provincia.

Temas en Agenda

Además, el mandatario municipal mantuvo otras reuniones que apuntan a diferentes sectores de la localidad. Una de ellas con el ministro de Agricultura de la Nación, Norberto Yahuar, para la restauración completa del Matadero Municipal, se dio cita con autoridades del INAI (Instituto Nacional de Asuntos Indígenas) donde pudo exponer un proyecto referido al fortalecimiento cultural del Pueblo Nación Mapuche y extendió una solicitud a la Subsecretaría de Vivienda de la Nación relacionado a un proyecto de veredas para El Maitén.

PÁGINAS DEL SUR

SIGA LEYENDO

Bariloche: Carrera de Psicodrama Grupal

Charla informativa-introductoria

JUEVES 8 DE MARZO A LAS 19HS

CARRERA de PSICODRAMA en BARILOCHE

“Nuevo Espacio Psicodrama Grupal  PAVLOVSKY "

AÑO 2012

en el HOSPITAL ZONAL BARILOCHE

Sector Docencia 1º Subsuelo. Entrada por calle Elflein.

ENTRADA LIBRE

A cargo de

CLAUDIO MESSINA y ETHEL HAYES

Psicodramatistas / Coordinadores Regionales

Abierta la Inscripción

INFORMES en Bariloche:

Tel fijo:  (0294) 4524638 Celular:  (0294) 4215406

barilochepsicodrama@yahoo.com.ar

Agradecemos que reenvíes esta invitación

a aquellas personas que pueda interesarles la propuesta

SIGA LEYENDO

Gaiman recibirá al gabinete de Alicia Kirchner

Con la presencia de funcionarios nacionales, provinciales y municipales, se debatirán políticas de desarrollo humano.

COMIENZA EN GAIMAN ENCUENTRO CON FUNCIONARIOS DEL GABINETE DE ALICIA KIRCHNER

En la mañana del lunes 5 de marzo, comenzará en el Centro Arturo Roberts, de Gaiman el “Encuentro de Políticas Sociales Integrales en Territorio de la Provincia del Chubut”, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el Ministerio de la  Familia y Promoción Social del Chubut.

Esta actividad, dirigida a funcionarios provinciales y municipales, contará con la destacada presencia de funcionarios del gabinete del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, que encabeza Alicia Kirchner.

Entre los funcionarios de la cartera social de la Nación que asistirán a Gaiman, destaca el doctor Aldo Marconetto, secretario técnico del Consejo Nacional de Políticas Sociales. Junto con Marconetto, estarán presentes la secretaria de Organización y Comunicación Comunitaria, Inés Páez D’Alessandro; la directora nacional de Promoción y Protección Integral de la Niñez, Marta Graham; el coordinador de Gestión Institucional de la Comisión Nacional de Microcrédito, Carlos García; el director nacional de Fomento del Monotributo Social, Héctor Camps; la directora nacional de Juventud, Laura Braiza; y la coordinadora del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para la provincia del Chubut, Joanna Peralta.

Al respecto, el ministro de la Familia y Promoción Social, Adrián Maderna, manifestó  que “este hecho es muy importante, ya que marca el restablecimiento del vínculo con Nación. Hace años que la provincia no cuenta con la posibilidad de tener referentes tan importantes como Aldo Marconetto”.

Asimismo, el titular de la cartera social detalló que “este trabajo conjunto con Nación se extiende también al trabajo que venimos haciendo con los municipios de toda la provincia. A partir de esta idea, podremos desarrollar diversas acciones en conjunto que sirvan para llegar a la comunidad de toda la provincia, ofreciendo diferentes alternativas que tengan que ver con la economía social, registro de sectores, hábitat y este sinnúmero de ofertas que tiene el ministerio de Desarrollo Social nacional para el abordaje integral de la política social”.

El encuentro se iniciará  a las 9.30 de este lunes, con las presentaciones protocolares de rigor, para que luego, a las 10.15, de comienzo el primer panel. En esta instancia, se expondrá sobre “Política social integral, territorio, organización comunitaria y Economía Social.

Por la tarde, a las 13.30, se iniciará el segundo panel del día, denominado “Restitución de derechos: Pensiones. Seguridad Alimentaria”; mientras que a las 16 será el turno del panel de “Niñez, adolescencia, familia, juventud y adultos mayores”.

La segunda jornada –martes 6 de marzo- se iniciará a las 9, con la presencia del Gobernador Martín Buzzi. El mandatario provincial firmará diversos convenios y recibirá una certificación por parte de la Comisión Nacional de Pensiones, para posteriormente brindar un discurso sobre políticas sociales.

Tras la alocución del Gobernador, a las 10, se iniciará la jornada de trabajo que se extenderá hasta el mediodía. En esta ocasión, habrá diversos talleres para elaborar propuestas relacionadas con los ejes planteados en los paneles.

La actividad culminará  a las 13, con un almuerzo para los gabinetes sociales.

Cronograma completo de actividades

Lunes 5 de Marzo de 2012 –

8:30 Hs. Acreditación

9:00 HS Desayuno

9:30 Hs. Presentación Protocolar de las Autoridades Presentes y Apertura Institucional del Encuentro con Objetivos y Enfoque.

9:45 Hs. Proyección de un Video Político – Institucional.-

10:00 Hs. Palabras de Bienvenida del Ministro de la Familia y Promoción Social de la Provincia, Directora Nacional de Centros de Referencias y Coordinadora Local del Centro de Referencia Chubut, del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación – Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales.

10:10 Hs. Presentación de Autoridades y Apertura de Paneles expositivos.

10:15 Hs Presentación de Paneles Expositivos a cargo de Autoridades Nacionales de acuerdo a las siguientes temáticas:

PANEL I                             

Política Social Integral, Territorio, Organización Comunitaria

Economía Social

11: 45 Hs. Espacio de Interconsultas y preguntas al Panel.-

12:30 Hs. Almuerzo

13:30 Hs Presentación de Paneles, de acuerdo a las siguientes temáticas:

PANEL II

·         Restitución de Derechos: Pensiones

·         Seguridad Alimentaria

14:30 hs Espacio de Interconsultas y preguntas al Panel.-

15:30 Hs Receso

16:00 Hs Presentación de Paneles expositivos, de acuerdo a las siguientes temáticas:

PANEL III

·         Niñez

·         Adolescencia

·         Familia

·         Juventud

·         Adultos Mayores

17:00 Hs Espacio de Interconsultas y Preguntas al Panel.-

17:30 Hs. Cierre del primer día del Encuentro.-

Martes 6 de Marzo de 2012:

9:00 Hs. Apertura del 2º día del Evento. Presencia del Gobernador de la Provincia de Chubut con Secretarios del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.- Anuncios de Inversiones del Ministerio de Desarrollo Social a la Provincia de Chubut.-

09.15 Hs. Firma de Convenios: Siempro / Ministerio de la Familia

Registro de Efectores / Intendentes – Entrega de certificado de Inversión de la Comisión Nacional de Pensiones al Gobierno de la Provincia del Chubut

09:30 Hs.  Palabras del Sr. Gobernador de la Provincia de Chubut.

Palabras de la Secretaria de Comunicación y Organización Comunitaria.-

10: 00 Hs Comisiones/Talleres de trabajo de acuerdo a los ejes trabajados el día anterior en relación a las siguientes temáticas:

Economía Social

Seguridad Alimentaria

Restitución de Derechos: Pensiones

SENAF

DINAJU

12.45 Hs Cierre protocolar del Evento

13:00 Hs. Almuerzo Gabinetes Sociales

SIGA LEYENDO

Fiscalía de Esquel: Accidente fatal en proximidades de Trevelin

HOMICIDIOS CULPOSOS:

Dos personas perdieron la vida al resultar despedidas de una Eco Sport cuando esta volcó en proximidades del Mirador del Valle en Trevelin. El hecho se produjo en horas del mediodía cuando llovía en la zona, el conductor perdió el dominio del rodado, volcó, Jorge Alberto Caneo y Eufemia (Teo) Flores (un matrimonio que serían los padres del conductor) fueron despedidos del rodado y perdieron la vida. Viajaba también una mujer embarazada que fue ingresada a quirófano y un chico menor de edad que se encuentra en estado reservado.

SIGA LEYENDO

Atech: Adhieren a paro docente para el 6 de marzo

La Regional Noroeste de Atech lamenta que las expresiones de la conducción política de nuestro país, en este caso de la Sra. Presidenta, instalen una discusión y demanden un esfuerzo para desmentir apreciaciones que no se condicen con la realidad que vivimos los/as docentes de todos los niveles, en todo el país.

No es cierto que los/as docentes trabajamos 4 horas. Tampoco lo es, que tenemos 3 meses de vacaciones. Ambas expresiones instalan, o confirman una desconfianza y sentimiento de injusticia entre otros sectores de la comunidad que también luchan por salarios y condiciones laborales más justas. Tales expresiones nos enfrentan con las familias de nuestros estudiantes que, desprenden de lo escuchado, que los docentes “tenemos privilegios”. Consideramos que la frase que tanto usamos “enseñamos a luchar” significa que instamos a que cada ciudadano ejerza su derecho de reclamar lo que considera justo.

Es lo que los/as docentes hacemos tanto a nivel provincial como nacional. Los gobiernos neoliberales ya se ha encargado suficientemente de desacreditar no sólo a los/as docentes trabajadores/as. Si para impedir el reclamo por un salario justo se apela a estas argumentaciones, consideramos un retroceso en los avances que en política educativa se han logrado en el país.

Ante la ratificación del paro docente convocado para el día 6 de marzo por la Ctera, Atech se une a esta medida nacional.

La lucha de CTERA construyó la alternativa a las políticas neoliberales en educación. Fueron las luchas sostenidas que los docentes organizados en CTERA dimos durante la resistencia a las política neoliberales, las que instalaron en la agenda pública la necesidad de derogar la Ley Federal de Educación y de contar con una Ley de Financiamiento Educativo que volviera a responsabilizar al Estado nacional en materia de financiamiento de la educación.

En los peores años de la crisis económico-social (1997-2002) muchas de nuestras escuelas se convirtieron en campos de refugiados en los cuales se aplicaban las políticas focalizadas de contención del impacto de la pobreza en la mayor parte de nuestros niños/as y adolescentes.

Aquí y ahora, en este tiempo que los trabajadores parimos desde la resistencia y queremos sostener y profundizar, el desafío es recuperar la centralidad del conocimiento y el orgullo de ser docentes.” Por eso reclamamos un salario digno para nuestro trabajo.

En reunión de Delegados/as del día viernes 2 de marzo se acordó entre otras acciones concentrarnos en la sede sindical el día martes 6 a las 9 hs. para expresar públicamente nuestras demandas, que como regional noroeste nos convocan:

  • Reclamo por un salario docente justo
  • Refacción y ampliación de los edificios escolares.
  • Creación de los Cargos de las Áreas Especiales (Plástica, Música y Educación Física)
  • Cierre y no apertura de las Carreras de Nivel Superior.
  • Falta de cobertura de cargos y horas cátedras en zonas rurales.
  • Capacitación de los/as docentes de educación secundaria para trabajar en la inclusión educativa y ausencia de un marco legal.
  • El no cobro de las sumas en negro por parte de nuestros jubilados.
  • Los sueldos en negro de los proyectos CAJ, Plan de mejora y FINES.
  • La falta de garantía de la sala de cuatro años.
  • La permanencia en planta transitoria de los operativos durante tiempos prolongados.

--

ATECH

Regional Noroeste

Ruta 16 Km.10 - Lago Puelo

Tel: 02944 - 499 - 791

SIGA LEYENDO

/