5/3/12

Prensa Trevelín: Licencia única de conductor

Avanzan acciones para poner en marcha la licencia única en Trevelin

El Director General de la Agencia de Seguridad Vial de la provincia del Chubut Leonardo Das Neves, adelanto que se está avanzando con la licencia única en la ciudad Trevelinense.

image

Leonardo Das Neves expresó que “días a tras nos reunimos con el director de la agencia nacional vial y nos dio el visto bueno con el segundo paso para que se avance con la licencia única para Trevelin”.

El director de la agencia comentó que “Los funcionarios provinciales que se reunieron con el intendente hace algunos días le comunicaron al director de la agencia nacional, la intención del intendente de Trevelin Juan Garitano  y de la comunidad  de acoplarse a la licencia única” y adelantó que “en los próximos días se estará firmando el convenio”.

“Podemos decir que Trevelin ya dio los primeros pasos para la implementación de la licencia única” expresó Das Neves.

“Seguramente los primeros días de este mes se estará llevando la firma correspondiente del convenio con los municipios involucrados” manifestó Das Neves y finalmente dijo que “esto es un gran avance, tenemos un gran acompañamiento de Juan Garitano y de todos los intendentes de la provincia”.

SIGA LEYENDO

Prensa Deportes de El Bolsón: Reunión con referentes de Fútbol Infantil

La Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de El Bolsón, Convoca a una reunión a todos los referentes de clubes de Futbol infantil, para este jueves 08/03/2012. a las 20:00 hs. en la confitería del Polideportivo, el objetivo de la misma es la conformación de la Liga Comarcal y organización de campeonatos.
Así mismo invita a una reunión a interesados y  referentes de juntas vecinales para coordinar proyecto de carreras barriales para el próximo sábado 10 de abril en la confitería del polideportivo.
Esperamos contar con su presencia.
--
Matías Úbeda
Subsecretaría de Deportes
Municipalidad de El Bolsón

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Talleres en Casa de la Cultura

clip_image002

Talleres Casa de la Cultura 2012

*Dibujo realista profesora: Verónica Vides comienza el 13/3los días Martes 18 a 20 horas

*Inglés para adultos y adolescentes profesora: Patricia Pilgram comienza el 01/03 los días Jueves de 14 a 18 horas Sábados de 16 a 18 horas

*Japonés y Caligrafía Japonesa para adolescentes y adultos profesora: Tokiko comienza el 01/03 los días jueves 9 a 10:30 y de 15:30 a 17

*Juguemos en colores para niños entre 5 a 10 años con la presencia del payaso Plim-Plim profesora: Cecilia Schilder comienza el 09/03 los días viernes de 18 a 19 horas

*Belleza de pies y manos para adultos y adolescentes a partir de los 13 años profesora: Laura Bustos comienza el 15/03 los días jueves y viernes de 10:30 a 12:30

* Taller de papel hecho a mano para adolescentes profesora: Paula Ferriello comienza el 08/03 los días jueves de 14 a 15:30

*Dibujos animados para adolescentes y adultos profesora: Mirna Soria comienza el 06/03 los días martes de 18 a 19:30 horas

*Dibujo e Historieta para niños y adolescentes profesor: Oscar Orcellet comienza el 05/03 los días lunes, miércoles y viernes de 18 a 20 horas

*Taller de tejido para adolescentes y adultos profesora: Gloria Álvarez comienza el 07/03 los días miércoles de 15 a 17 horas

*Taller de Origami para adolescentes y adultos profesora Duré Erika Janet comienza 07/03 los días miércoles y viernes de 15:30 a 17:30

* Taller de arte francés para adolescentes y adultos profesora: Susana Beatriz D´Orrio comienza el 07/03 los días miércoles de 16 a 18 horas.

*Taller de diseño y moldaría para adolescentes y adultos profesora: Salvatierra Mónica comienza el 01/03 los días jueves de 17 a 20 horas

*Taller de macramé para adolescentes y adultos profesora: Alejandra Iwanow comienza el 08/03 los días jueves de 14:30 a 16:30

*Inglés para niños a partir de los 6 años profesora: Ana Eccheri comienza el 06/03 martes de 16 a 18 horas.

Talleres Antigua Casa de la Cultura 2012

*Gimnasia localizada profesora: Gisela Cofone comienza el 06/03 los días martes y viernes de 10 a 11 horas.

*Danzas Afro-latinas para adolescentes y adultos profesora: Betina Pérez Méndez comienza el 05/03 los días lunes de 10 a 11 horas y los miércoles de 14 a 15 horas.

*Oki-do profesora Cristina González comienza el 01/03 los días martes y jueves de 14 a 15 horas.

*Folclore para adolescentes y adultos profesora: Liliana Silva comienza el 07/03 los días viernes de 20 a 22 horas y los sábados de 19 a 21 horas.

*Flamenco y danzas españolas para niñas, adolescentes y adultas profesora: Dana Jhon comienza el 05/03 los días lunes de 16 a 21 horas y los miércoles de 18 a 22 horas.

*Danzas árabes para niñas, adolescentes y adultas profesora: Fernanda Garach comienza el 09/03 los días miércoles de 10 a 12 horas y los viernes de 17 a 20 horas.

*Profesorado de danzas y Pilates profesora: Patricia Cutugno comienza el 01/03 los días martes y jueves de 18 a 22 horas.

*Telar Mapuche para adultos y adolescentes a partir de los 18 años profesora: Yolanda Sandoval comienza 15/03

*Danzas árabes para niñas, adolescentes y adultas profesora: Talía Linquimán comienza el 10/03 los días sábados de 14 a 18 horas.

Muestras en casa de la Cultura

Hasta el próximo 12 de marzo en los salones de diagonal Merino 3270 se podrá visitar la muestra “La energía alada del gozo” de los artistas Viviana Torres Curth, Juan Carlos Toledo y Gilda Pairola.

Los esperamos en Casa de la Cultura de lunes a viernes de 08 a 21 horas y los sábados 16 a 20 horas.

SIGA LEYENDO

Parque Nacional Lago Puelo: Charla “Noticias del arte rupestre y la arqueología de Lago Puelo”

Comunicado de prensa

El Parque Nacional Lago Puelo invita a participar de la charla “Noticias del arte rupestre y la arqueología de Lago Puelo” a cargo de arqueólogas investigadoras de CONICET, Universidad de Buenos Aires, Instituto Nacional de Antropología y Administración de Parques Nacionales.

La charla, abierta a toda la comunidad, libre y gratuita será el lunes 5 de marzo a las 18 horas en el Colegio Nº 765.

Los esperamos

Lic. Augusto Luis Sánchez

Intendente

Parque Nacional Lago Puelo.

SIGA LEYENDO

2 ministros de Nación por la comarca: Sileoni recorrerá escuelas de El Hoyo y Lago Puelo

Dos ministros de nación y varios funcionarios visitan Chubut

El cronograma de actividades con funcionarios nacionales comenzará mañana lunes 5 de marzo, cuando en Gaiman se inicie el Encuentro de Políticas Sociales Integrales. Este evento se extenderá hasta el día siguiente, y contará con la presencia del gobernador Buzzi, además del ministro de Familia y Desarrollo Social, Adrián Maderna, quienes recibirán al doctor Aldo Marconetto, secretario técnico del Consejo Nacional de Políticas Sociales y a diversos funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

El propósito de este encuentro es presentar las diversas líneas de trabajo social que desarrolla el Gobierno Nacional en materia de hábitat, familia y economía social; a la vez que debatir las formas de implementación ajustadas a la realidad chubutense. Por ello, además de los funcionarios nacionales y provinciales, se espera que a Gaiman asistan un buen número de responsables de las carteras sociales municipales.

En tanto, el martes llegará a Comodoro Rivadavia la ministra de Industria de la Nación, Débora Giorgi, para participar de un encuentro organizado por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial, relativo al Programa de Desarrollo de Parques Industriales del Bicentenario, iniciativa que maneja un fondo de 352 millones de pesos destinados a impulsar estos complejos.

Asimismo, se espera que durante su estadía en la ciudad petrolera la ministra Giorgi mantenga diversas reuniones con representantes de las industrias locales.

Por otra parte, el inicio del ciclo lectivo secundario -el próximo jueves 8 de marzo- será ocasión para la llegada de Alberto Sileoni, ministro de Educación de la Nación. El responsable de la cartera educativa será recibido por su par chubutense, Luis Zaffaroni, y juntos visitarán el Colegio 788, en el Paraje Entre Ríos (cerca de Lago Puelo), donde entregarán netbooks del programa nacional Conectar Igualdad.

Posteriormente, Sileoni visitará la Escuela Primaria 109 y el taller de luthería del Instituto Superior de Formación Docente 814. Continuando con su recorrido, el ministro participará de la inauguración de la Escuela Primaria 223, en El Hoyo, y culminará en Cushamen Centro, donde se hará una entrega de recursos didácticos y laboratorios científicos a diversas escuelas de la Meseta.

SIGA LEYENDO

Defensores de Pobres y Ausentes de Menores e Incapaces comenzarán recorrido por localidades y parajes Rionegrinos

La recorrida comenzará hoy en Chimpay.

La recorrida comenzará hoy en Chimpay.

Defensores rionegrinos visitan ciudades y parajes

00:27 05/03/2012

VIEDMA (AV)- Defensores de Pobres y Ausentes de Menores e Incapaces comenzarán esta semana un recorrido por localidades y parajes de Río Negro. La actividad se mantendrá durante todo el año en las distintas circunscripciones judiciales.

Desde la Procuración General se informó que el propósito es acercar los servicios de justicia a los sectores que menos posibilidades tienen de llegar a la atención, asistiendo de esta manera legalmente a los menores y a las personas necesitadas, tal como lo establece la Constitución Provincial.

Además se recordó que los defensores oficiales atienden consultas legales, realizan trámites relativos a filiaciones, regímenes de visitas, impugnaciones de paternidad, tenencias, alimentos así como cuestiones civiles y de familia en general.

La actividad comenzará hoy en Chimpay, Belisle y Río Colorado; mañana en Allen, Huergo, Luis Beltrán y Catriel; el miércoles continuará en Huergo; ofrecerá el servicio en Balsa Las Perlas y Campo Grande. En tanto para el viernes nueve se anunció la presencia de los defensores oficiales en Darwin, El Bolsón, Comallo y Conesa.

Con el propósito de prestar un adecuado servicio se recomendó a los interesados en realizar alguna consulta que se presenten en los Juzgados de Paz de cada localidad a efectos de coordinar las audiencias. En la semana del 12 al 16 de este mes continuará el cronograma en otras localidades y parajes rionegrinos a efectos de acercar el servicio de justicia.

SIGA LEYENDO

Histórico: Tres hermanos juegan juntos en primera

Tres hermanos hicieron historia al jugar juntos en primera

Catriel, Nehuen y Lautaro Romero jugaron juntos en la máxima división de Puerto Moreno en la victoria ante Juventud Unida. Dos de ellos marcaron goles.

Es cierto, no son  los primeros en la rica y extensa historia del fútbol de Bariloche. Antes pasaron tríos de hermanos como Jorge, Darío y Mario Batalla, en Huahuel, por nombrar a algunos. Pero es la primera vez que esto pasa en la “B” de Bariloche y en Puerto Moreno.

El partido fue el que disputaba Puerto Moreno ante Juventud Unida, plantel al cual le ganaron por 5  a 1. En esos 90 minutos, jugaron juntos Catriel, Nehuen y Lautaro Romero, hijos de Jerónimo Romero y Alejandra Rosso. Los dos primeros marcaron goles, hubo un penal, y la mayoría quería que lo pateara Lautaro, para que se marcara otro récord, pero no se pudo.

Catriel, tiene 23 años, es delantero y ese día ante los de El Bolsón marcó un gol. Desde chico jugaba al básquet en Anay Hue, el club histórico de Cacho Gauna. Hoy estudia en la provincia de los Rodríguez Saa, San Luis, diseño gráfico. “Jugamos en Puerto Moreno porque nos criamos muy cerca de acá, igual dejame decir que fui el último en venir al club, el primero fue Nehuen, después Lautaro y yo, pero los dos menores, siempre fueron futbolistas”.

Nehuen, el otro de los hermanos tiene 21 años, es mediocampista por derecha o izquierda y aclara “depende de lo que quiera el técnico…(risas)”. El joven tiene un campeonato en  la sexta con Juan Boga en el 2007. Estudia Periodismo Deportivo en Deportea y está en tercer año. También en el partido ante Juventud Unida anotó uno de los cincos goles para el club dirigido por Ricardo Ferrero.

El más chico de todos, Lautaro Romero, tiene 17 años y es arquero. Tuvo un paso por Luna Park y según cuentan sus hermanos “salió tres años consecutivos como la valla menos vencida”. Cursa 5to año en el CEM 123 y ese fin de semana ante Juventud Unida estuvo intratable bajo los tres palos.

Los tres hermanos son fanas de River Plate, el club de sus amores.  Catriel aclara que “Nehuen es el más enfermo de todos por el fútbol, sabe todo y no se olvida de nada”.

Fue otra de las cosas muy lindas que tuvo la entidad de los kilómetros que le ganó el pasado fin de semana a Juventud y que además tuvo a tres hermanos jugando en su primera división. (www.barilochedeportes.com)

SIGA LEYENDO

/