6/3/12

Prensa Lago Puelo: Comunicados de Inspectoría

Inspectoría General de la Municipalidad de Lago Puelo comunica que el día 01 del corriente a las 17.45 Hs se ha encerrado  en el Corralón Municipal un equino Alazán Mala Cara, Herrado en las 4 patas, sin marca identificatoria a la vista. El mismo fue encontrado en la chacra Alazana de Las Golondrinas y retirado por el recorredor, Policía de El Hoyo y personal de Inspectoría Municipal.

Quien certifique ser el dueño deberá pasar por la oficina de Inspectoria Municipal donde se le informará el monto de la multa que deberá abonar según ordenanza Municipal 002/08.

También se recuerda que sí en un plazo de cinco días de esta publicación el equino no es retirado del Corralón Municipal por quien certifique ser el dueño, el mismo será subastado.

La Casa del Abuelo de la Municipalidad de Lago Puelo informa que ha reiniciado sus actividades en la nueva sede, inaugurada en el marco de la Fiesta del Bosque. Es por eso que se invita a todos los abuelos que aún no hayan vuelto a participar de las actividades que se ofrecen, acercase los días y horarios habituales.

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Toma de conciencia en el Día Mundial del Riñón

Día Mundial del Riñón

Este jueves se realizarán actividades de prevención, libres y gratuitas.

Una empresa líder en servicios de terapia renal y trasplantes reno pancreáticos, dedicará el próximo jueves 8 marzo a concientizar a la población de todo el país acerca de la importancia de cuidar la salud de sus riñones y prevenir así el desarrollo de afecciones graves, como la enfermedad renal crónica.

-Sede Bariloche: 11.00: en el Centro Cívico y en la intersección de las Calles Onelli y Elflein se realizarán actividades artísticas y se repartirán folletos informativos.

-Sede El Bolsón: Se distribuirán folletos informativos realizados por los pacientes. Éstos podrán obtenerse en los centros de salud y en las oficinas de turismo de la región. Además, habrá un puesto ubicado en la Feria Regional Artesanal para difusión e información de la comunidad.

SIGA LEYENDO

Comunicado Escuela Nº 194 Lago Puelo

LA DIRECCIÓN DE LA ESCUELA Nº 194 “PARAJE LA ISLA” SOLICITA DE LOS ALUMNOS :

- ZÚÑIGA, Lorena

- VALENZUELA, Karen

- VALENZUELA, Kevin

- OYARZO, Laureano

- QUILODRÁN, Lautaro

- QUILODRÁN, Lucas

QUE SE PRESENTEN A L BREVEDAD EN EL LOCAL ESCOLAR A FIN DE COMPLETAR DOCUMENTACIÓN PARA LA BECA.”

MERA, Patricia Viviana

Vicedirectora Esc. Nº 194

SIGA LEYENDO

5/3/12

Comunicado de la Biblioteca Popular de Lago Puelo

La Biblioteca Popular Lago Puelo informa que desde el lunes 5 de marzo de 2012 vuelve a atender por la tarde: de Lunes a viernes de 15 a 19 hs. y los sábados de 10 a 1hs.

Y también recuerda a los socios que adeudan libros que pasen a devolverlos por la misma. Próximamente se dará a conocer un listado de deudores de libros.

Muchas gracias.

Cristina Cabezudo

SIGA LEYENDO

ENCUENTRO DE POLÍTICAS INTEGRALES EN GAIMAN: Con la presencia de destacados concurrentes

El ministro de la Familia del Chubut presidió el acto de apertura ante cientos de participantes.  Marconetto disertó en el primer día de estas jornadas orientadas al desarrollo social y la territorialidad

DESTACADOS REFERENTES SOCIALES DEL GOBIERNO NACIONAL INICIARON ENCUENTRO DE POLÍTICAS INTEGRALES EN GAIMAN

Ante cientos de participantes vinculados con áreas sociales y asociaciones civiles de diferentes puntos del Chubut; este lunes el ministro de la Familia y Promoción Social, Adrián Maderna, presidió en Gaiman el acto de apertura del “Encuentro de Políticas Sociales Integrales en Territorio de la Provincia”, evento que se extenderá hasta mañana martes con disertaciones de renombrados funcionarios de la cartera social de la Nación que encabeza Alicia Kirchner.

En un colmado salón que reunió además a intendentes de distintos municipios y a gran parte del equipo de las diferentes áreas sociales del Gobierno Provincial; Maderna estuvo acompañado en el estrado principal por el intendente de Gaiman, Gabriel Restucha; el secretario técnico del Consejo Nacional de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Aldo Marconetto y la coordinadora local de esa cartera, Joanna Peralta.

“Que no quepa la menor duda que una política social se construye a través de la generación de consenso, generando esto a través de la participación de todos los municipios, de la comunidad general y todos los que son parte de esta provincia”, remarcó en sus palabras de bienvenida el ministro de la Familia provincial para así dar comienzo a estas jornadas que continuarán mañana martes con la realización de talleres, disertaciones y la firma de una serie de convenios entre los Gobiernos Nacional y Provincial.

ABORDAJE INTEGRAL

Frente a una nutrida concurrencia, Maderna inició sus palabras destacando el “momento muy importante que está viviendo la provincia del Chubut, restableciendo este vínculo entre el Gobierno Nacional, Provincial, municipalidades, comunidad, y viendo de esta manera cómo se puede trabajar articuladamente estas líneas”.

El funcionario remarcó el hecho de “poder aprovechar este tiempo perdido”, donde “tuvimos un lapso de cuatro años con diferentes cuestiones políticas que sin lugar a dudas los principales perjudicados fueron los vecinos más vulnerables del Chubut”, sostuvo.

En este marco el ministro agradeció al “Gobernador Martín Buzzi por las gestiones realizadas en el mes de enero con el Gobierno Nacional”, acciones que “hoy en día se pueden ver reflejadas en hechos con esta presencia del doctor Aldo Marconetto”.

Dedicó un párrafo especial a las tareas a desarrollar conjuntamente en estos cuatro años que vienen, “con un trabajo articulado, haciendo un abordaje integral y tomando a las familias como eje central.  Sabemos que no solamente pasa por un Ministerio o por alguna institución, venimos a trabajar en conjunto; esta es la filosofía del Gobierno Nacional, fomentar el asociativismo, las cooperativas, los diferentes programas que siguen la territorialidad”.

Finalmente, Maderna transmitió los saludos del Gobernador Martín Buzzi y agregó que el primer mandatario provincial “mañana se va a hacer presente, demostrando la importancia que tiene para este Gobierno Provincial las políticas sociales”.

SINERGIA DE NACIÓN, PROVINCIA Y MUNICIPIOS

Por otra parte, el secretario técnico del Consejo Nacional de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Aldo Marconetto, al hablar ante los presentes expresó su satisfacción por poder “estar aportando para que en 2015 y para adelante lleguemos a una comunidad organizada, a la justicia social”.

“Es un gusto trabajar con el área de Desarrollo Social, con todos ustedes que dentro de las políticas públicas generalmente es el área en donde no manejamos tanta plata ni tantos recursos sino que el eje dentro de las estructuras políticas es fundamentalmente el ser humano”, precisó.

Dirigiéndose a los representantes de las áreas sociales e integrantes de las diferentes organizaciones civiles, el funcionario nacional indicó que “todos ustedes tienen una mística especial y por algo los referentes políticos territoriales han confiado en ustedes y es un gusto trabajar ese sinergismo de Nación, provincia y municipios”.

Marconetto aclaró que “no vengo a hablar como un técnico, sino como un funcionario político, vengo a trabajar políticas territoriales junto a intendentes, al Gobernador, al ministro porque pertenezco a un proyecto nacional y popular que trabaja la justicia social y que está comprometido”.

TERRITORIALIDAD

En otro tramo de su discurso, el funcionario del Gobierno Nacional hizo alusión a varios aspectos inherentes al desarrollo de las políticas sociales, indicando que estas últimas “son meras herramientas para trabajar por el bienestar y dependen del proceso político que le da vigencia”. 

Respecto a Chubut, Marconetto sostuvo que “hay estrategias que respetan la territorialidad y que son herramientas incuestionables y que tenemos que poner en práctica”, agregando que “una de ellas es la nominalización de nuestra población, es una herramienta organizadora, rectora”.  En este sentido puntualizó que “tenemos 509.000 habitantes, 120.000 familias aproximadamente y es inconcebible que después de ocho años no haya un convenio con el SIEMPRO”.

En este sentido anticipó que “vamos a estar firmando mañana con el Gobernador Buzzi” este acuerdo enmarcado en un Programa dedicado a diseñar e implementar sistemas, a producir información para diagnosticar la situación socioeconómica de la población y efectuar análisis útiles para la formulación de políticas; entre otros objetivos.

SIGA LEYENDO

PRENSA FTV RIO NEGRO

El día jueves 1° de marzo, a las 10 de la mañana en el salón de actos de la municipalidad de San Antonio Oeste, se llevo a cabo el acto de entrega de las matriculas provinciales y nacionales de las cooperativas “LA MISIÓN “y “EL CAIRO” de la FTV.

image

Participó el Director Provincial de cooperativas,  Raúl Martínez, por el municipio de SAO el secretario de obras públicas Ing. Claudio Palomequez, el coordinador de la defensoría del pueblo Ricardo agüero, el Lic. Víctor Hugo Ruiz y José Rodríguez por la Comisión Nacional de Tierras para el Hábitat Social y las presidentas de las cooperativas Carolina Báez y Lorena Rodríguez.

Se marco desde los diferentes oradores la participación de la organización de la sociedad y la articulación del estado para cumplir metas en beneficio de nuestro pueblo y el comienzo de una nueva etapa.

Además se anuncio que próximamente el gobierno municipal de SAO estaría recibiendo casi un millón de pesos para obras de Luz y Gas aportadas por la Comisión Nacional de Tierras, para realizarlas en el loteo social y que será ejecutado por estas cooperativas.

También se inscribió a todos para el mono tributo social

PRENSA FTV RIO NEGRO

SIGA LEYENDO

El vice rionegrino criticó a los intendentes que llevaron sus comunas a la ruina

Peralta criticó a las administraciones municipales “irresponsables”

Viedma.- El vicegobernador de la Provincia, Carlos Peralta, se refirió ayer en una rueda prensa a la situación de los municipios que han sido inhabilitados para recibir fondos de Provincia y Nación. Explicó que se están buscando los mecanismos legales a los efectos de que puedan comenzar a percibirlos de alguna manera. Criticó a las administraciones “irresponsables” que llevaron a las comunas a este punto.

“Han habido administraciones irresponsables que no han rendido fondos sojeros ni subsidios del Gobierno nacional. Después del 25 de septiembre, cuando perdieron las elecciones, en la mayoría de los municipios dejaron zona arrasada. Lo que ha hecho Juan Villalba en Río Colorado es desastroso, más de 6 millones de pesos de deuda, un parque automotor inexistente”, ejemplificó.

A partir de la recorrida que viene realizando por la provincia, Peralta explicó que se encontró “con dos tipos de foto, una en color y otra añeja, muy oscura, en blanco y negro. La foto en colores es la de aquellos municipios que han venido siendo gobernados por intendentes del Frente para la Victoria, con una buena administración y finanzas, ordenados, funcionando, con obra pública en ejecución, a través del Gobierno nacional”.

“En cambio, cuando uno va a los municipios en donde perdió el radicalismo y se hicieron cargo los intendentes nuevos del Frente para la Victoria, se encuentra con comunas desordenadas, en una situación financiera por demás complicada, podríamos decir de quebranto. Encontramos a Río Colorado, Jacobacci o El Bolsón casi en tierra arrasada”, indicó.

El titular del Parlamento sostuvo que “hay que empezar a reconstruir y el Gobierno de la provincia, encabezado por Alberto Weretilneck, con sus ministros y funcionarios, estamos buscando la forma de poder colaborar con estos municipios, de sostenerlos para que por lo menos puedan garantizar los servicios básicos indispensables”.

No obstante, aseguró que se mandará a la Justicia a todos aquellos funcionarios que no cumplieron con los deberes de funcionario público, “que lo único que hicieron fue corromper al Estado rionegrino y dejarlo vacío, en ruinas, que tenemos que empezar a reconstruir entre todos los rionegrinos”.

no PODER LEGISLATIVO

SIGA LEYENDO

/