9/3/12

Prensa El Hoyo: Homenaje a la Mujer

8 DE MARZO DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER

En El Hoyo hubo un encuentro de mujeres y un concierto homenaje 

En el marco de una jornada, nutrida de actividades culturales, educativas, sociales y de visitas oficiales de nivel nacional y provincial, en El Hoyo hubo  espacios especiales para la conmemoración del día “Internacional de la Mujer”.

Como estaba previsto  el Concejo Deliberante de El Hoyo, en una reunión muy amena que contó con la presencia de unas 50 mujeres, presentó una ordenanza aprobada por unanimidad  por el total del cuerpo legislativo y promulgada por el intendente, que tiene como objetivo reactivar el área municipal de la mujer , a través de la conformación de una mesa coordinadora con participación amplia y abierta a todos los sectores de la comunidad, para abordar y trabajar las diversas problemáticas de la mujer.

La bienvenida y apertura del encuentro estuvo a cargo del edil Marisa Saracho, quien tras hacer una breve reseña del porque del día Internacional de la Mujer, la historia y su contexto social; explico el espíritu y los objetivos de la ordenanza aprobada, instando a las presentes interesadas  a participar de la propuesta. También hubo un espacio de intercambio de ideas e inquietudes, iniciando de esa forma el diálogo abierto que apunta a afianzar lazos de comunicación y la búsqueda conjunta de abordaje y posibles soluciones a las distintas problemáticas.

En la ocasión el intendente Mirco Szudruk, saludó a las mujeres en su día, al tiempo que reconoció y reivindicó la figura de la mujer en la vida social,  política y comunitaria, y en forma especial resaltó el rol de todas aquellas mujeres, que de forma anónima trabajan en la educación y el bienestar de la familia.

Concierto homenaje

Posterior al encuentro de mujeres, tuvo lugar un concierto de guitarra en homenaje a la mujer, presentado por el  concertista de guitarra Santiago Reyes, en el Auditorio Municipal, deleitando los oídos y los sentidos del público presente con obras de Llobet, Tárrega, Bach, E. Matin, Julián Arcas entre otros. El cierre de la jornada de conmemoración y homenaje, estuvo a cargo de Damián Bruno Berón, director de Cultura Municipal, quien haciendo oportuna la ocasión  realizó un breve  homenaje poético-musical a Evita, como mujer argentina y símbolo de relieve internacional.

Izamiento de una nueva bandera Argentina

El jueves, fue un día especial para El Hoyo, teniendo en cuenta que la comunidad inauguró oficialmente junto al gobernador Martín Buzzi  y el Ministro de Educación de Nación Alberto Sileoni, la nueva escuela primaria, en ese marco el municipio de El Hoyo incorporó una nueva bandera Argentina, destinada al mástil de la Plaza Central, emblema que fue izado por primera vez durante la mañana, con  participación de  personal del corralón, administrativo y funcionarios municipales.

Durante el sencillo acto, el director de Cultura, Prof. Damián Bruno Berón hizo una breve introducción destacando que este primer izamiento, se hacía en “homenaje a todo el Pueblo de El Hoyo, a la inauguración de la nueva Escuela primaria y en particular, en homenaje a todas las mujeres en el Día Internacional”.

SIGA LEYENDO

Apareció niña desaparecida: Podría tratarse de un caso de trata de personas

Apareció Lourdes, la nena de 13 años que estaba desparecida desde el lunes

Habría sido abandonada en la zona de la Ruta 25, y llegó hasta la Comisaría Tercera de Trelew. La madre dijo que estuvo cautiva en una casa, en donde había mayores y le permitían ver televisión. Tenía el pelo corto. Sospechan que se trataría de un caso de trata de personas.

Lourdes Ayelén Mendoza, la nena de Gaiman que estaba desaparecida desde el lunes por la mañana, apareció esta madrugada sana y salva. Según confirmó su madre, la menor fue abandonada a la vera de la Ruta 25, en la zona oeste de de Trelew, y fue llevada por algunas personas hasta la Comisaría Tercera.

Según explicó la mujer a la emisora LU 20 Radio Chubut, Lourdes se encuentra bien de salud aunque su apariencia habría sido modificada intencionalmente. Es que las primeras manifestaciones de la menor realizadas a su madre indican que la chica fue retenida por lo que la brigada de investigaciones continúa trabajando en este caso.

La mujer sostuvo que la menor estuvo secuestrada en una casa donde había mayores que hacían de guardias y que de ninguna manera habrían abusado de ella. “Estuvo en un habitación donde podía ver tele” indicó la madre en dialogo con la emisora trelewense.

SIGA LEYENDO

Deportes El Bolsón: Proyecto de Carreras de pedestrismo Barriales

La Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de El Bolsón recuerda a todos los referentes de juntas vecinales e interesados en participar del Proyecto de Carreras de pedestrismo Barriales que la reunión se llevará a cabo este sábado a las 11:00 en la confitaría del polideportivo, es importante contar con la presencia de todos.
Así mismo invita a los delegados de los clubes de futbol infantil a una nueva reunión este lunes 12 del corriente a las 21:00hs. en la confitería del polideportivo.

SIGA LEYENDO

Prensa El Hoyo: Proyección de “Hangar 18 ”

CLUB DEL PLATO VOLADOR

Y LA DIRECCIÓN MUNICIPAL DE CULTURA

presentan:

“Hangar 18 ” dirigida por James Conway, protagonizada por Darren Mc Gavin, Robert Vaughn, Gary Collins, Philip Abbott, Pamela Bellwood, Tom Hallick, Cliff Osmond, Steven Keats

clip_image002 Durante la misión del

lanzamiento de un satélite, tres

astronautas toman contacto con un

O.V.N.I. El satélite colisiona contra

él y éste desaparece tras una

explosión. Gravemente dañado

aterriza suroeste de los Estados

unidos en donde es recogido y

trasladado por el gobierno a una

oculta base aérea, en el hangar 18.

El gobierno quiere mantener en

secreto el hallazgo pero los

astronautas comienzan a investigar

lo sucedido. Nadie sabe nada al

respecto... (FILMAFFINITY)

Viernes 09 de Marzo de

2012 – 17 horas –

Auditorio Municipal –

ENTRADA LIBRE Y

GRATUITA

Se invitará a un diálogo posterior con los miembros del Grupo R.I.O. – Red Investigación Ovni.

SIGA LEYENDO

Intendente de El Hoyo presentó propuesta universitaria al ministro de Educación

Szudruk y concejales presentaron la propuesta universitaria al Ministro Sileoni

QUIEREN RADICAR EN EL HOYO UNA UNIVERSIDAD VETERINARIA PARA LA PATAGONIA

En el marco de la visita del Ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, el intendente Szudruk junto a concejales le presentaron al funcionario,proyecto de radicación en la localidad de una facultad de veterinaria para la Patagonia.

image

Roberto Lucas, concejal justicialista, se refirió al tema, explicando que dentro de las políticas de gobierno que encabeza el intendente Mirco Szudruk , su equipo de concejales y colaboradores , se apunta a “sostener la cultura como un eje transversal de la vida de la localidad, en esto la educación tiene un lugar clave, queremos mejorar el rendimiento de los alumnos en distintos niveles y mejorar en calidad y cantidad la oferta académica”.

Así mismo indicó que la iniciativa nació de una suma de reuniones con distintas instituciones, grupos de vecinos, partido con afiliados, juntas vecinales y gremios docentes que aportaron y acompañaron a idear el plan educativo y de desarrollo para El Hoyo.

Dicho plan consta de cuatro ramas abarcativas de los cuatro niveles educativos, que son las siguientes: redes de jardines maternales; una ya concretada que es la inauguración de la escuela primaria 223, nivel este que seguramente dado el crecimiento poblacional demandará un incremento de oferta y espacios; la tercer rama contempla el proyecto de escuela técnica secundaria y fortalecimiento del Centro de Formación Docente; y la cuarta una de las más ambiciosa “la radicación de la facultad veterinaria para la Patagonia en la localidad de El Hoyo”.

Al respecto el concejal Lucas, dijo: ” la más ambiciosa la teníamos muy guardada porque es algo que no hay en la Patagonia, por eso impulsamos la radicación en la localidad de El Hoyo de la facultad de veterinaria para la Patagonia, teniendo en cuenta que en la Patagonia la actividad ganadera y especialmente la ovina es la tercera en recursos naturales económicos y de población, y todas las industrias anexas que ello conlleva”.

La propuesta fue presentada por el intendente Mirco Szudruk, este jueves junto con otros proyectos de ámbito educativo, durante la visita a la localidad del Ministro de Educación de Nación, Alberto Sileoni; como asi también al gobernador Martín Buzzi y el Ministro de educación Provincial Luis Zaffaroni.

Lucas adelantó que para la instalación del proyecto ya está pensado el lugar, esta estudiada la situación geográfica y todos los condimentos necesarios para que la oferta académica se realice en El Hoyo.

Finalmente el ingeniero Roberto Lucas, presidente del concejo Deliberante de El Hoyo, al ser consultado por ¿Cómo receptó la propuesta el Ministro Sileoni?, señaló “Lo sorprendimos, porque parecería que nadie se había dado cuenta de esto. Es un poco el trabajo que tendríamos que hacer nosotros los profesionales, usar el ingenio para poder cosas positivas a las localidades y mejorar la situación de la población en general” . Al tiempo que informó que el titular de la cartera de educación nacional manifestó el compromiso de trabajar y debatir la propuesta; mientras que el gobernador Buzzi y el ministro Saffaroni, expresaron su compromiso y acompañamiento en las gestiones a nivel nacional para poder concretar el proyecto.

SIGA LEYENDO

Área de la Mujer de Lago Puelo: Espectáculo de Danzas Árabes a beneficio

Hoy Viernes 9 de Marzo a las 21hs en Los Robles sobre la ruta 16 se presenta la Escuela de Danzas Arabes de Lago Puelo a Cargo de Carola Mendoza (Selene), el costo de la entrada es de $10 para recaudar fondos para Magi, que perdió todo en el incendio de su casa.
Tambien hoy al medio día se realizará un almuerzo para festejar el día de la mujer.

SIGA LEYENDO

Casa de Chubut en Buenos aires: Sentido homenaje a la Mujer Patagónica

Disertaciones, muestras de artistas y presentaciones musicales fueron parte del agasajo realizado bajo el lema “Día de la mujer, con aire Patagónico”

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER: SENTIDO HOMENAJE EN LA CASA DEL CHUBUT EN BUENOS AIRES

Bajo el lema “Día de la mujer, con aire Patagónico”, se celebró ayer jueves 8 de marzo en la Casa del Chubut en Buenos Aires el Día Internacional de la Mujer con un sentido homenaje que incluyó disertaciones y exhibiciones de artistas y músicos de la provincia

image

En este marco, con un cálido mensaje sobre el “rol imprescindible que las mujeres que trabajan en esta Casa de Provincia cumplen en la imperiosa tarea de atención a nuestros co-provincianos, por medio de la recepción de las demandas, de la escucha atenta y paciente, la entrega de información y el asesoramiento”, la directora general de la representación chubutense en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Silvia Giusti, abrió el evento que contó con la participación de un importante grupo de mujeres e invitados especiales.

Durante el encuentro, acompañando a Giusti estuvo presente, en representación del Gobierno del Chubut, el ministro de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, Eduardo Maza, además de expositoras, artistas, profesionales y autoridades nacionales y provinciales.

AGASAJO CON MÚSICA Y EXHIBICIONES

Con la música en vivo de “Pergamino Jazz Band”, en la oportunidad se exhibió el trabajo de las expositoras Gaby Mateo y Rox Carini con la obra “Trata de Mujeres”, una muestra itinerante que comenzó en la provincia de Tucumán; y la exposición de Mónica Galleoti con “Mujeres Mágicas”.

El evento contó además con la disertación de Nilda Puricelli, quien se desempeña al frente del Centro de Residentes Chubutenses de Buenos Aires, organización que aglutina a buena parte de ciudadanos y ciudadanas del Chubut que residen temporal o permanentemente en ésta ciudad.

También habló en la ocasión Graciela Molinelli, quien exhibe un prolífico desempeño en diversas esferas del quehacer público y privado y en la actualidad es Asesora Jurídica de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria.

El agasajo continuó con la presentación del CD de “Trina La Diuca”, grupo chubutense que realiza un repertorio de música popular folclórica argentina de grandes poetas y compositores; y se entregó por último un obsequio floral a cada una de las participantes.

RETRIBUCIÓN

Al hablar ante los presentes, Giusti sostuvo que “la Casa del Chubut es, entre otras cosas, un centro de asistencia que por virtud del Gobierno de la provincia brinda contención a innumerables familias que se acercan a la Sede en busca de ayuda, derivados en su mayoría por problemas de salud, lo que hace de la Casa un pilar fundamental en el vínculo de los chubutenses con su provincia”.

La titular de la Casa del Chubut dijo en este marco que “podemos apreciar el arrojo de mujeres cuyo sacrificio se vuelve tan visible como esencial, no sólo en el acompañamiento de sus seres queridos, sino también en la dedicación con que afrontan esas adversidades. Y dado que día tras día hemos sido testigos de la suma de voluntades que conforman con mucho más que su presencia, es apenas una mínima pero sincera retribución el hecho de que este 8 de marzo podamos homenajearlas”. Se trata de un “gesto agradecido a la entrega incondicional de tantas madres y esposas, por todo el esfuerzo y, fundamentalmente, por tanto amor”, destacó.

SIGA LEYENDO

/