19/3/12

Lago Escondido: No viabilizan recurso de dueños de tierras por apertura de camino

Lago Escondido: No viabilizan recurso de dueños de tierras por apertura de camino

El Bolsón (ADN).- No prosperó en el Superior Tribunal de Justicia la presentación que efectuaron 10 pobladores y propietarios de una amplia zona cercana a Lago Escondido para anular la sentencia que –en julio de 2009- dispuso que la apertura del camino alternativo a Lago Escondido quede en ámbito de la empresa Vial Rionegrina.

Los 10 pobladores –entre ellos posibles familiares de quienes les vendieron tierras al millonario Joe Lewis- plantearon la promoción de un incidente de nulidad de la resolución dictada en una causa contra la empresa VIARSE,  el 29 de julio de 2009, argumentando el desconocimiento de la misma y que esa presentación se realiza a los cinco días de conocida.

Sostuvieron que la sentencia del 29 de julio de 2009 es nula, en cuanto ordenó que el camino constituido mediante servidumbre y el trayecto que nace en el paraje Tacuifí, queden en el ámbito de responsabilidad de VIARSE, con eventual intervención de CODEMA (hace poco desarticulado) y demás organismos competentes, con adecuada señalización, asegurando la transitabilidad.

Señalaron la nulidad, por cuanto –afirmaron- el trayecto que nace en el paraje Tacuifí se extiende a través de terrenos de su propiedad y “sin embargo, nunca revistieron el carácter de parte, para así hacer valer sus eventuales derechos”.

Desde el Superior Tribunal  se sustentó que el Código Procesal Civil y Comercial, al reglar la nulidad de los actos procesales, en el artículo 170 dispone que la nulidad no podrá ser declarada cuando el acto haya sido consentido, aunque fuere tácitamente, por la parte interesada en la declaración.

“Dicho de otra manera: el incidente de nulidad debe ser promovido dentro de los cinco días de conocido el acto; de lo contrario se entenderá que existe consentimiento tácito”.

También advirtió el STJ que durante estos dos años “se han realizado un sinnúmero de publicaciones en los medios nacionales y provinciales sobre la cuestión suscitada en los autos principales, así como de las sentencias allí dictadas. Resulta de ello que las alternativas de la causa fueron de público conocimiento”.

“A ello se agrega que el 19 de marzo de 2011, en el marco de las sentencias dictadas en los respectivos autos, se realizó un nuevo reconocimiento judicial del camino que une la ruta 40 hacia Lago Escondido con notificación efectuada por el juez de Paz a los propietarios y ocupantes de las tierras que cruza el camino”

“Además, las sentencias del Superior Tribunal de Justicia se publican en la página web del Poder Judicial y todos los ciudadanos interesados tienen acceso a ellas. El desconocimiento del derecho no puede alegarse para excusar una presentación fuera de término. Admitir la posibilidad de abrir instancias precluidas, so pretexto de desconocimiento, atentaría contra la seguridad jurídica que debe primar en todo proceso judicial”, indicó la resolución del STJ publicada el viernes pasado.

“Atento el considerable tiempo transcurrido y las circunstancias públicas ya enunciadas, mal puede argumentarse ahora a favor de la ignorancia con el intento de salvar la limitación impuesta por el Código Procesal para hacer valer el incidente de nulidad”, concluyó. (ADN)

SIGA LEYENDO

Lago Escondido: No viabilizan recurso de dueños de tierras por apertura de camino

Lago Escondido: No viabilizan recurso de dueños de tierras por apertura de camino

El Bolsón (ADN).- No prosperó en el Superior Tribunal de Justicia la presentación que efectuaron 10 pobladores y propietarios de una amplia zona cercana a Lago Escondido para anular la sentencia que –en julio de 2009- dispuso que la apertura del camino alternativo a Lago Escondido quede en ámbito de la empresa Vial Rionegrina.

Los 10 pobladores –entre ellos posibles familiares de quienes les vendieron tierras al millonario Joe Lewis- plantearon la promoción de un incidente de nulidad de la resolución dictada en una causa contra la empresa VIARSE,  el 29 de julio de 2009, argumentando el desconocimiento de la misma y que esa presentación se realiza a los cinco días de conocida.

Sostuvieron que la sentencia del 29 de julio de 2009 es nula, en cuanto ordenó que el camino constituido mediante servidumbre y el trayecto que nace en el paraje Tacuifí, queden en el ámbito de responsabilidad de VIARSE, con eventual intervención de CODEMA (hace poco desarticulado) y demás organismos competentes, con adecuada señalización, asegurando la transitabilidad.

Señalaron la nulidad, por cuanto –afirmaron- el trayecto que nace en el paraje Tacuifí se extiende a través de terrenos de su propiedad y “sin embargo, nunca revistieron el carácter de parte, para así hacer valer sus eventuales derechos”.

Desde el Superior Tribunal  se sustentó que el Código Procesal Civil y Comercial, al reglar la nulidad de los actos procesales, en el artículo 170 dispone que la nulidad no podrá ser declarada cuando el acto haya sido consentido, aunque fuere tácitamente, por la parte interesada en la declaración.

“Dicho de otra manera: el incidente de nulidad debe ser promovido dentro de los cinco días de conocido el acto; de lo contrario se entenderá que existe consentimiento tácito”.

También advirtió el STJ que durante estos dos años “se han realizado un sinnúmero de publicaciones en los medios nacionales y provinciales sobre la cuestión suscitada en los autos principales, así como de las sentencias allí dictadas. Resulta de ello que las alternativas de la causa fueron de público conocimiento”.

“A ello se agrega que el 19 de marzo de 2011, en el marco de las sentencias dictadas en los respectivos autos, se realizó un nuevo reconocimiento judicial del camino que une la ruta 40 hacia Lago Escondido con notificación efectuada por el juez de Paz a los propietarios y ocupantes de las tierras que cruza el camino”

“Además, las sentencias del Superior Tribunal de Justicia se publican en la página web del Poder Judicial y todos los ciudadanos interesados tienen acceso a ellas. El desconocimiento del derecho no puede alegarse para excusar una presentación fuera de término. Admitir la posibilidad de abrir instancias precluidas, so pretexto de desconocimiento, atentaría contra la seguridad jurídica que debe primar en todo proceso judicial”, indicó la resolución del STJ publicada el viernes pasado.

“Atento el considerable tiempo transcurrido y las circunstancias públicas ya enunciadas, mal puede argumentarse ahora a favor de la ignorancia con el intento de salvar la limitación impuesta por el Código Procesal para hacer valer el incidente de nulidad”, concluyó. (ADN)

SIGA LEYENDO

CASA DEL CHUBUT EN BUENOS AIRES

CASA DEL CHUBUT EN BUENOS AIRES INVITA

CAPACITACIÓN GRATUITA EN ANIMACIÓN A LA LECTURA Y PROMOCIÓN DE LA BIBLIOTECA

La casa del Chubut conjuntamente con las Bibliotecas para Armar organizan un nuevo curso para adultos de Capacitación en animación a la lectura y promoción de la biblioteca.

El taller se propone como un espacio a partir del cual los participantes puedan investigar, incorporar y poner en práctica los instrumentos que ofrecen las diferentes manifestaciones artísticas, en su articulación con el diseño de estrategias de animación a la lectura.

Objetivos:

- Desarrollar una mirada abarcadora desde el encuadre de la Educación por el Arte.

- Transitar experiencias de producción y reflexión artísticas en el marco de su inclusión como mediadores de lectura.

- Diseñar, desde la perspectiva del curso, sus propios proyectos de actividades de promoción de lectura.

Todos los viernes de 17:00 a 19.00 hs.
Inicia el viernes 30 de marzo

Seis encuentros

Casa de la Provincia del Chubut

Sarmiento 1172 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Coordina: María Trombetta
Gratuito
– Vacantes limitadas

Para la inscripción solicitamos enviar los siguientes datos: nombre completo, número de DNI, teléfono y dirección de email. También, unos breves antecedentes ligados a la temática del curso.

María Trombetta es docente de teatro en escuelas y centros culturales de la ciudad de Buenos Aires desde el año 1992. También desarrolla actividades de animación a la lectura en diversas bibliotecas comunitarias de la ciudad. Es egresada de la carrera de Artes con Orientación en Teatro para la enseñanza primaria del Colegio Superior de Artes del Teatro y la Comunicación (Cosatyc).

Informes e inscripción:
bibliotecasparaarmar@buenosaires.gob.ar

(5411) 4331-0706

www.blogs.buenosaires.gob.ar/librodearena/

Bibliotecas para armar es un programa del Ministerio de Cultura porteño que fomenta y apoya el trabajo de las bibliotecas comunitarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

SIGA LEYENDO

LA HOYA TIENE DEFINIDO EL INICIO DE SU TEMPORADA Y EL TARIFARIO 2012

LA HOYA TIENE DEFINIDO EL INICIO DE SU TEMPORADA Y EL TARIFARIO 2012

CORFO informó que el lanzamiento de la temporada alta invierno 2012, para el Centro de Actividades de Montaña La Hoya, será el 7 de julio.

Desde la Corporación, se anunció que ya está disponible el tarifario oficial para el centro de esquí, en este sentido se dijo que en comparación con el año anterior poseen un aumento del 8% en lo que hace a las convencionales, ya que en las promocionales- escuelas de esquí, tarifas mensuales y de 15 días, entre otras- se mantienen las mismas del año.

image

El inicio se prevé para el 23 de junio, dependiendo de la cantidad de nieve en pistas, y la apertura de temporada alta será el día 7 de julio, así mismo, como todos los años, se están intensificando los trabajos de mantenimiento y seguridad para que la temporada comience a pleno.

En tanto que los turistas valoran los precios y el ambiente familiar, el pase diario para mayores en temporada baja será $125 y para menores $100; para la temporada alta mayores será $195 y menores $150.

La Hoya ofrece la posibilidad de practicar diferentes deportes; esquí alpino, snowboard, freestyle, esquí de travesía y esquí fuera de pista, todo esto a través de 25 pistas con un total de 22 km, las cuales poseen diferentes dificultades y 60 ha. esquiables. Siendo distintiva la calidad de su nieve seca en polvo, esto lo garantiza su orientación sur y el diseño natural del cerro.

La Hoya es elegida por familias y jóvenes, como así también por equipos de competición de todo el mundo que la prefieren por sus excelentes características y el buen servicio que brinda.

Para consultar el tarifario completo los interesados pueden ingresar en www.skilahoya.com

Obras de Inversión

Respecto a las obras de inversión, serán íntegramente renovadas la línea de media tensión, que esta pronto a concretarse su instalación, la misma da suministro eléctrico al cerro, como así también la ampliación del estacionamiento del CAM La Hoya, que otorgará mayor confort a los visitantes.

El titular de CORFO, Hugo Plunkett, comentó que “ya están disponibles los pliegos para la concesión, la misma es de carácter nacional y comprende los servicios de gastronomía de la Confitería La Piedra y El refugio del esquiador, La escuela de esquí, Alquiler de equipos y este año como novedad se concesionará el Hotel de Montaña y el Servicio de Fotografía”, cabe destacar que los pliegos se encuentran para consulta y venta en la oficina de CORFO Esquel sita en Alberdi 612 o CORFO central sito en Mariano Moreno y Luis Costa de Rawson y en Casa del Chubut, Buenos Aires.

A su vez, se informa también que los pliegos de las licitaciones están disponibles en la página web : http://organismos.chubut.gov.ar/licitaciones/category/corfo-chubut/

SIGA LEYENDO

Estadística turismo en Municipio de San Antonio

image

Lunes 19 de marzo de 2012

Gacetilla de Prensa

Resumen de estadísticas-temporada 2011-2012 en la región turística

El siguiente resumen refleja los datos estadísticos obtenidos por el personal de la Secretaría de Turismo en cuanto a la cantidad de turistas que ingresaron a la región desde el 1/12/2011 al 29/02/2012.

El Centro Turístico Las Grutas, San Antonio Oeste y El Puerto San Antonio Este recibió a un total de 372.999 turistas en el periodo comprendido desde el 1 de diciembre de 2011 al 29 de febrero de 2012. 

En comparación a la temporada anterior se registraron 27.429 turistas más que representan un 8,00% de incremento en la afluencia de visitantes.

Comparativamente, en Las Grutas, la cantidad total de turistas en el período del 01 al 31 de diciembre de 2011, fue de 51.496, con una oferta de 25.426 plazas ofrecidas. Durante el mismo periodo el año 2010 el total de turistas fue de 45.226.

En el mes de enero de 2012, se registró un total de 186.698 entre los tres centros urbanos, mientras que el total de turistas en el mismo periodo en el año 2011 fue de 169.781.

Las Grutas contó con una oferta de alojamiento de 30.306 plazas y la cantidad de turistas en el período del 1 al 31 de enero de 2.012 fue de 181.575.

San Antonio Oeste fue el destino elegido por 2.895 turistas que ingresaron a la ciudad y la oferta de alojamientos fue de 342 plazas. 

En San Antonio Este, la oferta turística alcanzó las 180 plazas y el destino fue elegido por 2.228 visitantes.

La cantidad de turistas durante el período del 01 al 29 de febrero de 2012 fue de 134.805 entre los tres centros urbanos, mientras que en el año 2011, se registró una cantidad de 130.563 turistas hasta el 28 de febrero.

  

En Las Grutas, la cantidad de plazas ofrecidas fue de 30.306 y una cantidad de turistas de 131.224.

En San Antonio Oeste, el total de plazas ofrecidas durante el mes de febrero fue de 342 y se registró un ingreso de 2.545 turistas.

En San Antonio Este, se ofrecieron 180 plazas en total y se registró el ingreso de 1.036 turistas. 

Fuente: Secretaría de Turismo.

SIGA LEYENDO

Secretaría de Medio Ambiente El Bolsón: PODA DE NOGALES

La Municipalidad de El Bolsón, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, informa a la comunidad que ha comenzado la época de PODA ÚNICAMENTE DE NOGALES.

La mejor época de poda es el periodo que transcurre desde la recolección de la nuez hasta la caída de las hojas.

Recordamos a los vecinos que la poda se realiza a los arboles que se encuentran en la vía publica (vereda, plaza,y/o instituciones publicas que no cuenten con personal y equipo idóneo).

Por cualquier consulta, duda, y/o sugerencia solicitamos nos llame al teléfono 44-83565 o acérquese a nuestra oficina cita en 25 Mayo y Roca de 9 a 14 hs.

Gracias.

SIGA LEYENDO

UNRN lanzaría la carrera de Contador Público en Bariloche a partir de 2013

clip_image002La UNRN lanzaría la carrera de Contador Público en Bariloche a partir de 2013

La Sede Andina de la UNRN lanzaría a partir del ciclo lectivo 2013 la carrera de Contador Público Nacional en San Carlos de Bariloche. Las autoridades han tomado la decisión de política académica de lanzar esta nueva oferta educativa, por lo que se ha iniciado el análisis técnico de la propuesta y a la brevedad comenzará su tratamiento por parte de los órganos colegiados de la Universidad.

La propuesta fue elevada por Roberto Kozulj y Jorge Gil, directores de la Escuela de Economía, Administración y Turismo, y el Departamento de Ciencias de la Economía y la Administración de la Sede Andina respectivamente. Con esta nueva carrera se pretende llenar el vacío dejado tras la salida de la Universidad FASTA anunciado en octubre del año pasado. El Vicerrector de la Sede Andina Raúl Moneta Aller ha secundado la propuesta que se elevará a consideración de los consejos de la UNRN para que el dictado de la carrera pueda comenzar a partir del año próximo.

La carrera universitaria de Contador Público Nacional pertenece a los denominados “estudios universitarios profesionistas”, es decir aquellos que se vinculan con el ejercicio de una actividad profesional reglamentada. Los contadores públicos brindan “fe pública” en sus dictámenes e informes, y esa fe pública aumenta la credibilidad social y la aplicación de la información económica, financiera y patrimonial –inclusive la medioambiental y social- en la toma de decisiones.

La oferta de esta carrera en la Sede Andina de la UNRN se sumaría a la actualmente existente compuesta por dos de las carreras tradicionales del área de las ciencias económicas –las Licenciaturas en Administración y en Economía-, y por las Licenciaturas en Hotelería y en Turismo que responden a las características y demandas particulares de nuestra región.

Los Contadores Públicos son muy solicitados por el mercado, ya que brindan servicios indispensables para el desarrollo de la actividad socioeconómica ya que procesan, controlan y generan valiosa información económica y financiera. La necesidad de estos profesionales es aún mayor en un modelo económico de desarrollo productivo como el vigente, en el que la marginalidad empresarial y social tiende a disminuir, mientras que por el contrario, aumenta la complejidad de la actividad productiva y de los procedimientos fiscales.

Vale mencionar que la UNRN tiene un compromiso ético y social de largo aliento con la comunidad. Asume responsabilidades y aplica criterios sociales superadores de la oferta de las instituciones académicas alternativas que sólo pueden asumir compromisos duraderos en la medida que lo permita la rentabilidad del mercado.

En consecuencia, en 2013 la oferta de estudios de grado de la UNRN en el área de las ciencias económicas será completa, y podrán aprovecharse todas las ventajas que brinda la existencia conjunta de estas carreras, interrelacionadas por muchas asignaturas y áreas de trabajo transversales. Esta oferta académica en el área de las ciencias económicas contribuirá a colocar a la Sede Andina como un polo educativo competitivo.

En definitiva, con el propósito de cubrir un área de vacancia en la ciudad, capacitar nuestros recursos humanos, contribuir al desarrollo de la región, formar profesionales éticamente responsables y construir un polo educativo universitario en el área de las ciencias económicas, las autoridades de la UNRN consideran que es prioritario aumentar la oferta educativa en la región dictando la carrera de Contador Público Nacional. Aproximadamente a fines de abril, se estaría presentando la propuesta a la comunidad en una conferencia que contaría con un expositor destacado, el profesor Mario Biondi.

SIGA LEYENDO

/