29/3/12

Juzgado Municipal de Faltas Lago Puelo: Remate de equinos

EDICTO JUZGADO MUNICIPAL DE FALTAS

El Juzgado Municipal de Faltas de Lago Puelo, sito en Avda. Los Alerces s/N°, comunica por dos (2) días que en los autos caratulados NN S/ Pta. Contravención Art. 137 Inc. 8a Oza 002/08 -Modif. Oza 109/09, Expte 23/2012, se ha Decretado:

Lago Puelo, 26 de marzo de 2012, De conformidad con la legislacion vigente remátense cinco (5) equinos adultos y un (1) potrillo zaino, cuya base se estima, por cada animal, en $ 1.104.- (Oza 109/09 HCD MLP), al contado y al mejor postor, el día viernes 30 de marzo de 2012, a las 10 horas en la sede del Juzgado Municipal de faltas, sito en Avda. Los Alerces s/N° de Lago Puelo. El remate se aprobará en el mismo acto y contra el pago al contado de lo ofrecido los animales subastados deberán ser trasladados al termino del remate sin excepción a costa y cargo del adquirente.

Los equinos se exhiben en instalaciones de la Municipalidad de Lago Puelo en el horario de 8.00 a 12.00 horas.- Fdo.: Dra. Marisa D'Angelo Martínez-Juez Municipal de Faltas-a/c Juzgado de Faltas (Res. 0310/12)-Municipalidad de Lago Puelo


 EDICTO JUZGADO MUNICIPAL DE FALTAS

El Juzgado Municipal de Faltas de Lago Puelo, sito en Avda. Los Alerces s/N°, comunica por dos (2) días que en los autos caratulados NN S/ Pta. Contravención Art. 137 Inc. 8a Oza 002/08 -Modif. Oza 109/09, Expte 23/2012, se ha Decretado: Lago Puelo, 26 de marzo de 2012, De conformidad con la legislacion vigente remátense cinco (5) equinos adultos y un (1) potrillo zaino, cuya base se estima, por cada animal, en $ 1.104.- (Oza 109/09 HCD MLP), al contado y al mejor postor, el día viernes 30 de marzo de 2012, a las 10 horas en la sede del Juzgado Municipal de faltas, sito en Avda. Los Alerces s/N° de Lago Puelo.

El remate se aprobará en el mismo acto y contra el pago al contado de lo ofrecido los animales subastados deberán ser trasladados al termino del remate sin excepción a costa y cargo del adquirente. Los equinos se exhiben en instalaciones de la Municipalidad de Lago Puelo en el horario de 8.00 a 12.00 horas.- Fdo.: Dra. Marisa D'Angelo Martínez-Juez Municipal de Faltas-a/c Juzgado de Faltas (Res. 0310/12)-Municipalidad de Lago Puelo

SIGA LEYENDO

Juzgado de Paz de Lago Puelo: Vence las inscripciones para cubrir el cargo de JUEZ CIVIL

"se recuerda a todos los postulantes que el dia 30 de marzo del 2012- a las 13.00 hs- vence las inscripciones  para el concurso publico y abierto de antecedentes y oposicion  para cubrir el cargo de JUEZ CIVIL para el Juzgado Unico letrado de primera Instancia en lo Civil, Familia, Comercial y Laboral y de Mineria de la localidad de lago Puelo.

el reglamento anual de concurso se encuentra disponibles en internet, (www.conmagchubut.gov.ar)  o TE. 0297-4440912- o bien consultar en el Juzgado de Paz de esta localidad.

SIGA LEYENDO

28/3/12

boleto de colectivo estudiantil: La CTA respaldó a los estudiantes

La CTA respaldó a los estudiantes

La Central de Trabajadores Argentinos seccional Bariloche-El Bolsón-Pilcaniyeu difundió un comunicado de apoyo y acompañamiento a los estudiantes secundarios, terciarios y universitarios que rechazan el aumento del boleto de colectivo.

La CTA Bariloche El Bolsón Pilcaniyeu acompaña y adhiere a los reclamos de los estudiantes secundarios, terciarios y universitarios.

La Educación de los adolescentes y jóvenes es un derecho social, por lo tanto, el Estado y las empresas de transportes, deben establecer un “BOLETO ESTUDIANTIL” acorde a la situación social actual  y garantizar condiciones dignas para su obtención y el traslado diario a las instituciones educativas.

A su vez, convocamos a toda la comunidad a acompañar a los estudiantes en las   actividades que organicen en el marco de las reivindicaciones planteadas.

Por Justicia  Social, por la protección del medio ambiente y una distribución de la riqueza y el conocimiento que garantice la dignidad e igualdad para todos y todas.

Por el Derecho Social a la Educación.

Mesa Directiva de la  CTA Bariloche – El Bolsón – Pilcaniyeu.

(SOYEM –Un.T.E.R- SITRAJUR- ATE- INDEPENDIENTES Y JUBILADOS)

BARILOCHE 2000

SIGA LEYENDO

1º Gran Prix de Hockey Pista de la Federación Patagonica de este deporte

Caciques, Chalten y Estudiantes picaron en punta

CaciquesSanta CruzSe llevó a cabo en Bariloche el 1º Gran Prix de Hockey Pista de la Federación Patagonica de este deporte. 16 equipos entre damas y caballeros, se hicieron presentes de toda la Patagonia.  Caciques y Chalten de Santa Cruz entre las mujeres obtuvieron el 1º lugar de su zona.  La próxima y ultima fecha en Caleta Olivia y Comodoro Rivadavia el 21 al 22 de abril.

(Por José Luis Reybaud).- Se llevó a cabo en Bariloche el 1º Gran Prix de Hockey Pista de la Federación Patagonica de este deporte. 16 equipos entre damas y caballeros, se hicieron presentes de toda la Patagonia.

Todo empezó el viernes con el curso de árbitros nacionales A y B a cargo del reconocido juez nacional Jorge Luis Fernández.

Entre el sábado y el domingo se desarrolló la fase competitiva del torneo, donde se vio un muy buen nivel. Vale destacar que estuvieron presentes en varios de los equipos integrantes de los seleccionados argentinos tanto en primera como en sub 19.

Fueron protagonistas de este evento tan importante para la región: Nautico de Rada Tilly (Chubut), Lagartos de Pinco Truncado (Santa Cruz), Chalten (Santa Cruz), San Jorge RC (Santa Cruz), Huracán de Comodoro Rivadavia (Chubut), Caciques (Santa Cruz), Portugues de Comodoro Rivadavia (Chubut), y de la asociación local, Estudiantes (damas y caballeros), Eventos del Sur (damas y caballeros), Lago Puelo, Pehuenes (damas) y Wodville (caballeros).

Se jugó en el Gimnasio Municipal Nº3 “Alberto Icare” y el de club Estudiantes Unidos, “Aldo Carniel”.

Por el lado de las chicas, se dividieron en dos zonas. Las primeras 5, sumando las dos zonas, clasificaban para la ultima fecha la zona campeonato, las restantes a la zona reubicación.

Caciques de Santa Cruz, que entre su fila contaba con la barilochense Agostina Matinez Lopez, se quedó con el primer lugar en la zona B con 2l puntaje ideal, 12 puntos. Luego se ubicó Estudiantes de Bariloche con 9.

Mientras que en la Zona A, primero quedo Chalten con 12, seguido por el equipo barilochense, Pehuenes con 9.

Las clasificaciones finales de esta 1º fecha fueron: Zona A: 1º Chalten, 2º Pehuenes, 3º Eventos, 4º San Jorge y 5º Huracán. Zona B: 1º Chalten, 2º Estudiantes, 3º Rada Tilly, 4º Lago Puelo y 5º Portugues.

Clasificaron para la zona campeonato, Chalten, Caciques, Pehuenes, Estudiantes y Rada Tilly que se ubico como mejor tercero, por una mayor diferencia de gol frente a Eventos.

Para la zona reubicación justamente este último, San Jorge, Lago Puelo, Portugues y Huracan.

Por el lado de varones, ellos jugaban todos contra todos en dos fechas, y en la primera se ubico el equipo barilochense Estudiantes con 12 puntos y le siguió Chalten, que pese a que termino la fecha invicto, empato dos veces, y esto le dio el primer lugar al equipo “pincha”.

Las posiciones hasta el momento, llevada la primera fecha son: 1º Estudiantes (12), 2º Chalten (11), 3º Woodville (8), 4º Rada Tilly (6), 5º Lagartos (3) y 6º Eventos (1).

“Como experiencia fue muy buena, los equipos con su presentación, el comportamiento, las asistencias a los gimnasios, los horarios. La verdad hace mucho tiempo no vivía un torneo que se respetara todo esto. Feliz como presidenta de la Asociación y de la Federación”, se mostró muy conforme con lo realizado Silvina Perez Fornells presidente de la Federación Patagónica y a su vez de la Asociación Bariloche y  de los Lagos del Sur, institución anfitriona.

Agregó que “el objetivo de la federación es poder hacer que el hockey pista en la región tenga una cierta unanimidad de criterio y de juego y que sea el fuerte en la Patagonia. Y Que el in door sea un lugar importante dentro de la Confederación, dentro  de cada provincia; que haya una unión Inter federativa donde se pueda seguir jugando, buscando el mismo crecimiento de este deporte”.

Y por ultimo agradeció “a la Municipalidad que nos dio la posibilidad que los equipos se alojen en los albergues sin ningún costo, y haber  tenido el gimnasio Nº 3 sábado y domingo completo. El club Estudiantes también nos ayudó hacer la segunda fecha y los árbitros de Bariloche que siempre están y en especial a los equipos de Bariloche que hicieron posible que se hiciera el gran Prix”.

La próxima, 2º y ultima fecha se llevará a cabo entre el 21 al 22 de abril en Caleta Olivia y Comodoro Rivadavia.

BARILOCHE 2000

SIGA LEYENDO

Alfredo Casero en la Comarca

Alfredo Casero en La Comarca

El viernes 6 de Abril a las 21:00 hs, en el Gimnasio Municipal de El Bolsón.

Perito Moreno y Hube

Nuevos Puntos de Ventas de Entradas!

Terminal Via Bariloche - El Hoyo

Grado 42 -  Av. Belgrano 406 - El Bolsón

Video Club News - Berutti 561- El Bolsón

Entradas Anticipadas: $80

Entradas en Puerta: $120

También podes comprar tu entrada por internet en www.clubgoga.com

"Estese Confuso"

El creer que las cosas no cambian ,que lo ordenado da resultados esperados, que lo pautado no falla.

No no no no no.

Es mi política de vida, la comparto.

TODO LO ORDENADO ANDA.

-Todos estos argumentos que contienen -de contención- el alma de los miedosos, de los panicosos del agujero de la creatividad, que ante él, se ponen en evidencia los ordenados-pulcros cagones  “cuida el puesto”, que se les despeina la raqueta de paddle,

cuando los que tenían el poder chiquito, se queden sin la casa del country provista por la multinacional,y tengan que preguntar asustados:

¿En qué porcentaje estas improvisando? Les diré:

Mientras respire.

Porque cuando dejes de respirar no vas a improvisar mas, porQUE CUANDO SE acaba el orden,se le acaba todo a muchos.

Porque lo que esta pautado, es un arreglo entre caguetas.

Porque lo que se que voy a decir,lo que me da seguridad no es lo que sale de la cabeza ,o técnicamente si, de la memoria, que es oootra cosa.

Pero nada del corazón, ni miedo, ni muerte, ni nada.

Así No hay arte como no hay economía.

No hay creatividad,y no hay ni arte, ni economía.

Se cayó el circo perfecto, de payasos barrocos,se acabaron los circos finísimos…

Volvemos los payasos que nunca nos fuimos, como un servidor, que lo deleitará a usted, muriendo un poco,enfrente suyo, dándole la posibilidad de pensar que improviso, y le miento y lo cree, porque quiere.

No muestro bajezas, ni realidades, no tengo ínfulas.

Son dos horas de confusión, que le va a hacer bien al balero.

GOGA - Ruta 40 y subida de Marqués El Bolsón

www.goga.fm

Se certificó que el correo no contiene virus.

Comprobada por AVG - www.avg.es

Versión: 2012.0.1913 / Base de datos de virus: 2114/4900 - Fecha de la versión: 28/03/2012

SIGA LEYENDO

Curso de árbitro de Torbol

SE INVITA A LA POBLACIÓN EN GENERAL A PARTICIPAR DEL CURSO PARA ÁRBITROS Y JUECES DE LÍNEA DE TORBOL A DESARROLLARSE EL LUNES 2 DE ABRIL A PARTIR DE LAS 10 HORAS EN EL GIMNASIO MUNICIPAL DE LAGO PUELO -  LAS ACTIVIDADES SERÁN: DÍA 2 DE ABRIL TEÓRICO Y AUDIOVISUAL - MIÉRCOLES 3: A PARTIR DE LAS 14 HORAS ACTIVIDADES PRACTICAS.

DETALLES DE CONTACTO -

FRANCISCO BAHAMONDE

294-154201550

SIGA LEYENDO

INTENDENTES DESTACAN EL TRABAJO CONJUNTO CON PROVINCIA

El Gobernador Buzzi presidió la primera jornada de cierre, presentación de proyectos y definición del presupuesto, con los representantes de las comarcas Senguer – San Jorge y de los Andes.

INTENDENTES DESTACAN EL TRABAJO CONJUNTO CON PROVINCIA PARA LA CONFORMACIÓN DEL PRESUPUESTO 2012

Tras la finalización de la primera jornada de cierre de las actividades comarcales en pos de la definición del Presupuesto 2012, los referentes de diversos gobiernos municipales pusieron en valor la modalidad adoptada por la gestión de Martín Buzzi, que aspira al análisis territorial de las problemáticas como forma de resolver los problemas de manera conjunta.

Rafael Williams, intendente de Esquel, destacó el encuentro comarcal, subrayando la importancia de “la apertura que hay” desde el Gobierno Provincial.

En este sentido, Williams señaló que “al principio de los doce años que llevo como intendente había algo similar, pero muy inferior a esto, en donde participan los intendentes, se los informa, pueden expresar sus dudas, hacen sus pedidos, se pueden discutir los proyectos”.

Sobre la jornada llevada a cabo en el camping de SEROS de Playa Unión sostuvo: “Se ha dado un trabajo previo en cada una de las comarcas y hoy se está mostrando cuáles son las obras para cada una de las localidades, cuáles son las políticas en el área social, cuáles son las políticas en las áreas productivas, todo lo que el Gobierno Provincial quiere hacer en conjunto con el municipio” afirmó.

Su par de El Hoyo, Mirco Szudruk manifestó que “es muy importante tener este tipo de reuniones, esta apertura que hay hacia los intendentes y que cada uno de nosotros pueda ver sobre todo las obras que se van a realizar en la provincia, que cada uno sepa como está la situación en cada municipio, cual va a ser la perspectiva que vamos a tener en cada municipio. Es muy importante que se nos de esta participación a los intendentes, mas allá de que arrancamos recién la gestión, hay muchas cosas que uno tiene la ansiedad de que salgan rápido pero yo creo que esto nos da una buena perspectiva para tener resultados importantes en los próximos meses”.

PARA LOS FUNCIONARIOS PROVINCIALES, EL BALANCE ES POSITIVO

Una de las piezas clave de la actividad desarrollada hoy fue la participación activa del Ministerio de Economía, que presentó de manera palpable las obras que se estarán realizando a lo largo del año y que ya se encuentran presupuestadas, para cada municipio y comuna.

La ministra de la cartera económica, Gabriela Dufour, analizó: “Ha sido una actividad intensa en términos de trabajo, se ha organizado en tres grandes áreas la producción, área social e infraestructura. Cada intendente o jefe de comuna recibió el listado de cuáles son las obras que se van a ejecutar, priorizar o iniciar el proceso para que eso se pueda ejecutar durante el próximo ejercicio y se planteó fundamentalmente un esquema de trabajo más plurianual, con mayor planificación por lo menos en lo que tiene que ver con obras, y en lo que hace al área social se presentaron todos los programas, las características, cuales son las áreas donde organizan, con quien se articula, para que cada municipio sepa en qué se está trabajando en los otros municipios”.

A su vez, la funcionaria comentó que “en el área productiva, se hicieron más anuncios respecto a las líneas de crédito, a las acciones de fortalecimiento de las agencias de desarrollo a todo lo que tiene que ver con la innovación productiva”.

Dufour concluyó diciendo que “en términos de números, lo más importante es ver que hay algunas gestiones que si bien no implican grandes montos la gente lo vio, y lo que hay atrás de eso es todo una acción articulada entre el municipio, la provincia y la Nación por algunos programas, particularmente en el sector productivo, y también en el área social con la articulación que hubo hace algunos días con el área de Desarrollo Social de Nación”.

Por su parte, el ministro de Familia y Promoción Social, Adrián Maderna, quien fue uno de los encargados de presentar las conclusiones de los gabinetes y, a la finalización del evento sostuvo que “se trata de dar respuesta a los requerimientos y necesidades de todos los municipios, y podemos tener un balance positivo de los encuentros, ya que pudimos poner en exposición ante todos los intendentes y jefes de comunas rurales todo lo que se ha ido desarrollando durante estos tres meses y medio de gestión, y se pueden observar acciones concretas a través de la implementación de programas provinciales, nacionales y municipales, ya sean universales o focalizados a todos los municipios de la provincia”.

SIGA LEYENDO

/