30/3/12

Neuquén ofrece 50.000 dólares de recompensa

asesinato del policía neuquino

Neuquén ofrece 50.000 dólares de recompensa

00:45 30/03/2012

Es a cambio de datos que permitan las detenciones.

La querella tiene una estrategia de investigación.

NEUQUÉN (AN) y JUNÍN DE LOS ANDES (ASM).- El gobierno de Neuquén ofreció una recompensa de 50 mil dólares a quien aporte datos que permitan detener a Alexis Cortés Torres y Jorge Antonio Salazar Oporto, que están siendo buscados por el asesinato del sargento ayudante José Aigo ocurrido el pasado 7 de marzo en Pilo Lil.

La recompensa "será otorgada a aquellas personas que, sin haber intervenido en el delito ni en los hechos y circunstancias que desencadenaron el mismo, brinden datos útiles, ciertos, veraces, comprobables y determinantes que permitan la aprehensión de quienes hubiesen tomado parte en la ejecución del hecho delictivo", dice el decreto provincial conocido ayer. Tendrá validez para el territorio nacional y para Chile, de donde son oriundos los sospechosos.

"La ruta del misterio"

Respecto de la investigación del crimen, la querella presentó un requerimiento al juez para reconstruir la que dio en llamar "la ruta del misterio", consistente en el derrotero entre El Bolsón y Pilo Lil que siguió con su camioneta el joven Juan Marcos Fernández, supuesto fletero contratado por los criminales.

Así lo confirmó a este diario el abogado Gustavo Lucero, patrocinante de la viuda y querellante, Graciela Soto, quien dijo que "tanto nosotros como la fiscalía tenemos la sensación de que Fernández no ha dicho todo".

La idea es reunir en un sólo cuerpo todo el material disperso que obra en la causa sobre ese viaje, para volcarlo luego en un gráfico o mapa, que paso a paso permita su reconstrucción, desde el inicio y con ayuda de posicionadores satelitales.

El joven hijo del intendente de San Martín de los Andes, domiciliado en Mallín Ahogado y quien alega haber sido contratado como un inocente fletero, ya fue procesado por falso testimonio. Sin embargo, la fiscalía ejercida por Manuel González apeló esa determinación y pretende que se le aplique también la figura de "encubrimiento".

El abogado de la querella llamó "ruta del misterio" al periplo que inició Juan Marcos Fernández desde El Bolsón, junto a su vecino y supuesto contratante del viaje, identificado primero como "Juan Carlos" y luego como el peligroso Jorge Antonio Salazar Oporto, buscado por el crimen de un carabinero en Chile ocurrido en 1997 y sindicado como miembro activo y de jerarquía militar del Ejército Guerrillero de los Pobres-Patria Libre.

Junto a ellos partió la pareja de Salazar Oporto, identificada primero como "Mariana" en la declaración de Fernández y luego como Mariana Jiménez, argentina y docente de profesión. Siempre según el testimonio de Juan Marcos, en Bariloche se les unió Alexis Cortez Torres, también chileno, nacido en Coquimbo.

El otro pasajero

La mujer, Mariana, dejó el contingente en San Martín de los Andes sin dar razones, y los tres hombres continuaron camino a Yuco (cuenca Lácar), donde supuestamente debían levantar a otro pasajero de origen trasandino, encuentro que finalmente no se concretó.

Retornaron a San Martín, donde Juan Marcos dijo haber percibido el monto del viaje pactado en 1.600 dólares (cifra que sorprendió a los investigadores), para luego cargar provisiones y combustible (hay un video tomado por la cámara de seguridad de un comercio) y continuar viaje al destino final en Aluminé.

Sin embargo, el sangriento desenlace se produjo a unos 60 kilómetros de Junín de los Andes sobre la ruta 23, en el paraje Pilo Lil, donde el grupo fue interceptado por la patrulla de la Brigada Rural que integraban el sargento Aigo y el oficial Pedro Guerrero.

Lo que se busca

Como se apuntó, la querella solicitó al juez Cosentino que ordene a los investigadores reunir en un sólo cuerpo todo el material disperso que obra en la causa sobre ese viaje, para volcarlo luego en un gráfico que permita su reconstrucción desde el inicio, con ayuda de posicionadores satelitales y confrontando los tiempos con la declaración de Fernández.

También se pretende determinar en cada punto del camino con quién o quiénes hubo contactos personales.

"Creemos que esta diligencia, asociada a la reconstrucción de lo sucedido el siete de marzo (se hará el cinco de abril, como anticipó este diario) permitirá importantes comprobaciones para el desarrollo de la causa, y en especial sobre los dichos del señor Fernández, ya que tenemos la convicción de que sabe más de lo que ha declarado", dijo Gustavo Lucero.

En rigor, la querella presentó ayer un pedido de 15 diligencias y requerimientos de prueba al juez de Instrucción, aunque Lucero prefirió no anticipar otros detalles.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

Trevelín: Agenda de Actividades

AGENDA

ACTIVIDADES DE TREVELIN Y SUS PARAJES

Viernes 30 de Marzo.

11:00 Hs Lanzamiento del Circuito Binacional Patagónico Argentino Chileno “Paraíso del Encuentro”.

Lugar: Histórico Salón Central.

Con la presencia del intendente de Trevelin Juan Garitano se llevará a cabo este importante lanzamiento, además abra representantes de Futaleufú, Alto Palena, Atilio Viglione, Corcovado, Carrenleufú y Río Pico.

Lunes 02 de Abril.

09:30 Hs, Acto 30 aniversario del “Día del veterano y de los caídos de Malvinas”.

Lugar: Monumento a los caídos en Malvinas, Av. San Martin y Malvinas Argentinas.

SIGA LEYENDO

Comunidad Educativa del Instituto Superior de Formación Docente Artística Nº 814

La Comunidad Educativa del Instituto Superior de Formación Docente Artística Nº 814, comunica que el inicio de clases y su funcionamiento se ven gravemente afectados debido a la falta de cobertura de cargos de Coordinación, falta de personal operativo, falta de equipamiento y falta de instalaciones adecuadas. Esta situación se arrastra desde hace un año y afecta directamente a más de 700 estudiantes en todas las ofertas educativas en las sedes de Lago Puelo y El Hoyo.

Al persistir esta situación de falta de respuesta de las autoridades del Ministerio de Educación, convocamos a toda la Comunidad a la asamblea a realizarse el día Viernes 30 de Marzo a las 18hs. en la sede Paraje Entre Ríos (escuela 109).

SIGA LEYENDO

29/3/12

14/15 de abril reunión de agrupaciones sociales de Chile y Argentina en El Bolsón.

Agrupaciones argentinas y Cochamó sin Represas se reunirán para proteger recursos hídricos zonales

Publicado por Nicole Villagra | La Información es de Manolo Monsalve · visitas

El presidente de la agrupación Cochamó Sin Represas, Luis Mardones, anunció que este 14 y 15 de abril se realizará una reunión entre agrupaciones sociales de Chile y Argentina en la localidad trasandina de El Bolsón.

Mardones indicó que empezaran a realizar gestiones para que el Tratado de Medio Ambiente suscrito por ambos países en los años noventa y que contempla puntos específicos sobre la Protección de aguas de cuencas compartidas se respete.

El representante del grupo ambientalista expresó que en esta reunión, a la cual asistirán parlamentarios argentinos de la provincias de Río Negro y Chubut, se buscará llegar a acuerdos sobre acciones en común que llevaran a cabo para evitar la construcción de una central de paso en el Río Manso.

Cabe recordar que la empresa Mediterráneo S.A. pretende construir una central de paso en el Río Manso, comuna de Cochamó, el cual parte de una red hídrica que contempla ríos binacionales que fluyen entre lagos y lagunas en ambos costados de la cordillera.

Por otro lado el pasado 12 de marzo fue la fecha límite para que la comunidad entregue sus observaciones al Servicio de Impacto Ambiental sobre este proyecto. En ese entonces los habitantes de Puelo y la municipalidad local entregaron sus alcances pero la comunidad de Cochamó decidió no hacerlo, aludiendo que no serán parte del proceso.

BIOBIOCHILE

SIGA LEYENDO

CHUBUT PARTICIPÓ DE 35º EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE COMERCIALIZACIÓN TURÍSTICA

CHUBUT PARTICIPÓ EN BUENOS AIRES EN LA 35º EDICIÓN DEL ENCUENTRO MÁS IMPORTANTE DE COMERCIALIZACIÓN TURÍSTICA

El gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas, participó del ECTU (Encuentro de Comercialización Turística) destinado a todo el sector turístico profesional, que tuvo lugar el pasado 27 de marzo en el Salón Pacífico del Hotel Hilton, de la ciudad Autónoma de Buenos Aires.

image

En la edición número 35 del Encuentro de Comercialización Turística, organizado por la Asociación de Agentes de Viajes de Buenos Aires (AVIBUE) los empresarios turísticos y agencias de turismo receptivo, se relacionaron y comercializaron sus productos con los agentes de viajes. A demás establecieron nuevas líneas de contactos y fortalecieron este importante canal de venta a través de una agenda preestablecida, con referentes y colegas de otras provincias, intercambiando experiencias y acrecentando los lazos para el trabajo conjunto con las cámaras a nivel nacional.

En este sentido, el subsecretario de Turismo, Leonardo Gaffet, destacó que “la Secretaría viene participando en ECTU desde los últimos años, así como en otras instancias de negocios turísticos. Particularmente, este encuentro se caracteriza por tener un gran componente de comercialización previo a las temporadas fuertes de cada destino y sirve para consolidar negocios y ver las potenciales tendencias y posibilidades para generar nuevos negocios.”

IMPORTANTE APOYO AL SECTOR

Respecto al impacto para el sector turístico de Chubut, Gaffet señaló que “estar presentes en este tipo de eventos ayuda a ser proactivos en el tema de la comercialización, ya que la promoción no sirve de nada si no hay ventas”. Y explicó: “es muy importante el hecho de que la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas participe en este tipo de eventos dejando abierta la posibilidad para que el sector turístico de toda la provincia esté presente. En este caso, en el stand de la Secretaría de Turismo estuvieron presentes el Ente Mixto de Puerto Madryn y a su vez Trelew tuvo su propio espacio.”

SIGA LEYENDO

Diputado Alejandro Bodart Bloque MST en Proyecto Sur: Reemplazar monumento y nombre de Roca

Sres. 

LA COMUNITARIA

Lago Puelo

CHUBUT

S________/__________D

De nuestra mayor consideración:

Tenemos el agrado de enviarles los proyectos de Leyes para quitar el monumento a Roca y colocar el de Mujer Originaria de A.Zerneri y el de cambiar el nombre de la Av. Julio A. Roca por la de Pueblos Originarios. Exp Nº412-D-2012 y 413-D-2012 Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

Sin otro particular , saludamos a Uds. cordialmente.

Diputado Alejandro Bodart

Bloque MST en Proyecto Sur

mail: ale_bodart@hotmail.com

Oficina 205

Tel. 011 4388-3051/3052

PROYECTO DE LEY

Artículo 1°: El Poder Ejecutivo ordenará, a través de la repartición que corresponda, el traslado del monumento al General Julio Argentino Roca actualmente emplazado en la Avenida Diagonal Sur y Perú. El destino del mismo será la estancia "La Larga", propiedad de la familia Roca, en la localidad bonaerense de Daireaux.

Art. 2°: En la plazoleta Ricardo Tanturi, donde se halla emplazado actualmente dicho monumento, se emplazará un Monumento a la Mujer Originaria.

Art. 3° - Cúmplase con lo establecido en los artículos 89 y 90 de la Constitución de la Ciudad.

Art. 4º - Comuníquese, etc.

PROYECTO DE LEY

Artículo 1°.- Denomínase Avenida de los Pueblos Originarios a la avenida hasta ahora denominada Julio A. Roca.

Art. 2°.- Cúmplase con lo dispuesto en los artículos 89 y 90 de la Constitución de la Ciudad.

Art. 3°.- Comuníquese, etc.

SIGA LEYENDO

Lago Puelo cumple ochenta y cuatro años y los festeja durante todo el mes

Lago Puelo cumple ochenta y cuatro años y los festeja durante todo el mes

Habrá un acto oficial que se realizará el día lunes y diversas actividades culturales durante todo abril.

La localidad de Lago Puelo cumplirá este lunes 02 de Abril ochenta y cuatro años de vida y los festejos se extenderán durante todo el mes, con una diversidad de actividades deportivas y culturales.

En lo que respecta al oficial, el mismo lunes 02 como todos los años se realizará el acto en forma conjunta con los ex combatientes que recuerdan junto a todo el pueblo argentino, treinta años de la Guerra de Malvinas Argentinas.  El acto oficial por el Aniversario de Lago Puelo y los 30 años de la guerra de Malvinas se realizará el Lunes 02 a las 10.30 Horas en la Oficina de Informes Turísticos.

En ese marco se realizará el acto protocolar, que prevé entre otras cosas la colocación bajo tierra de una urna que quedará en el tiempo y que guardará cartas y fotos relacionados con Malvinas, que se abrirá en el año 2032, a los cincuenta años del inicio de la Guerra.

Esta urna se colocará en el espacio que la municipalidad realizo como homenaje a los ex combatientes, a metros de la Oficina de Informes Turísticos.

A continuación se realizará el acto por el aniversario del pueblo, en el cual estarán presentes las autoridades locales y la visita de autoridades de provincia.

Luego del acto oficial se realizará la apertura de la Muestra Anual de Malvinas Argentina, en la Casa de la Cultura de Lago Puelo.

Más tarde en Casa de la Cultura llegará la  presentación del Libro Lago Puelo, un Rincón de la Patria, a cargo del investigador de historia Oscar Lauria. El evento se desarrollará a las 18 Hs. del lunes 02 de abril en el marco del Aniversario de Lago Puelo. Se contará con la presencia de adultos de la Tercera Edad y el Conejo del  Mayor.

Durante el transcurso del mes se prevé la realización  de la Fiesta de la Familia y las Colectividades, torneros de fútbol, la copa Challenger Aniversario Lago Puelo de Torball, y muchas actividades más.

SIGA LEYENDO

/