31/3/12

Encuentro Nacional Antirrepresivo repudiaron el asesinato del testigo

ASEGURAN QUE ES UNA “CLARA ADVERTENCIA” PARA LOS DEMÁS TESTIGOS

Encuentro Nacional Antirrepresivo repudiaron el asesinato del testigo

Un fuerte pronunciamiento firmado por numerosas organizaciones de lucha contra la violencia institucional, denominado Encuentro Nacional Antirrepresivo que integran entre otros la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional –CORREPI- , fue difundido en las últimas horas, y en él instituciones nacionales se hicieron eco de la muerte esta semana del testigo de la causa que investiga una presunta violación en la Comisaría Segunda de Trelew.

Bajo el título de “nuevo crimen policial en Trelew. Ni autogobierno, ni aberración: Política de Estado”, el Encuentro Nacional Antirrepresivo manifiesta que “Bruno Rodríguez Monsalve tenía 24 años. El 18 de enero, preso en la comisaría 2ª de Trelew, dijo a la Justicia que vio y escuchó a los nueve policías provinciales que torturaron a un joven de 16 años, usando, entre otros métodos, la violación con un bastón ‘Tonfa’. Su testimonio era clave”.

Indican en tal sentido que “durante la instrucción de la causa, Bruno confió en las garantías que el propio Estado torturador le ofreció para protegerlo, tras haber sido objeto de incontables amenazas a su vida. Así, lo trasladaron a otra provincia para ‘resguardar su vida’ porque no estaba seguro en su hogar. Volvió a Trelew esta semana para retirar su DNI, necesario para conseguir trabajo en su nuevo lugar de residencia. Pensaba hacer el trámite y regresar, pero ese mismo día, llegó a su casa mortalmente herido, con tres puñaladas. Clarísima advertencia, además, para los demás testigos, el joven víctima de la tortura y su familia”.

Desde el ENA aseguran que “no necesitamos que se identifique a los autores materiales de este asesinato para conocer la identidad de los responsables políticos, ni nos convencen las declamaciones del gobierno provincial y el gobierno nacional para despegarse del crimen”.

Critican en la nota que “la ministra de Seguridad de la Nación, Nilda Garré, se lamenta en 140 caracteres, hablando de ‘aberración’ y alegando el ‘autogobierno de la policía’. Recurrentemente, cada vez que sus policías, sus gendarmes, sus prefectos o sus guardias cárceles matan, violan, torturan, secuestran o protagonizan los peores delitos y sobreviene la indignación popular, nos vienen con el argumento de la ‘burocracia autónoma’, el descontrol, la política propia o el autogobierno”.

Dependencia de poder

Asimismo las organizaciones nacionales señalan que “como si las fuerzas de seguridad no dependieran, vertical y jerárquicamente, del gobierno de turno, más allá de sus internas, que reproducen muchas veces las del partido de gobierno. Como si, alguna vez, las fuerzas de seguridad desobedecieran una orden cuando se los manda a reprimir. Como si, en lugar de parte del aparato represivo del estado, fueran una banda amorfa, innominada, dirigida desde algún lugar de la estratosfera”.

Aseguran que “el aparato represivo es el estado. Y su jefe es el gobierno que lo administra, en cada ciudad, provincia y nación. El gatillo fácil, las torturas, las detenciones arbitrarias, las desapariciones, son las herramientas de los de uniforme, mientras jueces y fiscales, legitimadores de la represión, garantizan su impunidad, como la semana pasada vimos también en Trelew, con la absolución de los asesinos de Julián Antillanca”.

Por ello proclaman que “no es un policía, ni nueve: es toda la institución, que ejecuta una política de Estado. Inseguridad es la policía en las calles, gatillo fácil es represión”, finaliza diciendo el comunicado que firman Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional, Frente Antirrepresivo de Mar del Plata, Comisión Antirrepresiva y por los Derechos Humanos de Rosario, Sociedad de Resistencia (Mendoza), Acción Grupal Antirrepresiva Estatal- Comodoro Rivadavia, Corriente del Pueblo (Jujuy), Jóvenes KURMI (Jujuy), Movimiento Campesino de Jujuy (MoCaJu), Militantes Antirrepresivos de Olavarría; Colectivo de Militantes por los Derechos Humanos de El Bolsón; Coordinadora Antirrepresiva por los Derechos Humanos de Cordoba ,Pájaros en la Cabeza (Santa Fe), Antirrepresión (Misiones) y Centro Cultural y Social Estación Esperanza (Rafaela).

DIARIO DE MADRYN

SIGA LEYENDO

Otorgarán menciones especiales a los responsables de la Casa de Justicia de El Bolsón

Entregan el Premio a la Calidad

La Cámara Tercera en lo Criminal de Roca, la Cámara del Trabajo de Bariloche, el Juzgado Correccional 18 de Roca, el Juzgado de Instrucción 6 de Bariloche, el Juzgado Civil 5 de Roca y el Juzgado de Paz de San Antonio Oeste serán reconocidos el próximo 9 de abril con el Premio a la Calidad correspondiente al 2011 en el Poder Judicial rionegrino.

En el mismo acto, que se desarrollará en Viedma, se otorgarán menciones especiales a los responsables de la Casa de Justicia de El Bolsón, del Centro Judicial de Mediación de Roca y a la Oficina de Atención al Ciudadano de Viedma.

La resolución del Comité de Calidad fue oficializada el jueves por el Superior Tribunal de Justicia, en el marco del programa puesto en marcha en la provincia a partir de la Segunda Carta Compromiso con el Ciudadano. Allí se encuentran establecidos los estándares fijados y los compromisos de mejora, que los premiados cumplieron en forma destacada durante el año pasado.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

Kaleuche se disculpó y prometió reparación a comunidad mapuche

Los integrantes de la comunidad que fue desalojada se reunieron con el jefe comunal bolsonés.

El día en que el intendente de El Bolsón debió pedir perdón

Fue ante las comunidades mapuches por el desalojo. Les prometió "reparar daños" y trabajar en su problemática.

Los integrantes de la comunidad que fue desalojada se reunieron con el jefe comunal bolsonés.EL BOLSÓN (AEB)- El intendente Ricardo García pidió perdón ayer a una veintena de referentes de comunidades mapuches que llegaron hasta su oficina para increparlo por la participación de personal y vehículos municipales en el desalojo compulsivo de la familia Valle, ocurrido la semana pasada en el paraje Cuesta del Ternero.

"Públicamente les pido disculpas y espero que me las acepten porque tengo la capacidad de ser humilde y reconocer cuando me equivoco. Quiero dejar en claro que fue un acto de la Justicia y nosotros nos limitamos a colaborar ante un pedido concreto. Desconocíamos por completo que se trataba del desalojo de una comunidad aborigen", dijo.

No obstante, tras un debate que duró media hora, los ánimos se calmaron y hubo coincidencias para comenzar a trabajar en la puesta en marcha de una oficina comunal que atienda específicamente la problemática aborigen.

Previamente recibió por separado a Aurelia y Manuel Valle, Mirta Ñancunao (Las Huaytekas) y Alejandro Huenchupán (Tequel Mapu), ante quienes se comprometió a "reparar los daños".

En varias oportunidades reiteró que "pertenezco al movimiento nacional y popular que encabeza la compañera Cristina, que está en defensa de las comunidades aborígenes".

A esa altura, uno de los dirigentes le recriminó que "esto no es una iglesia, para que vengas y pidas perdón. Acá se trata de saber qué actitudes políticas podemos esperar a futuro de tu gestión".

El viernes pasado, la policía dio cumplimiento a una orden del juez Ricardo Calcagno en relación a una causa tramitada ante los juzgados Civil y Penal de Bariloche, sobre la tenencia y titularidad de tierras que pertenecieron a la familia Valle desde 1903 y que habrían sido vendidas por una sobrina a terceros.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

30/3/12

BUZZI CERRÓ REUNIONES COMARCALES PARA DEFINIR EL PRESUPUESTO 2012

BUZZI CERRÓ LAS REUNIONES COMARCALES PARA DEFINIR EL PRESUPUESTO 2012

El Gobernador Martín Buzzi junto al Vicegobernador Gustavo Mac Karthy y funcionarios provinciales que integran los Gabinetes de Infraestructura, Social y de Producción encabezó este viernes el cierre de reuniones comarcales en las que se continúo trabajando en la confección del presupuesto 2012. El primer encuentro del día se llevó a cabo con los intendentes de la comarca VIRCh-Valdés y el segundo con los de la Meseta Central. 

En la oportunidad Buzzi dijo que este trabajo de elaboración del presupuesto de modo conjunto “lo hemos planteado como un mecanismo de participación de los intendentes, y de gran parte de los gabinetes en la elaboración del presupuesto provincial” subrayando que “estamos muy satisfechos con este camino, ya vamos la mitad del trabajo entre los días anteriores y el de hoy viernes”. 

En este sentido, el Gobernador enfatizó encontrarse “muy satisfecho con el nivel de participación y por cómo se desarrolló en el ajuste final del presupuesto” indicando que también “hemos trabajado muy bien con los gabinetes”.

Asimismo, el mandatario provincial explicó que “hay un requerimiento muy activo de obras de servicios básicos, básicamente agua, electricidad, en otros casos es gas”.

RESOLVER LAS PRIORIDADES DE CADA COMARCA

El presidente del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano, Ricardo Trovant, responsable de uno de los tres gabinetes en torno a los cuales giró la convocatoria, precisó que “hubo un trabajo muy intenso en donde pudimos compilar las definiciones que habían surgido en la primera reunión de comarcas, hoy se llego a una conclusión casi definitiva de cuales son las prioridades que van a participar en la primera etapa de ejecución de presupuesto y además poder arribar a conclusiones y a acuerdos para un mediano plazo de dos años”.

Además, Trovant afirmó que “la característica de este presupuesto es que va a tener esa construcción, de poder estar pensando en un mediano plazo, es decir, comenzar a trabajar ahora con las prioridades pero continuar con una serie de definiciones que hemos tomado entre todos para ir resolviendo los problemas urgentes y los más importantes de cada comarca”.

SIGA LEYENDO

Fútbol regional

El Cóndor-Rivadavia: cara a cara por el título

Después de destacadas campañas, Rivadavia y El Cóndor protagonizarán la gran final del torneo Sub 15 de la Adeful. Doce de Octubre y Baripool irán por el bronce. También habrá un partido de primera entre La Giralda y el campeón de la Comarca. En la foto, Alejandro Ampuero y Nicolás Mansilla, protagonistas de la apasionante definición que se viene.

(Por Cristian Báez).- El gran campeonato juvenil organizado por la Asociación de Deportes y Fútbol Libre llegará hoy a su fin. El Cóndor y Rivadavia se medirán en la gran final, seguramente con buena presencia de público en las tribunas. La cita, por supuesto, tendrá lugar en el gimnasio que la entidad posee en la calle O´Higgins del barrio La Cumbre. Doce de Octubre y Baripool jugarán por el bronce. También habrá una propuesta de primera división con La Giralda recibiendo la visita del campeón de la Comarca.

Grandes expectativas giran en torno a la apasionante final Sub 15. Los dos equipos llegan en su mejor momento. Ambos cuentan con planteles de cantidad y calidad. El Cóndor es dirigido por Sandra Salgado y Eduardo Ampuero y tiene como figuras a nombres como Alejandro Ampuero, Nicolás Castillo, Enrique Salinas e Ignacio Mansilla, entre otros. Rivadavia posee al experimentado Nelson Leiva en la dirección técnica.

En el plantel sobresalen los nombres de Gustavo Arias, Maximiliano Cayumán, Matías Vargas, Nicolás Mansilla y Agustín Leiva. El conjunto “aurinegro” viene de dos consagraciones consecutivas y confía plenamente en el refrán que dice que “no hay dos sin tres”. Por su parte, su rival cree que “la tercera será la vencida”.

Los dos equipos proponen un buen estilo de juego. Seguramente será un cotejo vibrante y de pronóstico incierto hasta los instantes finales. La pelota empezará a rodar a las 23.10 del viernes. El sábado por la tarde se podrá ver en diferido en la pantalla de Canal Seis.

En el partido por el tercer puesto, a las 22.20 horas, se verán las caras Baripool y Doce de Octubre. Ambos vienen golpeados por las derrotas en semifinales pero esperan levantarse y apoderarse del bronce. “Bari” cayó sin atenuantes ante Rivadavia. El “Doce” perdió por penales con El Cóndor. Este partido también será televisado en diferido por Canal Seis. La jornada se completará con varios otros atractivos cotejos.

Por el torneo reducido para los no clasificados a cuartos de final jugarán Alborada-Pistachón y Pepona-Nueve de Julio. Por el quinto puesto se enfrentarán Brown y El Trébol. Y una esperada revancha de primera división, La Giralda recibirá la visita de Arco Iris de El Bolsón, el campeón del torneo 2011 de la Comarca. En aquella final, los bolsonenses precisamente derrotaron a los “Panaderos”. Ahora será tiempo de desquite. Arrancará a las 21.30 horas.

BARILOCHE 2000

SIGA LEYENDO

Encuentro Náutico de la Comarca Andina: Inicia mañana a las 10

Este fin de semana se realizará el Encuentro Náutico de la Comarca Andina

Así lo confirmó la responsable de turismo de Epuyén, Patricia Riquelme quien adelantó que las inscripciones para todos aquellos que quieran participar, se realizarán mañana a las 8 horas. En tanto, la salida está programada para las 10 y el destino será Puerto Patriada.

Desde el 1 de abril, Lago Epuyén será escenario del primer “Encuentro Náutico Comarca Andina “. La propuesta tiene como objetivo unir las comunidades de Epuyén y El Hoyo, navegando el lago con embarcaciones a vela y remo.

Patricia Riquelme, responsable del área Turismo, comentó en Radio Del Mar acerca de los detalles de este encuentro. “Invitamos a todos aquellos que quieran acercarse, que quieran remar en kayak, canoa, o vela al evento que tendrá lugar mañana”, precisó. Cabe destacar que hay una ordenanza que limita el uso de embarcaciones de motor sólo a los organismos encargados del control y seguridad.

“Sabemos que Comodoro Rivadavia es una de las ciudades más cercanas que gusta de nuestra cordillera y, hay que comentarles que mañana a las 10 de la mañana arrancamos. La inscripción a es a las 8 y se calcula estar a las 3 de la tarde en la zona de Puerto Patriada, que es cabecera norte del Lago”, detalló.

En tanto, comentó que las localidades de Epuyén y El Hoyo se unieron para compartir este evento que pretende  realizarse de manera  continua. “El Lago Epuyén es bastante pequeño pero con unas playas y aguas mucho más que motivadoras para salir a remar e ir incursionando en todo lo que es la navegación”, dijo y comunicó que “los interesados podrán ingresar a www.epuyenpatagonia.com.ar también para inscribirse”.

Asimismo, manifestó que dicha actividad no representa gran peligro, pero de todas maneras señaló que se tomarán todos los recaudos necesarios para asegurar su normal desarrollo. “Estamos teniendo un clima muy bueno y es un momento muy lindo para salir a navegar”, concluyó.

EL PATAGONICO

SIGA LEYENDO

Trevelin: lanzamiento del circuito Patagónico Argentino-Chileno “Paraíso del Encuentro”

Trevelin, lanzamiento del circuito Patagónico Argentino-Chileno “Paraíso del Encuentro”

En un acto que tuvo lugar este viernes en la ciudad de Trevelin, se realizó el lanzamiento del Circuito Binacional Patagónico "Paraíso del Encuentro" con la presencia del Intendente Juan Garitano, y las autoridades de cada una de las localidades que lo conforman tanto de Argentina como Chile.

El circuito está conformado por los destinos de Trevelin, Corcovado, Carrenleufú, Atilio Viglione, Rio Pico, Parque Nacional Los Alerces; del lado Argentino, mientras las que las localidades chilenas de Futaleufú y Alto Palena completan el recorrido.

El Circuito Binacional Patagónico "Paraíso del Encuentro", cuenta con más de 280Km de recorrido, uniendo todas las localidades y ciudades. El recorrido esta colmado de recursos naturales, históricos y culturales y cuenta con los mejores lugares para desarrollar actividades como pesca deportiva, rafting, cabalgatas entre otros atractivos para brindar al visitante una experiencia inolvidable.

HERRAMIENTA DE PROMOCIÓN

Luego de dar la bienvenida, el Intendente de Trevelin Juan Garitano destacó que “este es un trabajo que se ha llevado adelante de manera lineal en la búsqueda de proponer una herramienta de promoción turística para la región tanto Argentino como Chileno, donde están integradas todas las localidades con sus atractivos turísticos.” Y agregó: “es una herramienta de promoción que se llevó adelante con varias reuniones de trabajo donde participaron diferentes actores, para diseñar una alternativa diferente que se suma a toda la oferta turística que existe en la Comarca de los Andes y en la Décima Región de Chile”.

Respecto a la expectativa de este nuevo circuito en el sector turístico, Garitano afirmó: “este circuito nos va a permitir atraer a muchos más visitantes a nuestra región y colaborará para que el turismo se transforme en uno de nuestros principales ejes de desarrollo para el crecimiento de nuestra región.

El funcionario subrayó que “En este proyecto se logro, la integración de todas las comunas y municipios, donde brinda información igualitaria y donde cada uno resaltó los atractivos turísticos, cada visitante que se encuentre con este afiche va a encontrar realmente lo que tenemos para ofrecer cada uno de nosotros”.

Representando a la Secretaría de de Turismo y Áreas Protegidas de la provincia, estuvo presente el subsecretario Leonardo Gaffet quien destacó que “lo importante de este circuito es que trabajemos de manera conjunta que buscamos en todos los procesos de desarrollo turístico. Este circuito tiene la particularidad de tener propio código CR y su portal web que es un paso importante teniendo en cuenta los tiempos modernos que vivimos.”

Finalmente indicó que “vamos a incorporar este circuito dentro de nuestro portal provincial digital que presentaremos en breve y le daremos difusión también el próximo 7 de abril en la Expo Niño que se realizará en Comodoro Rivadavia”.

AUTORIDADES PRESENTES

Participaron de este evento el Intendente de Trevelin, Juan Garitano; el Intendente de Parque Nacional Los Alerces, Arturo Costa Álvarez; la intendente de Corcovado, Roxana Novella; el presidente de la Comuna Carrenleufu, Juan Muriete; la presidente de la comuna Atilio Viglione, Cristina Acevedo Solís; la secretaria de Turismo y Ambiente de Trevelin, Alexis Tiznado; la secretaria de turismo de Rio Pico, Viviana Gianina; el responsable del departamento de turismo de Futaleufú Tomas Vivanco Nieto; el presidente ilustre de la comuna de Palena (Chile), Aladin Delgado y el cónsul honorario de Chile en Argentina, Nelson Cuella Gomez.

Estuvieron presentes además en este lanzamiento la cámara de turismo de la ciudad de Trevelin así como otros prestadores turísticos de la región, cabe destacar la presencia de los funcionarios que integra los diferentes municipios, concejales, alumnos de la escuela 705 de la modalidad de turismo, escuela bilingüe Puerta del Sol y público en general.

SIGA LEYENDO

/