17/4/12

Solicitud de publicación: Grupo Arco Iris – a 100 días del Incendio de El Hoyo

A 100 días del Incendio

Hace ya mas de un año un rápido y voraz incendio en un día bajó del cerro Currumahuida y quemó once casas ademas de bosques y forestaciones. El 2 de marzo del 2011 una oportuna y fuerte lluvia se encargó de apagarlo. Estabamos en pleno proceso electoral y vimos gestos ampulosos de un gobierno que quería ser reconocido como sensible y eficaz. La lluvia no nos dejó ver hasta adonde podrían haber llegado las llamas. La campaña electoral y sus promesas confundieron y postergaron los reclamos.

Este año, el 3 de enero, comenzó un incendió tan rápido y voraz como el anterior con la única diferencia que la lluvia tardó mas en llegar y como consecuencia la extensión fue mayor. El sábado 8 de enero llovió y pocos días después el fuego se fue apagando.

Luego de ambos incendios hemos visto y escuchado anuncios de actos de gobierno que no entendemos y nos llaman la atención, como la distribución de tanques australianos en las áreas que ya se quemaron en lugar de planificar futuras contingencias o que se anuncie que se plantarán 4 hectáreas de bosque nativo (a ese paso necesitaremos 1000 años)

Antes del siniestro hemos visto forestaciones en un estado tal de abandono que solo tenían como destino ser combustible de un incendio.

Durante el incendio vimos de todo pero lo que mas queremos destacar fue la descordinación entre quienes tenían a su cargo el combate contra el fuego y los pobladores que lo sufrían.


Vimos la importancia de la participación de los vecinos organizados ya que estos son los que conocen el terreno y son los directos interesados del éxito del operativo.

Luego del incendio varios vecinos nos juntarnos para organizar un festival solidario para "sanar el espíritu del pueblo con alegria" y nos propusimos celebrar la unión y la esperanza, pensar qué nos pasa, exigir se esclarezca lo que nos pasó y proponer la reparación y las futuras acciones de prevención y manejo.

Nos propusimos mantener la antorcha encendida una vez que se apague el fuego. No esperar a juntarnos ante la amenaza del próximo humo o la sirena. No delegar la discusión en las instituciones ni el gobierno.

Por eso, y aprovechando que el domingo celebramos el "Día de la tierra" nos volvemos a convocar para empezar a profundizar en estos temas, discutir que pasa entre "Nosotros y el bosque".

No es nuestra intención pasar facturas. No vamos a detenernos en lo que se hace y no se debe hacer ni en lo que se debe hacer y no se hace. Vamos a ver desde todos los sectores y actores involucrados qué es lo que entendemos que es fundamental que se haga, antes, durante y después.

Qué y como podemos hacer nosotros, qué tenemos que exigir.

Vivimos rodeados de bosques, los amamos y queremos cuidarlos y no seremos responsables de su paulatina desaparición

Grupo Arco Iris

SIGA LEYENDO

16/4/12

Peña Familiar en El Bolsón: Organiza Agrupación Al Encuentro

La Agrupación Al Encuentro quiere invitar a participar de una nueva peña familiar el día viernes 20 de abril en Azúcar a partir de las 22 horas, los esperamos como siempre con la alegría de encontrarnos.

Habrá músicos en vivo, pista de baile y taller abierto de danzas folklóricas. Entrada 15 pesos, niñas y niños gratis.

LOs esperamos!! Desde ya muchas gracias. Agrupación Al Encuentro.

SIGA LEYENDO

Suspensión de clases en la Escuela Especial 522

SE SUSPENDEN LAS CLASES EN LA ESCUELA ESPECIAL 522, HASTA NUEVO AVISO, A LA ESPERA DEL ARREGLO DEL CLORADOR Y BOMBA PARA UN MORMAL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE EN EL ESTABLECIMIENTO... ESCUCHAR RADIO FM PARAISO, PATAGONIA ANDINA Y NACIONAL

SIGA LEYENDO

Prensa Trevelín: Últimas novedades de la localidad del Molino

Garitano “Vamos a fomentar que las empresas locales se vayan fortaleciendo”

16-04-12 - Juan Garitano expresó que “Vamos a fomentar que las empresas locales se vayan fortaleciendo”. Luego de firmar de los contratos de obras de cloacas y cercado perimetral del Skate Park. El acto se llevó a cabo en el salón de conferencias de la Municipalidad de Trevelin este lunes por la mañana, con la presencia además del Sr Intendente Juan Garitano del secretario de coordinación y gobierno Oscar Silva, el secretario de obras públicas y planeamiento Rubén Reyes.

También participaron los propietarios de las empresas contratadas Gustavo Davies, Alberto Torres y Ricardo Carbajal.

Luego de la firma de los contratos correspondientes a cada obras, con fondos municipales, el intendente de la ciudad de Trevelin Juan Carlos Garitano manifestó que “Quiero destacar que estas obras son por administración municipal, con presupuesto municipal, son construidas por empresas de nuestra ciudad que le estamos dando la posibilidad de trabajar en la obra pública municipal”.

Además el mandatario Municipal destacó que “Estas obras son pequeñas pero son muy importantes, porque vienen a salvar situaciones que lamentablemente cuando se hicieron las grandes obras hay sectores que han quedado sin la conexión correspondiente a la red cloacal y gracias a estos empresarios de nuestra ciudad y a la voluntad del Municipio podemos realizar las obras”.

Con respecto a la construcción del cerco perimetral del Skate Parke Juan Garitano indicó que “El cercado del Skate Park apunta a la seguridad y al ordenamiento de ese lugar” a su vez dijo que “Hasta ahora se ha mantenido libre pero hemos tenido muchos reclamos de diferentes sectores de la sociedad por eso se va a construir este cerco. Nosotros bajo ningún punto de vista pretendemos limitar las actividades que se realizan allí solamente lo que pretendemos hacer es que los chicos tengan un orden para el ingreso que se pueda hacer por edades de tal manera que no allá conflictos y que además podamos tener un control del uso del Skate Park”.

Finalmente el intendente subrayó que “En la manera que sea posible todas aquellas obras que podamos hacer con empresas de Trevelin y con nuestra gente lo vamos a priorizar” y aseguró que “vamos a fomentar que las empresas locales se vallan fortaleciendo”.

Los contratos que firmó el intendente de Trevelin Juan Garitano con las tres empresas locales llega a un total de 133.740 pesos los cuales comprende a los siguientes contratos; acondicionamiento interno de la cisterna Rony II por un monto de 25.540 pesos, colocación cañería red cloacal de 46 metros lineales en la calle Ortigosa y Sarmiento por un monto de 3.600 pesos, también en las mismas calles se realizara la colocación de 6 tapas marco y boca de registro y construcción de losa por un monto de 12.000 pesos y 16 conexiones de cloacas domiciliarias desde la red hasta línea municipal por un monto de 8.550 pesos para estas obras la empresa encargada es de Gustavo Davies. El cercado perimetral del Skate Park en el polideportivo Municipal lo realizara la empresa Construir S.A de Alberto Torres por un monto de 38.750 pesos y finalmente la obra de sanitarios de la agrupación gaucha Trevelin por un monto de 45.300 pesos la realizara la empresa Macar construcciones de Ricardo Carbajal.

Respuesta a los vecinos del callejón Palma

Días atrás se llevo acabo una importante firma de convenio entre la Municipalidad de Trevelin y la Cooperativa 16 de Octubre.

La firma del convenio entre el intendente Juan Garitano y el presidente de la Cooperativa 16 de Octubre Néstor Cabezas, se realizó en la Municipalidad de Trevelin, con la firma de este convenio se logro traer una respuesta tan anhelada a los vecinos del callejón Palma de finalizar con el tendido eléctrico que le faltaba en ese sector de la ciudad de Trevelin. También estuvo presente el secretario de obras públicas y planeamiento de la Municipalidad de Trevelin Rubén Reyes.

Al respecto el intendente de Trevelin Juan Garitano expresó que “Quiero resaltar la predisposición y la buena voluntad y el esfuerzo de nuestra Cooperativa 16 de Octubre para cubrir a veces situaciones como esta que por diferentes circunstancias han quedado sin concretar de este tramo de línea eléctrica sin construir y en esta ocasión hemos podido convenir con un gran esfuerzo entre ambas instituciones concluir esta obra y brindarle un servicio básico como es la energía eléctrica a todos los vecinos que viven en esa zona”.

Juan Garitano valorizo la predisposición de la Cooperativa 16 de octubre “Para cubrir esta situación” y resaltó “El trabajo que se hace en conjunto entre el Municipio y nuestra Cooperativa”.

En tanto el presidente de la Cooperativa 16 de octubre Néstor Cabezas manifestó que “Esta es una obra anhelada por los vecinos del callejón Palma” e indicó que “Hace mucho tiempo que vienen bregando por esta obra”.

“Los vecinos del callejón han golpeado las puertas de la Cooperativa y de la municipalidad y hoy por una decisión tanto de la Cooperativa y de la Municipalidad de Trevelin se logro este acuerdo para poder hacer el enlace de una conexión subterránea que se encuentra al frente de la planta de adoquines de la ciudad de Trevelin, desde ese punto hay alrededor de unos 150 metros de línea subterránea, para hacer un enlace a los últimos 3 km que se terminaron aproximadamente un mes a tras”.

“Esta fue una obra que primeramente se inicio por consorcio de los vecinos hacia la cooperativa 16 de octubre y solo faltaba este enlace que afortunadamente con el gobierno Municipal lo pudimos llevar adelante y lograr a terminar la obra en su totalidad” finalizó Néstor Cabezas.

SIGA LEYENDO

Convocatoria a artistas, artesanos y diseñadores para formar parte de la Feria Puro Diseño en Buenos Aires.

Convocatoria a artistas, artesanos y diseñadores para formar parte de la Feria Puro Diseño que se realizará en Buenos Aires. 

CURADORES DE LA FERIA PURODISEÑO BUSCARAN NUEVOS TALENTOS Y DISEÑADORES EN CHUBUT

El Ministerio de la Producción, a través de la Subsecretaría de Comercio Exterior e Interior, informó que del 14 al 20 de junio se llevará a cabo la doceava edición de la Feria PuroDiseño en La Rural.

En tal sentido, un equipo de curadores de la Feria PuroDiseño estarán presentes del miércoles 2 al viernes 4 de mayo en nuestra provincia, con el propósito de evaluar el trabajo de nuevos artesanos y diseñadores que participarán de la tradicional Feria en la ciudad de Buenos Aires.

Cabe destacar que el proceso de selección de expositores se llevará a cabo a través de las jornadas de curaduría en las que el comité seleccionará los productos y tendencias que se exhibirán en la próxima edición.

EVALUACIONES

Los productos serán evaluados por un comité especializado bajo determinados criterios como: diseño innovador y de vanguardia en cuestiones estéticas,  funcionales y en el uso de materiales.

Asimismo se considera y observa la calidad, la presentación -etiquetas y packaging-, y la coherencia de diseño. Por último, se evalúan parámetros como sustentabilidad y cuidado del medio ambiente.

El programa tentativo de esta selección es, Rawson: miércoles 2, desde las 9:00 horas en el Centro Cultural Provincial; Esquel: jueves 3, desde las 16:00, y viernes 4 desde las 8:00 horas, en el Salón Cultural de Esquel.

INFORMACION

Quienes deseen mayor información podrán solicitarlas en el Ministerio de la Producción, sito en 9 de Julio 280 de Rawson, teléfonos (0280) 44482606/07, internos 225 y 246; o en la página web www.feriapurodiseno.com.ar Asimismo podrán dirigirse al Centro Cultural Provincial, Dr. Federicci 216 de Rawson, teléfonos (0280) 4481041 - 4483848 - 4484563 - 4483697 - 4483147; email: cultura@chubut.gov.ar <mailto:cultura@chubut.gov.ar> ; www.chubut.gov.ar/cultura.

SIGA LEYENDO

“Ale” Aranda en Festival Solidario de Jazz

Músicos solidarios y una noche de jazz

Un grupo de músicos de nuestra ciudad presentarán un espectáculo a beneficio de Raúl Carrasco, bajista barilochense que recientemente sufriera el robo de su instrumento, entre otras pertenencias. La propuesta solidaria reunirá a figuras de la escena local.

Con espíritu solidario, varios músicos de Bariloche y el Salón Araucanía proponen una noche de Jazz, Bossa Nova, Funk, Baladas de jazz y Latin jazz. El objetivo es ayudar a Raúl Carrasco, quien fue víctima de un robo en su vivienda. Entre los objetos de trabajo que se llevaron se encontraba su bajo de cinco cuerdas marca Jackson.

Participarán del evento: Juanjo Miraglia, Alejandro Aranda (El Bolsón) y Eduardo Lence en guitarras.

Liliana Morales, María Ellía y Virginia Miller en voces. Alejandro Bianco Dubini en contrabajo. Diego Hachman, Diego Pérez Beberaggi, Pablo Juni y Maximiliano Mastrolía en batería. Gabriel Costa, Miguel Nitzche, Carolina Sosaya, Remo Bianco y Ricardo Villar en vientos. Hernán Lugano, Darío Villotti y el Chavo Berges en teclados. Y como invitados especiales estarán Carlitos Casalla y Mariela Alzatti en percusiones.

Una inolvidable noche en la que la solidaridad y la amistad entre los músicos harán del espectáculo algo único.

El show será el domingo 22 de abril a las 21 horas. Valor de la entrada 30 pesos, en venta el día del show. Araucanía, Av. Bustillo km 11,500 - Te: 4448286 // 154213369.

SIGA LEYENDO

CHUBUT: PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL “DIA MUNDIAL DEL TAI CHI CHUAN Y SALUD

SE PRESENTÓ EL PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL “DIA MUNDIAL DEL TAI CHI CHUAN Y SALUD

Este lunes, en horas de la mañana, en la sede de Chubut Deportes en la ciudad de Rawson, se hizo la presentación de lo que el próximo fin de semana será el primer encuentro Internacional de Tai Chi Chuan, en el marco del día mundial de dicha actividad y la salud.

En la misma estuvieron presentes el Presidente de Chubut Deportes, Ricardo Fueyo, el Gerente General, Víctor Mayorga y el Maestro Juan Álvarez Wang, Presidente de la Asociación de Arte y Cultura Tradicional China en Chubut.

Dicho evento se realizará el próximo sábado 21 de abril en el Gimnasio Municipal de la ciudad de Trelew y contará con la participación de las Escuelas, Asociaciones y Federaciones más importantes de Argentina y resto del continente, como el caso de México, Brasil, Perú, Uruguay, Paraguay, Chile y Bolivia.

Durante la presentación Fueyo destacó la importancia del evento dado que “es una actividad poco difundida pero importante dado que combina las artes marciales con cuestiones relacionadas con el espíritu y la salud. Vendrán delegaciones de distintas partes de América, de Taiwán y China” y agregó que “Será el primer evento internacional importante de la actual gestión y nosotros, siguiendo con la política que hemos marcado desde el primer día, vamos a ir acompañando a todas las actividades que tienen con el deporte y más aún si están relacionadas con la salud”.

Por su parte, el Maestro Juan Álvarez reconoció que para él esto es “poder cumplir un sueño. Practico esta actividad desde los 13 años y siempre trabajé para difundirla en la provincia y en el país. Hoy, poder realizar un evento como este, que no tiene precedentes en Sudamérica, en la provincia significa mucho para mí y la disciplina. Hoy logramos ser sede de este evento por un respeto que nos hemos ganado, por el trabajo realizado desde hace mucho tiempo y la trayectoria que tenemos en este campo”.

Cronograma de actividades

Sábado 21 de Abril 2012

8:00 Arribo de las delegaciones al Gimnasio Municipal Nº 1 de Trelew

8:30 Desfile y presentaciones de las escuelas

8:45 Himno Nacional Argentino

9:00 Palabras de apertura:

  • Maestro Juan Álvarez Wang
  • Gobernador de la Provincia del Chubut, Martín Buzzi
  • Intendente de la ciudad de Trelew, Señor Máximo Pérez Catan
  • Presidente de Deporte de la Provincia del Chubut, Ricardo Fueyo
  • Ministro de Salud Osvaldo Lujan

9:30 Desconcentración de las delegaciones.

9.40 Inicio Demostraciones

11.00 Descanso

11.15 Segunda Parte Demostraciones

12.15 Descanso

12.30 Tercera Parte Demostraciones

13.30 Cierre del evento general

15.00 Seminario de Chi Kung Medicinal con el Maestro Lin Ching Sung

18.00 Seminario de Tai Chi Chuan Maestro Claudio Palacios

20.30 Descanso

21.00 Cena de Gala Hotel Rayentray

Domingo 22 de Abril

9.00 Seminario Taller Tai Chi Chuan Maestro Liu Ming

12.00 Descanso

12.30 Seminario Chi Kung Taoista Maestro Ruben Arana

15.30 Cierre del Encuentro

SIGA LEYENDO

/