30/4/12

Cholila: Inician los encuentros de "Redes Comunitarias" de salud en Chubut

Inician los encuentros de "Redes Comunitarias" de salud en Chubut

Las actividades comenzarán a fines de mayo y tienen como objetivo la promoción y la prevención de la salud y la asistencia de las adicciones. También se dio a conocer una nómina de proyectos de intervención comunitaria que recibirán financiamiento por parte de la cartera sanitaria provincial.

El Ministerio de Salud del Chubut, a cargo de Osvaldo Luján, informó que la semana del lunes 28 de mayo y al viernes 1° de junio próximo comenzarán a realizarse en distintas localidades de la provincia los primeros encuentros de este año del Programa Redes Comunitarias, una iniciativa impulsada a través de la Dirección Provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones de la que participan activamente referentes de Salud, Educación, Policía, Iglesias y otras organizaciones, para delinear estrategias conjuntas que ayuden a mejorar la calidad de vida de los pobladores especialmente rurales.

El Programa Redes Comunitarias tiene como misión la promoción de la salud, la prevención de las adicciones y la asistencia de las personas y las familias que padecen a causa del alcoholismo y otras problemáticas en zonas rurales y urbanas, a través del acompañamiento y el fortalecimiento de las redes comunitarias e interinstitucionales locales.

En el marco del Gabinete Social, las distintas áreas del Gobierno Provincial vinculadas con la temática de las adicciones, la adolescencia y la violencia coincidieron en señalar la importancia de los Encuentros del Programa Redes Comunitarias, un espacio de intervención que si bien es impulsado por el Ministerio de Salud, está abierto a la participación de los demás organismos, a fin de enriquecer y potenciar las acciones y evitar la superposición de las mismas.

Cabe destacar que estos encuentros organizados por la cartera sanitaria provincial han aportado eficacia al trabajo realizado tanto a nivel local como de la red amplia.

Asimismo, se hizo saber que este año se seguirá contando con la participación de Willie Arrúe, destacado referente y facilitador de los encuentros zonales de las redes.

Otra de las novedades importantes es que las Direcciones Provinciales de Prevención y Asistencia de las Adicciones y de Salud Mental Comunitaria están gestionando de manera conjunta la conformación de equipos itinerantes que trabajen en las Áreas Programáticas de Salud de la provincia y apoyen técnicamente a las comunidades locales.

Por otra parte, la Dirección de Prevención y Asistencia de las Adicciones informó que ya está disponible el dinero para la ejecución de los proyectos de intervención comunitaria que el año pasado presentaron las organizaciones y los referentes locales que participaron de los Encuentros de Redes Comunitarias, y fueron aprobados por la cartera sanitaria provincial.

Se trata de 12 proyectos que recibirán 5.000 pesos para la realización de diversas actividades locales, suma que debe gestionarse a través del Área Programáticas de Salud de la provincia correspondiente.

La nómina de proyectos de intervención comunitaria en zona rural que obtuvieron financiación es la siguiente: por el Área Programática Sur, “Fortalecimiento de las acciones comunitarias de prevención y promoción de la salud a través de talleres con herramientas audiovisuales”, de Río Mayo; “Abordajes de salud desde una mirada holística con participación comunitaria”, de Ricardo Rojas; “Proyecto Escuela Deportiva y taller de talabartería”, de Lago Blanco; “Canto por la vida”, de Sarmiento; y “Digamos no a la violencia en Senguer”, de Río Senguer.

En el caso del Área Programática Trelew, los proyectos que se ejecutarán son: “Talleres para adolescentes”, de Dolavon; “Proyectando Barrios – Cine Debate por una mejor calidad de  vida”, de Gaiman; “Proyecto de difusión de las ‘postales’ elaboradas en el marco de una actividad por la protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes”, de Las Plumas y Paso de Indios.

Los proyectos que recibirán financiamiento en el Área Programática Esquel son: “Poniendo ritmo a nuestra red”, de Cholila; “Espacio de radiodifusión Red Comunitaria”, de Lago Puelo; y “Protección de Derechos de las Mujeres”, de Trevelin; mientras que en el Área Programática de Salud Norte, se seleccionó el proyecto “Entre mujeres” (fortalecimiento de espacio grupal), de Gan Gan.

El nuevo correo electrónico del Programa Redes Comunitarias del Ministerio de Salud de la provincia al que pueden comunicarse los interesados en participar de los próximos encuentros, es programaredes.salud@gmail.com

CHUBUT LA NOTICIA

SIGA LEYENDO

Encuesta de hogares del Indec llegará a El Bolsón

Encuesta de hogares en marcha en Río Negro

El relevamiento de datos alcanzará a 37.000 familias del país. En la provincia se realizará en 16 ciudades

VIEDMA (AV).- La Dirección Provincial de Estadística y Censos de la Provincia de Río Negro, en conjunto con el Indec, puso en marcha la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (Engho).

La recolección de datos se extenderá por 52 semanas, y en dicho período un equipo de 500 encuestadores visitará 37.000 viviendas en todo el territorio nacional. En Río Negro está previsto tomar contacto con miembros de 1.200 unidades habitacionales distribuidas en 16 puntos (Viedma, San Antonio Oeste, General Conesa, Bariloche, El Bolsón, Allen, Cinco Saltos, Sierra Grande, Catriel, General Roca, Ing. Huergo, Villa Regina, Luis Beltrán, Lamarque, Cipolletti y Río Colorado).

A través de cinco cuestionarios, la Engho permitirá relevar y actualizar la estructura de gastos e ingresos de los argentinos, y su asignación en bienes y servicios. A partir de sus resultados, se podrán diseñar políticas públicas adecuadas en cada una de las provincias.

La directora nacional del Indec, Ana María Edwin, destacó que se trata "de la primera encuesta que se asienta en la cartografía y datos poblacionales del Censo Nacional 2010. Es un esfuerzo desde distintas áreas del Instituto, donde se trabaja con equipos de conformación horizontal para un producto que responda a parámetros de calidad".

Los habitantes de cada hogar deberán completar en tres visitas cinco cuestionarios: tipología de los hogares, gastos diarios, gastos varios, gastos personales e ingresos. Los encuestadores relevarán información referida a las condiciones de vida de los argentinos, sobre el consumo de bienes durables y no durables tales como lo son vivienda, energía, transporte y comunicaciones, esparcimiento, salud, educación y características ocupacionales, entre otros.

Las cartillas serán llenadas con datos de hábitos de compra, de transporte y comidas fuera del hogar para cada uno de sus miembros, alimentos y bebidas para consumir en el hogar, productos para la limpieza del hogar, artículos de higiene y tocador, elementos de primeros auxilios, medicamentos, y aprovechamiento de alimentos provenientes de huerta, de cría o caza. La primera cartilla concluye con el pedido al encuestado si recuerda que artículos compró en forma diaria dentro de una gama de 20 productos.

En el rubro gastos mensuales, el relevamiento incluirá datos vinculados a la adquisición de ropa, calzado, artículos de bazar, ferretería, juguetes, electrodomésticos, deportivos, publicaciones, pago de cuotas de enseñanza, transporte, gastos sanatoriales o si contrató servicios domésticos.

Otros interrogantes están ligados al gasto en comidas y bebidas consumidas en restaurantes y bares, golosinas y tarjetas telefónicas.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

Williams (Esquel) tendrá reunión con Iván Fernández por humedales de Golondrinas

Williams mencionó que tendrá una reunión con el Intendente y concejales de Lago Puelo para presentarles un informe técnico muy completo y detallado relacionado con los humedales en la zona de Golondrinas, con una propuesta técnica para dar solución a los mismos y la ocupación del suelo”, agregando que humedales “es básicamente la presencia de agua en napa de forma permanente que es la que queremos cuidar sin dejar de legislar en cuanto al uso del suelo por parte de los privados pero con algunas restricciones”.

CHUBUT LA NOTICIA

SIGA LEYENDO

Martín Buzzi le pidió la renuncia al subsecretario de Derechos Humanos Adrián López.

Al considerar que Adrián López no estaba trabajando según los lineamientos políticos del Ejecutivo provincial, el Gobernador solicitó su renuncia

BUZZI LE PIDIÓ LA RENUNCIA AL SUBSECRETARIO DE DERECHOS HUMANOS

El Gobernador del Chubut, Martín Buzzi, le pidió la renuncia al subsecretario de Derechos Humanos de la provincia, Adrián López.

Sobre los motivos que suscitaron dicha determinación, el Gobernador expresó que “el funcionario no estaba consustanciado con la defensa de los lineamientos políticos del Ejecutivo provincial”.

A esto se suman los cuestionamientos hacia la figura de López que se habían hecho escuchar por parte de diversos organismos de Derechos Humanos.

Buzzi tomó esta resolución antes de viajar a los Estados Unidos, donde tendrá reuniones con inversores extranjeros y participará de un seminario internacional, y la renuncia será efectivizada ante el Vicegobernador Gustavo Mac Karthy, a cargo temporalmente de la primera magistratura provincial.

SIGA LEYENDO

29/4/12

Fiscalía de Esquel: Murió el chico acuchillado en Esquel

Esquel, 29-04-12

Homicidio de Nicolás Soto

PRISION PREVENTIVA DE 15 DIAS PARA EL IMPUTADO

Este domingo a las 14 hs se realizó la audiencia de control de la detención y formalización de la investigación por el homicidio de un joven, hijo de un Comisario de Esquel. El hecho ocurrió el sábado por la noche y la gravedad de la herida hizo que los profesionales del Hospital Zonal de Esquel no lograran salvarlo. En la audiencia el fiscal notificó a la defensa sobre la realización del examen del cuerpo por el médico forense.

José Arbiza, funcionario fiscal de turno, comunicó el hecho que se investiga describiendo que sucedió a las 22:15 hs del sábado, en la vereda de una vivienda ubicada en la intersección de las calles Tamburini y Vicente Calderón del Barrio 44 Viviendas (Esquel). Dos jóvenes, uno mayor y el otro menor de edad, le dijeron a los padres de un conocido que buscaban, que hablen con su hijo o le meterían un tiro. En ese momento llegó Nicolás Soto con otro pibe.

Uno de los imputados les dijo que no se hagan los locos que tenían cuchillo. Soto discutió con el menor, otro menor de edad que estaba en el lugar intentó que no se pelearan. Los imputados le dijeron que el problema era con Soto porque su papá es policía. En esas circunstancias el imputado mayor apuñaló a Nicolás provocándole una grave herida que horas más tarde lo llevó a la muerte.

La necesidad de cautelar el proceso

El Fiscal Jefe, Martín Zacchino argumentó su pedido de prisión preventiva sosteniendo que existen peligros procesales de fuga y entorpecimiento. El fiscal realizó su análisis a partir de las graves características del hecho, las amenazas previas, la secuencia de los episodios según lo que se conoce hasta el momento, y la conducta del imputado y la necesidad de evitar que se obstaculice la obtención de las evidencias necesarias para probar la imputación en juicio.

Por su parte en representación de la Defensa Pública, Paola Bagnato, reconoció que se trata de un hecho sumamente grave, pero rechazó el análisis de la Fiscalía indicando que un arresto domiciliario es suficiente para cautelar la investigación, al que todo caso podría sumarse la prohibición de acercamiento y contacto con los testigos que proponga la Fiscalía.

Javier Allende, dispuso el dictado de la prisión preventiva por un plazo de 15 días, considerando que no hay riesgo de fuga sino solamente peligro de entorpecimiento procesal. El magistrado entendió que una medida menos gravosa no sería suficiente para cautelar la investigación, al menos durante los primeros días.

El fiscal solicitó que por ser la víctima el hijo de un policía, se le haga una especial recomendación a los uniformados para que traten al detenido como a cualquier otro interno, sin dejarse llevar por las emociones que les provoca lo sucedido.

El menor

Cuando la audiencia se estaba realizando se presentó en la sala el menor de edad que habría acompañado al imputado durante el hecho. El chico llevaba consigo el documento de identidad según el cual tiene 15 años por lo que es menor inimputable. También presentaron un certificado de discapacidad y se informó que cursa sus estudios en una escuela de educación especial.

Frente a esto, la Fiscalía indicó que si bien esta información no le resulta suficiente para determinar que efectivamente se trata de un menor inimputable y para determinarlo se realizarán otras averiguaciones, sí  impide realizar en este momento la apertura de investigación.

Zacchino solicitó al juez que se disponga una orden de requisa personal y secuestro de las prendas de vestir del menor en busca de elementos que permitan aportar datos de su participación en el hecho. La medida se realizaría en la Comisaría Segunda cuando la familia le acerque ropa, luego de lo cual recuperará inmediatamente la libertad.

SIGA LEYENDO

Paso de Indios: Jornada de Capacitación en Suplementarían y Engorde de Ovinos

CORFO DICTÓ CAPACITACIÓN EN SUPLEMENTARIO Y ENGORDE DE OVINOS

En el marco, de las acciones que se están llevando adelante desde CORFO, en la localidad de Paso de Indios, se realizó la Jornada de Capacitación en Suplementarían y Engorde de Ovinos.

La jornada que se realizó en el establecimiento El Calafate, propiedad de Jobel Castillo, ubicado en la reserva aborigen Los Pichiñan y en el establecimiento El Juncal propiedad de Walter Ellis, ubicado sobre la ruta 12 camino a Cerro Cóndor, participaron alrededor de 25 productores integrantes de la Cooperativa Agropecuaria “De Vuelta al Campo” más productores vecinos interesados.

La capacitación que fue organizada por CORFO, la Municipalidad de Paso de Indios y la Cooperativa “De Vuelta al Campo”, fue dictada por el Ingeniero Agrónomo, Marcos Hernández del INTA.

Temario

Se abordó el tema de suplementación estratégica en ovinos, haciendo hincapié en las instalaciones adecuadas de las infraestructuras de establecimientos de pequeños productores, se brindó información adecuada respecto al montaje de las instalaciones, clasificación de animales y cálculo del racionamiento de alimento.

También se trato el tema de engorde de corderos y ovejas de refugio, a través de una charla técnica sobre cómo realizar cálculo de costos y beneficio, luego se hizo una visita de campo que consistió en una recorrida por la chacra viendo siembras de pasturas y sistemas de riego guiados, explicados por el dueño- productor.

Al respecto, el director de CORFO Meseta Central, Gustavo Simón, indicó que en el marco de PRODERPA es que se están desarrollando estas capacitaciones que tienen como objetivo optimizar el uso del alimento balanceado.

SIGA LEYENDO

28/4/12

Copa Adeful: Bolsón perdió 12 a 3 pero mereció un empate

Uno de los invitados se llevó la Copa

Cruz-Futsal1

La Copa “25° aniversario de Adeful” fue ganada por uno de los clubes invitados. En la última fecha, Cruz del Sur aplastó a Arco Iris y se coronó como legítimo campeón. El presidente de la entidad organizadora, Nelson Rasini, entregó el trofeo al capitán Martín Pinilla (foto gentileza de Fabio Hernández). Doce de Octubre terminó segundo al vencer a La Giralda.

(Por Cristian Báez).- En la noche del viernes culminó el atractivo certamen cuadrangular “25° Aniversario de la Asociación de Deportes y Fútbol”. La Copa quedó en manos de uno de los equipos invitados. Cruz del Sur, representante de la liga federada, se impuso en sus tres presentaciones y se convirtió en un inobjetable campeón. En medio de un cálido reconocimiento y respetuosos aplausos, el plantel “cruzado” dio la vuelta olímpica en el reducto del barrio La Cumbre.

El conjunto dirigido por Lisaldo Tarifeño llegó a la tercera y última fecha con la tranquilidad de saber que hasta un empate le alcanzaba para ganar el mini-campeonato.

Más allá de eso, en ningún momento especuló. Todo lo contrario, salió a tratar de pasar por encima a los bolsonenses de Arco Iris. Y vaya si lo consiguió. Le propinó un humillante 12 a 3. Así como lo había hecho en la segunda fecha contra Doce de Octubre, el DT practicó una interesante rotación con la cual todos tuvieron la oportunidad de jugar varios minutos, incluso algunos futbolistas de muy corta edad.

Estos últimos volvieron a demostrarle al entrenador que tranquilamente puede contar con ellos en momentos difíciles.

Lo que se le viene a Cruz del Sur es nada menos que el campeonato Nacional de Futsal que se desarrollará a partir del 16 de mayo en nuestra ciudad. Junto a Estudiantes Unidos será uno de los representantes de la Liga de Fútbol Bariloche. Allí se topará con duros rivales de todo el país, destacándose la ya anunciada presencia de los múltiples campeones Pinocho y Boca Juniors.

El plantel que se quedó con la copa “25° Aniversario de Adeful” estuvo conformado por los siguientes jugadores: Walter Alderete, David Almonacid, Daniel Mansilla, Angel Vargas, Diego Rosas, Martín Pinilla (capitán), Gabriel Arabarco, Walter Manriquez, Jorge Mansilla, Alejandro Rosas, Alan Bustamante y Gastón Nahuel. Con algunos retoques, seguramente este será el grupo que afrontará el exigente desafió de jugar el Nacional. En la dirección técnica está el popular “Mago” Tarifeño.

Arco Iris de El Bolsón, el campeón del torneo de la Comarca 2011, se despidió del cuadrangular sin pena ni gloria. Llegaba con la chapa de ser un equipo duro. Sin embargo, no pudo sumar puntos en Bariloche. Más allá de los resultados negativos, seguramente tomará esta experiencia como algo fructífero y positivo.

En el duelo por el subcampeonato, Doce de Octubre dio la nota al derrotar a La Giralda por 6 a 4. Durante buena parte del encuentro, el conjunto dirigido por Armando García estuvo en ventaja pero el que conduce Raúl Marín nunca bajó los brazos. Logró darlo vuelta contando nuevamente con el superlativo aporte de Pablo Almonacid, jugador al cual están tratando de convencer para que se quede en el club para el torneo Oficial que se viene. La Giralda terminó en una tercera posición totalmente inesperada.

Mantiene la base de los últimos años con jugadores de enorme capacidad y, más allá de este traspié, sigue siendo máximo favorito para el gran campeonato de Adeful que arrancará en los próximos días.

SIGA LEYENDO

/