2/5/12

BECAS PROGRAMA “MI 1ER. EMPLEO AGROPECUARIO”

BECAS  PROGRAMA “MI 1ER. EMPLEO AGROPECUARIO”

CORFO, informa a los beneficiarios del Programa “Mi Primer Empleo Agropecuario” que se encuentra para el cobro, los fondos correspondientes a las becas de dicho programa, pertenecientes al mes de Marzo 2012.

Las mismas  están  disponibles en los cajeros automáticos del Banco del Chubut  y en todas las sucursales de dicha entidad en la provincia en que están habilitados dichos fondos.

SIGA LEYENDO

Prensa Lago Puelo: Acciones para cuidado del Medio Ambiente

Lago Puelo invita a que los pobladores se sumen con acciones al cuidado del Medio Ambiente

De cara al Día Mundial del Medioambiente que se celebra el 05 de  junio, la Municipalidad de Lago Puelo pretende trabajar y hacer partícipe a sus ciudadanos en acciones que permitan mejorar el cuidado del medio ambiente.

La Municipalidad de Lago Puelo, en lo que va del año, ha dedicado su tiempo a trabajar en ordenanzas y campañas que refuercen y recuerden la importancia de mantener el pueblo limpio y cuidado.

Preservar la naturaleza es tarea de todos, y comenzar a cuidarla desde los más pequeños detalles es lo que nos hace grande. Desde el simple hecho de no arrojar basura en lugares indebidos, hasta la concientización de los daños que causa el uso de bolsas de polietileno es lo que son los detalles que pueden hacer la diferencia en el cuidado de la tierra, y dar el ejemplo es la mejor forma de enseñar.

Todos debemos tomar conciencia de la fragilidad de nuestro entorno, por  ello con  actos pequeños  todos colaboramos para que las distintas organizaciones e instituciones no se vean desbordadas en sus tareas.

Asimismo, la localidad de Lago Puelo se caracteriza por ser una de las más limpias de la comarca, sin embargo, aún hay vecinos que arrojan la basura en espacios públicos, a orillas del río, en baldíos o simplemente la dejan en el suelo donde los perros suelen romperlas y la basura termina dispersa por toda la vía pública. Son estas acciones lo que generan un impacto negativo sobre el medio ambiente y un malestar entre los vecinos.

Para mejorar nuestra relación como cuídanos y habitantes de esta región, es importante tener presente que todos los contenedores deben contar con tapa. Además, debemos tomar conciencia acerca de la relevancia del uso de los cestos de basura ubicados en plazas y espacios verdes, que están con el objetivo de ser utilizados para colocar residuos menores de los transeúntes  que circulan por las calles de nuestro pueblo.

Para facilitar el trabajo de los empleadores públicos, se recuerda que el Camión Recolector de Residuos comienza su recorrido a partir de las 7 horas, debiendo estar depositados los residuos a partir de esa hora en los debidos contenedores.

En cuanto a los papeleros que están dentro del casco urbano,  son para papeles o residuos pequeños. Es por este motivo, que el municipio solicita a sus pobladores la colaboración de no depositar residuos hogareños o comerciales en ello.

La basura es un problema del hombre. No se lo deje a la naturaleza. Tomemos conciencia de estas actitudes  y pongámoslas en práctica en beneficio propio y de nuestro entorno natural, para que entre todos lograr una mejor convivencia.

SIGA LEYENDO

Prensa Chubut: Lanzamiento con novedades de los Culturales Evita

Nueva edición del certámen que privilegia las manifestaciones artísticas de los chicos

EL 14 DE MAYO LANZAN LOS CERTÁMENES CULTURALES EVITA 2012

El próximo 14 de mayo se lanzarán oficialmente los Certámenes Culturales Evita 2012 en un acto a desarrollarse en Casa de Gobierno con la presencia del Gobernador, Martín Buzzi y el secretario de Cultura, Claudio Dalcó, entre otras autoridades.

La implementación de los Certámenes Culturales Evita significó en Chubut la inauguración de un lugar genuino para compartir las manifestaciones de los chicos. Música, danza folklórica, danzas tradicionales extranjeras,  tango, hip hop, literatura, fotografía, artes plásticas, artesanía y teatro se conjugan como un punto de encuentro para que puedan capacitarse y demostrar la calidad de sus obras, como así también para evidenciar la evolución que han vivenciado en el transcurso de lo que lleva este programa.

Los Certámenes Culturales Evita tuvieron un evidente crecimiento que se refleja en la calidad de las obras presentadas, pero también es de destacar el significativo desarrollo respecto de la cantidad de participantes que se suman al programa con la predisposición de capacitación continua en un marco de respeto y enriquecimiento mutuo.

En este sentido, desde la Dirección General de Acción e Industrias Culturales de la Secretaría de Cultura del Chubut se informó que se continúan recibiendo proyectos y Curriculum Vitaes de profesores y hacedores culturales hasta el próximo 11 de mayo para las disciplinas de danzas folklóricas argentinas, danzas tradicionales extranjeras, hip hop, tango, música, literatura, artes plásticas, fotografía, teatro y artesanía.

SIGA LEYENDO

Lago Puelo presente en Competencia Provincial de Skate de Trevelin

Lago Puelo dijo presente en la Competencia Provincial de Skate de Trevelin

La localidad de Lago Puelo estuvo representada este fin de semana por doce jóvenes deportistas quienes viajaron junto con la Dirección de Deportes y Juventud a la competencia Provincial de Skate que tuvo lugar en la localidad de Trevelin.

Se trata de un evento que todos los años llama la atención de los amantes de este deporte, dado que el pueblo cordillerano de Chubut fue uno de los pioneros en promover esta disciplina entre los jóvenes.

En total doce competidores viajaron desde la villa lacustre, entre los cuales había ciclistas que participaban en BMX y skater´s de las categorías principiantes y amateurs.

Desde la Dirección de Deportes destacaron el nivel general de la competencia y sostuvieron que esperan ser sede de próximos encuentros para que los rider´s de la Comarca Andina puedan demostrar sus habilidades como locales.

Asimismo explicaron que durante todo el evento los jóvenes de Puelo anduvieron muy bien sobre las tablas y demostraron que se encuentran a la altura de los jóvenes de otras localidades.

La grilla de puestos quedó conformada con los competidores locales de la siguiente manera, en Skater´s Principiantes: 3° Puesto Gustavo Calfulef; 4° Puesto Matías Giorgi; 5° Puesto Nehuen De Gennaro. En Skaters Amateurs el 5° Puesto fue para Manuel Artero y en BMX Principiantes “Coche” Soto.

Los participantes de Lago Puelo llegaron a este certamen provincial tras haber participado de una competencia local. La inscripción fue libre y gratuita, lo que posibilitó que todos los chicos de Lago Puelo que practican el deporte en el Skate Park puedan participar sin tener que pagar derechos para hacerlo.

El evento se suma al realizado la primer semana de abril cuando se inauguró con actividades la pista de skate en la localidad, un evento que duro dos días y que contó con la participación de cientos de jovenes

SIGA LEYENDO

Prensa Lago Puelo: ofrecen taller de marketing en Las Golondrinas

Lago Puelo: ofrecen taller de marketing en Las Golondrinas

Una gran oferta para obtener conocimiento en Marketing ha lanzado el Centro Comunitario del Paraje Las Golondrinas, lugar que es sede de un taller de capacitación y puesta en marcha de un programa de aprendizaje moderno y efectivo.

Se trata de un taller de marketing que tiene abiertas las inscripciones y que tendrá una carga horaria de 26 horas.

Según destacan los organizadores en todo emprendimiento existe la posibilidad de equivocarse, y los errores cometidos pueden en muchas ocasiones costar dinero, recursos materiales y sacrificio personal.

Con ese motivo el aprendizaje de técnicas de planificación y gestión de recursos son indispensables. Este taller nace para minimizar los riesgos al fracaso y para posicionar a los actuales y futuros empresarios o emprendedores en un camino que tenga como finalidad el éxito.

Los objetivos de este taller son brindar las herramientas para lograr la conformación de un proyecto funcional, basado en el análisis de mercado, la interpretación y planificación e implementación de técnicas de venta y promoción.

En este sentido cualquier emprendedor debe conocer cuál es su objetivo empresarial, a quien dirigirse y cómo hacerlo para que sea efectivo el plan de manejo de su empresa.

Los interesados pueden llamar al 4473072 o al 154516337 para mayor información.

SIGA LEYENDO

MINISTERIO DE SALUD: Detección de hidatidosis

img01549 img04401

MINISTERIO DE SALUD

AREA PROGRAMATICA ESQUEL

Rivadavia 826 - Esquel Chubut - Te: 02945 450923 - Fax: 451422

Esquel, 02 de Mayo 2012

Detección de hidatidosis

Se implementará nuevo método de laboratorio

El equipo de trabajo del Programa Provincial de Hidatidosis se reunió durante la semana pasada en instalaciones del Área Programática Esquel, para analizar la puesta en marcha de un nuevo sistema de trabajo que permitirá detectar la presencia de parásitos transmisores de la hidatidosis en los perros.

Durante la jornada los profesionales evaluaron la técnica de laboratorio llamada coproantigeno que reemplazará la realizada con arecolina. El coproantígeno funciona con un antisuero especifico y permite detectar la presencia de antígenos parasitarios en la materia fecal del perro. La sustitución del test surge debido a la actual inexistencia en el mercado del antiparasitario arecolina y ante la necesidad de continuar con la obtención de datos de prevalencia canina, desarrollando el programa de control y vigilancia epidemiológica.

En la reunión estuvieron presentes la jefa del Departamento Provincial de Zooantroponosis, Mafalda Mosello, el referente de la red de laboratorio de la provincia, Eduardo Fernández, el Jefe del Programa Provincial de Hidatidosis, Ricardo Fernández, el Bioquímico Daniel Peretti y los veterinarios Gustavo Martínez y Alejandro Escarpati, quienes profundizaron sobra la nueva metodología y consideraron cómo deberá realizarse el muestreo de materia fecal, la manipulación de los materiales y el posterior trabajo de laboratorio.

Puesta en marcha

Según los referentes del Programa Provincial de la Hidatidosis, se seleccionará un establecimiento ganadero ubicado en la zona endémica para la realización de un Parque de Arecolina a la población canina, permitiendo medir la prevalencia de equinococosis por ambos métodos (arecolina y coproantigeno). Asimismo, indicaron que el antisuero para la realización del coproantigeno será provisto por el Instituto ANLIS Malbrán y la tarea de campo será realizada conjuntamente por el personal de Zoonosis Provincial y de la Dirección de Bromatología e Hidatidosis de la Municipalidad de Esquel.

SIGA LEYENDO

Prensa El Hoyo: CAPACITACIÓN EN GESTIÓN Y ACCION CULTURAL

EL HOYO PARTICIPÓ EN CAPACITACIÓN EN GESTIÓN Y ACCION CULTURAL

Romanelli: “Es la forma más democrática y moderna de trabajar culturalmente”

La Dirección de Cultura Municipal de El Hoyo, participó de la 1º instancia de capacitación en gestión y acción cultural organizada por la secretaria de cultura provincial, que tuvo como sede la localidad de José de San Martin. En la ocasión como referente coordinador de talleres y del Centro Comunitario, participó Fernando Romanelli.

Romanelli destacó la participación de 24 referentes culturales de distintos puntos de la provincia, lo que enriqueció la capacitación. Indicando que: ” Fuera del programa que se fue a trabajar, la interacción y el encontrarnos con otros municipios y con otras realidades nos sirvió mucho, volvimos con muchas novedades y temas nuevos a tratar y con una mirada desde otro ámbito; al correrse del lugar y ver otras realidades se refresca la historia y se suman nuevas herramientas”.

Esta nueva gestión de gobierno provincial, impulsa una gestión y acción cultural participativa, en ese marco se comenzó a trabajar en un proyecto de capacitación para directores y coordinadores de las direcciones de cultura municipal, que consta de tres etapas, la primera desarrollada en José de San Martín; un segundo encuentro con fecha en agosto en donde las localidades tendrán un espacio para presentar sus proyectos de cara al 2013 y poder profundizarlos sumando nuevas herramientas ; y un tercer taller previsto para noviembre en donde se realizará la presentación formal y evaluación de los mismos, se informó desde la dirección de cultura de la municipalidad de El Hoyo.

Fernando Romanelli agregó al respecto su visión personal del programa, al decir que “ Esto es la forma más democrática y moderna de trabajar culturalmente, conociendo las realidades del lugar: sociales, actuales e históricas”.

Implementación local

Consultado Romanelli, por cómo se va a implementar a nivel local esta propuesta provincial, el coordinador de talleres culturales de El Hoyo, sostuvo que desde el inicio de su actividad en la dirección de cultura, trabajo en forma participativa y abierta a la comunidad, agregando al respecto.“Nuestra gestión coincide muchísimo con lo que fuimos a aprender y conocer de este nuevo modelo de la secretaria de cultura provincial “afirmó el referente local.

Por otra parte informó que, si bien desde la nueva gestión municipal se trabaja en forma participativa, esta propuesta provincial profundiza e intensifica aún más los objetivos, en ese marco está previsto realizar nuevas reuniones abiertas, para continuar escuchando las demandas, poder tener un diagnostico claro de lo que la comunidad necesita y quiere de la gestión y acción cultural , desde donde surgirán los proyectos a presentar ante la secretaria de cultura provincial; al tiempo que “se busca revalorizar los talleres culturales, reconociendo el trabajo de sus hacedores”.

SIGA LEYENDO

/