4/5/12

Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales

Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales

En diciembre de 1998, a raíz de un accidente ocurrido en el incendio Linton (Canadá), perdieron la vida cinco combatientes pertenecientes a una brigada forestal.

Ese hecho, que se suma a otros incidentes trágicos ocurridos durante la lucha contra los fuegos de bosques y campos a lo largo y ancho del mundo, fue el punto de partida para el inicio de un movimiento que, paulatinamente, se ha ido extendiendo por diversos países.

En primer término la "Country Fire Authority" (C.F.A.) y la Comunidad de Victoria adoptaron el uso de una cinta roja como símbolo de reconocimiento y respeto hacia los combatientes forestales muertos y hacia sus familias.

Esta novedad fue difundida a través de Internet, y la comunidad internacional reaccionó rápidamente. Brigadas de otros países, principalmente de los E.E.U.U. convinieron en principio en adoptar también la cinta roja para simbolizar la profesión de combatiente forestal.

Las expresiones de apoyo y muchos comentarios y sugerencias contenían opiniones acerca de diversas fechas tentativas para la conmemoración, y qué tipo de símbolos podrían ser adoptados internacionalmente.

Motivos

Los motivos de celebración del Día Internacional del Combatiente Forestal son:

• Expresar el apoyo de la Comunidad Internacional y de la Sociedad en general a quienes combaten los fuegos de bosques y campos en todo el mundo, reconociendo su nivel de compromiso y dedicación.

• Recordar a quienes han perdido la vida, o sufrido daños o secuelas en la lucha contra los incendios de bosques y campos.

• Como una señal de respeto y agradecimiento hacia quienes tratan de preservar la vida y la integridad de los patrimonios y recursos naturales de los efectos de fuegos no deseados.

En el año 1999 por primera vez en nuestro País se conmemoró el evento, por tal motivo queremos hacer propicia la fecha para saludar a nuestros colegas de las Brigadas de Incendios Forestales Provinciales y Nacionales, y con un afecto muy especial al personal jubilado de organismos forestales y de Parques Nacionales que habita en nuestra Región.

Vaya también un merecido reconocimiento a las personas e instituciones que a lo largo de los años han trabajado y colaborado para la preservación de nuestros bosques de los efectos del fuego.

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Condenan a joven por agresión a otro

Condena por agresión en El Bolsón

SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB)- El juez Correccional Gregor Joos le impuso dos meses de prisión en suspenso al joven que llegó a juicio acusado de aplicarle a otro muchacho un golpe en el rostro que le desplazó los huesos de la nariz, "en forma artera, sin motivo y sin que existiera una discusión previa".

El defensor del imputado acusó a la víctima de asediar y acosar a la novia de su asistido, negó que el ataque fuera alevoso y sin discusión previa, y aunque reconoció que "lo primereó", le pidió al juez Gregor Joos que lo absolviera, porque "le estaban afectando lo que más quería, su novia". Aseguró el letrado que antes del golpe "se apalabraron, insultaron y desafiaron, y si piden pena para Gorozo también debería haberla para San Martín, porque se trató de una riña".

El hecho ocurrió a las 4 del 4 de julio de 2010 en un pub de El Bolsón, donde se encontraban la víctima y el imputado con sus respectivas amistades. A esa hora, de acuerdo con la acusación, Juan Carlos Gorozo, entonces de 20 años de edad, le aplicó un golpe en el rostro a Emiliano San Martín, y le produjo lesiones sangrantes y excoriaciones en la nariz y en la boca.

El magistrado entendió que "la motivación del golpe la brindó la entonces novia del imputado, quien le había dicho a Gorozo que San Martín la perseguía, la asediaba, que quería salir con ella. Sin duda ello fue el detonante para que Gorozo, sin mediar palabras, agrediera con este violento golpe de puño a San Martín". Agregó que "no se puede justificar la agresión en base a los argumentos del defensor. Bien pudo ir a pedir explicaciones, a pronunciarse verbalmente y no optar por la violencia de hecho. No le dio tiempo a nada a San Martín, quien desconocía el motivo de la agresión, y recibió este golpe sin saber por qué".

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

Parroquia Nuestra Señora De Fátima: 95° aniversario de las apariciones de la Santísima Virgen María en Fátima

“Parroquia Nuestra Señora De Fátima” (Lago Puelo)

clip_image001

Sábado 05 al sábado12 de Mayo

NOVENA: 19:45hs.

SANTA MISA: 20hs.

Domingo 13 de Mayo

PROCESIÓN Y FIESTA

17:30hs. desde la Plaza de Lago Puelo.

20hs: SANTA MISA

21hs: Compartir a la Canasta, salón parroquial.

Contacto

Parroquia Nuestra Señora de Fátima. Las Margaritas s/n, C.P. 9211 Lago Puelo

Email: fatimapuelo@yahoo.com

Tel: 02945-15-527858 (Párroco Pdre. Jacinto)

La Parroquia Nuestra Señora de Fátima de Lago Puelo, te invita a participar en familia de las actividades a realizarse, con motivo de celebrarse el 95° aniversario de las apariciones de la Santísima Virgen María en Fátima, Portugal; cuando Europa se encontraba en Guerra.

Iniciaremos los festejos a nuestra patrona, ofreciéndole una Novena entre el sábado 05 y el sábado 12 de mayo a las 19:45hs.

El domingo 13 de mayo se realizará una Procesión por el centro de la localidad; nos reuniremos a las 17:30hs en la Plaza de Lago Puelo y unidos en oración acompañaremos a nuestra Madre hasta la Parroquia. Finalizaremos con la Santa Misa a las 20hs.

SIGA LEYENDO

UNRN: SE EMITE EL PRIMER CAPÍTULO DE “BARILOCHE EN HISTORIA” EN CANAL ENCUENTRO.

SE EMITE EL PRIMER CAPÍTULO DE “BARILOCHE EN HISTORIA” EN CANAL ENCUENTRO.

La serie del CPCA comenzará a emitirse mañana, viernes 4 de mayo a las 20:30 hs. y es la primera producción de la Universidad para el Canal Encuentro

El viernes 4 de mayo, en horario central -20:30 hs- Canal Encuentro emitirá el primero de los cuatro capítulos de “Bariloche en Historia”, la serie realizada por el Centro de Producción Audiovisual de la UNRN (CPCA)

“Bariloche en Historia” es una serie que tiene una finalidad didáctica y que está estructurada en cuatro capítulos de 26 minutos de duración, de ocho micros y ocho pastillas web. Reconstruye la historia de la región del Lago Nahuel Huapi con el objetivo de que el espectador resignifique y transite la ciudad de Bariloche de una forma diferente.

Los programas recorren la historia de la región: desde los pueblos originarios a la llegada de los primeros pioneros en 1890 y el inicio del pueblo, el primer proyecto de ciudad como una colonia agrícola ganadera, los flujos comerciales y demográficos entre Argentina y Chile, las diferentes corrientes migratorias internas y europeas, el turismo, el Parque Nacional y los diferentes proyectos científicos y tecnológicos.  La serie también recupera el contexto nacional e internacional, favoreciendo una mirada histórica de mayor complejidad a la vez que permite plantear temas que superan la visión regional.

Esta realización tiene su origen en la firma de un convenio de coproducción con Educ.ar Sociedad del Estado en el marco de un Decreto Nacional Nº 533/2005 en virtud del cual se encomendó al Ministerio de Educación de la Nación la organización, implementación y realización de actividades de producción y emisión de programas de televisión educativa y multimedial destinados a fortalecer y complementar las políticas nacionales de equidad y mejoramiento de la calidad de la educación. “Bariloche en Historia” es la primera producción de la UNRN para Canal Encuentro.

Mañana se emitirá el capítulo 1 y en los sucesivos viernes del mes, en el mismo horario, los 3 capítulos restantes.

Se repetirán en los siguientes horarios: Sábados 11:30, Lunes 15:30 Martes 11:00
http://www.encuentro.gov.ar/Event.aspx?Id=778

SIGA LEYENDO

3/5/12

Municipalidad de Lago Puelo entregó herramientas a un vecino de Las Golondrinas

Municipalidad de Lago Puelo entregó herramientas a un vecino de Las Golondrinas

Continuando con la decisión municipal de brindar apoyo a los pequeños productores y emprendedores, la Municipalidad de Lago Puelo entregó esta semana una motosierra a un viejo poblador de Las Golondrinas.

El beneficiario fue el vecino Abel Mayorga, quien agradeció el apoyo por parte de las autoridades municipales y explicó que se trata de una herramienta fundamental para el desarrollo de sus actividades.

Mayorga vive desde hace muchos años en el Paraje Las Golondrinas y su actividad principal está abocada a la realización de tareas de mantenimiento de espacios verdes, poda de árboles y trabajos de corte de leña en distintas parcelas de la región.

La herramienta entregada por el municipio es fundamental para el desarrollo de las tareas de este vecino y se trata de un apoyo a los vecinos con pequeños emprendimientos y  necesidades laborales.

Mayorga destacó el apoyo recibido y explicó que son muchas las tareas que puede sumar a sus trabajos cotidianos con este nuevo mobiliario, trabajando por su propia cuenta o bien realizando trabajos para terceros.

SIGA LEYENDO

Prensa Lago Puelo: Comunicados

Comunicados de la Municipalidad de Lago Puelo

La Juez de Faltas de la localidad de Lago Puelo, cita y emplaza al señor MERA JOSE MIGUEL, a comparecer ante El Juzgado Municipal de Faltas a su cargo, sito en Avda. Los Alerces s/N° de Lago Puelo, por el termino de cinco días a partir del 4 de mayo de 2012.-

Lago Puelo brinda capacitación para mejorar producción de dulces caseros

El día 8 de mayo, en el Área de la Mujer de la Municipalidad de Lago Puelo, se dictará  una Capacitación sobre Elaboración de Alimentos (dulces) a las 15hs. Estará a cargo Demicheli Antonio, representante del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) que evacuará dudas y asesorará al público participante.

La charla, que se llevará a cabo en el Área de la Mujer, estará abierta para todo tipo de público, ya sea pequeños productores como amas de casa que produzcan dulces.

El objetivo es impulsar el desarrollo e integrar las capacidades de cada individuo para fomentar la cooperación entre los pequeños productores y generar conocimientos y tecnologías para ponerlos al servicio del sector a través de sus sistemas de extensión, información y comunicación. Para ello, se contará con la presencia del Señor Demicheli Antonio, representante del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos de la República Argentina, cuyas funciones son generar, adaptar y transferir tecnologías, conocimientos y procesos de aprendizaje para el ámbito agropecuario, forestal y agroindustrial dentro de un marco de sostenibilidad ecológica.

Se pretende con este espacio, acercar herramientas a los participantes que permitan mejorar la calidad de sus productos como también mejorar la calidad y el desarrollo rural sustentable de la localidad.

Lago Puelo:  6º Edición del Mercado Popular

La Municipalidad de Lago Puelo organiza el día 7 y 8 de Mayo de 10 a 20hs una nueva edición del Mercado Popular, que llega con este al sexto encuentro.

Serán dos días en los parajes del ejido. Los encuentros se desarrollarán, ambos días, en el Centro Comunitario del Cerro Radal y Las Golondrinas. En el Gimnasio Municipal también  se dará la oferta, pero solo el día 7 de mayo.

El Mercado Popular es organizado por la  Municipalidad de Lago Puelo con el aporte de pequeños productores de Cuyo y productores regionales. El objetivo del Mercado Popular es poner en juego acciones en función de resolver problemáticas de carácter local, provincial y nacional que se relacionan con la producción, comercialización y acceso al consumo de alimentos básicos. Salir de la queja y ubicarnos en el lugar de las acciones concretas desde la organización popular para lograr la Soberanía Alimentaria y la justicia social.

De esta manera, se pretende con este sexto encuentro, acercarle a la población producciones agropecuarias de pequeños productores, sin intermediaciones ni fletes, lo que permite brindar un mejor precio en los productos.

Además, el encuentro, en los diferentes parajes del ejido, les permite a los vecinos poder acceder a frutas y verduras de productores locales a un precio accesible con excelente calidad. Asimismo, para obtener una mayor variedad de oferta, se ha invitado a todos los productores interesados a llevar sus frutas y verduras a los centros comunitarios cercanos de su barrio.

Liga del Oeste

La Municipalidad de Lago Puelo junto con la Dirección de Deportes, informan las fechas de los partidos de fútbol de la Liga del Oeste, que se llevaran a cabo en El Maitén:

Sábado 28 de abril a las 14:00hs: Categoría 7, Club deportivo y cultural Lago Puelo vs Ferro de El Maitén

Lunes 30 de abril a las 15:00hs: Categoría 6, Club deportivo y cultural Lago Puelo vs Ferro de El Maitén

Lunes 30 de abril a las 16:00hs: Categoría 5, Club deportivo y cultural Lago Puelo vs Deportivo de El Maitén

Mensaje a Horticultores

La Municipalidad de Lago Puelo informa que deben presentarse todos los hortícolas de la localidad, en el transcurso de la próxima semana (Miércoles, Jueves o Viernes) al Área de Producción de dicho municipio.

Inspectoría General

26-04-12 -Desde la Oficina de Inspectoría General, se solicita al propietario del automóvil marca Citroën color amarillo con dos líneas negras Dominio TUE 131 que se encuentra estacionado en ochava del callejón de Colich y Ruta 16, retirarlo ya que genera riesgos de accidentes para los automovilistas que transitan por el lugar.

Corte de la Ruta 16 después de Acceso a Pasarela

La Municipalidad de Lago Puelo comunica a nuestros vecinos y visitantes que el Viernes 27 de abril a partir de las 08:00hs estará inhabilitada la ruta 16, en dirección a El Bolsón así como la calle que une con la ruta alternativa, con motivo de realizar obras de gas. No obstante, se informa que aquellos vecinos que deseen acceder desde El Bolsón, podrán ingresar hacia Isla Norte por la pasarela. Con motivo de las obras, para salir e ingresar a nuestra localidad, lo vehículos deberán tomar la ruta alternativa.  

Oficina de Pensiones

25-04-12 -La Municipalidad de Lago Puelo solicita la presencia de las siguientes personas en la Oficina de Pensiones de Lago Puelo:

Tagariello Susana

Mendez Leonor

Pedro Sepulveda

Arpajou Hugo Luis

Los mismos pueden presentarse en el horario de 8.30 a 12.30 horas

Juzgado Municipal de Faltas

25-04-12 -El Juzgado Municipal de Faltas de Lago Puelo, sito en Avda. Los Alerces s/N°, comunica que se ha suspendido el remate del equino ordenado en los autos caratulados NN S/ Pta. Contravención Art. 137 Inc. 8a Oza 002/08 -Modif. Oza 109/09, Expte 170/2012, para el día 26 de abril de 2012 a las 10.00 horas.- Fdo.: Dra. Marisa D'Angelo Martínez-Juez Municipal de Faltas-a/c Juzgado de Faltas (Res. 0310/12)-Municipalidad de Lago Puelo

La prevención canina llega a Lago Puelo

Se inicia la primera jornada municipal de tenencia responsable de caninos en el marco del Día del Animal, con charlas y concursos de dibujos destinada a los niños de 6 a 12 años.

La Municipalidad de Lago Puelo junto con las Escuelas de la localidad participarán de la campaña cuyo lema es “Cuido a mi mascota”.

El encuentro tendrá lugar en los diferentes Centros Comunitarios, en la Casa de Cultura y en la Escuela Nº194 el día domingo 29 de Abril de 16:00 a 18:00hs, donde se invita a todos los niños a participar de dicho encuentro.

Como conmemoración al Día del Animal, los representantes del municipio decidieron convocar a todos los chicos de 6 a 12 años a presentar sus dibujos acerca de la responsabilidad sobre la tenencia canina. Los diseños a presentar deben tratar algunos de los diferentes temas: aportes de las adecuadas condiciones de bienestar y salud, control de perros sueltos en la vía pública, control de la población canina (castraciones de perros y perras), y evitar el abandono de cachorros. Se seleccionaran dos dibujos por cada paraje para incluirlos en los futuros folletos que se prepararán acerca del tema.

La iniciativa se debió a los grandes problemas que aquejan a la población con respecto a la cantidad de animales domésticos sueltos en la vía pública, que molestan a los vehículos y rompen las bolsas de residuos.

Se pretende con esta campaña, concientizar a los habitantes de la localidad acerca del cuidado de su mascota para mejorar las relaciones entre los ciudadanos. Además, se hará extensiva esta invitación a las veterinarias de Lago Puelo que se quieran sumar a esta campaña para aportar sus conocimientos.


El domingo pasado fue encontrada en las inmediaciones del gimnasio municipal una llave de una vivienda. Su dueño la puede retirar en la Casa de la Cultura de 09 a 20:00 hs.


La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Lago Puelo y la Provincia de Chubut convoca a los artesanos para la inscripción de postulantes para el Carnet de Artesanos.

La inscripción estará abierta hasta el 18 de Abril. Los interesados deberán presentar: la planilla de inscripción completa, que se encuentran a disposición en la Casa de Cultura de Lago Puelo, y cumplir con los requisitos que se exigen para acceder a dicho carnet.

Para aquellos adjudicados, cuyo carnet tenga vencimiento en el año 2012, se le informa que se le otorgará una prorroga postergándose el vencimiento y quedando vigentes por todo el lapso del año corriente.

Además, se cita a presentarse en la Casa de Cultura a las siguientes personas para retirar su carnet:

ARPAJOU, HUGO LUIS

BRANGUIINSKY, LETICI

MEDINA, PABLO

VÁZQUEZ ACUÑA, FEDERICO

MEDINA, PABLO ENRIQUE

MOLINA, LUZ MAGALÍ

CORBELLA, CARLOS ALBERTO

GÓMEZ, ROBERTO OMAR

ROTTA, VICTOR

SIGA LEYENDO

Escuela Alma Gitana

La Escuela Alma Gitana invita a la comunidad a participar de un seminario de baile Flamenco que se dictara el próximo sábado 5 y domingo 6 de mayo en el Bolson. El cual estará a cargo de la bailaora española Natalia Meiriño y el Cantaor Sevillano Jesule de Utrera. El mismo estara destinado a niños, Adolescentes y adultos de todos los niveles.

Para mayor información comunicarse al 154410353 o al siguiente correo electrónico info@escuelaalmagitana.com.ar.

Gracias por difundir a quien pueda interesarle

http://www.youtube.com/watch?v=K720UEZ1EjM

http://www.youtube.com/watch?v=GA6iozpeZRg

http://www.youtube.com/watch?v=AJC41SzXDqw

http://www.youtube.com/watch?v=baOAkRY1ehE

http://www.youtube.com/watch?v=kuaDIsN6fMo
Escuela Alma Gitana
02944 15 410353
info@escuelaalmagitana.com.ar
www.escuelaalmagitana.com.ar

 

SIGA LEYENDO

/