14/5/12

Escuela Municipal de Montaña de Lago Puelo

La escuela Municipal de Montaña de Lago Puelo agradece y felicita a los chicos que vinieron el domingo a conocer (ya que la mayoría no conocía) el cerro Motoco, aprendiendo y cuidando nuestro entorno.
Recordamos a todos que la escuela municipal de montaña hace sus salidas los fines de semana y que también, como el fin de semana pasado, entrenamos en la palestra del gimnasio.
Están todos invitados.

SIGA LEYENDO

13/5/12

El Hoyo: Quedó impune el incendio que arrasó con 4 mil hectáreas

Quedó impune el incendio que arrasó con 4 mil hectáreas

En enero un incendio forestal que se inició en Puerto Patriada arrasó con más de 4.000 hectáreas de bosque autóctono y a punto estuvo de devorar casas de familia en zonas cercanas, como Lago Puelo.

Sin culpables. Los anuncios no alcanzaron y ya no se sabrá quiénes prendieron fuego a los bosques locales.

Pese a los anuncios oficiales de esos días, con el gobierno provincial presentándose como querellante, la justicia sólo logró confirmar que fue intencional. Poco más: en junio el caso quedará impune porque no hubo pruebas para incriminar a nadie. Así lo confirmó el fiscal de El Hoyo, Oscar Oro, en diálogo con A Tiempo, que emite FM Tiempo 91.5 de Trelew.

-¿Identificaron algún responsable?

-Lamentablemente tengo que decir que no. No hay algún responsable que se haya podido identificar con la certeza que necesitamos. En su momento hubo, de acuerdo a lo que dijeron algunos vecinos, un joven del cual sospechaban. Se le hizo un seguimiento particular pero no pudimos constatar absolutamente nada que lo involucre como para decir que realmente es el responsable del hecho. Sabemos que fue intencional por lo que estableció el perito, pero más no tenemos.

-¿Qué pasó con los allanamientos?

-En un primer momento se sindica a un joven. En uno de los lugares donde hubo un foco ígneo días antes, los brigadistas encontraron una pisada parecida a la hallada en uno de los lugares, y una huella de rueda de vehículo. La Policía logró determinar cierta correspondencia con el vehículo del joven señalado. Para preservar esas huellas de neumáticos y zapatillas, se secuestraron para asegurarnos después con la pericia, constatar si correspondían con las huellas del camino a Puerto Patriada. Pero fue imposible ser concluyente. Tenemos otra dificultad: este joven vive en el lugar, así que es imposible que no deje pisadas de su vehículo o al caminar.

-¿La huella era el indicio más importante?

-No, más bien lo que decían los vecinos. Pero nadie lo vio prendiendo el fuego, ni siquiera en ninguna situación que indicara que no tenía nada que hacer allí. Se lo ve ir y venir en el camino más otras cosas que se tratan de corroborar para ver cuánto madura la hipótesis de creer que pudiera tener responsabilidad. Pero ningún elemento permite avanzar en este sentido.

-A esta altura, ¿hallarán al responsable?

-Si lo digo es más que nada una expresión de deseos, pero es difícil, diría casi imposible. Cualquiera puede imaginar que investigar un incendio en este lugar es muy difícil por sus características geográficas. No hay mucha gente que pueda ver a los que van y vienen, hay montañas, muchos árboles y vegetación. Y como el incendio hace un barrido importante, cuesta mucho.

-¿Quedará impune?

-Lamentablemente creo que sí, salvo que aparezca alguna otra persona que aporte un dato interesante o algún arrepentido, sino es realmente muy difícil. Tengo la investigación abierta porque cuando uno pone un nombre en tela de juicio se impone el pedido de apertura de investigación. Se hizo en enero y el plazo procesal es de seis meses. En ese plazo tengo que estar dando una conclusión: si puedo avanzar contra este joven o alguna otra persona, o tengo que archivar el caso y pedir el sobreseimiento. Después de ese tiempo habría que cerrar el caso.

-¿Qué pasó con la Provincia?

-Meza Evans (fiscal de Estado) a través de sus colaboradores abogados se presentaron como parte querellante en el trámite. Solamente eso. Sé que el juez los tuvo como querellantes. Es todo lo que sé al respecto. Pero no tuve ningún aporte extraordinario ni de la Fiscalía de Estado ni de ninguna otra repartición gubernamental, como así tampoco ni de Gendarmería ni nada.

DIARIO JORNADA

SIGA LEYENDO

12/5/12

CONCLAVE DE INTENDENTES DE LA COMARCA EN EL HOYO

CONCLAVE DE INTENDENTES DE LA COMARCA EN EL HOYO

Avanzan en el abordaje de temas y problemáticas regionales comunes

El sábado se reunieron por primera vez en El Hoyo los seis intendentes de la Comarca Andina del Paralelo 42º, cinco chubutenses y un rio negrino. La conclave fue calificada por el intendente anfitrión Mirco Szudruk, como “un logro importante, ya que hace años que esto no sucedía”.

La idea es avanzar sobre el armado de una agenda de temas comunes, fijar prioridades y pasos a seguir. El próximo encuentro será en quince días.

Este es el primer encuentro del conjunto de intendentes, desde la asunción de las autoridades de gobierno periodo 2010-1015 de los municipios de la Comarca Andina del Paralelo 42º. Participaron los intendentes de Miguel Castro de Cholila, Iván Fernández de Lago Puelo, Antonio Reato de Epuyén, Luis García de El Maitén, Ricardo García de El Bolsón (R.N) y Mirco Szudruk de El Hoyo.

Al respecto Szudruk, destacó la conclave al decir” Lo importante de esto es que hemos logrado algo que no sucedía hace muchos años. Acá la cuestión de fondo mas importante es que nuestros pueblos tienen problemáticas compartidas y muy parecedidas”.

Entre los temas comunes figura aspectos varios relacionados con la ruta nacional Nº40, entre ellos la seguridad y algunas obras cuyos proyectos están presentados en la administración de vialidad nacional y aún no se han concretado; servicios públicos, tratamiento de basura, entre otras cuestiones que surgen en el día a día y con el constante desarrollo regional.

El intendente de El Hoyo, al hacer hincapié en la importancia de trabajar en bloque, señaló “Me parece que trabajar en forma solitaria, como lo hizo nuestro municipio en los últimos año no ha dado buenos resultados, yo creo que el trabajo en conjunto entre los municipios, es una forma de conseguir cosas para nuestras localidades. Sabemos que como región cordillerana tenemos problemáticas comunes, que hay que trabajar .Es una obligación nuestra trabajar en conjunto con los demás intendentes para lograr soluciones regionales”.

Consultado Szudruk si el bloque de intendentes iba a designar un vocero, este respondió que “No, acá las cosas que se plantean son bastante claros, no hay nada raro, son temas que nos preocupan y que la gente y todos lo sabemos. A llegado el momento de comenzar entre todos a tocar las puertas que correspondan, en busca de soluciones a las problemáticas comunes inherentes a la región”.

El bloque de intendentes de la Comarca Andina del Paralelo 42º, acordó reunirse dentro de 15 días, para armar una agenda de temas comunes y definir prioridades y pasos a seguir.

SIGA LEYENDO

El bolsón: Inta defiende terrenos ocupados

Inta defiende terrenos ocupados

Desde el Inta informaron que luego de las denuncias efectuadas y producto de las investigaciones realizadas existe un número importante de personas que han sido identificadas y a las cuales se les ha iniciado el juicio penal correspondiente, debido a las continuas ocupaciones que se observan en la Reserva Forestal Loma del Medio, en El Bolsón.

Desde el Inta informaron que "ante las continuas ocupaciones que se observan en la Reserva Forestal Loma del Medio (El Bolsón), el INTA comunica que luego de las denuncias efectuadas desde el organismo ante Gendarmería Nacional y Juzgado Federal de Bariloche y producto de las investigaciones realizadas por las fuerzas de seguridad correspondientes, existe un número importante de personas que han sido identificadas y a las cuales ya se les ha iniciado el juicio penal correspondiente".

Señalaron que "en defensa de la institucionalidad este trámite continuará contra todos los ocupantes de terrenos pertenecientes a la institución".

Destacan que el daño ocasionado es importante, ya que han cortado especies forestales de alto valor, asociado al robo de madera, mas el agravante de actuar en contra de lo expresado por una importante cantidad de vecinos de El Bolsón "que nos acompañan en repudiar estas ocupaciones".

Aclararon que "para quienes puedan confundirse, no hay una zona liberada donde cada uno pueda elegir instalarse, sino que, quienes ocupan, lo hacen violando cualquier código de respeto por la propiedad del Estado Nacional".

BARILOCHE 2000

SIGA LEYENDO

Convocatoria a padres del Jardín N°446 de Lago Puelo

Los padres del Jardín N°446 de Lago Puelo sedes; Centro, La isla y Paraje Entre Ríos, convocan a una reunión de padres de carácter urgente para el día lunes14 a las 18 hs, en la sede centro del Jardín.Es de suma importancia la presencia de todos.

SIGA LEYENDO

Corte energía en la Comarca Andina a las 15

Cumplimos en informar que el día 12 de Mayo, en los horarios de 15:00 hs a 17:00 hs, aproximadamente, se realizará un corte en la línea de 132 Futaleufú- El Coihue para su mantenimiento.
Dicho corte involucrará  a las localidades de Epuyén, El Hoyo, Lago Puelo, El Bolsón y el Maitén.
Solicitamos a los usuarios que sepan disculpar las molestias que puedan ocurrir.
Dirección General de Servicios Públicos. Delegación Noroeste Lago Puelo.

SIGA LEYENDO

11/5/12

Fiscalía de Esquel: Venían a Lago Puelo y murieron en accidente en Tecka

NUEVOS HECHOS DEL 11 DE MAYO DE 2012

ACCIDENTE FATAL:

El viernes a las 11:20 hs. aproximadamente un Corsa fue impactado por un camión de gran porte en su lateral derecho cuando circulaba por la Ruta 25 a 10 km de Tecka. El vehículo que provenía de Trelew y se dirigía a Lago Puelo a participar de un encuentro de la iglesia del Buen Pastor, habría perdido el control dirigiéndose al carril contrario encontrándose con un camión que viajaba en sentido contrario.

Producto del fatal impacto perdieron la vida la conductora, Juana Ortega, el acompañante Gustavo Ricardo Vázquez, la esposa de este Patricia B. Sánchez, e Ida Elba Bobadilla. En tanto que una quinta ocupante del rodado, Sonia Tamara Lillo Cayú se encuentra internada en terapia intensiva del Hospital Zonal de Esquel con politraumatismos múltiples, en coma farmacológico.

En el lugar actuó personal de Vialidad, policía, el Fiscal de Turno y especialmente el personal de Bomberos Voluntarios que realizó una tarea destacable.

Los familiares fueron informados de lo sucedido y contenidos por el Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito (SAVD) de Trelew, en tanto que se tramitó una ayuda de ese municipio para el traslado de estos a la ciudad de Esquel donde eran esperados por profesionales del SAVD local.

SIGA LEYENDO

/