14/5/12

El Telebingo pasó por Lago Puelo

El Telebingo pasó por Lago Puelo  y dejó una moto y un cero kilómetro en la localidad


Además el intendente local recibió junto a instituciones de la villa lacustre aportes de Lotería de la Provincia de Chubut. Los cafres cerraron el show ante cientos de jóvenes que llegaron para disfrutar de la música.

Por tercera vez llegó el Telebigno Chubutense a la localidad de Lago Puelo con decenas de premios importantes y con el cierre especial de la mano del grupo de reggee nacional Los Cafres.

El sorteo fue televisado a través de  Canal 7 de Rawson y en entre ronda y ronda se pudo observar imágenes de la villa turística y de alguna de las instituciones que fueron beneficiadas con aportes por parte de Lotería de Chubut.

En tal sentido cabe destacar que entre los beneficiaros se encontraron el Hospital Rural de la localidad, que recibió una reveladora de radiografías; el Centro Comunitario Las Golondrinas, que recibió un aporte para la compra de una computadora por cinco mil pesos, un televisor LCD, un equipo de música, un reproductor de DVD,  y una heladera con freezer;   el Club de Rugby Los Huemules, que recibió un aporte para la compra de materiales para entrenamiento; el área de la Mujer, que recibió electrodomésticos de todo tipo, entre otros beneficiarios.

El intendente de la localidad, Iván Fernández destacó la posibilidad que tienen los vecinos de acceder a este tipo de eventos y agradeció todos los aportes que revieron las instituciones locales, asegurando que se trata de espacios donde se trabaja mucho  y siempre es necesario que el estado este presente.

Una de las sorpresas más interesantes estuvo de la mano del sorteo de una de las últimas rondas en las cuales un vecino de Lago Puelo se ganó una camioneta Peugeot Hoggar Cerro kilómetro, que sumada a la moto que sorteó entre los presentes al final de la emisión del Telebingo, dejo dos premios importantes en la localidad.

El cierre de la velada se realizó de la mano de Los Cafres quienes le pusieron ritmo a la noche fría de la cordillera norpatagónica, y entusiasmaron a cientos de jóvenes que llegaron desde toda la Comarca Andina para disfrutar de un show de primer nivel.  

SIGA LEYENDO

JUEGOS EVITA PARA CHICOS DISCAPACITADOS EN RAWSON

JUEGOS EVITA EN RAWSON

Pasó la instancia local en Rawson para los chicos discapacitados en los Juegos de Desarrollo Deportivo Evita Chubutense de atletismo.

En la pista municipal de la capital de la provincia, tomaron parte 51 alumnos de los distintos establecimientos educativos de Rawson, 21 en la rama femenina y 30 en masculino.

Durante la jornada deportiva se llevaron a cabo pruebas de pista y campo: carreras de 80 y 100 metros, lanzamiento de bala y salto en largo.

Las escuelas participantes fueron las siguientes:

Escuela Nº 504 a cargo del profesor Martín Quijano

Escuela Nº 509 a cargo del profesor Claudio Papaiani

Escuela Nº 525 a cargo del profesor Leonardo Peña

Escuela Nº 552 a cargo de la profesora Andrea Funez

Escuela Nº 650 a cargo del profesor Damián Lizama

Con esta instancia desarrollada, junto con las realizadas en las otras localidades de la región, se completa la primera etapa que es preparatoria para el Zonal que se llevará a cabo el 24 de mayo en Rawson.

De la misma, participarán las escuelas especiales de Trelew con 100 inscriptos, Gaiman con 15 inscriptos, Dolavon con 6 inscriptos, Rawson con 51 inscriptos y Puerto Madryn con 95 inscriptos.

En cuanto al cronograma de pruebas atléticas de ese jueves 24 del corriente mes, está previsto su inicio a las 9:30 horas, luego se llevará adelante un almuerzo en el Hotel Deportivo Provincial y en el Complejo de escuelas especiales de Rawson, a las 13.00 horas aproximadamente, para más adelante continuar con las pruebas hasta las 17.00 horas.

Mientras que la Etapa Zonal en la zona cordillerana será en Lago Puelo, el jueves 17 de mayo.

SIGA LEYENDO

La Escuela Municipal de Montaña de Lago Puelo: Agradecimiento

La Escuela Municipal de Montaña de Lago Puelo agradece y felicita a los chicos que vinieron el domingo a conocer (ya que la mayoría no conocía) el cerro Motoco, aprendiendo y cuidando nuestro entorno.

Recordamos a todos que la escuela municipal de montaña hace sus salidas los fines de semana y que también, como el fin de semana pasado, entrenamos en la palestra del gimnasio.

Están todos invitados.

SIGA LEYENDO

Trevelín: Capacitaron al personal del Polideportivo

Capacitaron al personal del Polideportivo en conocimiento y manejo de personas con discapacidad

Finalizó este jueves la capacitación al personal operativo del Polideportivo Municipal de Trevelin en conocimiento y manejo de personas con discapacidad. La capacitación estuvo orientada a profesores y a responsable del natatorio municipal, guardavidas, mantenimiento, vestuarios, recepcionista y secretarios.

A través de la secretaria de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Trevelin surgió la necesidad de capacitar al personal operativo del polideportivo, donde se convocó al profesor al profesor José María Devetak el cual accedió a realizar la capacitación totalmente a gratuita.

En este sentido el profesor José María Devetak comentó que “Este es un tema que es importante que los profesionales y las personas que trabajan en el polideportivo tengan un mínimo conocimiento sobre el tema de discapacidad, porque tenemos muchos usuarios que cuentan con alguna discapacidad, siempre es bueno tener conocimientos para poder tratarlos correctamente para brindarles un mejor servicio y estar a tentó a sus necesidades, logrando con esto que se sientan más integrados a la sociedad más allá de su discapacidad”.

Devetack manifestó que “Fueron dos jornadas de trabajo donde trabajamos muchos sobre la existencia de los diferentes grupos de patologías y como reconocer las distintas discapacidades”.

SIGA LEYENDO

Se realizara demostración de riego en Trevelin

Se realizara demostración de riego en Trevelin

Este martes 15 de mayo a partir de las 10:00 horas se realizara una demostración de riego en la chara del señor Thomas “El Tropezón”, la misma está organizada por CORFO y la Sub Secretaria de Producción de la Municipalidad de Trevelin.

En este sentido el sub secretario de producción Adrián Jones comentó que “Este martes estaremos realizando una demostración de riego en conjunto con CORFO y una empresa internacional la cual nos traerá un sistema de riego más económico y eficaz para que sea evaluado por los productores”.

Adrián Jones manifestó que “Esta demostración es para todo el sector productivo de la zona y para toda aquella persona que quiera asistir” y agregó que “Con esta demostración de riego buscamos presentarle al productor otros sistemas de riegos más económicos para que puedan tomar una decisión más acertada a la hora de invertir en su campo”.

SIGA LEYENDO

Prensa Trevelín: Finalizó con gran éxito el seminario de Milonga y Tango

Finalizó con gran éxito el seminario de Milonga y Tango en Trevelin

Este fin de semana se dictó el seminario de milonga y tango donde hubo una importante afluencia de disertantes tanto de la ciudad de Trevelin como de Esquel en el del Histórico Salón Central de la ciudad para principiantes e intermedios.

Un importante grupo de personas se acercó este fin de semana para tomar el seminario de milonga y tango, el mismo fue organizado por el grupo Gotango de Trevelin y la secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Trevelin.

En este sentido el coordinador de espectáculos y cine Leonardo Mosquera comentó que “Una vez más estamos apoyando una iniciativa en nuestra localidad en este caso es el tango, en este caso trabajamos en conjunto con este grupo de tango “Gotago” se trajo este seminario, el cual lo dicto una pareja que vino desde San Martin de los Andes”.

Mosquera destacó que “Mucha gente se acercó al seminario y a la milonga, para nosotros es un orgullo que esta disciplina se difunda en la comunidad en los últimos tiempos se está tomando un auge importante” y agregó “Desde la secretaria de Cultura y Educación estamos dispuesto a apoyar toda iniciativa cultural como en este caso el tango”.

Diego Butiler uno de los jóvenes que integra el grupo de tango “Gotango” de Trevelin manifestó que “Estoy muy contento, fue una convocatoria amplia y las personas tanto de Trevelin como de Esquel estuvieron muy contento por los profes que trajimos a dictar el seminario”.

Además dijo que “Nos superó las expectativas” y agregó “Este tipo de eventos nos ayudan a sumar gente a nuestro grupo para seguir trabajando, este grupo “Gotango” es totalmente abierto y se pueden sumar en cualquier momento, nos juntamos en el centro comunitario de Aldea Escolar todos los sábados desde las 19 horas hasta las 22 horas, esperamos a los que recién se inician como también a los más avanzados”

Marcos Avilés comentó que “Estoy muy agradecido todo el apoyo que le están dando al tango desde la municipalidad de Trevelin y de los jóvenes que lo están impulsando, como primera experiencia el seminario estuvo muy bueno a parte disfrutamos mucho de la ciudad”

Avilés manifestó “Notamos que hay mucha gente con mucho entusiasmo” y destacó “Mucha gente joven se acercó al seminario y esto es muy importante, últimamente se está acercando la juventud al tango comparándolo con años anteriores que se decía que el tango es solamente para viejos, esto se debe a las nuevas modas y nuevos estilos que han surgido”.

Maii Jaeger Ingram un joven de Trevelin que tomo clases de tango y milonga por primera vez dijo que “Fue una experiencia muy linda, es mi primera vez que bailo y note que el seminario estaba adaptado para los principiantes y avanzados” finalmente agregó que “La verdad que tenía muchas ganas de aprender y el seminario vino muy bien para poder hacerlo”.

SIGA LEYENDO

TREVELIN: Comenzó la capacitación en Búsqueda Rescate en Aguas de Montaña

TREVELIN: Comenzó la capacitación en Búsqueda Rescate en Aguas de Montaña

El sábado comenzó en el Polideportivo Municipal de Trevelin la capacitación Técnicas Metodología de Seguridad y Búsqueda Rescate en Aguas de Montaña, organizada por la Secretaria de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Trevelin.

El jueves por la noche con la presencia del secretario de coordinación de gabinete y gobierno, Oscar Silva, el secretario de deportes y recreación, Prof. Daniel Poza, el coordinador del natatorio, Prof. Ezequiel A. Martin, el coordinador del gimnasio municipal, Prof. Ricardo Bocalandro, miembros del grupo de Búsqueda y Rescate Esquel y los interesados en la capacitación se efectuó la charla técnica de la capacitación.

Luego de la presentación de rigor el Prof. Ezequiel A. Martin, comenzó diciendo que la capacitación se desarrollará bajo la coordinación de la Secretaría de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Trevelin y comentó la importancia de capacitar en la Búsqueda y Rescate, por las características morfológicas de los cauces  y espejos de agua de las zonas cordilleranas que requieren personal altamente capacitado en áreas específicas y subrayo que “la idea es capacitar para formar personal entrenado para asistir, de ser necesario a las Fuerzas Vivas de la Región” y agregó “el curso está destinado a: Personal de Bomberos Voluntarios, docentes de Educación Física, Guardavidas, Personal relacionado con Emergencias, Guardaparques, Brigadista, personal de Defensa Civil y comunidad en general, en todos los casos deberán ser mayores de edad, tener buen estado de salud psico-física, condición que deberán acreditar mediante examen médico, no tener antecedentes penales, saber nadar (flotación y locomoción en zona profunda) y contar con disponibilidad horaria ”.

En Tanto El secretario de deportes y recreación Daniel Poza manifestó que “Esta capacitación se venía desarrollando años anteriores en la ciudad de Ezequiel y esta vez nos toca ser sede a nosotros de esta capacitación tan importante y quiero aprovechar la oportunidad para agradecerle al profesor Ezequiel Martin por gestionar esta importante capacitación para Trevelin” y agregó “Este es un proyecto fabuloso que nos sirve para que se capaciten personas de nuestra ciudad ya que en la zona tenemos muchos espejos de agua en la zona de Trevelin , esto nos va a servir a todos para tener noción cuando nos pasen cituaciones de rescate”.

En cuanto al arancelamiento del curso Ezequiel Martin comentó que “ el mismo será de $400 que deberá abonarse por mes adelantado en la Secretaría de Deportes de la Municipalidad de Trevelin, en el importe está incluido el abono de pileta libre, seguro durante la capacitación y material de estudio”.

En cuanto a los días en los que se dictará la capacitación el Coordinador del Natatorio señaló que “todos los trabajos de campo se realizan durante los meses de Mayo a Noviembre de forma ininterrumpida cada fin de semana, sin importar las condiciones climáticas reinantes ya que se busca llevar a los alumnos a las condiciones más extremas y reales posibles” y agrego que “la capacitación se dictara los días martes y jueves de 21:30 a 23:00hs. y los sábados de 10 a 12:00hs. dentro del Natatorio Municipal de Trevelin y al menos un fin de semana al mes se realizaran las capacitaciones teóricas-prácticas.

Durante la charla técnica el Prof. Juan Carlos Nahirñak y el guardaparque Ariel Rodríguez, desarrollaron los contenidos y la metodología que se llevara a cabo en el curso y desatacaron que “el porcentaje de asistencia no deberá ser menor al 80 porciento en los módulos teóricos para acceder al examen escrito y práctico, y que para acceder al examen práctico final se requerirá una asistencia del 85 % a los trabajos de campo”.

La capacitación se desarrollará en los siguientes módulos:

A: PRIMERO AUXILIOS ESPECIFICOS.

B: MANEJOS DE CUERDAS APLICADAS A RESCATE

C: TÉCNICAS DE AUTO RESCATE EN AGUAS DE MONTAÑA E HIDROTOPOGRAFÍA

D: RESCATE DE TERCEROS EN AGUAS DE MONTAÑA

E: RADIOCOMUNICACIONES

F: INCENDIOS FORESTALES

G: TÉCNICAS DE BAJO IMPACTO

H: METEREOLOGIA E HIDROLOGIA GENERAL

I: METODOLOGIA DE BÚSQUEDA Y RESCATE EN AGUAS DE MONTAÑA

J: NAVEGACION TERRESTRE

K: ELEMENTOS DE RESPONSABILIDAD CIVIL

L: TRABAJOS DE CAMPO APLICADOS

La evaluación

Se evaluará constantemente la asistencia participativa en los trabajos de campo aplicados, rotando las funciones y roles en cada salida. Se aplicará una evaluación a nivel grupal en cada módulo práctico. Se evaluará las capacidades de cada participante a lo largo del programa como por ejemplo: respuestas ante situaciones de emergencia personales nuevas y resolución de situaciones de contingencias entre otras.

SIGA LEYENDO

/