16/5/12

Deportes Chubut: Los Evita en la Cordillera

Prensa Chubut Deportes

LOS EVITA COPAN LA CORDILLERA

Ayer comenzó la actividad de la presente semana en El Maitén, con el zonal 4 en las disciplinas de ajedrez y atletismo. Para mañana está prevista actividad en Lago Puelo para chicos especiales y entre jueves y viernes, el zonal en Esquel y Trevelin.

image

Alrededor de 150 jóvenes tomaron parte ayer de la etapa zonal que involucró a las localidades de El Maitén (sede), El Hoyo, Epuyén, Cholila y Lago Puelo. Como es el caso de los deportes individuales, los primeros tres ubicados en cada categoría, en ambas disciplinas, clasifican directamente a la etapa provincial a desarrollarse en el mes de septiembre.

Por otro lado, para mañana jueves, está prevista la realización de la etapa zonal de atletismo, para chicos con capacidades diferentes, con las mismas localidades involucradas. La misma está prevista a partir de las 10 horas.

También mañana, pero en Esquel y Trevelin, se realizará el zonal entre estas dos localidades en las disciplinas de fútbol femenino y fútbol masculino respectivamente.

Para el viernes la actividad será exclusivamente en Trevelin y las actividades en ambas ramas, serán Handball y Natación.

En tanto la semana venidera se completará este zonal entre lunes y jueves. Para el lunes, en Esquel se llevará a cabo la actividad de voley, el martes el atletismo, y para el jueves, en Lago Rosario, el ajedrez, todo para ambas ramas.

Cronograma

Jueves 17 de mayo. Instancia Zonal-Discapacidad.

Lugar: Lago Puelo.

Jueves 17 de mayo. Instancia Zonal-Fútbol Femenino.

Lugar: Esquel.

Jueves 17 de mayo. Instancia Zonal-Fútbol Masculino.

Lugar: Trevelin.

Viernes 18 de mayo. Instancia Zonal-Handball.

Lugar: Trevelin.

Viernes 18 de mayo. Instancia zonal-Natación

Lugar: Trevelin.

Lunes 21 de mayo. Voley-Instancia zonal

Lugar: Esquel

Martes 22 de mayo. Atletismo- Instancia zonal

Lugar: Esquel

Jueves 24 de mayo. Ajedrez- Instancia zonal

Lugar: Lago Rosario

SIGA LEYENDO

El Hoyo: Convocatoria a Jubilados y adultos mayores

clip_image002

CONVOCATORIA A REUNION JUBILADOS –ADULTOS MAYORES

El Municipio de El Hoyo convoca a los tres centros de jubilados, pensionados y adultos mayores de la localidad interesados en participar de los programas” Deportivos y Culturales Evita Chubutense” y “La Comarca Juega”, a una reunión con la Dirección de Deporte; Dirección de Cultura y el Área de Desarrollo Social, el día lunes 21 de mayo a las 10:00 hs. en el centro de jubilados.

La reunión es informativa y con fines organizativos para los eventos de dichos programas, con próxima iniciación de competencia.

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: Atractivas actividades en el Área de la Mujer

Curso de envasados y demás actividades en el Área de la Mujer

Se realizó este martes en la localidad de Lago Puelo la segunda edición de un curso de envasado y producción de dulces y conservas caseras, destinado a productores familiares con el objeto de mejorar las condiciones de higiene y seguridad sanitarias de los productos “hechos en casa”.

Se trató del segundo encuentro a cargo del doctor  Antonio De Michellis perteneciente al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, INTA.

Bajo el lema “Elaboración y conservación de frutas y hortalizas”,  De Michellis abordó las temáticas más frecuentes sobre el proceso de envasado y conservación de productos cuando estos son realizados de forma casera o artesanal en los domicilios particulares.

Asimismo este encuentro fue propicio para que el Doctor explicara las diferencias entre dulces, jaleas y confituras, según lo establece la ley y los procedimientos de elaboración.

Estas actividades contaron la participación de muchos vecinos interesados y fueron el puntapié para continuar con actividades similares en las próximas semanas.

Otras actividades del Área de la Mujer

Como todos los meses el área de la mujer de la Municipalidad de Lago Puelo cuenta con una agenda abultada en actividades y propuestas para los vecinos de la localidad, quienes pueden aprender, divertirse o sólo acercarse para compartir un buen momento.

En tal sentido se está llevando adelante un taller de estampado y trabajo sobre cuero con los alumnos de la escuela 765, actividad que se suma a  curso de armado de velas que tiene las inscripciones abiertas y que iniciará en pocos días más.

Asimismo se encuentra abierta la participación a todas aquellas mujeres que deseen aprender o bien sentirse lindas, a participar como modelo o como practicante en los cursos de Peluquería y Manicura.

Finalmente se hace extensiva la invitación para aquellos familiares o amigos de personas alcohólicas a los encuentros que se realizan de forma periódica los días miércoles a las 19.30 con el apoyo de una psicóloga que orienta y ayuda a quienes padecen el sufrimiento de un allegado con esta enfermedad.

SIGA LEYENDO

Iván Fernández se reunió con jefe policial por rumores de usurpación

Iván Fernández se reunió con la cúpula policial de la región

El intendente de la localidad de Lago Puelo se reunió en horas de la mañana de este miércoles con autoridades policiales de la localidad y de la región para tratar un tema que preocupa mucho a la población y que está relacionado con los rumores sobre ocupaciones ilegales que se podrían suscitar en la Comarca Andina.

imageFoto: Iván Fernández, intendente de Lago Puelo y  Nelson Flores, Jefe de la Unidad Regional de Esquel

El jefe de la comuna recibió en su despacho a los uniformados quienes explicaron cuáles eran las tareas de inteligencia que se estaban desarrollando en la villa turística y la información que tenían en relación a estos rumores.

Asimismo sostuvieron que los controles se mantendrán tanto en la zona indicada como pasible de una ocupación como otros sitios del ejido con el fin de evitar que hechos no deseados se puedan producir en la región.

Fernández explicó que se mantiene en comunicación constante con autoridades policiales, así como de Gendarmería Nacional para conocer sí es que surge alguna novedad en relación a estos hechos que por ahora sólo han sido rumores.

Asimismo reformó su pedido para  que haya un patrullaje constante de la zona dado que será la única forma de llevar tranquilidad a la población, que se mantiene alerta por estos supuestos hechos que se generarían. 

Cabe recordar que hace algunos días comenzó a circular una información en toda la Comarca Andina que indicaba que colectivos provenientes de la Villa 31 de Buenos Aires venían a la zona a realizar una usurpación masiva de tierras.

Desde un primer momento los lugares que fueron indicados como posibles puntos de asentamientos de estas personas fueron Loma del Medio en El Bolsón, el lote 41 de Cerro Radal en Lago Puelo y Puerto Patriada en el ejido de El Hoyo.

SIGA LEYENDO

La Vice Ministro de Turismo de la Nación pasó por Lago Puelo y se reunió con el intendente

La Vice Ministro de Turismo de la Nación pasó por Lago Puelo y se reunió con el intendente

Además entregó en forma conjunta con personal de Parques Nacionales equipamiento para la oficina de informes turísticos en el marco del programa Huella Andina.

image

Llegó a la localidad de Lago Puelo en la mañana de ayer la Vice Ministro de Turismo de la Nación, Valeria Pelliza, quien en forma conjunto con el Vicepresidente de Administración de Parques Nacionales, Jorge Bernard entregaron equipos de computación para la oficina de informes turísticos de Lago Puelo.

Los funcionarios llegaron en horas de la mañana y mantuvieron un encuentro con los informantes, la Directora de Turismo y el Secretario de Coordinación y Administración de Gobierno en el cual conversaron sobre la proyección de Lago Puelo y el fuerte impacto que ha tenido en la región el programa Huella Andina.

Desde la Municipalidad se trasmitió al personal de turismo de la Nación, que por lo reciente que es este recorrido ha tenido una muy buena aceptación entre los visitantes y se consolida como un producto de marca regional.

En otro orden de cosas se destacó el nivel de seguridad que ofrece Huella Andina en su paso por Lago Puelo, por el nivel de medio a bajo en dificultad y por contar con una buena señalética y la posibilidad de tener señal de celular en casi toda la traza local.

Por su parte desde Parques Nacionales invitaron a hacer propio el proyecto de senderismo en cada localidad, y sostuvieron que es indispensable que se trasmitan con detalle las vivencias y conocimientos que se pueden tener sobre este camino de montaña que recorre desde Neuquén hasta Chubut más de seiscientos kilómetros.

Minutos más tarde los funcionarios nacionales se hicieron presentes en el despacho del Intendente Iván Fernández quien les agradeció la visita y les trasmitió el deseo de seguir trabajando en forma conjunta con todos los niveles estatales para fortalecer el turismo a nivel regional y comarcal.

El objetivo principal del proyecto es el de poner en valor los recursos naturales y culturales de la zona norte de los Andes patagónicos, fomentando a través del senderismo la práctica del turismo sustentable.

Huella Andina se sustancia con el desarrollo de un sendero troncal que une el Lago Aluminé (Neuquén) con el área de Baguilt (Chubut), pasando por las inmediaciones de localidades tales como Aluminé, Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Villa Traful, Villa La Angostura, San Carlos de Bariloche, El Bolsón, Lago Puelo, El Hoyo, Epuyen, Cholila, Esquel y Trevelin.

Este recorrido atraviesa los Parques Nacionales de Lanín, Nahuel Huapi, Arrayanes, Lago Puelo y Los Alerces, además de reservas provinciales y territorios fiscales y privados. Se corresponde además con el territorio que involucra a la Reserva de la Biosfera Andino Norpatagónica, declarada así por la UNESCO.

Todos los tramos de este gran sendero se señalizan de forma intensiva a fin de facilitar su recorrido por caminantes con pocos conocimientos técnicos de orientación y cartografía.

Se reutilizan huellas y senderos ya preexistentes que se integran entre sí para crear este sendero troncal, cuya longitud total superará, una vez finalizado, los 540 kilómetros. El itinerario está dividido en etapas que se pueden recorrer en una jornada, el 60% del mismo es de dificultad baja-media.

SIGA LEYENDO

Concejal de El Bolsón llama a interesadas en el Consejo Local de la Mujer

La Concejal Beatriz Tejeiro convoca a todas las mujeres de la localidad de El Bolsón que estén interesadas en conversar y dar su opinión sobre la renovación del CONSEJO LOCAL DE LA MUJE, a una reunión  el día lunes 21 de mayo a las 18hs. en la Casa de la Cultura.

SIGA LEYENDO

Prensa UCR: RISSO CONSIDERÓ QUE DESDE EL ESTADO “NO SE ATIENDE LA PROBLEMÁTICA INFANTIL”

Diputado radical llamó a responder “sin mezquindades políticas”.

RISSO CONSIDERÓ QUE DESDE EL ESTADO “NO SE ATIENDE LA PROBLEMÁTICA INFANTIL”

            El diputado provincial Roberto Risso (UCR) observó que el Estado Provincial “tiene muchas deudas” en la atención de la problemática de la niñez y la adolescencia y exhortó a “responder, sin mezquindades políticas, a las obligaciones incumplidas en esta grave problemática”.

            “Hay cuestiones pendientes y en las que estamos en morosidad. Tenemos que dar estas repuestas para que el Estado Provincial después pueda ir, sin ponerse colorado de vergüenza, a cualquier congreso sobre la especialidad”, añadió.

            “Son temas sumamente centrales y complejos”, admitió el legislador radical pero dijo que desde el Estado en general “no hay respuestas a muchas a las obligaciones”, citando la suspensión vigente del capítulo referido al fuero penal especializado para la problemática del menor, una cuestión largamente expuesta por el bloque de diputados de la UCR.

            Risso planteó tales advertencias al tratarse en la Cámara de Diputados de la Provincia un proyecto de resolución declarando de interés legislativo el IV Foro Patagónico por los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes los días 17, 18 y 19 de mayo, organizado por el Consejo de Niñez, Adolescencia y Familia de Puerto Madryn.

Acciones concretas

            El bloque radical apoyó la iniciativa impulsada por el diputado Jerónimo García (PJ – Modelo Chubut) pero señaló “la necesidad de hacer consideraciones porque este tipo de reuniones y manifestaciones –afirmó- deben ser correspondidas con acciones concretas desde el Estado, en todas sus jurisdicciones”.

            El diputado radical estimó que “no hemos dado respuestas a muchas obligaciones” y pidió a la Cámara el tratamiento de diferentes propuestas realizadas desde la Unión Cívica Radical entre ellas la creación de una fiscalía especializada en la temática del menor y la cobertura de la Oficina de Derechos y Garantías prevista en el parlamento provincial, para lo cual exigió idoneidad técnica y profesional.

Marco legal

            Risso valoró el marco legal con que cuenta la Provincia del Chubut desde fines de 1997 cuando se promulgó la ley III N° 21 (ex 4347) de protección integral de la niñez, la adolescencia y la familia, indicando que se trató de “una iniciativa muy moderna en aquellos años que respondía a una de las cuestiones que más debería sensibilizar y ocupar a la sociedad argentina en general y a la chubutense en particular”, aseguró.

            Dicha norma contempla el funcionamiento de una Oficina de Derechos y Garantías de la Niñez, la Adolescencia y la Familia, en el ámbito del Poder Legislativo, con plena autonomía funcional y sin recibir instrucciones de ninguna autoridad, cuya misión es velar por el cumplimiento de la ley.

            Los Servicios de Protección de Derechos de la Niñez, la Adolescencia y la Familia, por su parte, son creados en cada localidad a partir de los Convenios Marcos suscriptos entre la Provincia y los Municipios. Para ello, previamente, el ente municipal debe adherirse a la ley 4347 mediante ordenanza.

Falencias

            Risso puntualizó que “si viéramos y revisáramos el funcionamiento de las oficinas de protección en cada uno de los municipios veríamos que hay muchas falencias”, ilustrando tal afirmación con declaraciones de la representante de Comodoro Rivadavia con “referencias periódicas a las necesidades y faltas de respuestas a este tipo de cuestiones”.

            Recordó también la fallida experiencia de la Oficina de Derechos en el ámbito legislativo, señalando que, en su momento, fue ocupada “por un ex –diputado que luego terminó siendo empleado de la casa y no produjo nada en todo el período en permaneció en el cargo”.

            Ratificó también la significación de una decisión adoptada por la Defensoría General del Poder Judicial en cuanto a hacerse cargo del resguardo de los derechos de los niños.

José Luis Lizurume - Roberto Risso

UCR - Legislatura del Chubut

SIGA LEYENDO

/