16/5/12

Educación de Chubut convoca a tutores

El ministerio de educación convoca a TUTORES para acompañar a docentes en concurso de ascenso

El Ministerio de Educación del Chubut llama a inscripción de tutores para acompañar a los docentes inscriptos en el concurso de ascenso de Nivel Inicial, Primario, Rural, Educación Física, Educación Artística, Educación Especial, Hospitalaria y Domiciliaria.

Los aspirantes deberán enviar su currículum vitae a: tutoresconcurso2012@gmail.com

Son requisitos mínimos, ser profesor o licenciado en Ciencias de la Educación y contar con experiencia docente en los niveles para los que se concursa.

SIGA LEYENDO

Prensa El Hoyo: Vuelve el Cine a la localidad

clip_image002

VUELVE EL CINE A EL HOYO

El fin de semana regresa a la pantalla del auditórium de El Hoyo, festejando la vuelta de las jornadas de sábado cine con la proyección de películas para niños y adultos, en el marco del primer convenio institucional con el colegio Nº 734 ” Cóndor Andino “.

La recaudación de la jornada de cine del sábado 19 de Mayo, es a total beneficio de los alumnos de 3er. año polimodal de dicho establecimiento educativo.

Habrá Buffet.

El valor de la entrada para la función de niños es de 5 $ ( pesos) y Adultos $ 10 ( pesos)

Promoción especial mensual

Niños : 4 x 3: Pagas 15$ ( pesos) y vez las cuatro funciones del mes

Adultos: 4 x 3: Pagas 30 $ ( pesos) y vez las cuatro funciones del mes

Programa

Sábado 16 de mayo

16 hs. Alvin y las ardillas 3

Horario 21 hs. y 23 hs. Prohibidas para menores de 16 hs.

21 hs. Cine inca- película a confirmar-

23 hs. Infierno Blanco

SIGA LEYENDO

Prensa Trevelín: Comunicados y Novedades molineras

Apertura de sobres licitación pública N° 01/12

El día miércoles 16 de mayo, en el salón de conferencias de la Municipalidad de Trevelin, se realizó el acto de apertura de sobres de la licitación pública N° 01/12. El acto contó con la presencia del secretario de coordinación y gobierno Oscar Silva, la subsecretaria de hacienda Karen Yarbe, el escribano Juan Cruz Lagos y representantes de la las empresas ofertantes.

La apertura de sobres se llevó a cabo a las 10 de la mañana en la municipalidad de Trevelin de este miércoles como estaba previsto en la publicación pública.

Dos empresas presentaron su oferta para dos vehículos cero kilómetros, las cuales fueron Fiorasi S.A y Pedro Corradi S.A.

En tanto la empresa Fiorasi S.A presento la oferta de un vehículo Fiat Uno Fire, cero kilómetro, tres puertas valuado en $ 63.000 (sesenta y tres mil pesos).

A su vez la empresa Pedro Corradi S.A presento la oferta de un vehículo Ford Eco Sport XLS, cinco puertas valuado en $ 106.870 (ciento seis mil ochocientos setenta pesos).

SIGA LEYENDO

Chubut: ENCUENTRO PATAGÓNICO DE FEDERACIONES DE MUTUALES

Este viernes y sábado en el Salón de la Asociación Española de Trelew, organizado por la Secretaría de Trabajo y la Federación de Asociación Mutuales del Chubut (FAMUCH).

SE REALIZARÁ ENCUENTRO PATAGÓNICO DE FEDERACIONES DE MUTUALES Y ÓRGANOS LOCALES COMPETENTES



La Secretaría de Trabajo, representada por la Subsecretaría de Asociativismo y Economía Social, en conjunto con FAMUCH, organizaron un Encuentro Patagónico de Federaciones de Mutuales y Subsecretarios de Asociativismo y Economía Social, para dar continuidad a un encuentro que se realizó anteriormente en la ciudad rionegrina de Viedma.


En la oportunidad se tratará de aunar criterios entre los funcionarios de los órganos locales y las organizaciones sociales, en vías de consensuar políticas que permitan reactivar al sector y debatir sobre legislación en Economía Social, entre otras cuestiones.


Al respecto, el subsecretario de Asociativismo y Economía Social, Juan Ripa, manifestó que “la idea


es poder intercambiar experiencias para aunar criterios sobre legislación en Economía Social ante la necesidad de impulsar leyes provinciales que involucren al sector, además de ver la posibilidad de reactivar el bloque patagónico de Economía Social para que se trabaje en conjunto entre la Nación y las provincias patagónicas”.


TEMÁTICAS A ABORDAR


Según informó Hugo Schvemmer, presidente de FAMUCH, estarán presentes representantes de mutuales, presidentes de las Federaciones de Mutuales y los subsecretarios de Asociativismo y Economía Social de las provincias de Neuquén, La Pampa, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Chubut, además del presidente de la Confederación Argentina de Mutualidades (CAM), Néstor Zenklusen, y un representante del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES).


En referencia a los temas que se abordarán en el marco del Encuentro Patagónico, Schvemmer aseguró “la idea es trabajar todo el día viernes sobre un temario vinculado al fortalecimiento y ver cómo empezamos a desarrollar políticas en conjunto desde el mutualismo en la Patagonia, básicamente para fortalecernos, tener políticas comunes y unificadas respecto al Gobierno Nacional, tanto en materia de turismo, como recreación, cultura, formación y capacitación, entre otros temas. Vemos que la realidad de las mutuales de la Patagonia son distintas a las de la pampa húmeda o de Santa Fé, y queremos ver cómo iniciar un trabajo en conjunto que nos fortalezca como región.”


CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES


El viernes 18 de mayo, a las 9 horas, se realizará la apertura del Encuentro Patagónico, hasta las 13 horas se desarrollarán diversas actividades plenarias, que se retomarán luego de las 14.30 horas.


En horas de la tarde, hacia las 16 horas, la Comisión de Turismo de INAES realizará una presentación sobre el trabajo que desarrollan desde dicho organismo nacional; a las 17 horas habrá una conferencia de prensa; por último, a las 18 horas se llevará adelante una charla abierta con autoridades de la CAM, INAES, directivos de mutuales y la Comisión de Juventud de la Federación de Mutuales del Chubut. Para el segundo día de encuentro, el sábado 19, de 10 a 12 horas, se expondrán las conclusiones del encuentro.

SIGA LEYENDO

Chubut quiere una aula “Las Malvinas son Argentinas” en cada escuela

INVITAN A QUE EL 10 DE JUNIO DENOMINEN “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS” A UN AULA EN CADA ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO

Con motivo de conmemorarse el próximo domingo 10 de junio el Día de la Reafirmación de los Derechos Argentinos sobre las islas Malvinas, el Ministerio de Educación del Chubut invita a las instituciones educativas de la provincia, de todos los niveles de la enseñanza, a realizar un acto para instaurar el nombre “Las Malvinas son argentinas” a un aula del establecimiento.

La propuesta ideada por el equipo de gestión de la cartera educativa y que cuenta con el respaldo del Gobernador, Martín Buzzi y del Vicegobernador, Gustavo Mac Karthy, busca contribuir a generar conciencia y seguir construyendo y aportando a la memoria colectiva para conjurar el olvido.

Durante muchos años la escuela fue responsable de transmitir el amor por nuestro suelo austral, y la defensa de legítima soberanía sobre ese territorio.

La frase “Las Malvinas son argentinas”, era habitual escucharla en los pasillos y las aulas de todas las escuelas de nuestro país; por eso, el Ministerio de Educación considera que, al cumplirse este años 30 años del conflicto bélico, con esta acción que se propone se contribuye a que la escuela siga siendo el lugar donde se desarrollen las reflexiones y el tratamiento de los conceptos de memoria, verdad y soberanía.

Las instituciones que acompañen esta propuesta deberán informarlo a la Supervisión que corresponda, para que, a través de la Delegación Administrativa, se realicen las gestiones para la confección de la placa que deberá colocarse en el ingreso del aula elegida, el mismo 10 de junio.

Desde 2003, el Ministerio de Educación de la Nación se propone fortalecer la enseñanza del tema Malvinas en todo el territorio nacional. El Ministerio de Educación del Chubut, en línea con esa meta, se compromete a profundizar y ampliar la conmemoración de una fecha tan sentida por todos los argentinos.

Así, el Estado provincial propicia ejercer la memoria, reafirmando el carácter permanente e irreductible de recuperar, por medios pacíficos, el ejercicio de la soberanía sobre las islas Malvinas.

En sintonía con el Estado nacional, se considera que la causa Malvinas es una cuestión de estricta justicia, dicha y reafirmada en todos los foros nacionales e internacionales como las Naciones Unidas, la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac): Las Malvinas son argentinas.

En tanto, distintas propuestas para trabajar en el aula sobre el tema Malvinas, muchas de ellas desarrolladas por la cartera educativa nacional, pueden ser bajadas por los docentes interesados desde la página institucional del Ministerio de Educación del Chubut: www.chubut.edu.ar

SIGA LEYENDO

El Hoyo: Programa de Festejos Semana de Mayo

MUNICIPALIDAD DE EL HOYO

Direcciones de Cultura y de Deporte / Instituciones

Programa de Festejos Semana de Mayo

Viernes 18 de Mayo – Día de la Escarapela

  • Reparto de Escarapelas en Jardín Maternal, Escuelas, Colegio e Instituciones Intermedias. Se invita a embanderar casas y comercios.

Miércoles 23 de Mayo – Cabildo Abierto

  • Organizado por el Honorable Concejo Deliberante y la Escuela Nº 223, en el SUM escolar se realizará un momento de recordación histórica del Cabildo Abierto, pro ser antecedente institucional de protagonismo y representatividad de los Vecinos.

Jueves 24 de Mayo

11:00 hs. Organizada por el Colegio Nº 734 “Cóndor Andino” y la Biblioteca Municipal “ Maestro Pedro Pascual Ponce”, se hará una Clase Ilustrada abierta y con proyección, en el Auditorio de la Casa de la Cultura “Malvinas Argentinas”, por docentes del Colegio.

Viernes 25 de Mayo – 202º Aniversario de la Revolución de Mayo y Primer Gobierno Patrio

· Acto Central 09:30 – Recepción de Autoridades, Abanderados y Escoltas en el Hall de la Municipalidad.

· 10 horas – Inicio del Acto en el Gimnasio Municipal.

· Apertura del Acto. Ingreso de Banderas de Ceremonia. Himno Nacional. Palabras de la Directora de la Escuela N° 81, Prof. Roxana Pereyra. Palabras del Presidente del Concejo Deliberante de El Hoyo, Ing. Agr. Roberto Lucas. Retiro de Banderas de Ceremonia.

Chocolate del 25

  • Espacio para alumnos de Jardín Maternal, Escuelas Primarias, Colegio Secundario e ISFDA Nº 814-Anexo El Hoyo-Artes Visuales. Demostración deportiva. Presentación musical.

· Viernes 25 de Mayo –

12 horas- Venta de Locro de 3º Polimodal del Colegio Nº 734 “Cóndor Andino”. Organizan los Alumnos que egresarán en 2012.

SIGA LEYENDO

Prensa El Hoyo: Szudruk recibió a la subsecretaria de desarrollo turístico nacional

MINISTERIO DE TURISMO DE NACIÓN EN EL HOYO

Szudruk recibió la visita de la subsecretaria de desarrollo turístico nacional

El intendente de El Hoyo, Mirco Szudruk recibió la visita de Valeria Pelizza, subsecretaria de desarrollo turístico Nacional y al vicepresidente de Parques Nacionales Jorge Bernard. En el marco del cronograma de visita ministerial, del programa Huellas Andina, se efectivizó la entrega de equipamiento informático a la oficina de informes.

image

La visita de los funcionarios nacionales en la zona, tiene como objetivo “hacer cierre temporada estival 2012, de todos los actores que forman parte del proyecto huella andina, primer sendero de largo recorrido del país” explicó la subsecretaria Pelizza.

La visita fue propicia para reunirse en la oficina de informes, con la coordinadora de turismo local Claudia Maroni , quien recibió de manos de la subsecretaria de turismo nacional una PC y un monitor intermedia de escritorio y la correspondiente licencia de Software de oficina.

La entrega de equipamiento informático se enmarca en el programa de fortalecimiento institucional de producción y de gestión fiscal provincial, con financiamiento canalizado a través del BID.

Los referentes nacionales estuvieron acompañados por Adrián Contreras, Coordinador  CFT; Rodrigo Báez, Coordinador de Productor SSDT; Marcelo Cora, Coordinador Institucional HA- APN ; y Augusto Sánchez intendente de Parques Nacional Lago Puelo.

Pelizza informó, que además de hacer un resumen de cierre de la temporada estival 2012; durante su visita a El Hoyo se relevó a nivel local el estado del proyecto Huellas Andina, su situación de trabajo y comunicacional.

Así mismo indicó que la necesidad de relevar los servicios del sector afectado al proyecto “tienen que ver con el crecimiento y consolidación con algunas etapas, en este caso de diseño en lo que vinculan al Hoyo. La idea es llegar a un taller general, en el mes de septiembre” dijo Valeria Pelizza.

En relación a la estructura de coordinación del programa nacional, la subsecretaria de desarrollo de turismo nacional, indicó que: “se están haciendo algunos cambios en las coordinaciones, propios de cualquier proyecto de esta naturaleza, por su gran extensión territorial, ha habido muchos cambios en los municipios y en los parques nacionales. Así que es un proyecto que se va revitalizando con la dinámica natural de estas cosas”.

Consultada la subsecretaria nacional, por cual es el balance que hace desde su experiencia en torno a la implementación y desarrollo de “Huellas Andina” a nivel país, Valeria Pelizza, respondió que :“ Es un proyecto que me motiva mucho, por ser de desarrollo turístico de interés público, porque tiene una proyección que hace a los grandes lineamientos del gobierno nacional en relación a la inclusión, porque genera empleo, es de muy bajo impacto e inversión y es absolutamente inclusivo, porque no solamente tiene que ver con la generación de oportunidades de negocios, sino que tiene que ver también con esto de hacer uso de las oportunidades extraordinarias que nos brinda la naturaleza, e invitar a los argentinos fundamentalmente a caminar, asociando la actividad con el bienestar y la salud”.

La visita institucional del Ministerio de Turismo Nacional, incluyó reuniones con los actores del proyecto “Huellas Andina” Patagonia, de todos los destinos involucrados en el sendero troncal, que une las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut; y los Parques Nacionales de Lanín, Nahuel Huapi, Arrayanes, Lago Puelo y Los Alerces, además de reservas provinciales y territorios fiscales y privados.

SIGA LEYENDO

/