12/6/12

Escuela Nº 41 de Las Golondrinas: Capacitación en Seguros escolares y A.R.T.

La actividad está orientada al personal jerárquico de escuelas

Comenzó EN LA CORDILLERA UNA capacitación EN SEGUROS ESCOLARES y A.R.T

El Ministerio de Economía y Crédito Público en conjunto con el Ministerio de Educación brindaron, en las instalaciones de la Escuela Nº 41 de la localidad cordillera de Las Golondrinas, una capacitación sobre alcances de la cobertura de seguros escolares, destinada al personal jerárquico de instituciones educativas.

La capacitación esta organizada por la Dirección Provincial de Seguros del Ministerio de Economía y la Subsecretaría de Recursos, Apoyo y Servicios Auxiliares a cargo del Prof. Diego Punta del Ministerio de Educación, a fin de mejorar la calidad de gestión de los establecimientos escolares en relación a la administración de los distintos seguros y el trámite de denuncia de siniestros. En este sentido la formación se dirige a Supervisores de Niveles, Directivos y Vicedirectores quienes habitualmente son los responsables de realizar estas operatorias.

La misma capacitación, según está previsto, se llevará a cabo en distintas localidades del ámbito provincial y se espera alcanzar la totalidad del personal que se desempeña en ese sector.

Para fines del corriente mes se prevé cumplir con el cronograma que alcanza la zona sur de la provincia, e incluye las ciudades de Sarmiento y Comodoro Rivadavia.

Los responsables del dictado de contenidos del curso son los representantes de la Compañía Sancor Seguros y Prevención ART, y el director de Seguros Provinciales, Sergio Álvarez, quienes abordan distintas temáticas de carácter teórico práctico.

SIGA LEYENDO

Turismo Río Negro: Productora de Bariloche realizará serie de televisión sobre refugios de montaña


Boletín del Ministerio de Turismo de la Provincia de Río Negro

Martes 12 de Junio del 2012


Productora de Bariloche realizará serie de televisión sobre refugios de montaña

La serie "Refugios de Montaña" tendrá cuatro capítulos que serán rodados en distintos refugios de la zona de Bariloche. Este proyecto audiovisual quedó seleccionado por la red de financiamiento colectivo Ideame, que ayuda a realizadores de toda América Latina a solventarse económicamente, a través del aporte de los usuarios de esta comunidad.

La productora audiovisual iWok Films de la ciudad de Bariloche tiene entre manos un proyecto para realizar la serie televisiva “Refugios de la Patagonia”, en la que mostrarán los atractivos de estos lugares de alta montaña en las inmediaciones de Bariloche.

La idea quedó seleccionada por la plataforma online Ideame, que ofrece a realizadores de toda América Latina la posibilidad de solventar sus proyectos a través de la financiación colectiva. A los usuarios de esta comunidad que les guste el proyecto pueden hacer un aporte de dinero para colaborar en su realización y luego recibir una “recompensa” a cambio que, según la donación, puede ser merchandising, el dvd con los capítulos de la serie o bien aparecer en los créditos como Productor Ejecutivo.

“Hace varios años que tenía la idea de hacer “Refugios de la Patagonia”. A principios de este año conocí Ideame, una propuesta totalmente novedosa. Subí el proyecto a la página y en pocos días me comunicaron que les interesaba la idea”, explica Tomás Courdures, responsable de iWok Films y director de la serie. A pocos días de estar en la página principal, el proyecto ya consiguió más del treinta por ciento de la financiación.

“Pedimos la colaboración de todos los que puedan, la verdad que es accesible y se van a llevar un lindo regalito. Quienes no pueden colaborar con dinero, nos ayudan mucho compartiendo la página en las redes sociales”, agrega Courdures.

Más información del proyecto en:

www.idea.me//proyecto/171/refugiosdelapatagonia

SIGA LEYENDO

Lago Puelo prepara jornada para la toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

Lago Puelo prepara jornada para la toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

Están previstas actividades durante toda el día, habrá videos, juegos y llegarán abuelos de todas las localidades de la Comarca Andina.

Por tercera  vez la localidad de Lago Puelo se prepara para vivir una jornada de acompañamiento y buenos momentos junto a los mayores de esta comunidad y de otras cercanas, en el marco del Día Mundial por la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez.

Las actividades se realizarán en el Gimnasio Municipal desde la 10 Hs del próximo viernes 15 de junio, y además de contar con la presencia de los integrantes de la Casa del Abuelo de la Municipalidad de Lago Puelo, están invitados los centros de adultos mayores Tres Picos y los centros de jubilado de El Bolsón, El Hoyo, Epuyen y El Maitén, Cholila, Gualjaina

Esta actividad se encuentra organizada por la Municipalidad de Lago Puelo, a través de la Dirección de Asuntos Sociales, Dirección de Cultura, y colaboración de todas las pareas del municipio.

Desde la Dirección de Asuntos Sociales de desatacó una frase que resume el espíritu de este encuentro y que predica que “no hay etapas de la vida más importantes que otras, pero la de la vejes alberga una sabiduría incomparable. Maltratar a nuestros viejos es no escuchar lo que tienen que decir, es impedir ser parte de esa sabiduría”.  

Para la jornada está prevista la visita de Mauricio Mass, de la Dirección de la Tercera Edad de la Provincia de Chubut, quien brindará una charla, y además la llegada del Jefe de Cultura y Recreación de la Nación, Andrés Blanco.

Asimismo habrá espectáculos, entre ellos la llegada de un número de tango y la presentación de alguno de los seleccionados para el programa Soñando por Cantar de Canal 13.

Se trata del tercer  año en el cual desde la municipalidad se propone la reflexión y  la toma de conciencia sobre el abuso y el maltrato a las personas mayores, dado que si bien siempre se tuvo en cuenta esta fecha para realizar algún tipo de actividad, desde el 2010 que se invita a los mayores de otras localidades  para hacer de este día un agasajo para los abuelos locales.

El 15 de junio, se conmemora el Día Mundial por la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, esta fecha busca visibilizar y reconocer el abuso a las personas mayores, como un tema de derechos humanos y envejecimiento activo y salud pública.  

La propuesta es promover esta jornada como un momento de reflexión acerca del Abuso y el Maltrato hacia los Adultos Mayores, haciendo hincapié  en comprender la magnitud del problema, como así también en las políticas de prevención y acciones necesarias y adecuadas para lograr este objetivo, combatiendo los estereotipos negativos y los mitos que marginan a las personas mayores y al mismo proceso del envejecimiento.

SIGA LEYENDO

Declaran de interés dos eventos que se desarrollarán en Lago Puelo

Declaran de interés dos eventos que se desarrollarán en Lago Puelo

Se trata de dos declaraciones del Concejo Deliberante de la villa turística

El Concejo Deliberante de la localidad de Lago Puelo declaró en la última sesión de interés municipal dos encuentro de interés general que se desarrollarán en la villa lacustre en el mes de octubre.

Se trata de las Primeras Jornadas Comarcales sobre Artesanía, diseñadas en forma conjunta por la Universidad Nacional  de Río Negro y la Fundación Cooperar, a realizarse en la localidad de El Bolsón durante el mes de octubre de 2012.

El tema llegó a la mesa de debates a través de una nota del Concejo de Administración de la Fundación Cooperar  quien solicitó que se declare de interés municipal las jornadas.

En el documento se destaca que el  fenómeno de la Artesanía ha adquirido relevancia como actividad económica y como estilo de vida alternativo y sustentable en la comarca andina del paralelo 42º y que  esta evidencia ha trascendido la región para constituirse en un sello distintivo con que se reconoce nacional e internacionalmente a los pueblos que la componen.

Asimismo se desataca que se observa un renovado interés hacia la artesanía, relacionado con el movimiento de “vuelta a los orígenes”, iniciado en los años 60 y 70, que proclama una revalorización del auténtico, entendido como lo más tradicional y propio de cada pueblo.

La medicina también                          

Por otra parte el cuerpo legislativo aprobó una declaración para las “Segundas Jornadas Provinciales de MEDICINA GENERAL”, a realizarse en Lago Puelo los días 4, 5 y 6 de Octubre de 2012.

Se trata de una iniciativa del cuerpo en forma conjunta con el Sr. Pablo Nouveau, quien en su carácter de Director del Hospital Rural de Lago Puelo estuvo al frente de la gestión para que este evento tenga lugar en la cordillera chubutense.

Este encuentro será  de gran importancia para toda la comunidad de trabajadores de la Salud  de los Hospitales Rurales de la Provincia de Chubut.

SIGA LEYENDO

Jubilado de Lago Puelo: Pro Bienestar el miércoles 13

El Centro de Jubilados de Lago Puelo informa que hará entrega de los bolsos del plan Pro Bienestar el día miércoles 13 de junio de 11 a 13 hs. Concurrir con recibo de sueldo, único día de entrega.

SIGA LEYENDO

EXITOSO EVALUATIVO DE ATLETISMO PRE-ARAUCANÍA.

EXITOSO EVALUATIVO DE ATLETISMO PRE-ARAUCANÍA.

El último sábado se realizaron simultáneamente en las localidades de Trelew, Comodoro Rivadavia y Esquel, los evaluativos de de atletismo de cara a los Juegos de la Araucanía 2012, a desarrollarse en el mes de noviembre en Valdivia, Chile.

Con un clima que acompañó y gran participación de atletas categoría Sub-20 de distintos puntos de la provincia como José de San Martín, Trevelin, Esquel, Cholila, Aldea Epulef, Gualjaina, Río Pico, Rawson, Trelew, Puerto Madryn y dolavon, participaron de todas las pruebas dejando una muy buena impresión a los técnicos del seleccionado chubutense.

Para el próximo 16 de junio se realizará un segundo evaluativo de la zona sur. Será en Comodoro Rivadavia y contará con la colaboración de Comodoro Deportes y el apoyo de Chubut Deportes además de la Federación y los distintos clubes.

EVALUATIVO DE ARAUCANIA ZONA VALLE

RESULTADOS

            100 MTS. FEMENINO FINAL A

1-       MARTINEZ MILAGROS                                    13.3

2-       ESTRELLA CAROLINA                                     13.9

3-       ORTEGA LAURA                                                14.2

4-       CEBALLOS ROCIO                                            14.8

FUERA DE PRUEBA

DIOGO MARIA                                                           12.6

100 MTS. FEMENINO FINAL B

1-       GIULIANI  CINTIA                                            14.3

2-       MARTINELLI LAURA                                      14.8

3-       FEREZ MARILU                                               15.6

4-       FELICE ORNELLA                                          15.8

100 MTS. VARONES FIANL A

1-       DIOGO JUAN                                                     11.6

2-       CARRIZO ALEJANDRO                                   12.6

3-       JURE JUAN                                                       13.0

4-       FEREZ JULIAN                                                13.1

5-       MELLADO  JOSE                                             13.5

6-       CRISTALDO BRIAN                                        14.1

1500 MTS. VARONES

1-       MANSILLA MARCELO                                4.36.7

2-       RHEL JOEL                                                  4.40.4

3-       JONES MAXIMILIANO                              5.11.0

4-       GOYANES ANDRES                                    5.13.1

PRUEBA COMPLEMENTARIA

2000 MTS. MARCHA

1-       ESTRELLA KAREN                                    11.38.5

2-       ESTRELLA EVELYN                                 14.33.1

3-       AIN ANABELA                                        14.48.7

4-       GONZALES ANDREA                              16.25.5

LANZAMIENTO DISCO FEMENINO (1 KG.)

1-       COBALKI TATIANA                                  28.70

2-       ARIAS LUCIANA                                       24.06

PRUEBA COMPLEMENTARIA

LANZ. MARTILLO VARONES (7.260 KG.)

1-       MAMANI  BRIAN                                     38.85

LANZ. BALA FEMENINO (4 KG.)

2-       COTAL ROMINA                                      8.98

3-       COBALKI TATIANA                                8.18

4-       ARIAS LUCIANA                                     6.89

SALTO LARGO FEMENINO

1-       MARTINEZ MILAGROS                        4.80

2-       FELICE ORNELLA                                3.64

              MARTINELLI LAURA                         N (S/M)

              JIMENEZ ALDANA                             N (S/M)

SALTO LARGO VARONES

1-       ICASATE OCTAVIO                              4.93

2-       JURE JUAN                                           4.89

3-       MELLADO JOSE                                  4.75

       ALVARENGA ANGEL                       N (S/M)

200 MTS. FEMENINO

1-       ESTRELLA CAROLINA                       29.4

2-       CEBALLOS ROCIO                              30.2

3-       YULIANI CINTIA                                 31.7

200 MTS. VARONES

1-       ALFARO MAURO                               23.5

2-       HUENELAF                                        26.4

PRUEBA COMPLEMENTARIA

2000 MTS. C/OBSTACULOS

1-       ROSSETTO MATEO                         6.10.9

400 MTS. FEMENINO

1-   ALVAREZ YESICA                            65.7

FUERA DE PRUEBA

DIOGO MARIA                                             59.2

400 MTS. VARONES

1-       CHAMORRO NICOLAS                 54.0

2-       DIOGO JUAN                                 55.6

3-       ALARCON FRANCO                     56.3

800 MTS. VARONES

1-       RHEL JOEL                                   2.14.7

2-       JONES MAXIMILIANO              2.42.6

3000 MTS. FEMENINO

1-       SCHAER ZAHIRA                       11.52.0

2-        TAMARGO KAREN                   13.18.2

5000 MTS. VARONES

1-       MANSILLA MARCELO             16.51.8

2-       PORTILLO MARIO                    17.17.1

3-       MORANDO AXEL                      19.20.1

SALTO ALTO FEMENINO

1-       JIMENEZ ALDANA                   1.30

SALTO ALTO MASCULINO

1-       ORTIZ FACUNDO                     1.55

2-       FREDEZ JULIAN                     1.50

3-       CRISTALDO BRIAN                1.30    

EVALUATIVO DE ARAUCANIA ZONA CORDILLERA 

RESULTADOS

SALTO EN ALTO MASCULINO

SEPULVEDA NICOLAS                               1.68

GUZMAN AGUSTIN                                    1.40

TEJEDA MATIAS                                        1.30

CAMPO JONATHAN                                  1.20

SALTO ALTO FEMENINO

RETAMAL BELEN                                     1.40

WILLAMNS ALEJANDRA                        1.25

GONZALEZ LUCIANA                             1.20

MIRANDA VICTORIA                              1.15

SALTO EN LARGO MASCULINO

VASQUEZ LUCAS                                    5.53

ROWLAN BRIAN                                     5.20

AZOCAR RICARDO                                4.95

GUZMAN AGUSTIN                               4.87

TEJEDA MATIAS                                   4.43

CAMPO JONATHAN                             4.13

SALTO EN LARGO FEMENINO

RETAMAR BELEN                                 4.17

GONZALEZ  LUCIANA                         3.95

WILLAMS ALEJANDRA                       3.78

LANZAMIENTO DE JABALINA MASCULINO (800 GRS.)

TRICAÑIR RUBEN                               43.42

SENO JOAQUIN                                   43.22

NIEVAS JOEL                                      42.65

CORVALAN FABIAN                         40.81

CALLENTRU SERGIO                       33.65

LEY MARTIN                                     28.57

ROWLAN BRIAN                              N (S/M)

LANZAMIENTO DE JABALINA  FEMENINO (600 GRS.)

FUERA DE PRUEBA

CORONADO AYELEN (1998)           28.94

LANZAMIENTO DE BALA MASCULINO (6 KG.)

GONZALEZ ELIAS                             11.75

NIEVAS JOEL                                       9.95

NICULQUEO JHON                            9.82

SENO JOAQUIN                                  9.71

CALLENTRU SERGIO                       9.64

CUBILlA JESUS                                  9.63

TRICAÑIR RUBEN                             9.31

TEJEDA MATIAS                               6.07

PRUEBA COMPLEMENTARIA

LANZAMIENTO BALA (4 KG.)

CROVA  NICOLAS (1998)                 7.24

LANZAMIENTO DE BALA FEMENINO  (4 KG.)

ROSAS GABRIELA                            7.98

WILLAMS ALEJANDRA                   6.94

PRUEBA COMPLEMENTARIA

LANZAMIENTO DE BALA (3 KG.)

CORONADO AYELEN (1998)          8.20

LANZAMIENTO DISCO (1.5 KG)

GOMEZ FRANCISCO                        35.23

TRICAÑIR RUBEN                            30.73

GONZALEZ ELIAS                           30.27

CORVALAN FABIAN                       28.61

NICULQUEO JHON                         27.53

UNDERWORD CRISTIAN              22.93


LANZAMIENTO DISCO FEMENINO (1 KG.)

TORRES LUCIANA                        30.89

CORONADO AYELEN                  17.98

100 MTS MASCULINO

AROCA ALEXIS                             11.5

ARANCIBIA HUGO                       11.8

VASQUEZ LUCAS                         12.6

CASTILLO IVAN                           DNF

100 MTS FEMENINO

DUERTO ANDREA                        14.1

ROSAS GABRIELA                        14.7

MIRANDA VICTORIA                  14.8

110 C/V (1.06)

SEPULVEDA NICOLAS               17.4

GUZMAN AGUSTIN                    19.9

3000 MTS. MASCULINO

FLORES FACUNDO                   9.45.1

MUÑOS EURALIO                      9.49.3

MUÑOS MATIAS                       10.09.5

NAHUELQUIR EWAN              10.16.0

VILLAFAÑE MAURO               10.17.1

CRETON SANTIAGO                12.06.8

3000 MTS. FEMENINO

ALVAREZ DAHIANA                13.57.9

1500 MTS. MASCULINO

FLORES FACUNDO                  4.30.0

MUÑOZ EURALIO                    4.51.2

NAHUELQUIR EWAN              4.54.5

VILLAFAÑE MAURO               DNF

SIGA LEYENDO

XVº SALÓN MUNICIPAL DE ARTES PLÁSTICAS Y II° BINACIONAL: Reglamento y Fichas

XVº SALÓN MUNICIPAL DE ARTES PLÁSTICAS Y II° BINACIONAL

-ESQUEL 2012-

CON PROYECCIÓN PATAGÓNICA

Pintura – Dibujo – Grabado – Escultura y Relieve

(La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Región de los Lagos (Chile)

Informes:

Subsecretaría de Cultura y Educación Municipalidad de Esquel

Belgrano 330 - Esquel -  Chubut - C.P. 9200 - Tel./Fax 02945- 451929

culturaesquel@esquel.gov.ar www.esquel.gov.ar

Centro Cultural Esquel Melipal

Avda. Fontana y Avda. Alvear – Esquel – Chubut - C.P. 9200 – Tel. 02945 457154

centromelipal@esquel.gov.ar

REGLAMENTO

ARTICULO 1º: La Subsecretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Esquel Organiza el 15º SALON MUNICIPAL DE ARTES PLASTICAS Y II ° BINACIONAL - ESQUEL 2012 - CON PROYECCIÓN PATAGÓNICA, en las  Secciones Dibujo, Pintura, Grabado y Escultura y Relieve, auspiciado por la Secretaría de Cultura de la Provincia del Chubut y regido por el siguiente reglamento:

ARTICULO 2º: -  Podrán participar de este Salón las obras de autores nativos o residentes de la PATAGONIA ARGENTINA y de la X REGION DE LOS LAGOS, República de Chile, mayores de 18 años, con una residencia no menor a dos años en dichas regiones

- Se define por región patagónica a las comprendidas por las Provincia de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego y por X Región de Los Lagos a las comprendidas por las provincias de Palena, Osorno, Llanquihue,y Chiloe. de la República de Chile.

- Se define por artista local, al nativo o residente de la Ciudad de Esquel con una residencia no menor a dos años a la fecha de apertura del Salón.

DE LA ADMISIÓN DE OBRAS:

ARTÍCULO 3º: Serán admitidas para su selección todas las expresiones plásticas, cualquiera sea su técnica o procedimiento siempre que se encuadre específicamente en alguna de las secciones que componen este Salón y se ajusten a lo que determinan los siguientes artículos.

ARTÍCULO 4º: Serán admitidas para su selección en:

A) Sección Dibujo: Todas las expresiones con  procedimientos  y materiales inherentes a esta disciplina: dibujo en claro y oscuro, en un solo color, dibujo en color y dibujo coloreado, collages.

B) Sección Pintura: Todas las expresiones con  procedimientos y materiales inherentes a esta disciplina: óleo, acrílico, pastel, acuarela, collage, ensamble, escultopintura, técnicas mixtas.

C) Sección Grabado: Técnica de grabado mediante incisión: En relieve (xilografía, linoleografía, grabado sobre plástico, etc.) Intaglio (Aguafuerte, aguatinta, punta seca, mezzotinta, grabado al buril, colagraf y en seco, gofrado y troquelado). Litografía. Monocopia.

La matriz debe permitir por lo menos una serie de 5 (cinco) estampas de las que se enviará solo una. Todo participante deberá describir claramente al pie de la estampa el procedimiento empleado.

Es requisito indispensable establecer en las obras presentadas el número de copia  y tirada.

D) Sección Escultura y Relieve Todas las expresiones con procedimientos y materiales, inherentes a esta disciplina. Talla modelado, chapa batida, ensamble.

ARTICULO 5º: Se Admitirá una obra por autor en  las secciones de pintura y dibujo y dos obras en las secciones de escultura relieve y grabado.

ARTICULO 6º: se admitirán para las secciones de Dibujo, Pintura y Grabado obras que no excedan 1,80 mts. de lado y que no fueran menores a 0,60 mts. de lado, incluyendo el marco. Tendrán que tener marco  o elemento sustentante cuando la obra así lo exigiere.

En las secciones de Dibujo y Grabado deberá sumarse un elemento protector (se sugiere nylon, acrílico u otro material de poca fragilidad).

En la Sección Escultura y relieve las obras tendrán que poseer base o elemento sustentante; las mismas no podrán superar los 1,95 mts. de altura, incluyendo la base 1,00 mts, de ancho por 1,00 mts. de profundidad y no pudiendo ser su peso superior a los 80 kg. Tanto los materiales como su tratamiento y ensamblaje deberán ser apropiados para su traslado, exhibición pública y conservación. Los pedestales deberán ser adecuados en sus dimensiones, solidez y estabilidad para dar seguridad a las obras y al público.

ARTICULO 7º: Se admitirán dípticos, trípticos y series, siempre que las partes que los integren tengan relación estrecha y mantengan la unidad del tema y del procedimiento, no siendo simplemente varias obras de distinto carácter reunidas en un solo cuerpo y que además se ajusten en su medida y en su conjunto a lo dispuesto en al Art. 6º.-

ARTICULO 8º: Es condición ineludible que las obras estén acompañadas por la declaración jurada que es la planilla de inscripción, fotocopias de las dos primeras hojas del D.N.I. donde conste domicilio legal (o certificado de domicilio extendido por autoridad competente) y adherir en el reverso la boleta con los datos personales (nombre y apellido, tipo y número de documento de identidad, fecha de nacimiento, domicilio legal) y los de la obra (título, año, sección en la que se presenta y técnica). También se adjuntará una síntesis del currículum vitae del artista. De faltar cualquiera de estos requisitos la obra no será admitida en el presente Salón.

DE LA NO ADMISIÓN:

ARTICULO 9º: No serán admitidas las siguientes obras:

a) Las no comprendidas en los Art. 2º, 3º, 4º, 5º, 6º, 7º y 8º.

b) Las que hayan concursado previamente en salones nacionales, provinciales o municipales.

c) Las que no lleven la firma del autor y el año de realización.

d) Las que lleguen deterioradas.

e) Los realizados con anterioridad al año 2010.

f) Las de artistas fallecidos.

g) Las que no tengan maneas o asas para colgar, o cuyo sistema sea deficiente.

h) Para la sección Grabado, las pruebas del artista.

i) Las copias totales o parciales. La comprobación de plagio, inhabilitará al artista a posteriores presentaciones.

j) Las realizadas por varios artistas.

k) Las que en el reverso no tengan adherido el rótulo de identificación.

l) Las recepcionadas vencido el plazo de presentación.

m) Las esculturas que se presenten sin base o cuyas bases sean deficientes o inestables.

DE LA RECEPCIÓN DE LAS OBRAS:

ARTÍCULO 10º: Las obras destinadas al 15º Salón Municipal de Artes Plásticas y I Binacional – Esquel 2012 – Con Proyección Patagónica (Pintura, Dibujo, Grabado y Escultura Relieve), se recibirán  exclusivamente en el Centro Cultural Esquel Melipal – Avda. Fontana y Avda. Alvear – Esquel

Chubut C.P. 9200 – Tel. 02945 45 7154 desde el lunes 1 de octubre y hasta el lunes 8 de octubre de 2012, en el horario de 9:00 a 12:30 y de 15:00 a 20:00.

ARTÍCULO 11º: Cada obra presentada tendrá, junto a la declaración jurada, un recibo que servirá para la recepción y devolución de las obras de este Salón. En el caso de las obras recibidas de autores radicados fuera del ejido municipal de Esquel, servirá como recibo el comprobante extendido por el Transporte, correo, etc.

ARTÍCULO 12º: Los gastos de envío y devolución de las obras, incluidos los seguros correspondientes, corren por cuenta de los autores.

DE LA ACTUACIÓN DEL JURADO:

ARTÍCULO 13º: El Jurado de Selección y Premiación estará constituido por Tres (3) artistas plásticos de reconocida trayectoria a nivel nacional, provincial o regional. La actuación del jurado se llevará a cabo los días 13 y 14 de octubre y tendrá carácter público, no pudiendo el o los asistentes emitir opinión, cuestionamientos ni comentarios dirigidos al jurado, ni entre sí mientras dure su actuación.

ARTÍCULO 14º: Ningún miembro del jurado podrá participar en el presente Salón con sus obras

ARTÍCULO 15º: Será tarea del jurado la selección de las obras y el otorgamiento de los premios que se estipulan, teniendo en cuenta que ningún artista podrá obtener más de un premio por sección en el presente Salón.

ARTÍCULO 16º: El voto del jurado es obligatorio y, tanto para la selección como para la premiación, será por simple mayoría de votos.

ARTÍCULO 17º: De las actuaciones de los jurados se labrará el acta correspondiente, en la que se dejará constancia de cada voto y demás ampliaciones de concepto que el Jurado estime consignar. Una vez firmada por el Jurado será definitiva y no podrán reverse las decisiones que consten en la misma. Su publicación se efectuará a través de la Subsecretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Esquel por los órganos de información pertinentes.

ARTÍCULO 18º: El fallo del Jurado es inapelable.

ARTÍCULO 19º: Una persona designada por la Subsecretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Esquel en carácter de veedor, asistirá a los Jurados en su labor, con la facultad de hacer cumplir el presente reglamento. Dicho veedor no podrá participar en este Salón en ninguna de las categorías

ARTÍCULO 20º: El Jurado podrá declarar desiertos los premios que considere necesarios.

DE LOS PREMIOS A OTORGAR:

ARTÍCULO 21º: Los galardonados con el primer premio en el 15º Salón Municipal de Artes Plásticas Esquel 2012 con Proyección Patagónica podrán aspirar en el presente salón y  en la sección que obtuvo el primer premio, solamente al Gran Premio de Honor  no obstante podrán participar en otras secciones.

El  galardonado con el Gran Premio de Honor en la anterior edición del presente Salón, sólo podrá participar con Una Obra en carácter de Invitado Especial y por dos años consecutivos no podrá presentar obras que participen en el Salón.

Los  galardonados con el Premio Reconocimiento a la Obra de Autor Local en el 13º y 14º Salón Municipal de Artes Plásticas con Proyección Patagónica, no podrá acceder a este reconocimiento en el Presente Salón.

ARTÍCULO 22º: El acto de entrega de premios se realizará conjuntamente con la inauguración del 15º Salón el día Viernes 19 de octubre a las 20:30 hs. en el Centro Cultural Esquel Melipal, sito en Av. Fontana y Av. Alvear. Los autores no residentes en Esquel que resultaren premiados o seleccionados en el Salón deberán costearse los gastos de traslado y estadía en caso de que decidan participar de dicho acto, manifestando la Subsecretaría de Cultura y Educación que su presencia resultará muy significativa.

ARTÍCULO 23º: Los autores que resultaren premiados en el presente Salón deberán saber que las obras se exhibirán en otra localidad de nuestra provincia.

ARTÍCULO 24º: Los autores que resultaren premiados y que no pudieren asistir al acto de entrega de premios deberán notificar a la Subsecretaría de Cultura y Educación la forma en que ésta deberá hacerle llegar el premio correspondiente, informando  el CBU para efectivizar trámite bancario

ARTÍCULO 25º: Los premios que otorgará el Salón son:

Gran Premio de Honor Municipalidad de Esquel: (Adquisición Municipalidad de Esquel)

(Uno de cualquiera de las secciones participantes)   $  4.800

Sección Pintura:

Primer premio y Diploma                                          $ 2.000

Segundo Premio y Diploma                                      $ 1.450

Mención y Diploma

Sección Dibujo:

Primer premio y Diploma                                          $ 2.000 

Segundo Premio y Diploma                                      $ 1.450

Mención y Diploma

Sección Grabado:

Primer premio y Diploma                                          $ 2.000 

Segundo Premio y Diploma                                     $ 1.450 

Mención y Diploma

Sección Escultura:

Primer premio y Diploma                                          $ 2.000 

Segundo Premio y Diploma                                      $ 1.450 

Mención y Diploma

Premio Reconocimiento a la Obra de Autor Local

Premio Único y Diploma                                           $ 1.200 

DE LA DEVOLUCIÓN DE LAS OBRAS:

ARTÍCULO 26º: El retiro de las obras de artistas del ejido municipal de Esquel podrá hacerse sólo contra entrega del recibo entregado por la Subsecretaría de Cultura y Educación de Esquel en el momento de la recepción. Aquellas obras recibidas por medio de transportes, correo, etc., serán devueltas por el mismo medio con cargo al autor, conservando la Subsecretaría el correspondiente comprobante.

Conocido el veredicto del jurado, las obras que no resultaren seleccionadas, deberán ser retiradas a partir del día Lunes 22 hasta el día miércoles 24 de octubre de 2012 en el horario de 9:30 a 12:30 y de 15 a 20 horas 

del Centro Cultural Esquel Melipal – Municipalidad de Esquel

ARTÍCULO 27º: Clausurado el Salón, las obras exhibidas deberán ser retiradas desde el día 24 de Noviembre de 2012 de 9:30 hs. a 12:30 hs y de 15:30 hs a  las 20:00 hs. Transcurrido este lapso la Subsecretaría de Cultura y Educación de Esquel no se hará responsable de las mismas.

ARTÍCULO 28º: Por el solo hecho de participar en el 15º SALON MUNICIPAL DE ARTES PLASTICAS Y II° BINACIONAL- ESQUEL 2012 - Con Proyección Patagónica, los participantes dan por aceptados todos los artículos del presente reglamento.

ARTÍCULO 29º: La Subsecretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Esquel velará por la buena conservación de las obras durante el tiempo que estén a su cargo, pero de ningún modo serán responsables por su destrucción, deterioro, extravío, hurto, daños ocasionados por o a terceros, caso fortuito, o cualquier otro siniestro ocurrido por o a la obra entregada.

ARTÍCULO 30º: Todo caso no previsto en el presente Reglamento será resuelto por la Subsecretaría de Cultura y Educación de Esquel .

DEL CRONOGRAMA DEL 15º SALON MUNICIPAL DE ARTES PLÁSTICAS Y II° BINACIONAL – Esquel 2012 – Con Proyección Patagónica

ARTÍCULO 31º

Recepción de las obras: Se recibirán las obras desde el lunes 1 de octubre hasta el lunes 8 de octubre en el horario de 9:00 a 12:30 y de 15:00 a 20:00.

Actuación del Jurado: Sábado 13 y domingo 14 de octubre  de 2012

Inauguración del 15º Salón y Entrega de Premios: Viernes 19 de octubre de 2012 a las 20:30 hs  en el Centro Cultural Esquel Melipal, sito en Avda Alvear y Avda Fontana.

Cierre del Salón: Viernes 23 de noviembre  de 2012 a las 22:00 hs.

Retiro de obras no seleccionadas: Lunes 15 de octubre en el horario de 9:30 a 12:30 y de 15 a 20 horas  del Centro Cultural Esquel Melipal

Retiro de Obras seleccionadas: Desde el día lunes 26 al viernes 30 de Noviembre de 2012 de 9:30 a 12:30 y de 15 hs a 20:00 hs  En el Centro Cultural Esquel Melipal

15º SALÓN MUNICIPAL de ARTES PLÁSTICAS Y II BINACIONAL- ESQUEL 2012 - CON PROYECCIÓN PATAGÓNICA

Pintura – Dibujo – Grabado – Escultura y Relieve

Subsecretaría de Cultura y Educación – Municipalidad de Esquel

Belgrano 330 - Esquel - Chubut - C.P. 9200 - Tel./Fax 02945- 451929 - culturaesquel@esquel.gov.ar

Centro Cultural Esquel Melipal

Av. Fontana y Av. Alvear – C.P. (9200) Esquel – Chubut Tel. 02945 – 457154 - centromelipal@esquel.gov.ar

Ficha de Inscripción

Apellido:_______________________________________________

Nombres:______________________________________________

Domicilio:______________________________________________

Localidad:___________________________________ C.P.:____________________

Teléfono________________________________ E-mail:________________________________________

Fecha de Nacimiento: ______ /_______ /_______

Lugar: ___________________________________

Años de residencia en la región patagónica: ____________

Estudios Artísticos_______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

Suscribo que concurso en el 15º SALÓN MUNICIPAL DE ARTES PLÁSTICAS Y II BINACIONAL - ESQUEL 2012 - CON PROYECCION PATAGÓNICA – en la siguiente Sección:

Pintura  Dibujo Grabado Escultura - Relieve

Con la siguiente obra:

Título:....................................................................

Dimensiones: .......................................................

Procedimiento/técnica: .........................................

Año de realización:......................

Los datos consignados precedentemente tienen carácter de Declaración Jurada.

Lugar: .........................................

Fecha: ........./......../........

Firma y Aclaración

 

15º Salón

Municipal

de Artes Plásticas y II Binacional

Esquel 2012

Para cortar y Adherir a la obra

Nº de Ingreso: _____

Autor:_________________________________

Título de la Obra:________________________

Año de realización:______________________

Medidas: ______________________________

Sección: ______________________________

Técnica: ______________________________

Número de copia (Grabado): ______________

Tipo y Nº de Doc.: ______________________

Lugar y Fecha: _________________________

Firma del Autor

Fecha: ____/_____/_________

Aclaración: _____________________________

15º Salón

Municipal

de Artes Plásticas y II Binacional

Esquel 2012

Para el autor de la obra

Nº de Ingreso: _____

Autor:_________________________________

Título de la Obra:________________________

Año de realización:______________________

Medidas: ______________________________

Sección: ______________________________

Técnica: ______________________________

Número de copia (Grabado): ______________

Tipo y Nº de Doc.: ______________________

Lugar y Fecha: _________________________

Firma del Receptor

Fecha: ____/_____/_________

Aclaración: _____________________________

SIGA LEYENDO

/