13/6/12

Notable reducción de escuelas con fallas graves en Río Negro

En la lista oficial sólo hay 20 escuelas con fallas graves

El gobierno rionegrino asegura que apenas el 2,8% de los edificios padece problemas importantes y que a principios de año el 55% de los establecimientos estaba en malas condiciones.

Veinte escuelas están actualmente con "problemas importantes" y sin dictado de clases.

El gobierno reconoció esta cantidad afectada aunque la minimizó ante un total de 709 establecimientos, lo cual ronda el 2,8%.

Los inmuebles con grandes daños se centralizan en el Alto Valle, entre Regina, Roca y Allen. Además, la información gubernamental consignó el plan de obras en ejecución que alcanza a 317 inmuebles, con 54 contratos y un monto de casi 26,2 millones. Se agregó que la actual gestión recibió "más del 55% de las escuelas en malas condiciones".

Esta reacción oficial sale a contrarrestar las críticas por las demoras en obras y por establecimientos con clases suspendidas.

Según el informe, son 17 edificios "complicados, con problemas importantes" que afectan a 20 escuelas.

La nómina de esos establecimientos se concentran esencialmente en el Alto Valle: cinco en Regina, tres en Roca, tres en Allen, uno en Fernández de Oro y uno en Cipolletti. Se completa con tres en El Bolsón y uno en Bariloche, Pilcaniyeu, Jacobacci y Sierra Grande.

Mientras tanto, el Plan de Puesta en Marcha del ciclo 2012 suma a 317 edificios, con su mayoría concentrada en Bariloche (46), Cipolletti (36) y Roca (30). Esa cobertura significa trabajos "en un 56,7% del total de los edificios de escuelas públicas".

Por su parte, en el detalle de las escuelas "complicadas" se consigna cinco en Villa Regina, todas sin gas: Nº 5, Nº 235, CEM 11, CEM 70 y CEM 83 (estas dos últimas funcionan en el mismo edificio); tres en Roca: jardín nuevo del barrio San Cayetano (sin gas), Nº128 (problemas eléctricos) y Nº 238 ("tanque roto, con filtraciones y caída de mampostería"); tres en Allen: jardín 104 (sin inaugurar aún por falta de gas), Nº 335 y CEM 71 (ambos con "serios problemas estructurales").

Por su parte, un inmueble de El Bolsón –que requiere arreglos en el techo– afecta el dictado en tres establecimientos escolares (CEM 30, 48 y 94) mientras que la seis restantes escuelas sin actividades escolares corresponden a Sierra Grande (CET 12 que repara sus techos después del último temporal), Cipolletti (Laboral 4, con "problemas edilicios"), Bariloche (Especial Nº 6, "sin gas y males condiciones"), Fernández Oro (Primaria 40, "condiciones edilicias no adecuadas"), Jacobacci (Rural de Lipetrén Grande) y Pilcaniyeu (Rural Cerro Alto). Hasta ahora, la provincia habría firmado 14 de los 56 contratos, que concentran las 371 obras por más de 26 millones. Aún así, los trabajos se estarían iniciado en gran parte de los casos, lo cual ha originado una denuncia en la Justicia que complicó al exsecretario de Obras Públicas, Marcelo Catini. (AV)

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

Escuela Waldorf Convoca a docentes

Escuela Waldorf Crisol de Micael convoca a docentes de nivel inicial. los interesados, por favor acercarse a la escuela en callejón del paralelo, ruta Lago Puelo Km 0. o llamar  de lunes a viernes de 9 a 13 hs al te 4491783 o al 154517462
muchas gracias!
  VERÓNICA Núñez-

SIGA LEYENDO

CASA DEL SOL: ENCUENTRO DEL GRUPO MIRADAS

LA COMISIÓN DE PRENSA DEL CONSEJO LOCAL DEL DISCAPACITADO  INFORMA QUE ESTE VIERNES 15 DE JUNIO A LAS 15 HS SE REALIZA EN INSTALACIONES DE CASA DEL SOL, UN NUEVO ENCUENTRO DEL GRUPO MIRADAS (DE APOYO A PADRES Y FAMILIARES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD). SE INVITA A TODAS LAS PERSONAS INTERESADAS EN PARTICIPAR DE ESTA REUNIÓN. PARA CONSULTAS PUEDEN COMUNICARSE CON CAROLA AL 154 592910.

SIGA LEYENDO

12/6/12

Fiscalía de Esquel: Hallaron restos óseos en PN Los Alerces

NUEVOS HECHOS DEL 12 de junio de 2012
HALLAZGO:
Este martes por la tarde Gendarmería informó a la Fiscalía que se encontraron restos óseos en un sector próximo a Bahía Rosales, Parque Nacional Los Alerces. La Fiscal de turno la licenciada en criminalística, la antropóloga forense y personal de la División Criminalística concurrieron inmediatamente, llegando al lugar cuando ya no había luz solar y caía una copiosa lluvia. Los profesionales tomaron las primeras medidas, dispusieron la preservación del lugar y regresaran con las primeras horas del día para continuar con su labor.

SIGA LEYENDO

En Trevelin se continúa con el reparto de leña a vecinos

En Trevelin se continúa con el reparto de leña a vecinos

La municipalidad de Trevelin viene trabajando en el acopio de leña desde los primeros meses del año tal es así que en los parajes de Sierra Colorada y Lago Rosario los mismos vecinos realizaron el acopio de la leña en el sector del Quemado para utilizarla en el invierno, donde la municipalidad puso a disposición los camiones para poder bajar la leña de ese sector de Sierra Clorada.

Ese sector de la población se encuentra cubierto no obstante desde la secretaria de desarrollo humano y familia hace entrega a los pobladores adulto mayor de Aldea Escolar, Los Cipreses y Lago Futalaufquen, Sierra colorada y Lago Rosario y a las familias que lo necesitan.

En la mañana de ayer martes se continuó con la entrega de leña a vecinos de la ciudad de Trevelin en la que participo el secretario de coordinación y gobierno Oscar silva, la secretaria de desarrollo humano y familia Gloria Alarcón, el director de servicios públicos Alejandro Braig y empleados municipales

La secretaria Gloria Alarcón comentó que “en los parajes que comprende el ejido de Trevelin ya se ha realizado la distribución de toda la leña y en estos momento estamos entregando un refuerzo”.

Gloria Alarcón manifestó que “la mayor cantidad de beneficiarios de este programa se encuentran en Trevelin que son 69 familias, Lago Rosario 19 familias, Aldea Escolar 24 familias, Los Cipreses 12 familias, 1 familia en Sierra Colorada y 4 familias en el Lago Futalaufquen” y agregó “no siempre se mantiene un número exacto, generalmente va en aumento los beneficiarios de este programa”.

Además Alarcón dijo “creemos que este invierno va hacer muy duro y queremos entregar un refuerzo en el mes de agosto a los vecinos”, finalmente dijo que “este programa no abarca la necesidad total de las familias pero ayuda a no realizar un gasto mayor en la compra de leña”.

Como ingresar a este programa

Al respecto Gloria Alarcón indicó “el número de familias se van incrementando y para poder acceder a este beneficio, desde la secretaria nos basamos en los requisitos que tienen todos los programas asistenciales, uno de los requisitos es que los ingresos familiares sea inferior a 1500 pesos, a partir de que se llene una panilla (encuesta) pueden acceder a este beneficio”.

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Enduro Cordillerano

El Perito se viste de blanco para recibir al Enduro Cordillerano.

El mismo se disputará en El Bolsón el proximo domingo 17 en concordancia con el día del padre, los organizadores esperan que la nieve este presente y sea un atractivo más a la ya divertida actividad.

Leandro Leoni y Antón Parera son organizadores de la 4 fecha del Enduro Cordillerano que en esta ocasión visita la localidad que le dio vida.

Consultado Leoni sobre el circuito declaró que es el mismo que se utilizo hace un año atrás en la propiedad de la vecina Mirta Soria al pie del magnifico cerro Perito Moreno, “es un hermoso circuito que hemos remodelado pero básicamente es muy técnico”, explicó el organizador.

A su tiempo Antón Parera otro de los organizadores sostuvo que si bien por ahora hay algunos charcos con agua se espera que en esa fecha y por el lugar tenga nieve para la carrera con lo que se convertirá en un condicionante más.

Es de destacar que los pilotos de Enduro poco problema se hacen por las condiciones climáticas ya que solo cabe recordar la última fecha que se corrió en el campo de la familia Szudruk, que fue un éxito arrollador a pesar de la intensa lluvia que se precipitaba y los 85 participante disfrutaron del circuito, por lo que los organizadores de esta fecha se ven entusiasmados de que la nieve pueda ser un atractivo.

para Mayor informacion comunicarse al 0294-154670976

http://www.endurocordillerano.es.tl/Noticias.htm

SIGA LEYENDO

El Hoyo: GACETILLA-DIRECCIÓN DE CULTURA

GACETILLA-DIRECCIÓN DE CULTURA- Martes 12 de Junio-

DIA DEL ESCRITOR

La Dirección de Cultura de la Municipalidad de El Hoyo expresa su saludo afectuoso a las escritoras, escritores, poetas, dramaturgos y ensayistas de la Comarca Andina del Paralelo 42º y de la Región Patagónica, por protagonizar la valiosa  experiencia de la poesía, la

narración,  la ficción y la investigación, en una tarea intelectual que, como compromiso de vida, enriquece el devenir de la comunidad; recreando una de las actividades más fecundas y antiguas del hombre, en el uso del lenguaje.

REUNIÓN CON  LA COMISIÓN  DEL MUSEO

El Director de Cultura de la Municipalidad de El Hoyo. Damián Bruno Berón,  ha convocado a los miembros de la Comisión del Museo Histórico Municipal, para el viernes 15 de Junio a las 09:30 horas, a fin de analizar futuras acciones en beneficio de la institución y sobre la ejecución del subsidio recientemente otorgado por la Secretaría de Cultura de la Provincia del Chubut.

CHARLA - DEBATE DE TELEVISIÓN DIGITAL ABIERTA

La Dirección de Cultura de Municipalidad de El Hoyo informa que el FOPACYT-Foro Patagónico de Ciencia y Tecnología, que preside Tatiana Aguilar en San Carlos de Bariloche, invita a una charla debate en El Hoyo sobre TDA-Televisión Digital Abierta y sobre la FECOOPTV-Federación Nacional de Contenidos Audiovisuales, con la visita desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de Néstor Piccone-Director General de "Panorama Argentino" que se emite por CN 23 y Miembro Asesor de TDA y presidente de la Federación citada. Es de notar que, por "Panorama Argentino" se han emitido material de la Fiesta Regional de la Cerveza y de la 26ª Fiesta Nacional de la Fruta Fina, los días sábado 19 y domingo 20 de mayo último.

La charla-debate se concretará el próximo viernes 15 de junio a partir de las 10:30 horas en el Auditorio de la Casa de la Cultura "Malvinas Argentinas" de El Hoyo.

REGISTRO PROVINCIAL DE ESCRITORES

La Dirección de Cultura de la Municipalidad de El Hoyo, informa que continúa en vigencia el Registro Provincial de Escritores, realizado por la Secretaría de Cultura del Chubut, a través de la Dirección General de Acción e Industrias Culturales y el Departamento de Estudios Lingüísticos y Literarios; para lo cual se tiene a disposición de las y los interesados, la planilla de registro respectiva en la Casa de la Cultura "Malvinas Argentinas" de El Hoyo.

El objetivo de la convocatoria tiene como fin la actualización de la base de datos con que ya dispone el Departamento, con el propósito de poder tenerlos en cuenta en los programas y acciones culturales tanto del ámbito provincial, nacional como así también instituciones del ámbito privado.

Por cualquier consulta pueden dirigirse a la siguiente dirección de correo

electrónico: literatura.cultura@yahoo.com.ar; o bien a los teléfonos, 0280 -

4484563 - 4483147/848/697  int 266 - Lic. Carolina Wheeler.

SIGA LEYENDO

/