18/6/12

El Hoyo: Grave accidente deja un saldo de un muerto y un herido grave

Un muerto y un herido grave en la ruta nacional 40

Ocurrió esta mañana a la altura del kilómetro 1895, en el paraje El Pedregoso. La víctima fue identificada como Leonardo Quilodrán, de 36 años.

Como Leonardo Quilodrán, de 36 años, está identificado el hombre fallecido esta mañana a la altura del kilómetro 1895 de la ruta nacional 40, en el paraje El Pedregoso, ejido de El Hoyo.

En tanto, su hermano Luciano Quilodrán, de 20 años, fue derivado al hospital de Esquel con heridas de gravedad.

El accidente se produjo a las 6.45, cuando retornaban desde El Bolsón tras una noche de diversión, a la salida de una curva frente a la chacra "El Monje". En ese lugar, el conductor perdió el control del rodado, un Fiat 14, patente RVX 788, y embistió el guarda rail, que no detuvo la marcha del rodado, que pasó por encima y terminó volcado en una zanja de tres metros, en medio de un mosquetal.

Agencia El Bolsón

SIGA LEYENDO

Prensa Presidencia de la Nación: Yauhar evaluó implementación proyectos productivos en Lago Puelo

Yauhar evaluó la implementación de proyectos productivos en Lago Puelo y Paso de Indios

El ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, se reunió hoy con los intendentes chubutenses de Lago Puelo, Iván Fernández, y Paso de Indios, Mario Pichiñan, para analizar la puesta en marcha de proyectos productivos y de infraestructura destinados al sector agropecuario de esas localidades.

“Nuestro objetivo común es canalizar varios proyectos productivos y de infraestructura”, dijo Yauhar y subrayó que, para ello, “es de vital importancia el diálogo con gobernadores e intendentes, porque ellos conocen perfectamente el día a día y los requerimientos que tienen cada uno de los productores de su región”.

Tras el encuentro, Pichiñan se manifestó satisfecho por “la muy buena predisposición del ministro para escucharnos”. “Nosotros tuvimos hace un año el problema de la erupción del volcán Puyehue, tras lo cual existe la necesidad de dar una respuesta concreta a los productores”, añadió.

El intendente de Paso de Indios aseguró que “queremos brindar ayuda a los productores por medio de perforaciones para agua de riego, alimentos para los animales y silos para guardar los alimentos”.

Además adelantó la posibilidad de crear un banco ovino que favorecerá a los pequeños productores de la comarca de la Meseta Central. “Crearemos una solución concreta para las cabañas con buenas genéticas para criar más animales y en mejores condiciones”, afirmó.

En tanto, Fernández enfatizó que “necesitamos trabajar sobre la fruta fina y poner más hectáreas de tierra en producción, para lo cual le solicitamos al ministro las perforaciones para el agua, caminos y accesos para los productores”.

También participó del encuentro, que se realizó en la sede de la cartera agraria, el diputado por la provincia de Chubut Oscar Currilén.

PRNESA ARGENTINA

SIGA LEYENDO

Trevelín: Acero Cali destacó el trabajo que se está llevando a cabo

Acero Cali destacó el trabajo que se está llevando a cabo en Trevelin tras dictar seminario

El intendente de Trevelin Juan Garitano recibió Acero Cali en las instalaciones del Polideportivo Municipal este sábado por la tarde donde recorrieron las instalaciones y dialogaron sobre el trabajo social en el deporte.

Muchos jóvenes participaron del seminario que dicto Acero Cali tanto de la ciudad de Trevelin como de Esquel, luego de que finalizara Acero Cali valoró el trabajo que se está llevando a cabo en Trevelin “el intendente como el secretario de deportes nos han recibido con los brazos abiertos y ojala que este sea el principio de una relación que valla creciendo y que podamos hacer un gran evento y actividades sociales” a su vez dijo que “lo más importante es que cualquier chico que este ocupando un espacio físico en un gimnasio es un chico menos que está en la calle, si tuviéramos la suerte de que en cada pueblo allá un gimnasio o un club que abrase a estos chicos vamos a tener menos drogas en las calles” y agregó “es un trabajo social y el intendente Juan Garitano lo tiene muy claro y es lo que está haciendo”.

En este sentido “más que un seminario fue un contacto con la gente que trabaja muy duro durante tanto tiempo y no tiene la visita, en este caso la mía, para motivarse y poder seguir trabajando si mi actividad o mi presencia sirve para eso desde ya soy materia dispuesta”.

Cali comentó además que “el trabajo ha crecido de mucho como una bola de nieve y yo creo que este granito de arena que uno puede aportar, porque es un granito de arena sinceramente después de todo el trabajo y el esfuerzo que hacen todos acá, creo que esto puede llegar a motivar a que se puedan hacer eventos de nivel nacional e internacional”.

Mucha Garra

“Mucha Garra” estas fueron las palabras de Acero Cali al referirse al campeón patagónico en MMA Manuel Cantero y agregó “es una persona que la conozco de haber participado en algunos eventos y calculo que va a tener mucho éxito, Manuel (Cantero) tiene mucha garra y euforia y tiene un gran número de amigos que lo van a acompañar y no lo van abandonar para llegar con éxito al objetivo”.

Manuel Cantero dijo “estoy muy contento por la presencia de Acero Cali en Trevelin, es un persona estupenda y nos aconsejó en cada momento”.

Durante la noche de este sábado Manuel Cantero volvió a ratificar porque es el campeón patagónico tras vencer en la jaula a su oponente de El Bolson, luego Cantero recibió la noticia por parte de Acero Cali para que lo acompañe como representante de la Patagonia a los eventos que organiza en Buenos Aires en combate en jaula.

También recibieron a Cali, el secretario de coordinación y gobierno Oscar Silva, el secretario de deportes y recreación Daniel Poza, el coordinador de deportes barriales Livio Espinoza, el edil Darío Kexper y el Campeón Patagónico en MMA Manuel Cantero Simms.

SIGA LEYENDO

LA ESCUELA CRISOL DE MICAEL: CURANTO para celebrar juntos el Solsticio de Invierno

LA ESCUELA CRISOL DE MICAEL INVITA A TODA LA COMUNIDAD AL EVENTO

El salón de 1er. Grado en conjunto con la Comisión de Eventos estamos organizando un delicioso CURANTO y una pequeña ceremonia para celebrar juntos el Solsticio de Invierno (Wuñoi Xipantu) el día sábado 23 de junio a partir de las 12 horas.

ESPERAMOS A TODA LA COMUNIDAD A PARTICIPAR!

AQUELLOS QUE NO PUEDAN PARTICIPAR DE LA CEREMONIA PODRAN RETIRAR SUS PORCIONES ( TRAER RECIPIENTES) A PARTIR DE LAS 14HS.

SE VENDEN PORCIONES DE CURANTO ANTICIPADAS, CONTACTARSE AL 0294 15 4534869 O AL 0294 15 4518348

COSTO DE PORCION $25 PESOS!!!-

TRADICIONAL CON CARNE Y ESPECIAL VEGETARIANO!! PARA TODOS LOS GUSTOS!

GRACIAS!

LOS ESPERAMOS

ESCUELA WALDORF CRISOL DE MICAEL- LAGO PUELO- CHUBUT

SIGA LEYENDO

17/6/12

Rodando Juntos: Calendario de Carreras 2012/13

CALENDARIO DE CARRERAS 2012/ 2013

02 de diciembre Unión El Bolsón – El Maitén

Recorrido: Todo asfalto

Modalidad: Rally

Rodado: 26

Recorrido Km.: 75

Inscripción 8 hs - Largada: 10 Hs

Plaza la Manzanita

8430 El Bolsón

Río Negro

Información turística, El Bolsón alojamientos consultar www.elbolson.gov.ar

Información turística, El Maiten alojamientos consultar http://www.elmaiten.com.ar/

Por la tarde se realizara

competencia Ciclística en El Maiten

Rodado: 28  

Recorrido: 6 vueltas  Km.: 60

Largada: a las 16 Hs         

El Maitén

Chubut

16 de diciembre Aniversario Cholila

Recorrido: asfalto, ripio     

Modalidad: Rally     

Rodado: 26  

Recorrido  Km: 95

Inscripciones 9 hs – largada 10 Hs

Información turística, alojamientos consultar www.turismocholila.gov.ar

24 de Febrero 2013 – 9 va. Edición Vuelta Shanty

Homenaje Don. Hector “ CACHI “ Gianatti

Recorrido: asfalto, ripio    

Modalidad: Rally   

Rodado: 26    

Recorrido: Km: 60

Inscripciones 8 hs - Largada: 10 Hs

Plaza la Manzanita

8430 El Bolsón

Río Negro

Información turística, alojamientos consultar www.elbolson.gov.ar

Mas información

Asociacion Rodando Juntos

Paso y Avellaneda

8430 El Bolsón

Río Negro

0294 154315122 Federico

0294 154604918 Oscar

0294 4455942    (9 a 14 Hs)

Bicicleteria Tañi Peuma

rodandojuntos@elbolson.com

SIGA LEYENDO

Cultura de Chubut auspicia actividades por el Año Nuevo Mapuche

24 de junio “wiñoy tripantu”

CULTURA AUSPICIA ACTIVIDADES POR EL AÑO NUEVO MAPUCHE EN LA COMARCA VIRCH VALDES

En el marco del Año Nuevo Mapuche, que se celebra en el solsticio de invierno, las direcciones de Cultura de Rawson, Trelew, Gaiman y Puerto Madryn organizaron diversas actividades que llevarán a cabo con el auspicio de la Secretaría de Cultura provincial dentro del programa Pueblos Originarios del Chubut.

image

Así se informó a los medios mediante conferencia de prensa ofrecida por el secretario de Cultura, Claudio Dalcó, el director de Cultura de Rawson, José Cayecul y el jefe del subprograma Acción Cultural de la Dirección de Cultura de Trelew, Antonio Carrasco en el salón auditorio del Centro Cultural Provincial esta mañana.

En este marco se presentará el espectáculo “Energía solar” con los artistas Juan Namuncurá, Marcelo Torres, Damián Arévalo Marini y Nicolás Di Mauro. El espectáculo se presentará el 21 en Trelew, el 22 en Gaiman, el 23 en Puerto Madryn y el 24 en Rawson.

En este sentido el responsable de Cultura provincial señaló que “es importante destacar que esta actividad es organizada por cuatro localidades de la comarca Virch-Valdés. Girará por las cuatro ciudades y la Secretaría de Cultura auspicia en el marco del Programa Pueblos Originarios del Chubut que es de la Dirección General de Gestión, Investigación y Patrimonio Cultural”.

Dalcó destacó que “si bien se venía haciendo, de esta manera optimizamos la inversión, si nos ponemos de acuerdo entre varias localidades”. Por otro lado detalló que las actividades girarán en torno “al canto y la danza del 19 al 24 de junio”.

Destacó que “la Secretaría de Cultura apoya estas actividades que se realizan en toda la provincia, como Esquel donde la Secretaría apoya las actividades para celebrar el año nuevo mapuche organizadas por la Subsecretaría de Cultura y Educación”.

MUSICA, FOTOGRAFIA Y FOGATA

Por su parte Cayecul dijo que “con el auspicio de la Secretaría de Cultura venimos realizando distintos trabajos en conjunto con los demás municipios de la comarca, lo que hace optimizar recursos y compartir estas acciones culturales”.

Respecto al espectáculo Energía Solar comentó que se trata de música étnica con proyección de imágenes, acompañado por una muestra del archivo general de la Nación curada por Andrés Requena, un fotógrafo muy reconocido y con la inclusión de fotografías que fueron rescatadas de archivos particulares que muestran al indígena en situación de poder a diferencia de cómo se lo ve siempre en situación de pobreza o en situación de humillación”.

La muestra podrá verse en el Centro Cultura José Hernández de Rawson desde el 19 al 24 inclusive oportunidad en la que se realizará el recital desde las 20.30 de Juan Namuncurá, creador de la música de La nave de los locos y Marcelo Torres, bajista de Spinetta, de Vitale, que “gracias al auspicio de la Secretaría de Cultura viene a brindar un espectáculo junto con la ayuda de Cultura de Nación.

Cabe señalar que el 23 por la noche se realizará una fogata conmemorativa organizada por la comunidad encabezada por Eva Antieco para esperar el Año nuevo en el predio del enterratorio de las 490 en la calle Canito al norte.

Por otro lado y siempre en este marco “estarán girando una serie de películas en las escuelas de Rawson”.

TRABAJO COMARCAL

Por su parte Carrasco dijo que “a nosotros nos toca abrir esta propuesta comarcal el jueves 21 a las 21 en el Centro Cultural de la municipalidad de Trelew con la presencia de Juan Namuncurá abriendo este ciclo que terminará el 24 en Rawson recibiendo el año nuevo mapuche”.

Invitó a todos que “se sumen a la propuesta y a continuar con la cultura como causa que propuso la provincia y que se sumaron todos los municipios y continuar con este trabajo en conjunto. Este trabajo comarcal está dentro de la política cultura que se apoya sobre la base de la identidad y el fortalecer la cultura, el arte y la identidad mapuche como el resto de las culturas de la provincia”.

Señaló que “si bien esta es una celebración que las comunidades hacen desde hace mucho, es la primera vez que se hace con la presencia del estado y con el trabajo de varias localidades en conjunto”.

SIGA LEYENDO

EL GOBIERNO OTORGÓ APORTES NO REINTEGRABLES A MUNICIPIOS DE RÍO SENGUER Y EPUYÉN

A través de decretos firmados por Buzzi para obras de gas natural y agua, respectivamente

EL GOBIERNO OTORGÓ APORTES NO REINTEGRABLES A MUNICIPIOS DE RÍO SENGUER Y EPUYÉN

El Gobierno del Chubut otorgó, mediante decretos que llevan la firma del Gobernador Martín Buzzi, aportes no reintegrables por un monto total que supera los 140.000 pesos, destinados a financiar la ejecución de obras de
infraestructura  en espacios públicos.

En este caso, los beneficiarios son las Municipalidades de Río Senguer y Epuyén y el dinero estará destinado a afrontar los gastos que demande la ejecución de obras vinculadas con servicios de gas natural y agua, respectivamente.

En el marco de dos instrumentos legales refrendados por la ministro de Economía y Crédito Público, Gabriela Dufour; el Estado Provincial otorgó, por un lado, un aporte de 77.189 pesos para el municipio de Río Senguer, el cual será destinado a la adquisición de materiales, mano de obra y servicios domiciliarios para la ejecución de la red de gas natural para diferentes manzanas de la localidad.

En tanto, se le entregó a la Municipalidad de Epuyén un aporte no reintegrable por un monto de 65.000 pesos para la contratación de personal en tareas de revisión, control y atención de usuarios de la red de agua, en el sector de valle medio.

SIGA LEYENDO

/