18/6/12

Prensa Lago Puelo: La Fiesta de los Abuelos

Con abuelos de toda la Comarca Andina, Lago Puelo disfrutó de la prepara jornada para la toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

Se realizó el viernes pasado una nueva edición de las jornadas que la Municipalidad de Lago Puelo prepara todos los años en el marco del Día Mundial para la toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez.

El evento que se extendió desde la mañana hasta las primeras horas de la tarde contó con la participación de abuelos de Lago Puelo, El Bolsón, El Hoyo y Gualjaina.

En el evento se hicieron presentes para acompañar a los mayores el Presidente del Concejo Deliberante, Pablo Lapizondo y el Secretario de Administración de Gobierno, Andrés Labanadibar además de directores de distintas área municipales.

Las actividades se realizaron en el Gimnasio Municipal desde la 10 Hs del próximo 15 de junio, y además de contar con la presencia de los integrantes de la Casa del Abuelo de la

Se trata del segundo año en el cual desde la municipalidad se propone la reflexión y  la toma de conciencia sobre el abuso y el maltrato a las personas mayores, dado que si bien siempre se tuvo en cuenta esta fecha para realizar algún tipo de actividad, desde el 2010 que se invitan a los mayores de otras localidades  para hacer de este día un agasajo para los abuelos locales.

El 15 de junio, se conmemora el Día Mundial por la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, esta fecha busca visibilizar y reconocer el abuso a las personas mayores, como un tema de derechos humanos y envejecimiento activo y salud pública.  

La propuesta es promover esta jornada como un momento de reflexión acerca del Abuso y el Maltrato hacia los Adultos Mayores, haciendo hincapié  en comprender la magnitud del problema, como así también en las políticas de prevención y acciones necesarias y adecuadas para lograr este objetivo, combatiendo los estereotipos negativos y los mitos que marginan a las personas mayores y al mismo proceso del envejecimiento

SIGA LEYENDO

Prensa Lago Puelo: Fernández se reunió con el Ministro de agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación

Iván Fernández se reunió con el Ministro de agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación

También estuvo presente el jefe comunal de la localidad e Paso de los Indios, Mario Pichiñán.

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto Yauhar, recibió ayer en Buenos Aires a los intendentes de Lago Puelo, Iván Fernández, y de Paso de Indios, Mario Pichiñán, acompañados por el diputado nacional Oscar Currilén, con quienes analizó la puesta en marcha de proyectos productivos y de infraestructura destinados al sector agropecuario de estas localidades.

«Nuestro objetivo común es canalizar varios proyectos productivos y de infraestructura para lo cual es de vital importancia el diálogo que mantenemos con gobernadores e intendentes de las distintas provincias, porque ellos conocen perfectamente el día a día y los requerimientos que tienen cada uno de los productores de su región», aseguró Yauhar.

Tras el encuentro, Pichiñán se manifestó satisfecho por «la muy buena predisposición del ministro para escucharnos. Nosotros tuvimos hace un año el problema de la erupción del volcán Puyehue, tras lo cual, existe la necesidad de dar una respuesta concreta a los productores».
Pichiñán aseguró también que «queremos brindar ayuda a los productores por medio de perforaciones para agua de riego; alimentos para los animales y silos para guardar los alimentos, así como la posibilidad de crear un banco ovino con el cual se favorecerá a los pequeños productores de la comarca de la Meseta Central. Crearemos una solución concreta para las cabañas con buenas genéticas para criar más animales y en mejores condiciones».

Por su parte, Fernández sostuvo que «necesitamos trabajar sobre la fruta fina y poner más hectáreas de tierra en producción, para lo cual le solicitamos al ministro las perforaciones para el agua, caminos y accesos para los productores».

SIGA LEYENDO

Clausura simbólica para la Pan American Silver Corp.

Clausura simbólica para la Pan American Silver Corp.

clausurado1clausuradoLas asambleas de vecinos de la Patagonia en contra de la Megaminería clausuraron simbólicamente a la multinacional Pan American Silver en Puerto Madryn. Participan vecinos de la Línea Sur, Bariloche y el Paralelo 42, entre otros.

Se realiza en la ciudad chubutense de Puerto Madryn el tercer encuentro de la Unión de Asambleas Patagónicas (UAP), con la participación de vecinos de Ingeniero Jacobacci, Esquel, Bariloche, Puerto Madryn, Neuquén, El Bolsón, Dolavon, Lago Puelo, Alto Valle, Viedma - Carmen de Patagones, Gan Gan, Trelew, Rawson, Comodoro Rivadavia, Fisque Menuco, Cipolleti, entre otras.

En información de prensa indicaron que durante la jornada del sábado "se analizó el escenario político actual y se plantearon acciones y propuestas a nivel local y regional" para luego realizar una marcha de antorchas por las calles del centro de la ciudad.

"La concentración comenzó con las palabras de un referente mapuche tehuelche local en la Loma Blanca, lugar de relevancia espiritual para esta comunidad. A continuación se marchó de manera pacífica con banderas y antorchas. Los participantes de la marcha repartieron volantes con información a los vecinos que observaban la movilización" relataron.

"El momento de mayor tensión -indica el comunicado- fue cuando los manifestantes se detuvieron frente a las oficinas de la Pan American Silver, empresa minera canadiense que tiene la intención de explotar los proyectos Navidad y Calcatreu, ubicados en las provincias de Chubut y Río Negro respectivamente. Atravesando el cordón policial, los vecinos procedieron a sellar las puertas del lujoso edificio con una gran faja de clausura".

Este domingo continuan las actividades en doble jornada, para concluir en un plenario del cual se desprenderán líneas estratégicas de acción para el corto y mediano plazo, según señalaron.

BARILOCHE 2000

SIGA LEYENDO

El Hoyo: Grave accidente deja un saldo de un muerto y un herido grave

Un muerto y un herido grave en la ruta nacional 40

Ocurrió esta mañana a la altura del kilómetro 1895, en el paraje El Pedregoso. La víctima fue identificada como Leonardo Quilodrán, de 36 años.

Como Leonardo Quilodrán, de 36 años, está identificado el hombre fallecido esta mañana a la altura del kilómetro 1895 de la ruta nacional 40, en el paraje El Pedregoso, ejido de El Hoyo.

En tanto, su hermano Luciano Quilodrán, de 20 años, fue derivado al hospital de Esquel con heridas de gravedad.

El accidente se produjo a las 6.45, cuando retornaban desde El Bolsón tras una noche de diversión, a la salida de una curva frente a la chacra "El Monje". En ese lugar, el conductor perdió el control del rodado, un Fiat 14, patente RVX 788, y embistió el guarda rail, que no detuvo la marcha del rodado, que pasó por encima y terminó volcado en una zanja de tres metros, en medio de un mosquetal.

Agencia El Bolsón

SIGA LEYENDO

Prensa Presidencia de la Nación: Yauhar evaluó implementación proyectos productivos en Lago Puelo

Yauhar evaluó la implementación de proyectos productivos en Lago Puelo y Paso de Indios

El ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, se reunió hoy con los intendentes chubutenses de Lago Puelo, Iván Fernández, y Paso de Indios, Mario Pichiñan, para analizar la puesta en marcha de proyectos productivos y de infraestructura destinados al sector agropecuario de esas localidades.

“Nuestro objetivo común es canalizar varios proyectos productivos y de infraestructura”, dijo Yauhar y subrayó que, para ello, “es de vital importancia el diálogo con gobernadores e intendentes, porque ellos conocen perfectamente el día a día y los requerimientos que tienen cada uno de los productores de su región”.

Tras el encuentro, Pichiñan se manifestó satisfecho por “la muy buena predisposición del ministro para escucharnos”. “Nosotros tuvimos hace un año el problema de la erupción del volcán Puyehue, tras lo cual existe la necesidad de dar una respuesta concreta a los productores”, añadió.

El intendente de Paso de Indios aseguró que “queremos brindar ayuda a los productores por medio de perforaciones para agua de riego, alimentos para los animales y silos para guardar los alimentos”.

Además adelantó la posibilidad de crear un banco ovino que favorecerá a los pequeños productores de la comarca de la Meseta Central. “Crearemos una solución concreta para las cabañas con buenas genéticas para criar más animales y en mejores condiciones”, afirmó.

En tanto, Fernández enfatizó que “necesitamos trabajar sobre la fruta fina y poner más hectáreas de tierra en producción, para lo cual le solicitamos al ministro las perforaciones para el agua, caminos y accesos para los productores”.

También participó del encuentro, que se realizó en la sede de la cartera agraria, el diputado por la provincia de Chubut Oscar Currilén.

PRNESA ARGENTINA

SIGA LEYENDO

Trevelín: Acero Cali destacó el trabajo que se está llevando a cabo

Acero Cali destacó el trabajo que se está llevando a cabo en Trevelin tras dictar seminario

El intendente de Trevelin Juan Garitano recibió Acero Cali en las instalaciones del Polideportivo Municipal este sábado por la tarde donde recorrieron las instalaciones y dialogaron sobre el trabajo social en el deporte.

Muchos jóvenes participaron del seminario que dicto Acero Cali tanto de la ciudad de Trevelin como de Esquel, luego de que finalizara Acero Cali valoró el trabajo que se está llevando a cabo en Trevelin “el intendente como el secretario de deportes nos han recibido con los brazos abiertos y ojala que este sea el principio de una relación que valla creciendo y que podamos hacer un gran evento y actividades sociales” a su vez dijo que “lo más importante es que cualquier chico que este ocupando un espacio físico en un gimnasio es un chico menos que está en la calle, si tuviéramos la suerte de que en cada pueblo allá un gimnasio o un club que abrase a estos chicos vamos a tener menos drogas en las calles” y agregó “es un trabajo social y el intendente Juan Garitano lo tiene muy claro y es lo que está haciendo”.

En este sentido “más que un seminario fue un contacto con la gente que trabaja muy duro durante tanto tiempo y no tiene la visita, en este caso la mía, para motivarse y poder seguir trabajando si mi actividad o mi presencia sirve para eso desde ya soy materia dispuesta”.

Cali comentó además que “el trabajo ha crecido de mucho como una bola de nieve y yo creo que este granito de arena que uno puede aportar, porque es un granito de arena sinceramente después de todo el trabajo y el esfuerzo que hacen todos acá, creo que esto puede llegar a motivar a que se puedan hacer eventos de nivel nacional e internacional”.

Mucha Garra

“Mucha Garra” estas fueron las palabras de Acero Cali al referirse al campeón patagónico en MMA Manuel Cantero y agregó “es una persona que la conozco de haber participado en algunos eventos y calculo que va a tener mucho éxito, Manuel (Cantero) tiene mucha garra y euforia y tiene un gran número de amigos que lo van a acompañar y no lo van abandonar para llegar con éxito al objetivo”.

Manuel Cantero dijo “estoy muy contento por la presencia de Acero Cali en Trevelin, es un persona estupenda y nos aconsejó en cada momento”.

Durante la noche de este sábado Manuel Cantero volvió a ratificar porque es el campeón patagónico tras vencer en la jaula a su oponente de El Bolson, luego Cantero recibió la noticia por parte de Acero Cali para que lo acompañe como representante de la Patagonia a los eventos que organiza en Buenos Aires en combate en jaula.

También recibieron a Cali, el secretario de coordinación y gobierno Oscar Silva, el secretario de deportes y recreación Daniel Poza, el coordinador de deportes barriales Livio Espinoza, el edil Darío Kexper y el Campeón Patagónico en MMA Manuel Cantero Simms.

SIGA LEYENDO

LA ESCUELA CRISOL DE MICAEL: CURANTO para celebrar juntos el Solsticio de Invierno

LA ESCUELA CRISOL DE MICAEL INVITA A TODA LA COMUNIDAD AL EVENTO

El salón de 1er. Grado en conjunto con la Comisión de Eventos estamos organizando un delicioso CURANTO y una pequeña ceremonia para celebrar juntos el Solsticio de Invierno (Wuñoi Xipantu) el día sábado 23 de junio a partir de las 12 horas.

ESPERAMOS A TODA LA COMUNIDAD A PARTICIPAR!

AQUELLOS QUE NO PUEDAN PARTICIPAR DE LA CEREMONIA PODRAN RETIRAR SUS PORCIONES ( TRAER RECIPIENTES) A PARTIR DE LAS 14HS.

SE VENDEN PORCIONES DE CURANTO ANTICIPADAS, CONTACTARSE AL 0294 15 4534869 O AL 0294 15 4518348

COSTO DE PORCION $25 PESOS!!!-

TRADICIONAL CON CARNE Y ESPECIAL VEGETARIANO!! PARA TODOS LOS GUSTOS!

GRACIAS!

LOS ESPERAMOS

ESCUELA WALDORF CRISOL DE MICAEL- LAGO PUELO- CHUBUT

SIGA LEYENDO

/