18/6/12

CHUBUT DEPORTES: JORNADAS PROVINCIALES DE BUCEO ADAPTADO

JORNADAS PROVINCIALES DE BUCEO ADAPTADO

Chubut Deportes en conjunto con la Fundación “Bucea Hoy” se encuentra trabajando en la concreción de las Primeras Jornadas Provinciales de Buceo Adaptado para Personas con Discapacidad.

Las mismas se desarrollarán a lo largo del año en los distintos municipios del territorio chubutense que cuenten con natatorios y deseen acercar ésta actividad a las personas con discapacidad.

Cabe destacar que las “Jornadas de Buceo Adaptado” son de carácter gratuito, en las cuales se pretende alcanzar la integración a través del deporte, en la experiencia única de “respirar bajo el agua”, la rehabilitación social a través de la participación y la diversión en el descubrimiento con una actividad incomparable.

El cupo máximo es de 40 personas con discapacidad por jornada y las edades a partir de los 12 años.

La primera cita está programada para el domingo 24 de junio en el Natatorio Municipal de la ciudad de Trelew. Será en doble jornada de 10:00 a 12:30 horas y de 14:00 a 17:30 horas.

Luego la actividad se trasladará a la ciudad de Comodoro Rivadavia el último domingo de julio, el 29 también en doble jornada. En Gaiman será el 22 de septiembre mientras que en Esquel, lo harán el 7 de octubre.

Continuarán en Puerto Madryn, el 15 y 16 de diciembre, mientras que en Sarmiento y Trevelin aún resta confirmar la fecha de realización.

Durante las jornadas se llevaran a cabo bautismos de buceo para personas con las siguientes discapacidades:

• Sensoriales (Visuales y Sordos e Hipoacúsicos).

• Motoras (lesionados medulares, distrofias musculares, amputaciones, etc).

• Intelectuales (Síndrome de Down entre otras).

• Excepción: Trastornos Generalizados del Desarrollo severo (Autismo profundo), el motivo es la necesidad de comprensión de consignas y además de cumplir las normas de seguridad.

La actividad será conducida por cinco instructores internacionales y nacionales de buceo, entrenados específicamente para ello, y pertenecientes a la Asociación Internacional de Buceo Adaptado para Discapacitados (I.A.H.D), además de cinco asistentes de superficie.

SIGA LEYENDO

Día de la Bandera en El Hoyo

Acto Día de la Bandera

El Municipio invita a la comunidad en general, a participar del Acto Central del 20 de Junio “Día de la Bandera” , el MARTES 19 de Junio a las 10:30 hs. que se compartirá junto a instituciones locales y comunidad educativa de la escuela Nº 81, en el SUM de dicho establecimiento, en ese marco alumnos de 4º grado prometerán la insignia patria.

SIGA LEYENDO

JUZGADO MUNICIPAL DE FALTAS DE LAGO PUELO: Comparecencias

EL JUZGADO MUNICIPAL DE FALTAS DE LAGO PUELO, SITO EN AVDA. LOS ALERCES S/N°, SOLICITA COMPAREZCAN A SU SEDE LAS SIGUIENTES PERSONAS:

- ALDUNATE B. MARCOS AURELIO

- BAHAMONDE GABRIEL

- BCHALUN GUSTAVO ELIAS

- BODNICHUK JEREMIAS NAHUEL

- CARTER OMAR

- CAIPILLAN PABLO

- MEDIAN SHEHUEN MATIAS

SIGA LEYENDO

EL HOYO: SEDE DE “LA COMARCA JUEGA” EN HANDBALL

EL HOYO FUE SEDE DE “LA COMARCA JUEGA” EN HANDBALL

El sábado (16) El Hoyo fue sede de una nueva fecha de “La Comarca Juega “, en disciplina Handball, ocasión en la que participaron equipos locales y de Lago Puelo en categorías menores, cadetes y juveniles.

Una intensa jornada deportiva se vivió en el gimnasio municipal de El Hoyo, con cruces intensos entre los equipos, llevándose todos los triunfos los visitantes de la vecina localidad de Lago Puelo.

Participaron equipos en categoría damas y varones menores y cadetes, en juveniles solo se presentaron mujeres.

Resultados de los partidos

Menores ( Varones)

El Hoyo 3 - Lago Puelo 41

Menores( Damas)

El Hoyo 8 - Lago Puelo 27

Cadetes ( Varones)

El Hoyo 13 - Lago Puelo 45

Cadetes( Damas)

El Hoyo 10 - Lago Puelo 20

Juveniles ( Damas)

El Hoyo 6 - Lago Puelo 8

NOTA: Mariela Lostra

FOTOS: Gentileza Noticias de la Comarca

SIGA LEYENDO

Prensa Lago Puelo: La Fiesta de los Abuelos

Con abuelos de toda la Comarca Andina, Lago Puelo disfrutó de la prepara jornada para la toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

Se realizó el viernes pasado una nueva edición de las jornadas que la Municipalidad de Lago Puelo prepara todos los años en el marco del Día Mundial para la toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez.

El evento que se extendió desde la mañana hasta las primeras horas de la tarde contó con la participación de abuelos de Lago Puelo, El Bolsón, El Hoyo y Gualjaina.

En el evento se hicieron presentes para acompañar a los mayores el Presidente del Concejo Deliberante, Pablo Lapizondo y el Secretario de Administración de Gobierno, Andrés Labanadibar además de directores de distintas área municipales.

Las actividades se realizaron en el Gimnasio Municipal desde la 10 Hs del próximo 15 de junio, y además de contar con la presencia de los integrantes de la Casa del Abuelo de la

Se trata del segundo año en el cual desde la municipalidad se propone la reflexión y  la toma de conciencia sobre el abuso y el maltrato a las personas mayores, dado que si bien siempre se tuvo en cuenta esta fecha para realizar algún tipo de actividad, desde el 2010 que se invitan a los mayores de otras localidades  para hacer de este día un agasajo para los abuelos locales.

El 15 de junio, se conmemora el Día Mundial por la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, esta fecha busca visibilizar y reconocer el abuso a las personas mayores, como un tema de derechos humanos y envejecimiento activo y salud pública.  

La propuesta es promover esta jornada como un momento de reflexión acerca del Abuso y el Maltrato hacia los Adultos Mayores, haciendo hincapié  en comprender la magnitud del problema, como así también en las políticas de prevención y acciones necesarias y adecuadas para lograr este objetivo, combatiendo los estereotipos negativos y los mitos que marginan a las personas mayores y al mismo proceso del envejecimiento

SIGA LEYENDO

Prensa Lago Puelo: Fernández se reunió con el Ministro de agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación

Iván Fernández se reunió con el Ministro de agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación

También estuvo presente el jefe comunal de la localidad e Paso de los Indios, Mario Pichiñán.

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto Yauhar, recibió ayer en Buenos Aires a los intendentes de Lago Puelo, Iván Fernández, y de Paso de Indios, Mario Pichiñán, acompañados por el diputado nacional Oscar Currilén, con quienes analizó la puesta en marcha de proyectos productivos y de infraestructura destinados al sector agropecuario de estas localidades.

«Nuestro objetivo común es canalizar varios proyectos productivos y de infraestructura para lo cual es de vital importancia el diálogo que mantenemos con gobernadores e intendentes de las distintas provincias, porque ellos conocen perfectamente el día a día y los requerimientos que tienen cada uno de los productores de su región», aseguró Yauhar.

Tras el encuentro, Pichiñán se manifestó satisfecho por «la muy buena predisposición del ministro para escucharnos. Nosotros tuvimos hace un año el problema de la erupción del volcán Puyehue, tras lo cual, existe la necesidad de dar una respuesta concreta a los productores».
Pichiñán aseguró también que «queremos brindar ayuda a los productores por medio de perforaciones para agua de riego; alimentos para los animales y silos para guardar los alimentos, así como la posibilidad de crear un banco ovino con el cual se favorecerá a los pequeños productores de la comarca de la Meseta Central. Crearemos una solución concreta para las cabañas con buenas genéticas para criar más animales y en mejores condiciones».

Por su parte, Fernández sostuvo que «necesitamos trabajar sobre la fruta fina y poner más hectáreas de tierra en producción, para lo cual le solicitamos al ministro las perforaciones para el agua, caminos y accesos para los productores».

SIGA LEYENDO

Clausura simbólica para la Pan American Silver Corp.

Clausura simbólica para la Pan American Silver Corp.

clausurado1clausuradoLas asambleas de vecinos de la Patagonia en contra de la Megaminería clausuraron simbólicamente a la multinacional Pan American Silver en Puerto Madryn. Participan vecinos de la Línea Sur, Bariloche y el Paralelo 42, entre otros.

Se realiza en la ciudad chubutense de Puerto Madryn el tercer encuentro de la Unión de Asambleas Patagónicas (UAP), con la participación de vecinos de Ingeniero Jacobacci, Esquel, Bariloche, Puerto Madryn, Neuquén, El Bolsón, Dolavon, Lago Puelo, Alto Valle, Viedma - Carmen de Patagones, Gan Gan, Trelew, Rawson, Comodoro Rivadavia, Fisque Menuco, Cipolleti, entre otras.

En información de prensa indicaron que durante la jornada del sábado "se analizó el escenario político actual y se plantearon acciones y propuestas a nivel local y regional" para luego realizar una marcha de antorchas por las calles del centro de la ciudad.

"La concentración comenzó con las palabras de un referente mapuche tehuelche local en la Loma Blanca, lugar de relevancia espiritual para esta comunidad. A continuación se marchó de manera pacífica con banderas y antorchas. Los participantes de la marcha repartieron volantes con información a los vecinos que observaban la movilización" relataron.

"El momento de mayor tensión -indica el comunicado- fue cuando los manifestantes se detuvieron frente a las oficinas de la Pan American Silver, empresa minera canadiense que tiene la intención de explotar los proyectos Navidad y Calcatreu, ubicados en las provincias de Chubut y Río Negro respectivamente. Atravesando el cordón policial, los vecinos procedieron a sellar las puertas del lujoso edificio con una gran faja de clausura".

Este domingo continuan las actividades en doble jornada, para concluir en un plenario del cual se desprenderán líneas estratégicas de acción para el corto y mediano plazo, según señalaron.

BARILOCHE 2000

SIGA LEYENDO

/