19/6/12

LA UNRN SUMA 339 BECARIOS

LA UNRN SUMA 339 BECARIOS

Se otorgan beneficios al mérito, alumnas madres y estudiantes de la Línea Sur; entre otros.

Viedma, 15 de junio de 2012.- Un total de 339 alumnos están bajo cobertura del Programa de Becas de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN).

Esta cifra se alcanzó en virtud de que la Comisión de Becas emitió un dictamen para la incorporación de 173 nuevos estudiantes durante el presente ciclo lectivo. Integran el cuerpo los claustros docentes y estudiantiles, referentes del Programa Nacional de Becas Universitarias, del Ministerio de Educación de Río Negro y de organizaciones no gubernamentales.

A su vez, fueron renovados 166 beneficios de cursantes avanzados alcanzando de esta manera una retención de becarios superior al 60%. El Area de Bienestar Estudiantil destacó el buen nivel académico de dichos renovantes quienes, en promedio, aprobaron 7,04 materias entre abril de 2011 y marzo de 2012.

El Programa consiste en el otorgamiento de un aporte económico en concepto de Transporte, Ayuda Económica para carreras prioritarias como las ingenierías, Alumnas-madres, al Mérito Académico, Discapacidad, y estudiantes provenientes de la Línea Sur.

Los montos rondan entre los 3.250 pesos anuales en caso de Transporte, 5.500 anuales al Mérito y ayuda económica en las carreras prioritarias, y 7.000 anuales en caso de Alumnas-madres, Discapacidad y Línea Sur.

El Orden de Mérito se confecciona de acuerdo a un sistema de puntuación tomando en cuenta las variables social-económica y académica.

La situación social-económica se analiza a través de indicadores como ingresos económicos en relación a la cantidad de integrantes del hogar, tasa de dependencia (cantidad de menores de 18 años que habitan en el hogar, situación de vivienda (si es alquilada, propia, hipotecada, prestada), distancia al lugar de cursada (en kilómetros), cobertura de salud del alumno (si tiene o carece), nivel de instrucción de los padres (máximo nivel de estudios alcanzado) y condición de actividad (si el alumno trabaja, busca o se encuentra

inactivo).

En tanto, el desempeño académico se establece a partir del promedio de calificaciones obtenido por el estudiante y su regularidad académica. Para los ingresantes se toma en cuenta el promedio general obtenido en Nivel Medio,

y las notas de las materias que se dictan en el curso de introducción a la UNRN.

Las dos variables mencionadas poseen una idéntica participación en el puntaje final del alumno postulante. De un total de 100 unidades, la mitad corresponde a la variable social-económica, y 50 a la académica.

La UNRN resaltó que desde 2009, año del inicio del primer lectivo, hasta la actualidad el número de becas disponibles se triplicó.

SIGA LEYENDO

PREMIO DE ARTES VISUALES “CONCEJO DELIBERANTE DE EL HOYO, CHUBUT

HASTA EL 02 DE JULIO HAY TIEMPO

La Dirección de Cultura de la Municipalidad informa que el vencimiento de entrega de obra para el PREMIO DE ARTES VISUALES “CONCEJO DELIBERANTE DE EL HOYO, CHUBUT” –Rubro: PINTURA, dotado con un primer premio adquisición de $2.000 (pesos: dos mil) y un segundo premio adquisición de $1.000 (pesos: un mil). Las obras galardonadas contribuirán a la fundación de la Colección Municipal de Arte.

El concurso es para artistas que residan efectivamente en la provincia de Chubut o en la ciudad rionegrina de El Bolsón, con una antigüedad mínima de dos años y para obras pictóricas que no hayan participado de salones colectivos o competencias equivalentes y que hayan sido creadas en los últimos cuatro años (desde el 2008 al presente 2012).

El tema es totalmente libre y su lanzamiento ha sido efectuado en conmemoración del "Día Nacional de la Memoria, Verdad y Justicia".

El jurado estará integrado por tres miembros que serán artistas plásticos con notorios antecedentes y reconocida actuación, designados uno por el ISFDA N° 814, uno por la Universidad de Rio Negro, Sede El Bolsón y uno, por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de El Hoyo.

Características generales de las obras

1. Tamaño: podrán ser de cualquier forma o proporción. Sus lados no podrán ser mayores de 150 cm. (ciento cincuenta centímetros) ni menores de 50 cm. (cincuenta centímetros). El espesor de obra y marco no podrá superar los 10 cm. (diez centímetros). b) Técnica: pintura sobre tela o soporte rígido de cualquier tipo. El Jurado podrá decidir sobre la inclusión o rechazo de obras realizadas con técnicas mixtas.

2. Cantidad: hasta un máximo de 2(dos) obras por autor.

Inscripción y presentación-Carpeta

Cada autor deberá presentar una carpeta con cinco imágenes en color(foto o impresión) de tamaño 18 x 24 cms. de cinco obras recientes del candidato, una síntesis de curriculum, máximo dos páginas A4, donde consten los estudios realizados y sus antecedentes artísticos y se incluya fotocopia del DNI páginas 01, 02 y donde se halle inscripto el último domicilio.

Obras

Las obras con etiqueta identificatoria posterior, con título, medidas, técnica y datos personales del autor, deberán ser presentadas en envoltorios firmes y seguros con rótulo exterior, entregándolas o enviándolas a :

· Dirección de Cultura de la Municipalidad de El Hoyo,

(9211) EL HOYO – CHUBUT

Tel. (02944) 4471129 / (0294) 154661987

Consultas: direccionculturaelhoyo@gmail.com

cultura@elhoyo.gov.ar

Formulario

Completar el formulario de inscripción y etiquetas oficiales que se hallarán en la web www.elhoyo.gov.ar; que oficiará de declaración jurada de aceptación del presente reglamento y autoría de la obra que se presenta.

Todas las obras seleccionadas y premiadas por el Jurado serán expuestas durante un mes en la Dirección de Cultura de El Hoyo, y posteriormente, serán devueltas y los gastos serán cubiertos por los autores.

La sola participación en este concurso da derecho a los Organizadores a publicar las imágenes de las obras por cualquier medio y en cualquier tiempo, por si o por terceros, sea de manera gráfica, portales de Internet y otros medios tradicionales o no.

Se prevé el siguiente cronograma: Vencimiento de inscripción y presentación de obras: Prorrogada al lunes 02 de Julio de 2012; Veredicto del Jurado: hasta el 06 de Julio de 2012;Entrega de premios: Acto Central del Día de la Independencia;Exposición de los trabajos: 09 de Julio al 09 de Agosto de 2012.

...................................................................................................................................................................................................................................................

CINE DEL SÁBADO

La Dirección de Cultura de la Municpalidad de El Hoyo invita a todas y todos a la proyección de la película "X Man, La Primera

Generación" que, realizarán los estudiantes de Quinto Primera del Colegio Nº 734 "Cóndor Andino", con una entrada simbólica de cinco pesos, a beneficio  del viaje de egresados 2013.

..........................................................................................................................................................................................................................................

SIGA LEYENDO

Programa Municipio y Comunidades Saludables: Invitan a participar

                                                                                              El Bolsón, 19 de Junio de 2012.-

La mesa de trabajo local del Programa Municipio y Comunidades Saludables perteneciente al Ministerio de Salud de la Nación, invita a los referentes de instituciones publicas y privadas, ong's , juntas vecinas, comunidades indígenas, y todas aquellas personas que le interese formar parte de la mesa de trabajo local de dicho programa a la reunión que se desarrollara el jueves 21 de Junio a las 18 Hs en Casa de la cultura Municipal.

Están todos cordialmente invitados.

Dr. Juan Cruz Astelarra                                Ing. Paola Huenelaf

SIGA LEYENDO

Jornada de Limpieza Comarcal

La Municipalidad de El Bolsón, en conjunto con el Área de Educación Ambiental del Parque Nacional Lago Puelo, en el marco de la campaña “Regrese con su Residuos”, los invita a participar de la Jornada de Limpieza Comarcal, que se realizara el día jueves 28 de Junio (Día Mundial del Árbol) a partir de las 11:00 Hs.

El Lugar de encuentro será en la ruta 40, a la altura del Campo Forestal General San Martín - INTA Golondrinas.

De allí caminaremos recolectando residuos dispersos hasta el Patio de Nativas de la Municipalidad de El Bolsón (Roca y 25 Mayo), donde compartiremos algo rico…

Esperamos contar con su presencia en dicha Jornada ya que la misma tiene como objetivo sensibilizarnos y apropiarnos de la problemática de los residuos, apelando a la responsabilidad individual y colectiva.

Muchas Gracias

Traer ropa abrigada, calzado cómodo y por sobre todo... ¡buena onda!

No se suspende por lluvia....

           EQUIPO DE TRABAJO

     SECRETARIA  DE AMBIENTE

MUNICIPALIDAD DE EL BOLSÓN

Comuniquese al teléfono  (02944) 483565  de 8:00 a 14:00 Hs.
Visite nuestro blog: http://www.secretariamedioambienteelbolson.blogspot.com/

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: Empiezan a darle forma la Estudiantina

Comienza a delinearse la Estudiantina - CAR -de Lago Puelo

Aún no está definida la fecha, pero se anticipan muchas reuniones para la organización

Una de las semanas más importantes para los jóvenes de la localidad de Lago Puelo se concretará en algunos meses y para que todo se desarrolle de forma correcta ya se comenzaron con los primeros preparativos.

Se trata de un evento que mezcla diversión, aprendizaje, ganas de compartir buenos momento con la posibilidad de acceder a grandes premios que ayudarán a los chicos que cursan el último año de la escuela secundaria acceder al viaje de egresados.

Durante este semana se realizó la confección de un calendario de reuniones y preparativos que se dará a conocer en las escuelas participantes en las próximas semanas, al tiempo que se anticipó la primera reunión con los colegios para el mes de agosto.

La estudiantina en Lago Puelo lleva el nombre CAR, dado que se trata de un encuentro Cultural, Artístico y Recreativo, en donde debe primar la diversión y el compañerismo a través de competencias y desafíos en donde se premia el saber y el buen desempeño.

El año pasado se entregaron cerca de veinte mil pesos en premios, siendo para el primer puesto la suma total de seis mil pesos, número que se podrían llegar a repetir para esta edición aunque todavía no fue confirmado de forma oficial.

Este evento se viene realizando desde hace varios años,  siendo una de las pocas poblaciones de la Comarca Andina que ofrece esta oportunidad para los jóvenes. Además posibilita un espacio de encuentro, donde se premia el compañerismo, el saber, las aptitudes deportivas y artísticas.

La organización de la Estudiantina lleva muchos meses. Las reuniones con los jóvenes y docentes comienzan a principio de año, escuchando las sugerencias de los mismos en relación al evento del año anterior en el cual solo son espectadores. Se busca el compromiso de los chicos de participar y colaborar en esta actividad.

Por último, el día final se realiza  la Fiesta de la Estudiantina, donde todos los chicos pueden festejar su día y compartir con sus compañeros y con los otros colegios una noche inolvidable.

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: Jornada por la toma de conciencia para la prevención de accidentes

La concientización será una forma de prevenir accidentes en Lago Puelo

El municipio de la villa lacustre lanza la primera jornada de toma de conciencia sobre los riesgos en la ruta. Habrá entrega de folletos y se invita a la reflexión de los automovilistas.

La Municipalidad de Lago Puelo prepara a través de Inspectoria General una jornada de concientización vial, que no será un operativo de control, sino que se invitará a los vecinos a tomarse unos minutos de su viaje para pensar sobre la importancia de manejar con prudencia.

El objetivo principal de este evento será que los vecinos que viajan por las rutas locales, o que se encuentren de paso por la región, sepan cuáles son los riesgos de accidentes que se pueden producir, sobre todo en época invernal.

Para ello, el día viernes durante distintos momentos del día, personal de inspectoría se apostará sobre la Ruta 16 y la Ruta 40 para entregar folletos informativos, invitar un taza de chocolate y proponerle a los automovilistas que lo deseen hacer de forma voluntaria, tomarse unos minutos de viaje para la reflexión sobre cómo manejamos.

Los operativos de concientización no implicaran el pedido de documentación a los automovilistas y se concretarán en la entrega de material informativo de lectura y unos minutos para escuchar los consejos que los inspectores tienen para dar.

Algunos datos que generan inquietud indican que en accidentes de tránsito es la primea  causa de fallecimiento entre adolescentes y adultos jóvenes. El 90% de los accidentes  son debidos al fallo humano e incluso: alcohol, exceso de velocidad, caso omiso de las señales, distancias inadecuadas, consumo de drogas, medicamentos, fatiga, distracción, entre otras.
Los concejos elementales indican que hay que llevar los elemento se seguridad del vehículo (matafuego, balizas, cuarta de remolque) y su seguro obligatorio al día; saber cuáles son los teléfonos de emergencia; conducir manteniendo la distancia con el vehículo de adelante;  respetar las indicaciones viales; conducir con el cinturón de seguridad puesto, y que el mismo, se encuentre bien anclado;  en los días de lluvia, nieve o hielo, mantener el doble de distancia que los días normales con el vehículo de adelante y esté preparado para cualquier imprevisto; no permitir que los menores viajen en la parte delantera del habitáculo menos aún si no están amarrados al cinturón de seguridad.

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Nemirovsci y la TV Digital Abierta

Nemirovsci visitó El Bolsón para hablar sobre TV Digital Abierta

Capital Federal - En la ciudad rionegrina de El Bolsón y ante cientos de productores y actores ligados al medio audiovisual, el coordinador general de la TDA, Osvaldo Nemirovsci, aseguró que "éste será el año de la consolidación definitiva de la política pública de la televisión digital".

En la búsqueda de seguir retroalimentando la política pública de la televisión digital a través del diálogo constante entre el Estado y los ciudadanos, Nemirovsci recorre todo el país para contar que "con la TDA hemos conseguido en dos años democratizar la cultura y garantizar la inclusión social", tal como afirmó  en una charla en El Bolsón.

"La TV digital además de construirse con "fierros", es decir con la infraestructura que el Ministerio de Planificación garantizó para que hoy haya 51 plantas trasmisoras y un 75 por ciento de cobertura poblacional, se construye con contenidos en virtud de que son el aspecto fundamental en el proceso de cambio cultural que estamos atravesando", subrayó el funcionario.

Ante un auditorio compuesto por organizaciones, productoras y actores vinculados al mundo televisivo que están agrupados - a través del programa de Polos Audiovisuales Tecnológicos- en el nodo Andino del Polo Patagonia Norte, el coordinador general señaló que "la televisión es una gran transmisora de cultura y por eso es necesario promover contenidos federales con una mirada distinta a la visión etnoporteña que ha predominado en las pantallas de nuestro país".

Acompañado por la coordinadora del programa Polos, Eva  Piwowarski, y el titular de FeCOOPTV, Néstor Piccone, Nemirovsci destacó el desarrollo del programa de contenidos Polos Audiovisuales Tecnológicos con el cual "en cada rincón del país se han constituido usinas de producción que forjan una televisión con un relato anclado en su propia realidad y así generan un modelo económico de salario decente, de creación de riqueza y de rentabilidad", detalló.

Previo a la charla, el funcionario nacional visitó la Municipalidad de El Bolsón, en donde fue recibido por el intendente local, Ricardo "Caleuche" García, y la totalidad de su Gabinete.

IMPULSO BAIRES

SIGA LEYENDO

/