27/7/12

Cerro Perito Moreno: Bajada con Antorchas

CON BAJADA DE ANTORCHAS INAUGURA EL FIN DE SEMANA EL CERRO PERITO MORENO

El viernes con los últimos rayos del sol, se realizará en el Cerro Perito Moreno (El Bolson), la tradicional bajada de antorchas organizada por el Club Andino Piltriquitron (CAP) y la empresa Laderas, concesionaria del centro de actividades de montaña.

image

Desde las 17:30 hasta las 19:00 habrá música en vivo en intermedia, a cargo de la banda “Hora 11”, seis músicos en escena interpretarán composiciones propias y rock & pop nacional, acompañados de piano, batería, guitarra, bajo, percusión y voz.

Además Tronco Snowpark estará iluminado y con ryders locales e invitados realizando un espectáculo nunca antes visto en el Cerro.

Para todos los que quieran disfrutar del espectáculo, la silla reabrirá a las 17:30 horas para realizar el traslado hasta la zona de intermedia, donde se desarrollará la actividad.

De este modo, se dejará inaugurado el último fin de semana de julio, ofreciendo un amplio abanico de actividades para toda la familia.

Sin duda uno de los atractivos será el paseo al Plateau en una excursión en pisanieves que muestra a los participantes el lugar más hermoso de la montaña donde en los años próximos estará situado el principal atractivo del centro de esquí, una vez ejecutada la inversión correspondiente a los medios de elevación previstos en los pliegos de licitación.

Cabe recordar que a partir del lunes 30, comienzan a regir las tarifas de temporada media que pueden consultarse en www.laderas.com.ar. Más info diaria en Facebook /Cerro Perito Moreno.

SIGA LEYENDO

Prensa El Hoyo: Situación Financiera Municipal

Situación Financiera Municipal de El Hoyo

Szudruk: “estamos afinando el lápiz y viendo como solventamos los gastos que tenemos”

Las arcas de la administración pública municipal de El Hoyo en el mes de julio, vieron reducidas sus ingresos un 25 por ciento, si bien esto se compensa de alguna forma con el plan salvataje provincial, la situación no deja de ser preocupante, ya que no solo se sufrieron bajas de ingresos por Regalías Petroleras producto del conflicto Cerro Dragón, sino que la economía también se vio impactada con una baja de ingresos por Coparticipación Federal.

Al respecto el intendente Mirco Szudruk, dijo” Hoy estamos evaluando la situación, los números de ingresos este mes se han reducido bastante, estamos afinando el lápiz y viendo como solventamos los gastos que tenemos”.

Bache financiero y posible alivio

Más adelante el mandatario señaló que”si la situación sigue en baja, vamos a sufrir un bache importante, ante esto estamos trabajando con la provincia para enfrentar y buscar juntos la solución”.

Así mismo Szudruk resaltó que” el anuncio del gobernador, en relación al ajuste de los índices de Coparticipación Federal de Impuestos a los datos del censo poblacional de 2010, nos estaría trayendo un poco de alivio. Esto para nosotros es muy importante, nuestro municipio ha crecido muchísimo, recibimos el mismo punto de coparticipación desde hace varios años, si esto cambia creemos que tal vez podamos estabilizarnos, esto sería un beneficio, por ahora estamos a la espera”.

SIGA LEYENDO

Prensa Lago Puelo: Declaraciones de Iván Fernández en medio radial

“Soy un intendente federalista”

El intendente de la Municipalidad de Lago Puelo, Iván Fernández mantuvo una entrevista exclusiva con Radio El Bolsón en la que abordó diferentes temas y contestó preguntas que giraron en torno a la realidad y al futuro de Lago Puelo.

Por supuesto no se dejó de lado la cuestión política, a la que Fernández hizo mención autoproclamándose como un “intendente federalista”.

En relación al crecimiento de Lago Puelo, el intendente advirtió que éste debe ser ordenado, “es por eso que no avalamos las tomas, porque sabemos que hay gente respetuosa del sistema y también está la gente que ha venido a invertir a Lago Puelo, por lo que hay que darle una seguridad jurídica a todos ellos. Y agregó: “no puede ser que alguien gaste mucho dinero en comprar una hectárea, y otro venga y diga yo soy argentino y quiero este pedazo de tierra.”

El intendente de Lago Puelo también se refirió a las necesidades de los vecinos y dijo: “tratamos de dar soluciones a las mayor cantidad de gente posible y somos conscientes de que queda mucho por hacer, pero podemos decir que Lago Puelo es uno de los pocos lugares donde no se ve a chicos pidiendo en la calle.”

Y precisó: “si nuestra presidenta anuncia 140 mil viviendas para la Argentina, sabemos que Lago Puelo tiene mucha gente que la necesita y no podemos -como municipio-, estar al margen o decir que no tenemos tierras para lograr la solución que el vecino se merece.”

Ya refiriéndose a la política nacional aseveró que en muchas cuestiones está de acuerdo con el gobierno nacional y en otras no, “como habrá gente que está de acuerdo con cuestiones del gobierno municipal y con otras no.”

Y aseguró: “Lo que yo no veo correcto es el avasallamiento sobre las autonomías, creo que la gente me ha elegido como intendente o en el caso del gobierno provincial a sus representantes para trabajar en forma conjunta: municipio, nación y provincia y creo que esto, en muchos casos, no se respeta.”

Pero a su vez, advirtió “nosotros estamos para apoyar al gobierno nacional, no estamos en contra, queremos que le vaya bien. Somos federalistas.”

Y concluyó: “para nosotros primero esta Lago Puelo y su gente, luego la provincia, y después el gobierno nacional y vamos a pelear para defender tanto los recursos de Lago Puelo, como también los provinciales. Eso es federalismo y mi espíritu es netamente federalista.”

SIGA LEYENDO

Cine en El Hoyo

VIVI UN DOMINGO DE PELICULA EN EL HOYO

Este domingo 29 de julio, a partir de las 16 horas, en el auditorium de la Casa de la Cultura de El Hoyo ,alumnos de 5to. 1era. del Colegio Nº 734,  te invitan a vivir una tarde de pelicula, con la proyección de "MADAGASCAR 3"  y  "LA ERA DEL HIELO 4". Entrada LIBRE Y GRATUITA-

image

SIGA LEYENDO

Prensa El Hoyo: Szudruk y el ministro Arzani con Delgado de Bosques

SZUDRUK RECIBIO LA VISITA DEL MINISTRO ARZANI Y EL SUBSECRETARIO DE BOSQUES

Provincia y Municipio comenzaron a trabajar en el ordenamiento territorial de las reservas de bosques

El Intendente Mirco Szudruk, recibió en su despacho al Ministro de la Producción Eduardo Arzani y al Subsecretario de Bosques Pablo Delgado. Con esta primera reunión se dio inicio a un trabajo conjunto entre el Municipio y la Provincia, fijándose una agenda de temas prioritarios relacionado con los bosques, encabezado por ordenamiento a nivel catastral, y el desarrollo y planificación territorial.

image

Al respecto el Ministro Arzani, indicó que el encuentro responde a una demanda puntual del gobernador Martín Buzzi, vinculada al tema bosques, cuya política es “trabajar con la estrategia territorial de cada uno de los intendentes”, afirmó el titular de la cartera de producción Provincial.

A esto el funcionario añadió que “Estamos acá para ver in situs algunos temas en agenda, para trabajar con el subsecretario del área en los próximos meses; entre ellos la recuperación plan de manejo vinculado con las áreas y espacio que dependen de bosques y que están dentro del ejido municipal”.

Por su parte el subsecretario Delgado califico la reunión como “muy buena”, al tiempo que informó que se abordaron temas puntuales relacionados con la Reserva de Epuyén” Puerto Patriada”, tales como la regulación del uso de la costa y ocupaciones de la reserva; como así también el ordenamiento de ocupaciones en otros espacios boscosos ubicados dentro del ejido municipal, bajo administración de Bosques de la Provincia. “Con esta primer reunión estamos iniciando un trabajo de ordenamiento de ocupación territorial, con la idea de incorporar al ejido municipal algunos de esos espacios, que hoy están bajo la administración de provincial de bosques”, explicó Pablo Delgado.

A esto el subsecretario añadió que: “ La idea es avanzar en el reconocimiento y regularización de las ocupaciones, antes de seguir avanzando en la regulación de la ley”.

Otros de los temas agendados para trabajar en próximas reuniones son: proyectos de previsión de incendios y equipamiento a grupos de brigadistas de las juntas vecinales.

SIGA LEYENDO

26/7/12

Desarrollo Social de Nación: Cátedras Populares

image

SIGA LEYENDO

Cultura El Hoyo: Homenaje a Eva Perón

DE ACTRIZ A PARADIGMA DE LOS DERECHOS

La Dirección de Cultura de la Municipalidad de El Hoyo, a través de su director, Damián Bruno Berón y el equipo de la Casa de la Cultura "Malvinas Argentinas"  expresan públicamente su cariñoso homenaje a Evita,  auténtico paeradigma mundial de lucha por los derechos humanos; habiendo sido reconocida como tal, primero en el exterior del país; siendo actualmente figura indiscutible, dentro de Argentina.

Eva Duarte, quien de destacara en la década de los años '40 como actriz de teatro, radio y cine , se formó al lado de grandes figuras de su tiempo. Hacia 1942, se afianzó económicamente con un contrato por cinco años para protagonizar el ciclo nocturno en Radio Belgrano de "Grandes mujeres de Todos los Tiempos" y el  3 de agosto de 1943, Evita comenzó también a actuar sindicalmente y fue una de las fundadoras de la Asociación Radial Argentina (ARA), primer  sindicato de los trabajadores de la radio. Su vida política, estuvo signada desde siempre por la fortaleza de quien resiste la adversidad y el atropello.

Hacia 1944, conoció a quien sería su esposo, el entonces Coronel Juan Domingo Perón, y luego, presidente por tres períodos y este binomio humano, intelectual, político y de exaltación del derecho, daría como resultado el cambio que el Pueblo aAgentino aguardaba desde siempre. Nada la detuvo y el voto femenino y la defensa de todos los derechos de los trabajadores, de la niñez, de la ancianidad, fueron sus propósitos y logros siendo primera dama del país y estandarte de la revolución propuesta por Perón. "Donde hay una necesidad, hay un derecho", dijo Evita y lo fundamentó con su alma y con su cuerpo hasta la última respiración através de la Fundación Eva Perón. En sólo seis años y hasta los 33, encarnó un pensamiento y una verdad que alumbran al Tercer Mundo.

Prof. Damian Bruno Berón

Dirección de Cultura, El Hoyo.

SIGA LEYENDO

/