20/9/12

PROGRAMA: Xº BAJADA DEL LIMAY- 6 y 7 DE OCTUBRE

Xº BAJADA DEL LIMAY- 6 y 7 DE OCTUBRE

Naciente Nahuel Huapi hasta Confluencia y más.

Programa:

Dia sábado 6:

-9:30 hrs -Reunión en puente rio Limay frente a puesto policial

(naciente Limay)

-10:00 hrs- Traslado vehículos a Villa Llanquin y vuelta de los choferes a la salida

-11:00 hrs- Partida 1ra etapa hasta villa LLanquin

-14:00 hrs- Llegada al camping Don Jacinto (predio conocido por la mayoría)

-Cruce por balsa de los vehículo al camping

- Almuerzo

-Caminata al cerro y sectores atractivos del lugar

-Vuelta y armado de campamento

-Asado

Dia domingo 7:

-9:00 hrs Desarme campamento y Desayuno

-10:00 hrs Movilización de vehículos a confluencia rioTraful

-11:00 hrs Partida hacia embalse Alicura – hasta donde nos parezca según ritmo- almuerzo por la zona y vuelta a Confluencia.. mate y vuelta a casa.

clip_image002clip_image004clip_image006

COSTO: $100

Incluye: Seguro, camping con fogón, quincho (no muy grande) baños y duchas, parrillero para el sabado x la noche (el morfi lo ponen ustedes dado que nunca se sabe cuantos vienen), traslado de kayak y/o personas para los que no tengan medios (avisar anicipadamente) y CERVEZA TIRADA .

IMPORTANTE:

-Para hacer mas agil la movilización seria bueno que cuenten con algun amigo que haga de chofer (y que puede alternarse en la remada).

-Llevar todos los elementos de camping.. Hay fogón y baños con duchas.

-Se puede participar en kayak, duckies o sit on top.

-El ritmo será tranquilo- El nivel debe ser lo suficiente para tener control de la embarcación en corrientes de agua.

-Se alquilan kayak para gente que venga de lejos.

PARA ANOTARSE: x mail marcelo@kayaklagos.com.ar

Celular 0294-154657311

Formaciones en roca

Cumbre Cerro (1850 mts)

 

SIGA LEYENDO

CTA de El Bolsón realizará Campaña de Alfabetización

En octubre, jornada de alfabetización

Trabajadores nucleados en la CTA regional Bariloche–El Bolsón–Pilcaniyeu podrán realizar una jornada de alfabetización el 1° de octubre, en el aula del SOYEM, de Gallardo 1262.

La Central de Trabajadores Argentinos (CTA) de la regional Bariloche–El Bolsón–Pilcaniyeu informaron que el 1° de octubre realizarán una nueva Campaña de Alfabetización "para compañeros y compañeras que no saben leer y escribir", en el aula del SOYEM, ubicada en Gallardo 1.262, de 14.30 a 16.00 horas.

"La distribución del conocimiento es y será nuestra bandera de lucha. El aprender a leer y a escribir permite a las personas abrirse a otros mundos y posibilidades", expresaron en un comunicado de prensa en el que citan al maestro y pedagogo Paulo Freire quien sostuvo que "alfabetizarse no es aprender a decir palabras, sino a decir sus propias palabras".

Por el derecho social a la Educación. Por Justicia Social y una distribución de la riqueza y el conocimiento que garantice dignidad e igualdad para todos y todas", concluye el comunicado firmado por Jorge Molina, secretario Genteral, la comisión directiva del equipo de alfabetización "Yo sí puedo", a través de Rubén Terrile, Viviana Rancaño, y Patricia Lande.

BARILOCHE 2000

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Río Negro invertirá $23 millones en obras para establecimientos educativos

Provincia invertirá $23 millones en obras para establecimientos educativos

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, licitará en los próximos veinte días obras para 29 establecimientos educativos por un monto de inversión total de más de 23 millones de pesos. Cabe señalar que las mismas serán financiadas por el Gobierno Provincial.

Estos trabajos dotarán de 49 nuevas aulas a 29 establecimientos educativos de Allen; Cipolletti; Fernández Oro; Stefanelli; General Godoy; General Roca; Choele Choel; Luis Beltrán; Cervantes; Río Colorado; Ingeniero Huergo; Ingeniero Jacobacci; Los Menucos; Viedma; San Carlos de Bariloche; Dina Huapi y  El Bolsón.

Las obras se enmarcan dentro del programa “Más Aulas” primera etapa y serán financiados en su totalidad por el Gobierno de Río Negro.

Cabe mencionar que este programa, si bien tiene como objetivo principal la incorporación de nuevas aulas en todo Río Negro, también incluye, como en este caso, la construcción de talleres, sanitarios para discapacitados, depósitos, SUM y otras dependencias.

SIGA LEYENDO

El Bolsón, uno de los municipios del Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos

ASEGURAN QUE SE EJECUTA CON NORMALIDAD PROGRAMA DE RESIDUOS Y QUE NO HUBO NINGUNA SANCIÓN

Buenos Aires, 19 de septiembre (Télam).- El Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos (GIRSU) del Ministerio de Turismo de la Nación se encuentra ejecutado yo comprometido al día de la fecha en un 62 por ciento y hacia fin de año en un 92 por ciento, por una suma de 193.500.000 pesos, informó el organismo.

"Es absolutamente falso que la Argentina haya sido sancionada por el Banco Interamericano de Desarrollo por una supuesta sub-ejecución del préstamo", informó el Ministerio de Turismo a través de un comunicado, en respuesta a una nota publicada hoy por el diario Clarín.

De acuerdo con el GIRSU, "los trabajos ejecutados, por un total de 75,7 millones de pesos, incluye a los municipios de Villa Unión, Puerto Iguazú, El Bolsón, San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Esquel y Trevelin, y comprenden la elaboración del proyecto, la construcción de la planta de tratamiento y acciones de fortalecimiento".

Además, el programa comprende los municipios de Ushuaia y Tigre, ambos proyectos listos para licitar; y Bariloche, donde el proyecto ejecutivo ha finalizado.

En cuanto a los trabajos en ejecución y comprometidos, por 117,8 millones de pesos, abarcan los municipios de Villa La Angostura y Villa Traful, El Bolsón Segunda Etapa, San Martín de los Andes y Junín de los Andes Segunda Etapa, con los proyectos terminados, la obra en ejecución, y la supervisión y fortalecimiento adjudicados; y San Carlos de Bariloche, con la obra en proceso de licitación, supervisión y fortalecimiento en etapa de concurso.

A estas acciones, se suman los proyectos en ejecución en los municipios de Villa Carlos Paz (Córdoba), Colón (Entre Ríos), Concepción (Tucumán), Chilecito (La Rioja), Perito Moreno y Los Antiguos (Santa Cruz).

Los municipios turísticos que intervienen son Puerto Iguazú, Misiones; Villa Unión, La Rioja; El Bolsón - Etapa I y II, Río Negro; Junín de los Andes - Etapa I y II, Neuquén; San Martín de los Andes - Etapa I y II, Neuquén; Esquel - Trevelin, Chubut; San Carlos de Bariloche - Dina Huapi, Río Negro; Tigre, Buenos Aires; Ushuaia, Tierra del Fuego; Villa la Angostura - Villa Traful, Neuquén; Chilecito, La Rioja; Concepción, Tucumán; Colón, Entre Ríos; Villa Carlos Paz, Córdoba; Los Antiguos, Santa Cruz; Calingasta, San Juan; Villa Pehuenia, Neuquén; Aluminé, Neuquén; Mar del Plata, Buenos Aires; Puerto Deseado - Gobernador Gregores, Santa Cruz, y Tupungato, Mendoza.

"Varios de estos municipios tendrán los proyectos finalizados este año, por lo que las obras deberán ser ejecutadas con un nuevo préstamo, ya que el actual quedará ejecutado prácticamente en su totalidad al final del año próximo", dice el texto.

De los proyectos ejecutivos en elaboración, hacia el primer cuatrimestre 2013 se tendrán pliegos completos para licitar nuevas obras por un total estimado de 276.4 millones de pesos, a lo que se agrega el interés de otros municipios turísticos de ser beneficiarios del programa, tales como Chaltén, Calafate, Orán, y San Pedro, informó el Ministerio. (Télam)

SIGA LEYENDO

19/9/12

Patagonia se nace

lobo_malon

SIGA LEYENDO

TALLER HUERTA ORGÁNICA BIOINTENSIVA

TALLER HUERTA ORGÁNICA BIOINTENSIVA

DURACIÓN: 3meses

COMIENZA el día 26 de SETIEMBRE del 2012

( Todos los días Miércoles  de 09 Hs. a 12 Hs.)

FINALIZA el día  19 de DICIEMBRE de 2012

LUGAR:   CIESA:  (Centro de Investigación y Enseñanza en Agricultura sostenible), Las Golondrinas, L. Puelo. Chubut

ORGANIZADO  POR: Oficina CORFO  El Hoyo. Prov. Del Chubut

AUSPICIAN  y COLABORAN: Municipalidades El Hoyo, Lago Puelo y Epuyen

DOCENTE:  Ing.P.A. Fernando Pía. Dirección de Agricultura, Oficina CORFO El Hoyo Chubut, Director CIESA

COSTO:    Gratuito para residentes en Chubut (Se solicitará una contribución voluntaria  para  gastos)

CUPO DE ASISTENCIA: hasta 20

Para mayor información e inscripción  concurrir y o comunicarse en:

-CIESA – Las Golondrinas  Tel. ( 02944-471832 )  mail:  proyectociesa@gmail.com

-CORFO CHUBUT-Oficina El Hoyo  Tel.(02944-471147) Mail:   corfoelhoyo@yahoo.com.ar

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: Concurso de Paisajismo

Se lanza un Concurso de Paisajismo en Lago Puelo

La primavera en Lago Puelo comienza con propuestas ya este viernes 21 de septiembre, la Dirección de Turismo y el Departamento de Parques y Jardines de la Municipalidad de Lago Puelo lanzan el Concurso de Paisajismo Orientado a través de la Ornamentación Florista dentro del ejido de Lago Puelo.

Dicho Concurso se desprende de un proyecto de ordenanza que se sancionó en la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante con el número 74/12 y tiene como espíritu invitar a los vecinos a embellecer sus parques y jardines, y a su vez mostrar un Lago Puelo que se destaque en este sentido, para generar un valor turístico agregado y distinguir a esta Villa Lacustre.

Teniendo en cuenta que la primavera es la estación ideal para mejorar fachadas, patios, jardines y canteros, se propone este Concurso desde dichas áreas municipales destinado a los comercios, prestadores de servicios y a los domicilios particulares.

Una de las finalidades del Concurso es mantener la armonía de las zonas urbanizadas debiendo ser acorde al paisaje que lo rodea, para que en época de turismo, los visitantes vean cierta uniformidad entre el paisaje y la urbanización.

Respecto de esta iniciativa, Rodolfo Parajon del Departamento de Parques y Jardines de la Municipalidad de Lago Puelo explicó: “se propone realizar un relevamiento de jardines privados que ofrezcan una calidad estética de parquización en cuanto a cultivos florales y arbóreos, a los fines de seguir embelleciendo nuestro pueblo, como valor distintivo de una política Municipal de mantener una armonía paisajística que ofrezca nuestro pueblo a los vecinos y turistas que la habiten.”

“Lago Puelo necesita tener una adecuación con otras zonas turísticas a través de una motivación hacia los vecinos que colaboren en mejorar servicios e imagen”, agregaron desde la Dirección de Turismo Municipal.

Inscripciones

Los participantes podrán inscribirse a partir del este viernes 21 de septiembre en la en la Oficina de Informes Turísticos de Lago Puelo hasta lunes 3 de diciembre de 2012.

Premios del Concurso

Se otorgaran premios del 1ero. al 3er. puesto, y el primer premio consistirá en una eximición de pago al impuesto inmobiliario, tasas y derechos durante el período 2013 del 100%.

El segundo mejor resultado obtendrá una eximición de pago de impuesto inmobiliario, tasas y derechos durante el período 2013 del 75%, mientras que el tercer mejor resultado será también una eximición de impuesto inmobiliario, tasas y derechos durante el año próximo del 50%.

SIGA LEYENDO

/