Río Negro en el partido de los Pumas
Los atractivos y propuestas de Bariloche, El Bolsón, Las Grutas y la costa atlántica, el Valle del Río Negro, el Tren Patagónico y otros productos turísticos rionegrinos fueron promocionados durante el partido entre Los Pumas y los All Blacks, disputado en el Estadio Único de La Plata.
El equipo de informantes y promotores turísticos del Ministerio de Turismo de Río Negro difundió los distintos destinos turísticos de la provincia, entregó material institucional de las regiones turísticas rionegrinas y folletería de sus atractivos y propuestas. La actividad se llevó a cabo en un stand dispuesto por el Ministerio de Turismo de la Nación, donde se atendieron las consultas de cientos de personas que se acercaron a conocer la oferta turística de Río Negro para el próximo fin de semana largo y, especialmente, la temporada de verano.
EL CIUDADANO
SIGA LEYENDO
CERRAR NOTA
6ta Fecha 29 y 30 de Septiembre Esquel
En el último fin de semana de septiembre se disputo la 6° Fecha del
Campeonato de Enduro Cordillerano, En Esquel Laguna de la Z “Circuito
el Cañadón”, en su modalidad “Súper Enduro” adjunto las
clasificaciones
SIGA LEYENDO
CERRAR NOTA
El Bolsón: otra vez agredió a su ex pareja embarazada
La mujer lo había denunciado por golpes y amenazas con una escopeta, a mediados del mes pasado en el paraje Loma del Medio. El agresor había estado detenido y tenía orden de no acercarse. La encontró en plena calle y le pegó.
El hombre que a mediados del mes pasado agredió a golpes y amenazó con una escopeta a su ex pareja embarazada en el paraje Loma del Medio, cerca de El Bolsón, le pegó otra vez.
A.M.B. encontró a su ex pareja (quien cursa una gestión de 4 meses) en la Subida de Greda, en el barrio Los Hornos, y comenzó a golpearla. La mujer sufrió una conmoción y fue asistida por otro transeúnte, quien llamó a la policía. El agresor tenía orden de no acercamiento, que no cumplió.
La policía lo demoró nuevamente, quedó detenido y a disposición del juez Ricardo Calcagno, en San Carlos de Bariloche. El agresor presenta antecedentes por robo, tráfico de estupefacientes y amenazas a sus vecinos, además de la violencia de género.
La mujer había denunciado que el pasado 16 de septiembre su ex-concubino se presentó en su domicilio sometiéndola a golpes de puño y a otras agresiones que los vecinos lograron detener ante la voz de auxilio impartida por un niño vecino. La mujer presentaba contusiones, equimosis y un corte en la región de su párpado izquierdo.
Luego de la agresión el hombre abandonó el lugar para regresar más tarde con una escopeta marca "Winchester" en su poder. Personal policial lo detuvo por orden del juez Martín Lozada.
En aquella oportunidad la mujer había expresado que si bien mantenía una relación sentimental con el hombre había decidido terminarla por las repetidas agresiones y acosos sistemáticos que había venido sufriendo.
rionegro.com.ar y Agencia El Bolsón
SIGA LEYENDO
CERRAR NOTA
Comenzó "Yo sí puedo"
El 1° de octubre se retomó la Campaña de Alfabetización para trabajadores y trabajadoras que no saben leer y escribir. Hasta el 5 de octubre está abierta la inscripción.
La Central de Trabajadores Argentinos (CTA) Regional Bariloche-El Bolsón-Pilcaniyeu informaron que el 1° de octubre retomaron la Campaña de Alfabetización para compañeros y compañeras que no saben leer y escribir, en el aula del SOYEM, en Gallardo 1262, de 14.30 a 16 horas. La inscripción es hasta el viernes 5 de octubre inclusive.
"La distribución del conocimiento es y será nuestra bandera de lucha. El aprender a leer y a escribir permite a las personas abrirse a otros mundos y posibilidades; al decir de Paulo Freire, “alfabetizarse no es aprender a decir palabras, sino a decir sus propias palabras", expresaron en información de prensa firmado por el secretario General, Jorge Molina, y miembros de la comisión directiva del programa "Yo si puedo", Rubén Terrile, Viviana Rancaño y Patricia Lande.
SIGA LEYENDO
CERRAR NOTA
El programa “Estar al día beneficia tu hogar” es un estímulo para los beneficiarios que mantienen su cuota al día. Los fondos recaudados son destinados a más soluciones habitacionales.
El IPV premió a un adjudicatario por tener la cuota al día
El Gobierno provincial, a través del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano, Delegación Noroeste, entregó un importante premio a una adjudicataria de la localidad de Río Pico, en el marco del programa “Estar al día beneficia a tu hogar”.
Raúl Piva, delegado regional, explicó que de forma mensual el IPV sortea un premio determinado entre todos los adjudicatarios que tienen la cuota al día. “En este caso una vecina de Río Pico recibió un televisor plasma”, amplió.
A su vez sostuvo que a través del programa “Estar al día beneficia a tu hogar”, el Gobierno del Chubut “trata de estimular que la gente tenga su cuota al día”, lo que representa una doble compensación: “Primero paga su vivienda y luego tiene la posibilidad de obtener un premio en el sorteo”.
En líneas generales, Piva afirmó que mantener la cuota al día permite al organismo provincial “recuperar los fondos para ser nuevamente destinados a dar soluciones a otras familias que no han recibido una vivienda”.
En otro orden destacó la buena respuesta de quienes han recibido su vivienda propia de manos del Gobierno Provincial puntualizando que “en la zona hay mucha gente que tiene la cuota al día”.
Por último recomendó a las personas que no están al día acercarse a la delegación para regularizar su situación. “Nosotros tenemos soluciones frente a las particularidades de cada bolsillo”, concluyó.

SIGA LEYENDO
CERRAR NOTA
Se realizó el primer encuentro con los directores de áreas programáticas y de los principales hospitales de la provincia con el objetivo de cerrar el acuerdo antes de fin de año.
El Ministerio de Salud avanza en la confección del Convenio Colectivo de Trabajo
El ministro de Salud del Chubut, Osvaldo Luján, se reunió acompañado de funcionarios de su cartera con autoridades de los principales hospitales de la provincia y los directores de las áreas programáticas para avanzar sobre el Convenio Colectivo de Trabajo.
Tras el encuentro, que se realizó en el salón del Tribunal de Cuentas de Rawson, la subsecretaria de Gestión y Coordinación de Recursos, Mónica Criado, explicó que “nosotros venimos trabajando con los gremios en la confección del Convenio Colectivo de Trabajo, hemos tenido varias reuniones y ahora estamos convocando a los directores de las áreas programáticas y los directores de los hospitales cabecera para tratar temas puntuales del Convenio”.
Asimismo, detalló los motivos del encuentro y sostuvo que “necesitamos las opiniones de los directores y de toda la parte de profesionales de los hospitales, por eso realizamos este primer encuentro. Hoy queremos avanzar sobre algunos detalles y programaremos nuevos encuentros en las mismas áreas programáticas y en los hospitales”.
Sentenció que “estamos apurando los tiempos, sabemos que estamos contra reloj para llegar a diciembre, pero la idea es comenzar el año 2013 con el convenio cerrado, porque con buena voluntad de las partes vamos a llegar”.
Por último, la funcionaria provincial describió quiénes formaron parte de la reunión y añadió que “participó gente de los hospitales de Comodoro, Esquel, Trelew, Madryn y Rawson. Los directores de Área Programática Sur, que abarca toda la zona sur de la provincia con sus hospitales rurales, el Área Programática Esquel que tiene todos los hospitales de alrededores incluyen 14 hospitales, el Área Norte que incluye a Gastre, Gan Gan, Telsen hasta Puerto Pirámides y el Área Programática Trelew que abarca Camarones, Paso de Indios y toda esa área”.
SIGA LEYENDO
CERRAR NOTA
Será para aquellas propuestas que signifiquen una diferenciación y mejora en la oferta turística existente, al mismo tiempo que beneficien a la mayor cantidad de actores implicados en el centro turístico correspondiente.
El Consejo Federal de Ciencia y Tecnología de la Nación financiará proyectos tecnológicos en el sector turístico
La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva informa que el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología de la Nación (COFECYT) aprobó seis proyectos de Apoyo Tecnológico al Sector Turístico (ASETUR) para ser aplicados en la provincia del Chubut y que implican una inversión por parte del Estado Nacional de 990 mil pesos que serán ejecutados en los próximos dos años.
ASETUR es una línea de financiamiento desarrollada especialmente para dar impulso a centros turísticos regionales que requieran innovación tecnológica y que hayan sido seleccionados conjuntamente por las autoridades de aplicación de cada Provincia y el área de Turismo.
Son financiados aquellos proyectos que requieren de mejoras tecnológicas y signifiquen una diferenciación y mejora en la oferta turística existente, al mismo tiempo que beneficien a la mayor cantidad de actores implicados en el centro turístico correspondiente.
Según el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del Chubut, Rubén Zárate “esta es una excelente noticia y muestra la interrelación en el trabajo de la Nación y la Provincia”.
“La ciencia y la tecnología al servicio de la producción es nuestra premisa fundamental para gestionar políticas públicas y el turismo es una de las grandes fuentes de trabajo y producción de la Provincia, así que el apoyo a este sector es clave para el desarrollo de los pueblos”, también rescató que “con estas líneas de financiamiento se llega a toda la Provincia, cómo se ve en la selección de proyectos que están ubicados en distintos lugares del interior”.
Los proyectos aprobados en Chubut, son los siguientes: Consolidación y Fortalecimiento de Huella Andina – Senderos Argentina (240 mil pesos) que incluye a Chubut, Río Negro y Neuquén; Apoyo al ordenamiento territorial en destinos emergentes del Corredor Ruta Nacional Nº40 Patagonia Sur, a partir de la integración de un sistema de información geográfica, teledetección y evaluación multicriterio (150 mil pesos), ubicado en Esquel; Desarrollo de Senderos Accesibles e Inclusivos en la localidad de Alto Río Senguer (150 mil pesos), en Alto Río Senguer; Centro de Interpretación Faro San Jorge (150 mil pesos), en Comodoro Rivadavia; Museo de la Lana (150 mil pesos), en Trelew; y Aplicación Móvil para promover la oferta turística local mediante una guía virtual de realidad aumentada (150 mil pesos), en Puerto Madryn.
SIGA LEYENDO
CERRAR NOTA