10/10/12

ATE El Bolsón: Adherimos al paro Nacional convocado por ATE y CTA

clip_image002

ASOCIACIÓN TRABAJADORES DEL ESTADO

Seccional Bariloche

Personería Jurídica y Gremial N° 2

Diagonal Capraro 1345 - TE 02944-423440 (8400) Bariloche R.N. Email: ate@bariloche.com.ar

09 de Octubre de 2012

Las trabajadoras y los trabajadores agremiados en ATE El Bolsón, informamos que el día miércoles 10 de Octubre adherimos al paro Nacional convocado por ATE y CTA.

En nuestra localidad nos concentraremos a las 10:30 hs en el mural de Otoño, Plaza Pagano, y a partir de las 12 hs nos reuniremos con ATE CHUBUT Noroeste en el paralelo de ruta 40.

Seguimos reclamando por:

· Aumento Salarial.

· igual remuneración por igual tarea.

· Pase a planta permanente de todos y todas.

· Eliminación del trabajo en negro.

· Convenios colectivos de trabajo.

· Eliminación del impuesto a las ganancias sobre los sueldos.

· No a la persecución laboral.

· 82% móvil.

Basta de promesas y explotación laboral, exigimos al Gobierno que nuestros reclamos sean tenidos en cuenta y se efectivicen nuestros derechos laborales.

SIGA LEYENDO

VI Encuentro Regional de Escritores – Jacobacci 2012

clip_image002

ACTIVIDADES PREVISTAS

v Exposiciones Relacionadas con el Lema

v Presentación de Libros

v Muestra Fotográfica y Pictórica

v Talleres Literarios

v Presencia en Instituciones Educativas

v Paseos Temáticos

v Recital Poético y Musical

v Ronda de Lecturas

CONSIDERACIONES GENERALES

Confirmar participación y actividades que desean desarrollar antes del 25 de octubre de 2012 a fin de su inclusión en el programa definitivo del Encuentro.

Los participantes se costearán los gastos de traslado y alojamiento, quedando el servicio de comidas a cargo de la Comisión Organizadora.

Para consultas, inscripción y más detalles, comunicarse con:

Claudio Amaya

Teléfono: 0294-154-835376

e-mail : amayagaticaclaudio@hotmail.com

EL CENTRO DE ESCRITORES DE INGENIERO JACOBACCI “LA LÍNEA… DE LOS SUEÑOS” ANHELA CONTAR CON SU PRESENCIA PARA SEGUIR SOSTENIENDO NUESTRA CULTURA

SIGA LEYENDO

9/10/12

Escuela Municipal de Hándbol El Bolsón

La Escuela Municipal de Hándbol El Bolsón, categoría Mayores Masculinos, obtuvo el 3º puesto, en el Torneo "Copa Ciudad de Bariloche" disputado el fin de semana pasado.

Del Torneo participaron equipos de las ciudades de Bariloche, San Martin de Los Andes, Plotier y El Bolsón, se llego a esta 3ª posición luego de clasificar 2º en la zona al perder con el Conjunto local de Deportivo Bariloche, Ya en la semifinal se perdió con el conjunto de Plotier, por lo que se paso a jugar por el 3º puesto frente al conjunto de Rincón de la Vega de San Martin de Los Andes (29-26).

Las posiciones finales fueron: 1º Deportivo Bariloche, 2º Plotier, 3º Esc. Munic. El Bolsón, 4º Rincón de La Vega, 5º Soyem y 6º Esc. Munic. de San Martin de Los Andes.

Los Jugadores que participaron fueron:Cárdenas Braulio, Gonzales Quimey, Kolb Maximiliano, Chuquisaca Marcelo, Sales Denis, Bianco Ronsar, Vázquez Ramiro, López Mon Julián, Rocco Gino, Sanabria Lucas, Gonzales Joaquín, Reyna León y Schwartzman Juan

Entrenador: Walter Robles

SIGA LEYENDO

Exposición de perros ovejero alemán Patagónico en Trevelin

Este sábado 13 de septiembre se realizara en las instalaciones de la cancha del Club Coronel Fontana una exposición de perros ovejero Alemán de toda la Patagonia.

Se realizará exposición de perros ovejero alemán Patagónico en Trevelin

image El evento tendrá lugar en la cancha del club fontana en la entrada de Trevelin donde se congregaran perros de la raza ovejero Alemán de toda la Patagonia, la entrada será libre y gratuita y comenzara a partir de las 8.00 horas hasta las 18:00 horas, alrededor del mediodía se realizara un asado para los que quieran compartir en familia el cual tendrá un costo.

En este sentido el presidente de la agrupación criadores de la cordillera de perro ovejero Alemán, Marcos González brindó una conferencia de prensa en la Municipalidad de Trevelin y comentó que para participar de la exposición los perros tiene que “estar inscripto en el club del perro ovejero Alemán, por supuesto el perro tiene que estar en buenas condiciones físicas, bañados y tener pedigree, para que los podamos apreciar bien en la pista”.

Marcos González  indicó que “este sábado van a estar presentes perros de la provincia de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Rio Negro y Neuquén” y adelantó que hasta el momento hay “ochenta inscripto y estimamos que continuaran inscribiéndose”.

Finalmente González invitó a “todos los vecinos de la ciudad de Trevelin, Esquel y la zona a participar de esta jornada junto a los canes, disfrutando por la mañana de adiestramiento y por la tarde disfrutar de la belleza de los perros”.

SIGA LEYENDO

Eduardo Guasco con mención de honor de JUNINPAIS2012

MENCIÓN DE HONOR

La Dirección de Cultura de El Bolsón felicita al señor Eduardo Guasco por la mención de honor otorgada en el  undécimo Certamen Internacional de cuento y poesía "JUNINPAIS2012"

A la narrativa, por la obra “A mi amigo el vasco de la parrilla” , que contó con el auspicio de la Secretaría de Cultura de la Nación, el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y la

Municipalidad de Junin.

SIGA LEYENDO

Segundo Encuentro de la "Red de Comunicación de Agricultores Familiares del Sur

Prensa: 9 de octubre de 2012

Segundo Encuentro de la "Red de Comunicación de Agricultores Familiares del Sur

"Los agricultores familiares y sus organizaciones voceros de su realidad"

Integrantes de organizaciones de agricultores familiares de Río Negro, La Pampa participaron del Segundo Encuentro de la “Red de Comunicación de agricultores familiares del sur” realizado en Viedma los días 29 y 30 de septiembre, con el objetivo de afirmar el funcionamiento y continuar construyendo el proyecto político de comunicación de la Red.

La red avanza en la organización por nodos en diferentes zonas: en Bariloche por integrantes de la Feria Franca Nahuel Huapí y el Colectivo Al Margen, en la Comarca del Paralelo 42 por la Cooperativa Comarcal de Medios, miembros del Foro de agricultura Familiar e integrantes de la Pro Feria del Foyel entre otras, en la Región Sur por la Cooperativa Ganadera Indígena, la Cooperativa Queme Mapuche de Treneta y se incorpora a trabajar desde Comallo y Valcheta; en Viedma participa Radio Encuentro, la Radio Escolar Comunitaria de la Escuela de Formación Agraria integrada por estudiantes y miembros de Area No Formal y el Grupo de Horticultores el Juncal; en la Comarca del Río Colorado integrado por Grupo de artesanos de la Comarca y Radio Uno, en Alto Valle por la Asociación Hortícola de Gral. Roca y Fm Antena Libre.

Bajo este marco se acordó un plan de trabajo para consolidar y ampliar las acciones de comunicación en cada zona vinculadas a la generación de programas y micros radiales, publicaciones y otros espacios que las propias organizaciones vienen creando junto a periodistas y organizaciones sociales de comunicación, un plan que acreciente la participación de agricultores y que nutra la circulación de la información entre sus integrantes, sus organizaciones y promueva el posicionamiento del sector en la comunidad e ir instalando como fuente de información de los agricultores familiares del sur el sito http://agrofamiliar.blog.com/.

Participaron también de esta mesa de trabajo, integrantes del equipo técnico de la Autoridad Federal de Servicios Audiovisuales de Santa Rosa, el Instituto de Investigación de la Pequeña Agricultura Familia de Patagonia (INTA IPAF), el Servicio Social de Practica Comunitaria de la Universidad del Comahue y el equipo técnico de la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación de las delegaciones de La Pampa y Río Negro.

La Red es fruto de una tarea sostenida durante tres años que paso por instancias de formación y generación de vínculos con medios de comunicación locales, con mujeres y hombres afines a la comunicación social que fueron tomando como propios los problemas y virtudes del sector de la agricultura familiar, espacio promovido por el equipo regional de la subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación y la Mesa de Organizaciones del Foro de agricultura familiar.

Desde la Red se convocó a participar a los agricultores familiares para seguir construyendo este espacio de comunicación de los agricultores familiares de la región patagónica.

Para ampliar información

Luna Cecilia (0291 15 5754896)

Grupo de Artesanos Comarca de Río Colorado

Eduardo Cervera (0294 154833664)

Coop Comarcal de Medios (Paralelo 42)

Marcelo Marzano: (0294 154265973)

Subsecretaria de Agricultura Familiar de la Nación - Delegación Río Negro.

Area comunicación

SIGA LEYENDO

Exitoso fin de semana turístico en Lago Puelo

Exitoso fin de semana turístico en Lago Puelo

Lago Puelo recibió aproximadamente a 1.200 turistas del todo el país en el marco del fin de semana largo, obteniendo un 80% de ocupación hotelera.

Debido a la diversidad de actividades propuestas la semana pasada, como la Feria de Ciencia y Tecnología, las II Jornadas de Medicina General y la Fiesta de las Provincias, Lago Puelo fue el destino elegido para disfrutar de un fin de semana largo inigualable.

Según los datos registrados en la Oficina de Turismo de Lago Puelo, la mayor cantidad de turistas llegó de distintos puntos de la provincia del Chubut y de provincias vecinas.

Yesica Robles, Directora de Turismo de la Municipalidad de Lago Puelo destacó: “es el segundo fin de semana que la localidad vive una intensa afluencia turística, lo que nos garantizará una exitosa temporada estival.”

No obstante ello, es de destacar que ya hay un buen porcentaje de reservas para la época de verano, por lo cual desde la Dirección de Turismo se está trabajando fuertemente en generar eventos para adelantar la temporada.

En ese mismo sentido, el clima pareciera ser uno de los factores más importantes de quienes eligen la región, dado que con una estación primaveral en pleno proceso, tanto el fin de semana del 24 de septiembre, como el que acaba de finalizar, han regalado a los turistas un sol único y condiciones inigualables para disfrutar del aire libre realizando caminatas, cabalgatas, excursiones lacustres.

La Fiesta de las Provincias funcionó como otro de los atractivos de importancia, siendo que albergó a muchos visitantes, algunos que eligieron el fin de semana para vacacionar y otros que llegaron con contingentes de paso.

SIGA LEYENDO

/