17/10/12

Fútbol callejero de Bariloche a Uruguay

Cre-Arte jugará Fútbol Callejero en Uruguay

Alumnos del taller de Fútbol Callejero del Centro Cultural para personas con discapacidad Cre-Arte estarán presentes en el V Encuentro Latinoamericano de Fútbol Callejero que se desarrollará en la ciudad de Montevideo del 28 de octubre al 4 de noviembre.

(Prensa CreArte).- Alumnos del taller de Fútbol Callejero del Centro Cultural para personas con discapacidad Cre-Arte estarán presentes en el V Encuentro Latinoamericano de Fútbol Callejero que se desarrollará en la ciudad de Montevideo del 28 de octubre al 4 de noviembre.

El encuentro reunirá a jóvenes de proyectos sociales de toda Latinoamérica congregando a organizaciones de Colombia, Costa Rica, Ecuador, Perú, Brasil, Chile, Panamá, Paraguay, Uruguay, Argentina, e invitados especiales de Europa.

Desde hace cuatro años Cre-Arte desarrolla el proyecto Fútbol Inclusión y Aprendizaje en su institución, y además en escuelas primarias de Bariloche y El Bolsón, con una participación aproximada de 200 chicos en el proyecto.

El equipo que partirá de Bariloche el 23 de octubre estará  integrado por jóvenes de    El Bolsón, de la Universidad del Comahue y de Cre-Arte.

Durante el encuentro los participantes realizarán juegos de integración, actividades culturales, excursiones y tres días serán destinados plenamente a la práctica del Fútbol Callejero. Asimismo, habrá discusiones políticas entre las organizaciones de Latinoamérica y los jóvenes mediadores también tendrán sus reuniones.

La delegación de Bariloche-El Bolsón estará conformada por los siguientes jugadores Marisa Antimilla, Marita Volpe, Fabián Zarza, Marcelo Arias, Alejandro Oyarzo, Claudio Henríquez, Alina Hertling, Paula Álvarez Mieville. Como mediadores irán Leroy Mendoza (Universidad del Comahue) y Heradlo Mora de El Bolsón. Los coordinadores del equipo serán Daiana Schamberger y Fabricio Flores, y como Coordinador General de la delegación de Bariloche y el Bolsón viajará Luis Suero, director de Cre-Arte.

Este viaje es posible gracias al apoyo de Casa Elvira que colaboró con toda la indumentaria para la delegación, Soluciones Gráficas y Promoción Familiar de El Bolsón.

Sobre la metodología del Fútbol Callejero

El Fútbol Callejero  es una herramienta válida para trabajar la transformación social y la construcción de ciudadanía. Esta metodología trabaja fundamentalmente valores, a través de su encuadre metodológico de sus tres momentos.

Primer momento, los participantes de los dos equipos acuerdan las reglas de juego, junto al mediador que los va guiando en la construcción de las mismas.

Segundo momento, el juego. Es cuando los dos equipos juegan con el otro, mostrando lo mejor de sí, teniendo en cuenta las reglas que ellos habían pautado. Ellos son los que cobran y transitan el momento del juego.

Tercer momento, es el espacio de reflexión, donde los participantes de los dos equipos dialogan en relación a lo que paso en el juego, hablando de los valores. Después de este momento recién concluye y se da el resultado final.

De esta manera, no siempre gana el equipo que mete más goles, sino que influyen en el resultado final, los valores. No existe la figura del árbitro y esta figura es remplazada por la de un mediador.  La única condición es que los equipos tienen que ser mixtos.

Los valores que se trabajan son la participación, el respeto, la cooperación y la solidaridad.

BARILOCHE 2000

SIGA LEYENDO

PJ El Bolsón: Inauguraron la nueva sede de la Agrupación Valle Nuevo

El PJ de El Bolsón suma

El Bolsón.- Dirigente del PJ local inauguraron la nueva sede dela Agrupación Valle Nuevo, referenciada con el legislador Rubén Torres. Se sumaron La Cámpora, la Peña Justicialista y la Agrupación Evita.

Militantes y referentes partidarios, presenciaron la inauguración del nuevo espacio de debate, que servirá para discutir sobre los “los aspectos políticos de la ciudad”.

Bruno Pogliano, presidente de Valle Nuevo, acompañado del legislador Torres dio inicio a la conferencia de prensa en la que se leyó el acta constitutiva y se explicó el fin de dicho espacio.

En el texto del acta, se señala que los representantes de: “La Agrupación ValleNuevo,la Cámpora ElBolsón, Peña Política El Bolsón y agrupación Evita El Bolsón, dejamos inaugurado este nuevo espacio  político, cuyo fin es el de nuclear aquellas voluntades que tienen como objetivo el acompañamiento a nuestro gobierno nacional y popular, a través del trabajo y el compromiso que nos impone el ver crecer a nuestro país con verdadera justicia social”.

“La responsabilidad que asumimos desde este momento,  nos obliga a un trabajo social cotidiano que,  para llevar adelante, necesitamos de todos aquellos hombres y mujeres que quieran sumarse, para lograr el país que siempre soñamos, por lo que dejamos las puertas abiertas para que otras agrupaciones se unan a esta iniciativa”.

Pogliano, agradeció a la prensa y al resto de las agrupaciones. Luego explicó que “el lugar será de encuentro, entre múltiples agrupaciones que trabajarán defendiendo el modelo Popular y Nacional propuesto por la presidenta Cristina Fernández”.

“La agrupación Valle Nuevo va a seguir trabajando en formación política y en lo territorial”.

Por su parte, el legislador Torres dijo que “este nuevo espacio será otra casa para la militancia y sin contarlo como una nueva oficina legislativa, ya que tenemos tres, será un lugar para interactuar con los ciudadanos y para generar iniciativas legislativas en función de las necesidades de la localidad”.

“Sin dudas va a ser como una cuarta oficina en la que trataremos de encausar estas necesidades como lo venimos haciendo con el proyecto para contar con un juzgado en El Bolsón y con la inquietud de regular a través de una balanza, el cruce de camiones que utilizan la Ruta Nacional 40 que pasa por el Bolsón, concluyó Torres.

FUENTE: PJ El Bolsón

SIGA LEYENDO

Destacan acciones en materia turística para El Bolsón

Destacan acciones en materia turística para El Bolsón

El ministro de Turismo, Angel Rovira Bosch, mantuvo este martes encuentros con autoridades municipales y referentes del sector turístico de El Bolsón, con quienes avanzó en temas relacionados con el Plan de Desarrollo y Competitividad de esa localidad.

El ministro, quien estuvo acompañado por Juan Salguero, director de Desarrollo Turístico; y Miguel Palacios, coordinador de Gestión; se reunió con el intendente Municipal, Ricardo García; y Sergio Zarate, secretario de Turismo municipal; así como con autoridades de la Cámara de Comercio, la Cámara de Turismo y prestadores de servicios turísticos de la localidad, con quienes analizó distintos aspectos del programa de marketing y promoción hasta fin de año, así como la participación en la FIT.

Durante el encuentro Rovira Bosch brindó una detallada explicación sobre las campañas institucionales de la provincia de Río Negro, poniendo especial énfasis en el operativo de coordinación que se está desarrollando para el próximo verano, que se denominará "Río Negro te cuida" y se realizará en conjunto con la Dirección de Seguridad Vial, Policía de Río Negro y otros estamentos provinciales.

Asimismo se realizó un relevamiento sobre la creciente demanda turística en El Bolsón avanzando en el análisis de mercados importantes para la localidad, como las provincias de Chubut y Santa Cruz. En ese marco también se realizó una evaluación de la temporada invernal en centro de esquí del cerro Perito Moreno, así como del crecimiento de la demanda turística que se advierte durante los fines de semana largos que han resultado muy importantes para las estadísticas históricas de El Bolsón.

Rovira Bosch informó que además se hizo un repaso de las obras de infraestructura cuya documentación se entregó al municipio para que hagan sugerencias y aportes para el plan de desarrollo del año próximo. Destacó que "Turismo ya tiene relevado todo un programa de mejoramiento de refugios de montaña en el Área Protegida del Río Azul, así como acciones en el Bosque Tallado, en la feria artesanal y un programa de señalización turística".

Entre otros puntos, el funcionario detalló que "se avanzó en aspectos de los productos turísticos, especialmente turismo de aventura, pesca deportiva y El Bolsón Bienestar, un producto enfocado a terapias alternativas".

Indicó que el ministerio a su cargo se comprometió "a reforzar y efectuar aportes a las oficinas de atención al turista y principalmente en los cuatro puntos de acceso al Área Protegida del Azul, donde en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente se establecerán guardas ambientales y todo un sistema de seguridad para la gente que en verano visita esa región".

Explicó que en los accesos se entregará de información y material a los turistas, se proveerá de equipos de radio a los guardas ambientales para mantenerlos comunicados y su trabajo será reforzado con guías especializados, y se llevará un registro de personas que transiten por el área protegida.

AN BARILOCHE

SIGA LEYENDO

ISFD 813 invita a Seminarios muy interesantes

image

SIGA LEYENDO

Prensa Río Negro: Cultura de la Casa de Río Negro difunde a los artistas rionegrinos


Boletín del Ministerio de Turismo de la Provincia de Río Negro

Martes 16 de octubre del 2012

Cultura de la Casa de Río Negro difunde a los artistas rionegrinos

El Departamento de Cultura de la Casa de Río Negro recordó que a través de su blog dispone de espacios gratuitos para difundir las actividades de artistas rionegrinos, dentro y fuera de la provincia.

Se informó que se para difundir presentaciones, espectáculos y exposiciones, así como las páginas web profesionales o de grupos artísticos solo se debe enviar por e-mail a culturacasarionegro@gmail.com.

Además Cultura de la Casa de Río Negro esta disponible en los Facebooks "Cultura Casarionegro" (uno de lo dos ya no puede recibir mas "amigos") y en el twitter @culturacasarn.

La casa de Río Negro está ubicada en Tucuman 1916 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tel.: 011 4371 7078 int. 7. Su dirección web es www.culturacasarionegro.blogspot.com

Rio Negro - Turismo en Acción

MINISTERIO DE TURISMO | PROVINCIA DE RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

Prensa Lago Puelo: Comunicados de interés

Gran Peña Bingo para este sábado

Este sábado 20 de octubre se realizará “Gran peña bingo” esperando el día de la madre. Será en el gimnasio municipal de Lago Puelo a partir de las 21 horas, y como premios habrá en primera ronda a la línea una orden de compras por 200 pesos. A cartón lleno el premio será una mesa servida, que incluirá lechón, bebidas y ensalada.

En la segunda ronda a la línea el premio es un lechón y a cartón lleno una vaquillona.

Organizan un grupo de mujeres del Área de la Mujer de la Municipalidad de Lago Puelo.

Suspenden actividad en el Gimnasio

El Área de Deporte y Juventud de la Municipalidad de Lago Puelo informó que a partir de hoy martes 16 de octubre, las actividades en el gimnasio municipal se encuentran suspendidas con motivo de realizarse una nueva edición de la Estudiantina o CAR 2012.

Además informaron que las actividades se reanudarán a partir del lunes por la tarde.

Propuestas del Centro Comunitario de Las Golondrinas

El Centro Comunitario de Las Golondrinas tiene muchas alternativas interesantes para ofrecer a los vecinos, y cuenta con todas las comodidades necesarias y un salón amplio y cómodo para realizarlas.

Los lunes se invita a las prácticas guiadas de yoga que se dictan de 14:30  a  16 horas, con la instructora Rosana Vera. Los martes, también se dictan las prácticas guiadas de yoga pero por la mañana, de 11  a  12.30hs, mientras que de 14  a  15 horas, la instructora Sabrina Di Salvo da clases de gimnasia, y ese mismo día, de 16 a  17 horas, la profesora Magali dicta clases de danzas árabes.

Loa miércoles la propuesta tiene que ver con clases de costura o corte y confección y se dicta de 14 a 16 horas.

Los jueves continúan las prácticas guiadas de yoga, de 11 a  12:30 horas y finalizada esta clase hasta las 13.30, la profesora Enriqueta Davies dicta un taller de Conversación y Rescate de la Memoria. De 14 a 15 horas, la  instructora Sabrina Di Salvo  dicta un taller de gimnasia y de 17 a 18 horas Santiago Reyes da clases de guitarra.

Los viernes la propuesta es para los más chicos con un taller de coreografía infantil que está a cargo de la profesora Paola Bergara, de 15  a  17 horas.

Recordemos que el Centro Comunitario de Las Golondrinas permanece abierto de lunes a viernes, de 8 a 15 horas. Allí se pueden retirar las facturas de luz del mes vigentes.

Este mes se entregarán semillas para la huerta.

Para más información llamar al 4498-278. Coordinadora del Centro Yanina.

El Centro Comunitario está ubicado en sobre el callejón de la Escuela N° 41, al lado de la Escuela Especial N° 522 de Las Golondrinas.

Reunión de Amigos del Museo de Lago Puelo

Se invita a los interesados en formar parte de la Asociación de Amigos del Museo Regional de Lago Puelo a una reunión que se realizará mañana miércoles a las 18.30 horas, en la Casa de la Cultura de la localidad.

En dicha reunión se dará lectura al estatuto constitutivo de la conformación de una Comisión Provisoria de la Asociación Amigos del Museo Regional de Lago Puelo y se tratarán temas relacionados con dicho organismo.

SIGA LEYENDO

Peña de Al Encuentro: Invitación a Encuentro

Queremos invitar a compartir una nueva peña de Al Encuentro, será este viernes 19, a las 22 hs en Azúcar, l@s esperamos
para compartir baile, músicos en vivo y la alegría de encontrarnos. Como siempre, talleres de danza y pista de baile!!

SIGA LEYENDO

/