5/11/12

32 equipos participan del torneo nacional B de Futsal “Copa ciudad de Trevelin”.

32 equipos participan del torneo nacional B de Futsal “Copa ciudad de Trevelin”.

Este domingo por la noche se llevó a cabo la apertura oficial del torneo nacional B “Copa Ciudad de Trevelin” en las instalaciones del Club Coronel Fontana y el encargado de dar el punta pie inicial fue una de las viejas glorias del Club Coronel Fontana, Atanasio Fuertes acompañado por el intendente de Trevelin, Juan Garitano y el presidente del Club, Omar Aleuy.

image

El gimnasio Rojo y Negro se encontró repleto este domingo por la noche cuando se dio el puntapié inicial del torneo nacional b de futsal “Copa Ciudad De Trevelin” que se disputara hasta el próximo domingo en 11 de noviembre en las instalaciones del propio Club y del Polideportivo Municipal, siendo sede el gimnasio nupcial de la ciudad de Esquel.

Se encontraban presentes el intendente de la ciudad, Juan Garitano, el preidente del Club Coronel Fontana y de la asociación Rojo y negra, Omar Aleuy, por parte de confederación argentina de futbol de salón, Sebastián Bonnettini, el Vicepresidente de la Asociación Rojo y Negra, Marcelo Recalde, los secretarios de deportes de la municipalidad de Trevelin y de Esquel, concejales de la ciudad, históricos jugadores del Club Coronel Fontana, delegaciones participantes y público en general.

El intendente de Trevelin, Juan Garitano resaltó en primer lugar “el desafío de los dirigentes de llevar adelante un torneo nacional por primera vez en nuestra ciudad”, felicito “a los dirigentes del club fontana por organizar un evento de esta naturaleza con el volumen de gente y la cantidad de equipos que están participando ” y agradeció “a todos los que han colaborado para que se pueda desarrollar este evento que trae un beneficio directo a la ciudad sobre todo al sector de los comercios y turísticos”.

Sebastián Bonnettini manifestó “le doy la bienvenida a Trevelin al Nacional B, hace un año asumimos el compromiso con la gente de Trevelin y del Club Fontana donde le pedimos algunas modificaciones para que puedan jugar un nacional” y agregó “hoy pueden ver una cancha hermosa así que felicito a toda la gente de la ciudad de Trevelin y del club fontana, también a la asociación rojo y negra”.

Por otra parte Sebastián Bonnettini subrayó “quiero dar la bienvenida a los 32 equipos que están participando “les doy la bienvenida a todos los equipos que están participando de este nacional” y recordó “este es un deporte de salón, donde se brinda disciplina, compañerismo y respeto al prójimo”.

Bonnettini por otra parte adelanto que “en diciembre se hace el congreso nacional de la confederación, donde la gente de la asociación roja y negra va a presentar una carpeta para proponer ser sede de la división de honor del año 2013” manifestó Bolatti.

En tanto el presidente del Club Coronel Fontana. Omar Aleuy manifestó que “para nosotros es un orgullo poder ser sede un evento nacional de estas características, donde pudimos congregar a 32 equipos, los cuales estarán alojados en nuestra ciudad y en la ciudad de Esquel”.

Los equipos participantes son: Zona “A”; Panificadora Esquel (Esquel), La Segunda (Trevelin), Such Construcciones (Comodoro Rivadavia) y Roy Centro (Trelew). Zona “B”; Carnicería 9 de Julio (Esquel), Flamengo (Comodoro Rivadavia), Autoservicio Fabricio (Corcovado), Villalinga (Trelew). Zona “C”; Transporte Rolando (Esquel), Los Andes (Corcovado), Poca Pila (Rawson), Deportivo Bonano (28 de noviembre). Zona “D”; Del campo Carnes (Esquel), Defensores Turcamano (28 de noviembre), Isidoro (Pico Truncado), kamikaze (Mardel Plata); Zona “E”; La Espiga (Esquel), Tornedia DVD (Comodoro Rivadavia), Epuyen (Epuyen), Comunciaciones PAR (Puerto Madryn); Zona “F”; Martinuk (Esquel), Cultura Trevelin (Trevelin), El Gauchito (El Hoyo), Tecka (Tecka), Zona “G”; Transporte Wenu (Esquel), Sakchispa (Trevelin), Deportivo Rawson (Rawson), Paso de Indio (paso de Indio) y la Zona “H”; Sitravich (Esquel), Deportivo Cachito (Rio Gallegos), Mundo Celular (Caleta Olivia), Deportivo Sur (Las Heras).

SIGA LEYENDO

Club de pesca y náutica, Social y Deportivo Rio Azul

El Club de pesca y náutica, Social y Deportivo Rio Azul, tiene el agrado de informar a toda la Comarca el inicio de sus actividades e invita a todos y todas a ser parte de este espacio para la familia, el deporte, la recreación y toda iniciativa que sume a la integración y el desarrollo de la población.

Aprovechando la oportunidad para contarles alguna de las actividades que ya estan sucediendo como una excelente cancha de tenis y otra de padle en la rotonda de ingreso a Lago Puelo con escuelita para chicos en las dos canchas, y el comienzo de un curso de atado de mosca que se dictara a partir del próximo miércoles durante los miércoles de Noviembre para mas información comunicarse al siguiente tel 154637895 o al siguiente mailcomisiondirectivara@groups.live.com

SIGA LEYENDO

CASA DE JUSTICIA DE EL BOLSON

COMUNICADO DE PRENSA

CASA DE JUSTICIA DE EL BOLSON INVITA AL SR. ANDRES YAÑEZ DOMICILIADO EN EL BOLSON PARA QUE SE PRESENTE A LA REUNIÓN QUE SE REALIZARÁ EL DÍA VIERNES 09 DE NOVIEMBRE DE 2012 A LAS 11:00 HS, EN SUS OFICINAS DE PERITO MORENO Y ROCA DE ESTA LOCALIDAD.

CASA DE JUSTICIA DE EL BOLSON, 5 de noviembre de 2012 .-

SIGA LEYENDO

CRONOGRAMAS: Conciertos gratuitos en los 7 Lagos

Conciertos gratuitos en los 7 Lagos

Hasta el 11 de noviembre músicos de 5 países y distintas provincias se presentarán en diversos escenarios como teatros, hoteles, iglesias y escuelas de Bariloche, El Bolsón, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, con el ciclo de Conciertos Gratuitos en 7 Lagos impulsado por el Ministerio de Turismo de la Nación y en Ente Patagonia Turística.

image

Se trata de un total de 13 conciertos y 7 actividades educativas de carácter gratuito que, junto a los 11 conciertos privados que se están desarrollando en el hotel Llao Llao con la Semana Musical, completarán 33 eventos de primer nivel con la presencia de reconocidos artistas internacionales.

La actividad, es impulsada por el Ministerio de Turismo de la Nación, en conjunto con el Ente Patagonia y las Secretarías de Turismo Municipales de las localidades, mientras que la Dirección General está a cargo de Martín Nijensohn, quien hace ya veinte años dirige la Semana Musical Llao Llao.

La agenda de conciertos incluye las presentaciones de Cuarteto de Cuerdas Buenos Aires, Opus Trío, Soledad de La Rosa y Ensamble Anima Sonora, el Ensamble Estación Buenos Aires bajo la dirección de Rafael Gintoli y con la presencia de los solistas Luis Ascot, Mariano Rey, Daniel Crespo y, especialmente convocadas desde Italia, Francesca Dego y Francesca Leonardi. También se presentarán el pianista Román Zaslavsky (Rusia), y el Trío Lenitas (Suiza) con la participación especial de la pianista Sofja Gulbadamova (Rusia).

Además las presentaciones se pueden seguir en directo a través de la página Web de www.viajaportupais.gov.ar .

El cierre del evento está previsto para el domingo 11 de Noviembre, con un concierto en la imponente Catedral de San Carlos de Bariloche, donde la orquesta dirigida por el maestro Rafael Gintoli ejecutará las Cuatro Estaciones de Vivaldi.

CRONOGRAMA DE CONCIERTOS

3 de Noviembre

CUARTETO DE CUERDAS Y SOLISTAS DE ARPA, CLARINETE Y FLAUTA

Lugar: Teatro La Baita, Bariloche

4 de Noviembre

CUARTETO DE CUERDAS Y SOLISTAS DE ARPA, CLARINETE Y FLAUTA

Lugar: Centro de Congresos y Convenciones Arrayanes, Villa La Angostura

CUARTETO DE CUERDAS BUENOS AIRES, JULIO DOMINGUEZ, viola invitada

Lugar: El Bolsón

5 de Noviembre

CUARTETO DE CUERDAS DE FUNDACION PATAGONIA MAS PIANO

Lugar: Cacique Inacayal Lake & Spa Hotel, Bariloche

6 de Noviembre

TRIO DE VIOLIN, VIOLA Y PIANO: MANUEL QUIROGA, violín, JUAN MANUEL CASTELLANOS, viola, Y PAULA GELPI, piano

Lugar: Llao Llao Hotel & Resort, Bariloche

8 de Noviembre

ENSAMBLE ESTACION BUENOS AIRES -Director: RAFAEL GINTOLI

Lugar: Centro de Congresos y Convenciones Arrayanes, Villa La Angostura

VIENTO SUR TROMBONES (CUARTETO DE TROMBONES)

Lugar: Hotel Villa Huinid, Bariloche

QUINTETO DE BRONCES PAMPA BRASS

Lugar: Centro cultural “La Llave”, Bariloche

9 de Noviembre

SOFJA GÜLBADAMOVA, piano (Rusia)

Lugar: Centro de Congresos y Convenciones Arrayanes, Villa La Angostura

TRIO LENITAS (Suiza)

Lugar: Centro Cultural Cotesma, San Martín de los Andes

QUINTETO DE BRONCES PAMPA BRASS

Lugar: Llao Llao Hotel & Resort, Bariloche

10 de Noviembre

ENSAMBLE ESTACION BUENOS AIRES – Director: RAFAEL GINTOLI

Lugar: Iglesia, zona del centro, San Martín de los Andes

11 de Noviembre

ORQUESTA DE CUERDAS ESTACION BUENOS AIRES

Lugar: Catedral, Bariloche

SIGA LEYENDO

Rally de los Lagos: El bolsonense Daniel Medrano 3ª posición

Valioso segundo puesto de Goriziano en la N2

Federico Goriziano (foto de José Luis Reybaud) mostró un muy buen nivel en el Rally de los Lagos y se ubicó segundo en la clase N2 detrás de Mauro Debasa, de Catriel. Daniel Medrano, de El Bolsón, completó el podio. Luego de sufrir inconvenientes en la primera prueba especial del domingo, Miguel Radomich terminó en la sexta posición. 

image

(Por Cristian Báez).- La edición N°16 del Rally de los Lagos también tuvo como protagonista al barilochense Federico Goriziano que terminó segundo en la clase N2. El vencedor fue Mauro Debasa, hombre de Catriel. El bolsonense Daniel Medrano se encargó de completar el podio.

Mauro Debasa, a bordo de un Renault Clío, completó el recorrido en un tiempo de 1 hora 4 minutos 49 segundos. El Ford Ka de Federico Goriziano, con el cipoleño Ariel Calisto como navegante, empleó un tiempo de 1 hora 5 minutos 56 segundos. En tercera ubicación arribó Daniel Medrano, de El Bolsón, con un tiempo de 1 hora 6 minutos 32 segundos.

Con mucha emoción, Goriziano expresó en diálogo con Radio Seis que “estamos felices y conformes con la carrera que hicimos. Quiero agradecerle a mi navegante por todo el esfuerzo. Está atravesando por un delicado momento familiar pero igualmente puso todo para que salga la mejor carrera posible”.

En esta categoría también compitió Miguel Radomich, que terminó en la sexta posición luego de demorarse en el primer tramo del domingo (Aeropuerto-Los Hornos). Con Carlos Garrafa en la butaca derecha, sufrieron inconvenientes en el Ford Ka y necesitaron de más de 15 minutos para completar el recorrido de mencionada prueba especial.

SIGA LEYENDO

Buzzi firmó en El Maitén un aporte para la conexión domiciliaria de gas

Buzzi firmó en El Maitén un aporte para la conexión domiciliaria de gas

17:39El gobernador Martín Buzzi visitó el viernes por la tarde la localidad de El Maitén, donde recorrió las obras en ejecución del hospital local, viviendas y pavimento, y firmó un aporte para la conexión domiciliaria de gas.

image

“Estamos trabajando para hacerle más fácil la vida a la gente de El Maitén”, señaló el gobernador Buzzi durante su recorrida, realizada después de participar en El Hoyo de la firma del acuerdo para la conformación del Cluster Norpatagónico de Frutas Finas y de entregar aportes a los productores locales, junto al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto Yauhar.

“El eje de nuestra gestión es hacer que todos los chubutenses tengan las mismas oportunidades de acceder a los servicios, las mismas posibilidades de desarrollarse en el lugar que eligieron para vivir. Cada vez que construimos un hospital o pavimentamos una calle, o generamos empleo, estamos contribuyendo a que se fortalezcan los lazos comunitarios”, agregó.

Acompañado por el intendente local, Luis García, en primer término Buzzi visitó la obra del hospital, que se encuentra próximo a ser inaugurado, para luego trasladarse hacia el sitio donde el Instituto Provincial de la Vivienda construye casas bajo la modalidad de créditos individuales. En este caso, el mandatario provincial constató que las unidades habitacionales se encuentran en un 85 por ciento de grado de avance, con la particularidad de que para generar empleo en la localidad se impulsó la constitución de cooperativas para la elaboración de los baldosones con los cuales se harán las veredas.

También recorrió las obras de pavimentación por intertrabado que se están llevando a cabo en seis cuadras de la localidad, así como la ampliación de la Escuela Número 726 que el propio Buzzi inauguró en marzo pasado.

Al término de esta recorrida, el Gobernador firmó junto al intendente García un convenio por el cual el Gobierno Provincial asignará un aporte no reintegrable por un monto total de 361.090 pesos, destinado a la conexión domiciliaria de gas.

El intendente Luis García expresó su agradecimiento por la visita del gobernador Martín Buzzi y se mostró satisfecho por el avance de las obras recorridas. "Estamos agradecidos por la visita del señor Gobernador, teniendo en cuenta el momento difícil por el que pasamos por la muerte del concejal Julián Millanuahuel, así que agradecemos el acompañamiento", dijo García en relación con el crimen del edil del Frente para la Victoria ocurrido hace pocos días.

"El hospital está en un avance de más del 80 por ciento y la gente de la empresa dice que se podría inaugurar a fines de febrero o en los primeros días de marzo", agregó García, quien valoró también la evolución de otras obras como la pavimentación urbana y las correspondientes al Programa Mejor Vivir.

SIGA LEYENDO

Turismo Río Negro: Destacan la labor de Cristian Ranquehue

Destacan la labor de Cristian Ranquehue

El ministro de Turismo, Deportes y Cultura de Río Negro, Angel Rovira Bosch destacó la reciente coronación como campeón argentino de Cross Country Maratón categoría Elite del ciclista barilochense Cristian Ranquehue, Embajador Turístico Deportivo de Río Negro.

Ranquehue, quien recientemente fue premiado por el gobierno de Río Negro por su destacada participación en La Etapa Argentina de Tour de France, se coronó como campeón argentino de Cross Country (moutain bike) en Choele Choel, en la categoría Elite en una competencia fiscalizada por la Federación de ciclismo de montaña.

La competencia contó con alrededor de 150 bikers de toda la Argentina y unos 40 en su categoría. Fue organizada por el Club Mountain Bike de Choele Choel y fiscalizada por la Federación Argentina de Ciclismo de Montaña (FA.CI.MO.) Fueron en total 75 kilómetros de la prueba y un 80 por ciento fue de senderos y 20 por cientos de rally.

SIGA LEYENDO

/