Más de un centenar de compañeros provenientes de las ciudades de San Antonio Oeste, Viedma, Choele Choel, Ingeniero Huergo, Cervantes, General Roca, Allen, Cipolletti, Cinco Saltos, Neuquen, Ingeniero Jacobbacci, Bariloche, El Maiten, El Hoyo, Cholila, Lago Puelo, Esquel y El Bolsón transitaron por las dos jornadas programadas en el Encuentro Regional de Formación Sindical sobre Convenios Colectivos de Trabajo.
Trabajadores representantes de las áreas del Ministerios de Salud, Desarrollo Social, Educación, Municipales, A.N.S.E.S., PAMI, Rentas, FUNBAPA, Parque Nacionales intercambiaron experiencias, saberes y aprendizajes en la construcción colectiva.
Este encuentro contó con la presencia del Secretario General Julio Fuentes, la Secretaria de Formación Graciela Ríos, El Secretario General de ATE Río Negro, Rodolfo Aguiar, y representantes de las Comisiones Administrativas de las Seccionales Alto Valle Este, Alto Valle Oeste, Bariloche, Comarca Andina, Esquel.
Luego de la apertura realizada por el Secretario General de ATE, Julio fuentes donde se abordo cuestiones relacionadas a realidad de los Trabajdores Estales de Argentina como así también de Latinoamérica, se comenzó abordar la amplia temática sobre las Convenciones Colectivas de Trabajo, en espectos relacionados a los temas que pueden tratarse, las dimensiones y los aspectos relacionados a los saberes, elaboración de propuestas y necesidades de organización que incumben a la temática de los convenios colectivos de Trabajo.
19/11/12
at noviembre 19, 2012Encuentro Regional de Formación Sindical sobre Convenios Colectivos de Trabajo: Reporte
Publicó:
Radio Malon
at
noviembre 19, 2012
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Ya se palpita la 68° Vuelta al Valle
Ya se palpita la 68° Vuelta al Valle
Desde este miércoles 21 y hasta el 25 de noviembre el alto valle de Río Negro será todo ciclismo con la disputa de la 68° edición de la Vuelta al Valle, que este año cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro.
Según se anunció en el acto de lanzamiento de la prueba, realizado en la sede del Rotary Club de Allen los recorridos se denominarán: “Comunidad de Allen”, la primera etapa; la segunda, “Sindicato de Camioneros - AM La Carretera”; la tercera, “Municipalidad de Fernández Oro”, por lo cual estuvo su intendente Juan Reggioni presente, quien es un gran colaborador de los organizadores al igual que el Sindicato de la Fruta, aspectos que fueron resaltados; la cuarta etapa llevará a los ciclistas a General Roca en dos oportunidades: una contrarreloj por la mañana y en pelotón por la tarde; mientras que el cierre será con la tradicional “calesita” y su denominación se adaptará a una efeméride local, ya que ese día es el de la Patrona de Allen, Santa Catalina.
Entre los equipos confirmados está “San Luis Somos Todos”, la agrupación piquetera “Virgen de Fátima”, un equipo chileno cuyo nombre no fue mencionado; el equipo uruguayo “Porongos” y, por supuesto, lo mejor del ciclismo regional.
Premio Isaac Skop
La presidenta de la institución anfitriona, Ethel Cunti, aprovechó la oportunidad para comunicar a los presentes que este año el Rotary Club eligió reconocer el trabajo de uno de los miembros de la Comisión Central Organizadora. Lo hizo a través de la entrega del premio anual “Isaac Skop” al presidente de la institución, Daniel Rocco.
Capacitación a comisarios deportivos
La Asociación Ciclista de Río Negro organizó, del 19 al 22 de noviembre, un curso para Comisarios Deportivos, a cargo de Instructores Nacionales y contando con la evaluación de un Comisario Internacional. Se realizará d
#Vuelta68
Al igual que el año pasado, se aguarda una fuerte participación de los lectores a través de las redes sociales. Esta vez, junto a Bien de Allen, 22 Noticias y Radio AM 740 se promovió la utilización del hashtag #Vuelta68 en Twitter. (Sitio Oficial de la prueba: http://www.vueltaalvalle.com.ar)
Publicó:
Radio Malon
at
noviembre 19, 2012
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Del 28 de noviembre al 1º de diciembre en Lago Puelo I Festival Internacional de Cine y se llamará “PueloCineFest”
Presentación del PueloCineFest
Del 28 de noviembre al 1º de diciembre se desarrollará en Lago Puelo el 1er. Festival Internacional de Cine y se llamará “PueloCineFest”.
Se trata de una iniciativa -dirigida por Natural Arpajou y Claudia Bertolino- de la Municipalidad de Lago Puelo, a través las Direcciones de Cultura y de Turismo, la Secretaría de Cultura de la Provincia de Chubut y la Secretaría de Turismo Nación.
Natural Arpajou, una de sus directoras es oriunda de Lago Puelo, y trabaja en la industria del cine desde hace varios años y ha sido galardonada como mejor cortometrajista en más de 20 festivales (entre ellos el Festival Internacional de Mar del Plata, Villa Gesell y Córdoba, e invitada a más de 50 festivales en todo el mundo, como el último Festival de Cannes. También fue nominada 2 veces para los premios Cóndor, entre otros galardones).
Respecto a los motivos de realizar un Festival Internacional de Cine en Lago Puelo, una de sus directoras manifestó: “es simple, conjugar lo que amamos, el cine y un escenario maravilloso.” Y agregó: “traer el cine a éste lugar encantado significa construir un sendero para comunicarnos a través del arte audiovisual, es compartir vivencias, intercambiar historias, unir a las personas en un punto único y especial del mundo.”
PueloCineFest une tres palabras, una en mapuche, una en español y una en ingles, es la conjunción del mundo en un punto, un epicentro: Lago Puelo.
Se invita a la comunidad a acercarse a disfrutar del buen cine, a través de un contacto directo con sus directores, actores y productores, y asistir a talleres de producción y realización.
Durante el PueloCineFest se realizará una competencia de 25 Cortometrajes, todos ellos multipremiados, y seis largometrajes, con premios en todo el mundo, tales como “Las acacias”, ganador en el Festival de Cannes o “El campo”, cuyos protagonistas son Leonardo Sbaraglia y Dolores Fonzi.
Dentro de las actividades especiales, se realizarán las siguientes:
MUESTRA ZARAMELLA
Muestra de todos los cortometrajes de animación realizados por el director JUAN PABLO ZARAMELLA, ganador de más de 300 premios y precandidateado para los premios OSCAR con su último cortometraje “Luminaris”.
MUETRA DE CORTOS PATAGONICOS
Una selección de cortometrajes realizados en la Patagonia, por realizadores patagónicos.
PRESENTACION DEL FESTIVAL DE CINE DE LOS ANGELES (EE.UU)
La programadora de dicho Festival, Hebe Tabachnik
acercará a los participantes toda su experiencia a través de una charla y una selección de sus mejores cortos.
TALLER DE CINE EXPERIMENTAL
El Director PAULO PECORA dictará dicho taller -al que podrá asistir el público en general- y filmará un cortometraje que será proyectado durante el Festival.
TALLER DE DISTRIBUCCIÓN
Dictado por Liliana Amate, Directora de Departamento de Cortometrajes del INSTITUTO DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES (INCAA), quién dará una clase de cómo se distribuye un cortometraje una vez filmado.
Al taller podrá asistir el público en general.
Entre los invitados se encuentran como jurados
Carla Conte (Periodista, conductora del programa “Vivo en Argentina” de Canal 7), Hebe Tabachnik (Directora del Festival de Cine Latino de Los Ángeles – California - EEUU), Liliana Amate (Directora Cortos del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales Argentina, INCAA) y Juan Bautista Stagnaro, egresado de la Escuela Nacional de Cine (ENERC).
Entre los participantes, estarán presentes Guillermo Pfening (actor de películas como “Nacido y Criado” de Pablo Trapero, “El resultado del amor”, de Eliseo Subiela y “Rodrigo, la película” entre otras, y actor de TV en múltiples programas, como Condicionados), María Alche (actriz de múltiples películas, entre ellas “La niña santa”, de Lucrecia Martel y que hoy nos acerca su cortometraje “Noelia”).
El PueloCineFest, será un Festival de excelencia y sin antecedentes en la zona, que abrirá un camino de interacción social, promoviendo el turismo y la cultura
audiovisual.
Las propuestas son aptas para todo público y todas las actividades son libres y gratuitas.
Más información en www.puelocinefest.com.ar ó comunicarse telefónicamente con las Directoras Natural Arpajou al 011-1560460104 ó 011-20564370. Claudia Bertolino al 011-1562005798.
Dirección de Cultura de Lago Puelo al 4499-355 ó Dirección de Turismo de Lago Puelo al 4499-082, int.30.
Publicó:
Radio Malon
at
noviembre 19, 2012
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Lago Puelo: Tercera Reunión de “Puelo Produce”
Tercera Reunión de “Puelo Produce”
Este martes 20 a las 19 horas en Casa de la Cultura de Lago Puelo se realizará la tercera reunión para la organización y armado de la Feria “Puelo Produce”.
Dicha Feria -a realizarse en la Plaza Central el domingo 25 de noviembre- tiene como objetivo generar un espacio para los productores agropecuarios, artesanos, prestadores de servicios, elaboradores de productos, artistas e instituciones y vecinos de Lago Puelo a fin de lograr un intercambio comercial, cultural, social y de esparcimiento.
InscripcionesLos interesados en participar de la Feria “Puelo Produce” podrán inscribirse en el Área de Producción (Municipalidad de Lago Puelo), en el Área de la Mujer (Gimnasio Municipal), en la Casa de la Cultura (frente a la YPF), en la Oficina de Turismo (en el ingreso a Lago Puelo, en su nuevo horario, de 9 a 21 horas), en el Área de Inspectoria General (ex Casa de la Cultura) y en la Dirección de Asuntos Sociales (calle Los Maquis y Los Coihues).
Publicó:
Radio Malon
at
noviembre 19, 2012
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Lago Puelo: Se desarrolló el cierre de la Exposición y Capacitación de Platería criolla mapuche
Cierre de la Exposición y Capacitación de Plateria criolla mapuche
En el marco del mes de la tradición, homenajeando a José Hernández, el sábado por la tarde noche frente a la Casa de la Cultura de Lago Puelo se desarrolló el cierre de la Exposición y Capacitación de Platería criolla mapuche.
En dicho marco se realizó la entrega de certificados de la capacitación del “Taller de técnicas de metalística” a los participantes y a sus capacitadores. Se entregaron 20 certificados, entre los que figuraron dos jóvenes puelenses.
Recordemos que dicha capacitación se dictó en el Centro Comunitario de Isla Norte y estuvo a cargo de los maestros plateros Gustavo Lobera y Damian Felipe.
Gran Peña
El sábado por la noche se realizó un homenaje a todos los participantes de la Exposición y Capacitación a través de un espacio callejero en donde participaron los siguientes grupos artísticos, que engalanaron la Avenida Los Notros:
El grupo de danza de La Casa del Abuelo de Lago Puelo, el Ballet infantil del Lago, Las Verónicas, Kurruf, Leo Pi, Cristina Huenelaf y su conjunto, Al Encuentro en música y en baile, La Murga “Vinogerontes” de la Casa del Abuelo, El Candombe Comolonja y Pablo Ponce en rap.
La Municipalidad de Lago Puelo agradece a todos los que participaron generosamente brindando su espacio artístico.
En esta Exposición tuvo un acompañamiento especial la Asociación Amigos del Museo de Lago Puelo con la muestra de platería criolla antigua que sirvió para realizar una relación comparativa entre el trabajo actual y las formas culturales anteriores.
La actividad comenzó alrededor de las 19.30 horas y se extendió con un clima de gran alegría hasta las 22.30 horas.
Publicó:
Radio Malon
at
noviembre 19, 2012
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Deportes Lago Puelo
Fútbol
El pasado domingo, el Club Deportivo y Cultural Lago Puelo participó de un encuentro futbolístico con “Estrellas del Sur” de la localidad de El Maiten.
Los resultados quedaron de la siguiente manera:
Cat.: 2000-2001 ganó Lago Puelo 2 a 1.
Cat.: 2002 ganó Estrellas de El Maitén 3 a 1.
Cat.: 2003 ganó Lago Puelo 2 a 1.
Cat.: 2004-2005 ganó Lago Puelo 1 a 0.
Mountain Bike
El domingo se desarrolló una carrera de Mountain Bike en la que participaron 25 ciclistas. Largaron a las 14 horas desde la Plaza central de Lago Puelo y recorrieron un total de 60 km. Premios:
Cat. Master B: 1° puesto: Marcos Del Agua; 2° puesto: Chiche Heredia y 3° puesto: Sergio Campos.
Cat. Master A: 1° puesto: Ángel Almendra, 2° puesto: Daniel Galindo y 3° puesto: Jaime Epulef.
Cat. Libres: 1° puesto: Juampi Secchi, 2° puesto: Wency Adrion y 3° puesto: Marcos Leon.
Cat. Damas: 1° puesto: Lorena Fernández
Cat. Promocional: 1° puesto: kali Cortes, 2°puesto: Gustavo Ojeda y 3° puesto: Ignacio Sandro.
Bicicleteada
La Escuela N° 109, del Paraje Entre Ríos realizó una biciletada el pasado viernes integrada por alumnos, padres y docentes y agradeció el préstamo de cascos a la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Lago Puelo y el acompañamiento del personal de Inspectoria y Policía para organizar el tránsito y prevenir accidentes.
Publicó:
Radio Malon
at
noviembre 19, 2012
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut, ATECh, que NO ADHIERE NI CONVOCA a ningún paro
Chubut, 19 de Noviembre de 2012.-La Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut, ATECh, comunica que NO ADHIERE NI CONVOCA a ningún paro, ni movilización, ni medida de fuerza alguna para el día martes 20 de Noviembre.
La CTERA y CTA de los trabajadores, Centrales de las que formamos parte como sindicato de base, no convoca ni adhiere a ningún paro, ya que en todos estos años de construcción de un sindicalismo diferente, por la defensa de los intereses de los trabajadores, con decisiones que tengan una participación real, nada tienen que ver con discursos de aquellos dirigentes que en realidad ocultan intereses políticos personales y sectoriales, arrogándose una representación que no es tal.
La ATECh en conjunto a la CTERA y CTA de los trabajadores hemos realizado reclamos que surgen desde las mismas bases y también elaboramos y entregamos propuestas concretas que puedan resolver los reclamos que llevamos adelante.
Pero nuestro accionar tiene un límite, y ése límite es que no podemos apoyar un paro por parte de quienes han traicionado al movimiento obrero, a los trabajadores en su conjunto en los años 90, ni con dirigentes que en vez de defender los intereses de los trabajadores ponen por delante sus intereses personales. Y mucho menos cuando esos intereses se ven reflejados en reuniones de carácter partidario con sectores que al conjunto de los trabajadores le hicieron mucho daño como han sido los ajustes a la educación, el descuento a los jubilados, la represión a la protesta, etc.
Creemos firmemente que debemos seguir conquistando derechos, que son muchos los que logramos en estos años, pero esa defensa, reconquista y acrecentamiento de nuestros derechos, no nos puede confundir en el camino y terminar haciendo el juego a intereses que nunca fueron los de los trabajadores, sino todo lo contrario.
Debemos continuar reclamando, proponiendo, pero sabiendo defender lo que hemos conseguido hasta ahora, sin perder la memoria de lo que vivíamos hace diez o quince años atrás. En ese camino no resignamos derechos, sino que conscientemente defendemos a los trabajadores, al pueblo en su conjunto.
Por todo esto y mucho más reiteramos que ATECh como entidad de base de CTERA Y CTA de los trabajadores NO ADHIERE, NI CONVOCA al paro del día 20 de Noviembre. JUNTA EJECUTIVA ATECh.
Publicó:
Radio Malon
at
noviembre 19, 2012
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte