23/11/12
at noviembre 23, 2012Teatro LAS OCTETAS se presentaran en el Centro Galeano
Publicó:
Enrique Carlos
at
noviembre 23, 2012
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Última información sobre el 1° Festival Internacional de Cine PueloCineFest
1° Festival Internacional de Cine PueloCineFest
Desde el martes 28 de noviembre al sábado 1 de diciembre, se realizará el 1° Festival Internacional de Cine en Lago Puelo y las proyecciones serán en el Paraje Entre Ríos, Km 5 Confitería XUL, mientras que los talleres serán en la Escuela N° 788, también del Paraje Entre Ríos.
Para asistir a los talleres -que a continuación se detallan-, los interesados podrán inscribirse en la Oficina de Informes de Lago Puelo, la Dirección de Cultura (Casa de la Cultura), la Escuela N° 788 y Universidad Nacional de Río Negro, sede El Bolsón.
Taller de cine experimental en Súper 8: “Breve introducción al formato Súper 8 mm y al cine sin cámara”
Este taller – a cargo de Paulo Pécora- tiene como objetivo ofrecer una breve introducción teórico-práctica al formato de Súper 8 milímetros y al cine hecho sin cámara, a partir de la intervención de material fílmico a través de distintas técnicas artesanales.
Durante estos encuentros informales se compartirán algunos contenidos técnicos y teóricos sobre el uso del formato Súper 8 milímetros y sobre sus posibilidades estéticas y creativas.
Y también se realizará un acercamiento práctico y grupal al cine sin cámara, a partir de la intervención lúdica y experimental de trozos de celuloide, su montaje artesanal en una única película y su proyección final en su formato original.
Taller de distribución de cortometrajes “Tengo un corto filmado ¿Y ahora qué hago?”
El taller – a cargo de Liliana Amate, Directora del Departamento de Cortos del INCAA- está destinado a todo aquel que tenga un cortometraje y desee saber qué hacer con él: cómo y dónde distribuirlo, festivales, circuitos, modalidades y requisitos.
Liliana Amate se encarga del Departamento de cortometrajes del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, el taller buscará disipar inquietudes sobre todos estos temas y otros más.
Taller de Introducción a la Dirección de Arte y la Escenografía
Este seminario –a cargo de Amelio Cardozo Gill- propone una introducción a los conocimientos básicos de la dirección de arte, con el objetivo de entender la tarea que se desempeña dentro del marco audiovisual y plasmar en imagenes hechos narrativos. Se expondrán distintas etapas de trabajo por las que se transitan dentro del área, como por ejemplo: análisis de producto o guión, documentación, bocetos, presupuestos, desempeño de tareas y roles, entre otros. El taller está orientado a estudiantes de cine, artes y público en general.
Charla informativa sobre Escuela ENERC (Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica)
Amelio Cardozo Gill brindará una charla informativa sobre el funcionamiento, modalidades de la carrera, fechas y requisitos de presentación para el examen de ingreso.
La Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC) depende Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales –INCAA- y lleva más de 45 años capacitando profesionales para la industria audiovisual.
Es pública y gratuita y entre sus egresados se encuentran algunos de los más destacados realizadores, guionistas, montajistas, productores, directores de fotografía y sonidistas de las últimas décadas.
La formación teórica y práctica que se brinda apunta a estimular la creatividad de los alumnos, ofreciendo una intensa ejercitación técnica que les permite incorporarse profesionalmente a la actividad del medio cinematográfico y audiovisual actual y como novedad presenta este año la apertura de la carrera de Dirección de Arte.
Publicó:
Enrique Carlos
at
noviembre 23, 2012
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Prensa Lago Puelo: Noticias de la localidad
1° Feria “Puelo Produce”
Se invita a los representantes de medios de comunicación a participar de la cobertura de la 1° Feria “Puelo Produce” a desarrollarse este domingo 25 de noviembre, a partir de las 17 horas en la Plaza Central de Lago Puelo.
“Puelo Produce” es una iniciativa del Área de Producción de la Municipalidad de Lago Puelo y tiene como objetivo mostrar y comercializar todo lo que Lago Puelo puede ofrecer. En este sentido se expondrán productos agropecuarios, artesanales, manualidades, regionales, elaborados, arte callejero, música y de servicios, entre otros.
La Feria se extenderá hacía la noche con actividades artísticas y musicales.
Invitación: este domingo 25, 17 horas, Plaza Central de Lago Puelo: “Puelo Produce”.
Cierre del año en Centro Comunitario Las Golondrinas
El Centro Comunitario de Las Golondrinas invita a los vecinos de Lago Puelo, el jueves 6 de diciembre, a las 12:30 horas a festejar el cierre del año, con un almuerzo a la canasta, para poder compartir un grato momento entre talleristas, alumnos, amigos y vecinos.
Convocatoria para encuentro de tropillas
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Lago Puelo informa que el 24 y 25 de noviembre se realizará en Gobernador Costa un encuentro de tropillas, en el cual habrá importantes premios en juego y convoca a los interesados a participar de la misma.
Más información, llamar a la Dirección de Cultura de Gobernador Costa al 2945-491003 ó al cel. del organizador Miguel Freeman 2945-15553490.
Lago Puelo apoya los microemprendimientos locales
En la mañana de hoy, el Director de Gobierno de la Municipalidad de Lago Puelo, Daniel Brandt hizo entrega a la familia Asin de un aporte económico correspondiente al Programa de Fortalecimiento Turístico.
Este programa está destinado al otorgamiento de pequeños créditos, con una tasa muy baja de interés, lo que hace que sean muy accesibles. Están destinados a familias que poseen, micro, pequeñas y medianas empresas.
Al respecto, el Director de Gobierno Municipal destacó que el objetivo de otorgar dichos créditos es brindarle la posibilidad a los beneficiarios de mejorar la infraestructura de su emprendimiento, “haciendo de éstos beneficios una herramienta de progreso, generando nuevos puestos de trabajo”.
Internet de alta velocidad en el PueloCineFest
En la mañana de hoy, el intendente de la Municipalidad de Lago Puelo, Iván Fernández se reunió junto con su Secretario de Gobierno Andrés Labandibar, con el Gerente Regional de Neuquén de la empresa DATCO, Germán González Méndez, y propietario de la empresa distribuidora de internet Patsat, para analizar la prestación de servicios de dicha empresa.
En la reunión, la empresa se ofreció a ser uno de los sponsor del 1° Festival Internacional de Cine, PueloCineFest por lo que estaría confirmado que PatSat brindará un servicio de internet de alta velocidad en los dos centros de exposiciones del Festival: Confitería XUL (Km 5, Paraje Entre Ríos), Escuela N° 788 (Paraje Entre Ríos).
Publicó:
Enrique Carlos
at
noviembre 23, 2012
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
El Hoyo: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
25 DE NOVIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Con motivo de conmemorarse el 25 de Noviembre, el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer”, desde el gobierno municipal de El Hoyo, el intendente Mirco Szudruk, invita a la comunidad en general a reflexionar sobre el tema, ya que la violencia de género afecta la vida de muchas mujeres y niñas, víctimas de violencia física y psicológica.
Publicó:
Enrique Carlos
at
noviembre 23, 2012
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Cultura El Bolsón: Fiesta de la Flor del Pago, convocan a organizadores
Se convoca a los interesados a participar de la Fiesta de la Flor del Pago a realizarse los días 7,8 y 9 de diciembre. Como artistas para entretenimiento de los niños, organización de las destrezas criollas,licitación de Stands de diferentes rubros, postulantes a reinas y mini reinas, músicos interesados en participar,bailarines de distintas danzas, ya sean folclóricas,árabes,clásicas y demás.
La única y definitiva reunión se llevara acabo este viernes a las 20:30 hs. en el centro comunitario del barrio Obrero.
Invita y organiza la Fundación Los Ángeles de Luis y María.
Publicó:
Enrique Carlos
at
noviembre 23, 2012
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Extranjeros podrían pagar servicios turísticos con su moneda de origen
Extranjeros podrían pagar servicios turísticos con su moneda de origen
El Ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Ángel Rovira Bosch, y el presidente de la Cámara de Turismo de Río Negro, Daniel García, analizan la implementación de un sistema de cobro de servicios turísticos en moneda extranjera por parte de los prestadores turísticos de Río Negro.
En una primera etapa experimental se buscará habilitar el pago de servicios de alojamiento turístico con Pesos Chilenos en Bariloche, El Bolsón y Las Grutas, principalmente durante el mes de febrero cuando la afluencia de turistas chilenos es muy alta en la provincia de Río Negro.
“Se trata de habilitar la posibilidad de que los prestadores turísticos puedan cobrar sus servicios en moneda extranjera”, adelantó el ministro Rovira Bosch.
Por este tema, la semana próxima el Ministerio y la Cámara de Turismo de Río Negro volverán a reunirse “para comenzar a definir todos los aspectos de la implementación, investigaremos todos los aspectos legales para el cumplimiento de las normas, así como también analizaremos la conformación de un padrón donde se inscriban los establecimientos que recibirán las divisas extranjeras, que modo que sea un sistema extremadamente transparente”, indicó el funcionario provincial.
El ministro Rovira Bosch dijo que se trata de una decisión alcanzada entre la Cámara provincial de Turismo y el Ministerio de Turismo “que en una primera etapa contempla que los alojamientos turísticos de Bariloche, El Bolsón y Las Grutas reciban pesos chilenos, especialmente durante el mes de febrero cuando la demanda de turismo de ese origen es alta en la provincia de Río Negro”.
Agregó que “la primera etapa será poder cobrar en pesos chileno, pero posteriormente vamos a trabajar para implementar el mismo sistema para que los turistas puedan pagar también con reales en el caso de los brasileños o con dólares los extranjeros de otro origen”.
Consideró el ministro que “de esta manera no sólo facilitaríamos el pago de servicios turísticos con la moneda de los principales mercados de Río Negro, como son Chile y Brasil, sino que a la vez estaríamos contribuyendo a la política captación de divisas extranjeras del Estado Nacional”
Publicó:
Enrique Carlos
at
noviembre 23, 2012
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Afiche de las 1000 millas para ampliar
EL PRÓXIMO JUEVES 29 EL HOYO RECIBE LAS MIL MILLAS SPORTS PATAGONIA-ARGENTINA
El próximo jueves 29 de Noviembre, la localidad de El Hoyo recibe a las 10 hs. en el predio polideportivo de la Fiesta Nacional de la Fruta Fina, 150 automóviles sports-Patagonia Argentina, de las “Mil millas”, competencia de regularidad, en su vigésimo cuarta edición a realizarse entre 28 de noviembre y el 02 de diciembre.
El Hoyo fue elegida sede de bienvenida a la Comarca Andina del Paralelo 42º, de pilotos en automóviles sports clásicos, que van desde 1925 a 1981 , entre los participantes está confirmada la participación de 24 binomios extranjeros provenientes de Rusia, Inglaterra, Italia, Francia, España, Bélgica, Holanda, Estados Unidos, Brasil, Chile y Uruguay, en otros países. Entre los que se destaca el binomio ganador de la Mille Miglia 2011, el matrimonio italiano Giordano Mozzi y Stefania Biacca. Ellos buscarán repetir el éxito , como en otras ediciones lo consiguieron sus connacionales, expertos y maestros de la regularidad, Giuliano Cané y Luciano Viaro.
De la competencia participan coleccionistas, reconocidos aficionados , apasionados y amantes del automovilismo ya confirmaron su presencia Alejandro Patronelli; Juan Tonconogy; Daniel Erejomovich ganador de las 1000 Millas y campeón argentino Sport Histórico 2011; Fernando Sánchez Zinny el tetra campeón argentino de la competencia(1992,1995,1996 y 2002); entre otros como Claudio Scalise .
Por segundo año consecutivo, los autos Audi, ofician de main sponsor de la competencia, siendo el gran exponente de la edición 2012, el Audi Quattro 1981.Este auto fue utilizado por el equipo oficial de la marca en el Campeonato Mundial de Rally, el Audi Sport, durante los años 1981 y 1986, primeramente como Grupo 4 y luego como Grupo B. Con este modelo Audi obtuvo dos campeonatos del mundo como fabricante, dos de pilotos y 23 victorias.
En la ocasión se podrá apreciar el paso de autos antiguos, únicos y de variadas marcas, entre ellos de marca Ferrari, Jaguar, BMW, Aston Martin, Porsche, Maseratti, Mercedes-Benz y Porsche , Alfa Romeo , Fiat , Peugeot, Volkswagen,Ford.
Títulos en juego
La vigésimo cuarta edición de las 1000 Millas Sport además de poner en juego el prestigio de ganarlas, también resultarán decisivas para determinar al nuevo campeón argentino Sport Histórico y al ganador de la Triple Corona. Para ambos títulos y producto de un año excepcional se perfila la dupla Guillermo e Ignacio Acevedo, ganadores -incluso- del Rally Pre 1000 Millas desarrollado el último fin de semana.
De interés turístico nacional
Esta nueva edición, fue declarada mediante Resolución Nº 215, por el Ministro de Turismo, Enrique Meyer, de interés turístico; y así también lo entiende el municipio de El Hoyo, que a través de la Dirección de Turismo Municipal a cargo de Claudia Maroni, organiza junto a las demás áreas de gobierno, la recepción de los 150 autos sport clásicos inscriptos en la competencia.
La carrera de autos clásicos más prestigiosa de la Argentina vuelve este año a la Patagonia Andina, luego del impasse cordobés del año pasado, a causa de las cenizas. Convirtiéndose en un evento de gran importancia a la hora de mostrar y promocionar los atractivos turísticos de la zona.

Publicó:
Enrique Carlos
at
noviembre 23, 2012
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Labels: El Hoyo