4/12/12

Lago Puelo: Taller Navideño en Centro Comunitario de Isla Norte

Taller Navideño en Centro Comunitario de Isla Norte

Integrantes del Área de la Mujer de la Municipalidad de Lago Puelo dictarán un taller navideño el próximo martes 11 de diciembre, de 10 a 12 horas en el Centro Comunitario de Isla Norte.

Los interesados en asistir al taller deberán llevar los siguientes materiales de trabajo: CD en desuso, papel crepe verde, rojo, papeles brillantes, hojas de muérdago, piñas chiquitas, plasticola, brillantina, diarios, pistolita de silicona y barra, cartulina y tijeras.

SIGA LEYENDO

En Lago Puelo la Fiesta del Deporte será el 19 de diciembre

En Lago Puelo la Fiesta del Deporte será el 19 de diciembre

image El miércoles 19 de diciembre se realizará la tan esperada  Fiesta del Deporte 2012 a partir de las 20 horas en el gimnasio municipal de Lago Puelo.

Ese día Lago Puelo vivirá una verdadera fiesta en la que están invitados además de los deportistas, todas las familias de la localidad. Se realizará una lotería familiar- la cual será gratuita- y habrá espectáculos para todos los gustos.

Se reconocerá a los deportistas y dentro de los destacados se elegirá al mejor deportista del año.

También habrá un reconocimiento a instituciones que acompañan al deporte local.

Los deportes ternados serán: vóley, gimnasia deportiva, hándbol, hockey, futbol infantil, atletismo y tenis.

SIGA LEYENDO

Concierto de guitarra clásica y vihuela

Concierto de guitarra clásica y vihuela

Este sábado 8 de diciembre a partir de las 20.30 horas se realizará en la Casa de la Cultura de la Municipalidad de Lago Puelo el Concierto de guitarra clásica y vihuela y estará a cargo de Santiago Reyes.

Esta actividad es auspiciada por la Casa de la Cultura de la Municipalidad de Lago Puelo y el costo de la entrada es de 20 pesos. Los niños podrán asistir en forma gratuita.

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: continúa abierta la inscripción para premiar al mejor jardín

Lago Puelo: continúa abierta la inscripción para premiar al mejor jardín

Hasta el 19 de diciembre continúa abierta la inscripción para todos aquellos interesados en participar del Concurso de Paisajismo dentro del ejido de Lago Puelo.

Este concurso -organizado por la Dirección de Turismo y el Departamento de Parques y Jardines de la Municipalidad de Lago Puelo- se desprende de un proyecto de ordenanza sancionado con el número 74/12 y que tiene como espíritu invitar a los vecinos a embellecer sus parques y jardines, y a su vez mostrar un Lago Puelo que se destaque en este sentido, para generar un valor turístico agregado y distinguir a esta Villa Lacustre.

Se invita desde la organización a seguir sumándose a una propuesta que beneficiará a Lago Puelo y a su entorno, ya que una de las finalidades del Concurso es mantener la armonía de las zonas urbanizadas debiendo ser acordes al paisaje que lo rodea, para que en época de turismo, los visitantes vean cierta uniformidad entre el paisaje y la urbanización.

Respecto de esta iniciativa, Rodolfo Parajón del Departamento de Parques y Jardines de la Municipalidad de Lago Puelo explicó: “se propone realizar un relevamiento de jardines privados que ofrezcan una calidad estética de parquización en cuanto a cultivos florales y arbóreos, a los fines de seguir embelleciendo nuestro pueblo, como valor distintivo de una política Municipal de mantener una armonía paisajística que ofrezca nuestro pueblo a los vecinos y turistas que la habiten.”

“Lago Puelo necesita tener una adecuación con otras zonas turísticas a través de una motivación hacia los vecinos que colaboren en mejorar servicios e imagen”, agregaron desde la Dirección de Turismo Municipal.

Inscripciones

Los participantes podrán inscribirse en la Oficina de Informes Turísticos de Lago Puelo hasta el miércoles 19 de diciembre ó por mail indicando los datos del participante a yesicalagopuelo@gmail.com

Más información llamar a la Oficina de Turismo al 4499-082 ó 4499-384 int. 30.

Premios del Concurso

El 1er. puesto o mejor jardín se premiará con una eximición de pago al impuesto inmobiliario, tasas y derechos durante el período 2013 del 100%.

El segundo mejor resultado obtendrá una eximición de pago de impuesto inmobiliario, tasas y derechos durante el período 2013 del 75%, mientras que el tercer mejor resultado será también una eximición de impuesto inmobiliario, tasas y derechos durante el año próximo del 50%.

SIGA LEYENDO

“Las Acacias”, de Pablo Giorgelli, obtuvo el premio a la Mejor Película de la I edición del Festival Internacional de Cine de Lago Puelo

"Las Acacias" ganó el premio a la Mejor Película en Puelo Cine Fest

image El largometraje “Las Acacias”, de Pablo Giorgelli, obtuvo el premio a la Mejor Película de la primera edición del Festival Internacional de Cine de Lago Puelo, que se llevó a cabo en ese pueblo andino de la provincia de Chubut con diversas competencias, muestras y talleres abiertos a la comunidad.

El jurado integrado por Juan Bautista Stagnaro, Hebe Tabachnik, Liliana Amate y Romina Ricci decidió entregar una mención especial a “El campo”, de Hernán Belón, otro de los cinco largometrajes en competencia oficial junto a “Tiempos menos modernos”, de Simón Franco, “Caito”, de Guillermo Pfening, y “Pompeya”, de Tamae Garateguy.

En la competencia de cortometrajes, el jurado otorgó el premio principal a “Implantación”, de Fermín Acosta, mientras que entregó una mención a la Mejor Actriz a Norma Argentina, por su labor en “Rosa”, de Mónica Lairana, que también obtuvo una mención al Mejor Cortometraje.

Además de las competencias de cortos y largometrajes, durante las jornadas en las que transcurrió este Primer Festival Internacional de Cine de Lago Puelo se realizaron talleres abiertos al público, una muestra de cortos patagónicos y charlas con los directores de las distintas producciones audiovisuales.

Entre otras actividades gratuitas se realizó una muestra de todos los cortometrajes de animación realizados por el director Juan Pablo Zaramella, quien tiene en su haber más de 300 galardones y con su último cortometraje, "Luminaris", fue precandidato para los premios Oscar.

En el marco del encuentro, además, la programadora del Festival de Cine de Los Angeles, Hebe Tabachnik, ofreció una charla y proyectó una selección de los mejores cortos que pasaron por ese certamen estadounidense.

Los talleres que se dictaron en Lago Puelo incluyeron una Introducción al Cine en Súper 8 milímetros a cargo del realizador y periodista Paulo Pécora, donde además de acercarse a los principios del cine en paso reducido y al cine hecho sin cámara, los asistentes realizaron un pequeño cortometraje que fue proyectado en el cierre del festival.

También hubo otro taller dedicado a la distribución, dictado por Liliana Amate, directora del Departamento de Cortometrajes del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), una presentación de la Escuela Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (ENERC) y un taller de Dirección de Arte, a cargo de Amelio Cardozo Gil.

Los actores Guillermo Pfening, María Alché y Romina Ricci fueron algunos de los invitados al encuentro organizado por las cineastas Natural Arpajou y Claudia Bertolino, el INCAA, la Municipalidad de Lago Puelo, las secretarías de Cultura de Chubut y la de Turismo de la Nación y la ENERC.

TELAM

SIGA LEYENDO

Área de Tierras y Catastro de la Municipalidad de El Hoyo

COMUNICADO DIRECCION DE TIERRAS Y CATRASTRO

El Área de Tierras y Catastro de la Municipalidad de El Hoyo solicita la presencia del Sr. GONZALEZ Miguel Ángel Ocupante de lote 95 parte y de la Sra. Azocar Nélida Pabla Ocupante del Lote 88 c.

SIGA LEYENDO

Dramática toma de rehenes en El Bolsón

Dramática toma de rehenes en El Bolsón

EL BOLSÓN (AEB).- Un hombre identificado como Marcos Nahuelpan, con antecedentes judiciales, mantuvo ayer como rehenes a su mujer, un bebé de meses y otro menor de 9 años, a los que amenazó con un cuchillo y un hacha para resistir un orden de alejamiento del hogar por violencia familiar previa.

Los hechos se desencadenaron pasadas las 16, cuando el imputado fue demorado por policías en pleno centro de la ciudad, a la altura de la plaza Pagano, para notificarlo de la orden impartida por la jueza de paz y ordenarle la entrega del hijo a su madre.

Con excusas, Nahuelpan convenció a los uniformados para llevar personalmente al chico hasta el domicilio del barrio Industrial, en la zona sur de El Bolsón. Sin embargo, al entrar a la vivienda, el individuo obligó a la familia a permanecer allí bajo amenazas de matarlos, mientras que los guardianes debieron limitarse a mantener una custodia preventiva por las inmediaciones.

Un rato más tarde, la llegada del subcomisario Rafael Godoy (de civil) permitió una instancia de negociación. El oficial se las ingenió para entrar a la casa y luego de más de una hora de conversación logró convencer al agresor para que deponga su actitud.

No obstante, la llegada de una funcionaria judicial complicó las cosas y el sujeto volvió a exhibir un puñal y a mostrarse agresivo.

En un descuido, la jueza logró huir con el bebé hacia el patio, mientras el policía se trenzó en una pelea con Nahuelpan, a quien logró desarmar. Con todo, uno de sus perros saltó sobre Godoy y lo mordió en la pantorrilla y un brazo. Dicha circunstancia fue aprovechada por el sujeto, quien cruzó a toda carrera las aguas del rio Quemquemtreu y se perdió en el bosque, sin dar tiempo al resto de los uniformados para llegar a detenerlo.

A última hora se seguía buscando al agresor por distintos barrios de la localidad, mientras que la familia fue atendida por personal de Desarrollo Social.

Nahuelpan fue el protagonista de un doble homicidio en agosto de 2002, ocurrido en Mallín Ahogado. En 2007 resultó indultado por el STJ y un tiempo después resistió a tiros un intento de la policía de detenerlo en medio del campo.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

/