6/12/12

Rodando Juntos: 16 de diciembre Aniversario Cholila CICLISMO

16 de diciembre Aniversario Cholila CICLISMO

Recorrido: asfalto, ripio     

Modalidad: Rally     

Recorrido  Km: 95

largada 10 Hs

Costo Inscripción 150,-

Categorias: Libres , Master “ A”  (30/39) años Damas, Juveniles, Promocionales

Veteranos A 40 a 49 años ,

Veteranos B de 50 años en adelante

Rodado: Libre desde 1 pulgada, trasmisión libre

Los Juveniles largan por trofeo únicamente el Juvenil que desee

participar por el efectivo Deberá inscribirse en categoría libres,

previa autorización de padre, madre o tutor

Se brindara almuerzo para competidor y un acompañante,

consiste en porción de asado mas ensalada

Para este almuerzo de camaradería habrá disponible

tarjetas para quienes no corran y quieran adquirirlas

Cierre inscripción 9:30

No se suspende por lluvia

Gracias

Los Esperamos

Asociación Rodando Juntos

Paso y Avellaneda

8430 El Bolsón

Río Negro

0294 154315122 Federico

0294 154604918 Oscar

0294 4455942 (9 a 14 Hs)

rodandojuntos@elbolson.com

SIGA LEYENDO

5/12/12

El sábado se disputa la 2º fecha del triatlón cordillerano

Laguna La Zeta

El sábado se disputa la 2º fecha del triatlón cordillerano

En la Residencia Deportiva de Esquel, ayer se presentó la 2º fecha del Triatlón Cordillerano que será en la modalidad sprint. Patricia González y Mario González Paris, organizadores del certamen, dieron detalles de la competencia que se disputará en el bello predio de la Laguna La Zeta. La competencia, organizada por la Secretaria de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Esquel, arrancará a las 12 hs con las categorías más menores y desde las 14 hs, arrancará l competencia para los mayores.

image

Tendrá otro condimento –dijo Patricia González- porque la actividad se desarrollara en la laguna, recordando que la primera fecha en su etapa de natación se disputó en el natatorio. “La intención es que la gente se sume a la iniciativa y poder ir agregando cada vez mas fechas y realizar una tercera fecha en el Lago Futalaufquen”. Con esta competencia el natatorio le pone punto final a lo que fue un año fructífero.

Categoría que competirán serán los infantiles, menores, cadetes, juveniles, mayores y equipos; quienes de 750 mts natación, 20 km mountain bike y 5 de pedestrismo. En lo que hace a la natación, la organización dispuso que los competidores realicen dos vueltas de 375 metros para que la gente pueda ver el desempeño triatletas.

Las inscripciones comenzaron ayer, en la Secretaria de Deportes y se receptarán hasta dos horas antes de empezar la competencia. Las mismas tienen un costo de 50 pesos para las categorías individuales y de 150 para equipos.

“Estaría buenísimo que esta fecha y Esquel este contemplada para lo que es el Campeonato Patagónico de triatlón”, dijo Mario González Paris quien además admitió que mantuvo contactos con Susana Bonet, organizadores del certamen a nivel provincial y referente de la especialidad en Chubut teniendo en cuenta que Esquel abre el calendario de competencia de triatlón en la temporada.

SIGA LEYENDO

NITO MESTRE LLEGA A BARILOCHE

NITO MESTRE LLEGA A BARILOCHE EN EL MARCO DEL CICLO “NOCHES DE AUTOR”

Nito Mestre, la inconfundible voz de Sui Generis, legendaria banda del Rock Argentino que formó e integró junto a Charly García, se presentará en el Teatro La Baita de San Carlos de Bariloche (moreno 39) el próximo 14 de diciembre, en el marco del ciclo denominado “Noches de autor”.

image

“Nito” la voz que acompañó a generaciones de jóvenes, hoy devenidos adultos, con temas que no solo hicieron cantar a multitudes sino que fueron cómplices de cientos de miles de seguidores que encontraban en las letras y música de Sui Géneris la voz que los representaba en rebeldía, en amores y en soledades, llega a Bariloche para ofrecer un espectáculo intimista y cargado de recuerdos.

A partir de las 21 horas, comenzarán a sonar los acordes que invitarán a recordar a través de la voz de “Nito” – y en un set en formato de Trío acústico- los grandes clásicos del rock nacional como “Rasguña las Piedras”, “Cuando comenzamos a nacer”, “Aprendizaje” o “Fabricante de Mentiras” entre tantos otros, recorriendo también su paso por “Los desconocidos de siempre”, su etapa como solista y su último trabajo “Flores en Nashville” en donde no hay dudas que su impronta está marcada a fuego.

Y como ocurre cuando los artistas dejan su huella en cada paso, en cada letra y en cada instrumento, Nito Mestre ha recibido también el merecido reconocimiento en el exterior. Es así que su nuevo trabajo fue presentado en diversas giras que lo han llevado –por ejemplo- a Puerto Rico, Washington, New York, Chicago, Canadá (Toronto), Perú, Uruguay, Ecuador, Brasil, Paraguay, Israel, México, España, Uruguay y por supuesto por toda Argentina.

Cabe destacar también el éxito que han tenido sus presentaciones en Conciertos Sinfónicos, como los que ha ofrecido en San Juan, Salta y Bahía Blanca, ovacionado por un público que no dejó de reconocer su calidad y trayectoria, tanto como en los shows que en los últimos dos años ofreció junto a Silvina Garré y en las presentaciones que realiza junto a otro de los grandes de la música nacional, su amigo Raúl Porchetto.

En la actualidad Nito Mestre se encuentra trabajando en la selección, ensayo y grabación de su nuevo disco que será lanzado próximamente y del que seguramente habrá un anticipo en este espectáculo.

El show tendrá aún más sorpresas. Porque antes de la presentación de Nito Mestre, el joven músico Maxi Pardo (*), también ofrecerá un variado repertorio como su gran éxito - recientemente lanzado-, “Dónde Estés”, en ésta, su primera presentación en San Carlos de Bariloche.

En definitiva, un espectáculo para disfrutar, emocionarse y cantar junto a Nito Mestre; reencontrarse con los temas que marcaron la historia de vida de varias generaciones y darle la bienvenida también a la voz fresca y a la vez cálida, de Maxi Pardo.

Las entradas anticipadas ya pueden adquirirse en el teatro La Baita.

Para quienes deseen un momento más íntimo y cautivante, el 15 de diciembre Nito Mestre será anfitrión de una “Cena de Gala” que se ofrecerá en la Fazenda Carioca, km 2.300 de Av. De los Pioneros (S.C. de Bariloche), únicamente con reserva. Más información al respecto en: www.facebook.com/nochesdeautor

(*) MAXI PARDO:

Comenzó su carrera solista a mediados del año 1999 e inmediatamente comenzó a presentar sus primeras composiciones por numerosos escenarios de la ciudad de Buenos Aires junto a Nico Favio. La repercusión del crecimiento de este joven cantautor lo llevó a USA de la mano de Fabián Ross, el primer manager de Los Gatos. Invitado a grabar voces en los estudios de la compañía Fania Records en New York conoció y presentó sus temas a productores como Tomas Muñoz y el mismísimo Kike Santander. En el año 2003 un tema suyo, “Donde estás amor”, fue la cortina de cierre del programa “Doce Corazones” de Canal 13. También fue convocado a componer la cortina de la novela “Doble Vida” (América 2), junto a Sebastián Schon, compañero de producción de Cachorro López.

En 2006 lanzó su primer disco “Pétalo Negro” como él mismo lo define: “sutil casi acústico”- con la participación de artistas de la talla de Fernando Nalé (bajista de Gustavo Cerati) y Guillermo Cudmani (Audire) que también fue coproductor del material.

En 2009 editó su nuevo álbum “Aire”, bajo el sello Ava Récords, con importantes invitados como Chino Asencio, Fito Messina y Sebastián Schactel (La Portuaria). En 2010: "Versiones de Otoño", un disco con canciones como “Eso” de Alejandro Sanz, “Contigo” de Joaquín Sabina y “Una Palabra” de Carlos Varela. En este disco Maxi Pardo contó con la participación de Oscar Giunta en batería, Nacho Abad en piano y Gonzalo Fuertes en contrabajo y la colaboración de Javier Weintraub en violines y Juan Cruz de Urquiza en trompetas.

En Junio de 2011 realizó una gira por Chile, culminando en Antofagasta en el marco de “La Gira Del Adiós” de Camilo Sesto, frente a un auditorio de 8.000 personas en el Estadio Regional. Ese mismo mes se presentó en “Noches De Autor”, un ciclo de cantautores en el Velma Café, compartiendo escenario con artistas como Litto Nebbia, Diego Frenkel, Antonio Birabent y Palo Pandolfo. Actualmente se encuentra preparando lo que será su cuarto disco de estudio con nuevas canciones.

SIGA LEYENDO

Bariloche: llega la nueva edición de la NaviCAB

Llega una nueva NaviCAB El 16 de diciembre se realizará la cuarta edición de la Navi Cab en el camping Carihue, en Villa Los Coihues. Es una maratón solidaria organizada por el Club Andino Bariloche en la que se prioriza el espíritu navideño.

Habrá sorteos y juegos y todo lo recaudado se llevará al gimnasio Newenche.

La NAVI-CAB es una maratón de montaña solidaria organizada por el CLUB ANDINO BARILOCHE en la que se prioriza el espíritu navideño: compartir lo nuestro con los demás.

Los corredores colaborarán con un regalo o un alimento no perecedero que, junto con lo que se recaude por las inscripciones, serán entregados en el Gimnasio Newenche de nuestra ciudad.

Además, después de la carrera, se realizará la fiesta de la NAVI-CAB, abierta a corredores y público, a la que se ha invitado a Papá Noel, que vendrá con golosinas para los niños.

Finalmente, durante la NAVI-CAB se sortearán premios que aporten los sponsors de la carrera (comercios, instituciones y demás amigos de Bariloche) entre todos los presentes: corredores, familiares y público.

EL horario de largada general es a las 15 y a las 18 está prevista la entrega de premios.

A las 19.30 se realizará la Fiesta Navideña. El lugar de inscripción es la sede del Club, 20 de Febrero 30.

Más información en: www.clubandino.org

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Invitación a inauguración de la Oficina de Empleo Municipal

clip_image002
clip_image004

El Bolsón, 05 de Diciembre de 2012

El Sr. Intendente de la Municipalidad de El Bolsón Don Alfredo Ricardo García invita a cubrir desde el medio que Ud. Coordina, el acto de inauguración de la Oficina de Empleo Municipal a realizarse el día Jueves 06 de Diciembre a las 13.30 hs. Contaremos con la presencia del Sr. Secretario de Empleo de la Nación Don Enrique Deibe quien estará acompañado por otros funcionarios del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.

Esperamos su presencia.

Subsecretaría de Desarrollo Social

Municipalidad de El Bolsónclip_image006

SIGA LEYENDO

La comisión Investigadora de Tierras se reunió con comunidades indígenas en paraje de El Bolsón

La comisión Investigadora de Tierras se reunió con comunidades indígenas en paraje de El Bolsón

image La Comisión Especial Investigadora de Relevamiento de Transferencias de Tierras Rurales se reunió ayer en el paraje Los Repollos de El Bolsón para tratar las denuncias recibidas por la comunidad indígena Las Huaytekas. En la misma, Mirta Ñancunao expuso las denuncias que realizaron desde la comunidad Huayteka y detalló sobre la situación actual de la comunidad.

Por su parte, los integrantes de la comisión dieron a conocer los alcances del dictamen jurídico preliminar referido a las tierras que forman parte de la comunidad.

César Miguel explicó que "es un tema muy sensible en este lugar de la provincia y desde la comisión estamos realizando un arduo trabajo, no sólo para regularizar las transferencias de tierras, sino también para defender los derechos de la comunidad indígena".

En este sentido, se acordó brindar un cierre integral a los dictámenes confeccionados para ser elevados a la Fiscalía de Estado de la provincia y avanzar en un plan de regularización del territorio de la comunidad en función de lo prescripto por la ley Integral del Indígena N° 2287, la ley nacional 26.160 y el convenio 169 que fija la Organización Internacional del Trabajo.

En la oportunidad, los lugareños expresaron inquietudes vinculadas a la entrega irregular de tierras gestionada por funcionarios de la gestión pasada, preocupaciones por daños ambientales, derechos indígenas y protocolos de transparencias en las futuras transferencias de tierras.

Los parlamentarios receptaron los reclamos y asumieron el compromiso de seguir trabajando en la búsqueda de soluciones a la problemática andina de las tierras fiscales, como así también en lo referido a la extranjerización.

De la reunión que se desarrolló en la escuela N° 150 y fue presidida por César Miguel, participaron también los legisladores Martín Doñate, Rubén Torres, Mirta Gemignani, Silvia Paz y Magdalena Odarda.

Se encontraban presentes además, representantes de la Dirección de Tierras, comunidades locales, asociaciones civiles, representantes del Lof Las Huaytekas, integrantes del Consejo de Ancianos y de la comunidad mapuche, entre otros.

BARILOCHE OPINA

SIGA LEYENDO

Encuentro infantil de rugby en Lago Puelo

Encuentro infantil de rugby en Lago Puelo

image

Será este sábado 8 a las 12 del mediodía, en la cancha de Los Huemules de Lago Puelo y jugarán las categorías M14, M12, M10 y M8.

Además de Los Huemules, participarán los siguientes equipos: Chenque de Comodoro Rivadavia, Jabalíes de El Bolsón y el equipo de El Maitén.

SIGA LEYENDO

/