20/12/12

El Hoyo: Buzzi instó “a volver a los valores”

Buzzi instó “a volver a los valores”

El gobernador Martín Buzzi instó “a volver a los valores que nos permiten pensar que tenemos un presente pero sobre todo un destino común”, al encabezar en El Hoyo el acto de apertura de licitación para la ampliación de la escuela nº 734 además de firmar contratos para obras de infraestructura en esa localidad y las de Lago Puelo y Epuyén.

"Debemos fomentar la educación sobre la base de los valores positivos para que tengamos una comunidad cada vez más autónoma. Esto no se hace solamente desde la acción política, pero siento la necesidad de hacerlo y de decirlo. Porque muchas veces el 95 por ciento de la gente que hace cosas positivas se calla la boca ante el otro 5 por ciento. Y esto se tiene que terminar” afirmó el Gobernador.

En este sentido Buzzi puso como ejemplo el hecho de que en Las Golondrinas se construirá una nueva cisterna de 500 metros cúbicos. “Es necesario construir una nueva cisterna porque el agua potabilizada se utiliza para riego y eso no está bien. Nos termina haciendo un daño colectivo importante”.

En cuanto a las obras para la ampliación de la escuela nº 734, con un presupuesto oficial de más de 12 millones de pesos, se presentaron tres ofertas. Y además de la construcción de la cisterna en Las Golondrinas, se firmó un contrato para la refacción de la escuela nº 9 de Epuyén y otro contrato para mejoramiento de viviendas en El Hoyo a través del Instituto Provincial de la Vivienda.

En el acto el Gobernador estuvo acompañado por los intendentes de El Hoyo, Mirco Szudruk; de Lago Puelo, Iván Fernández; de Epuyén, Antonio Reato; de Cholila, Héctor Miguel Castro y de Río Senguer, Miguel Angel López; además del director de la escuela nº 734, Marcelo Fabián Ronchi.

DIARIO CRÓNICA

SIGA LEYENDO

Epuyén: 24º Encuentro Provincial de Artesanos - Reglamentos

24º Encuentro Provincial de Artesanos

18, 19 y 20 de Enero de 2013

Epuyén - Chubut

La Secretaria de Cultura de la Provincia y la Municipalidad de Epuyén, invita a participar a los artesanos en general del 24º Encuentro Provincial de Artesanos, que se realiza en la localidad de Epuyen - Chubut, durante el 18, 19 y 20 de Enero de 2012.-

Asimismo se adjunta Reglamento General del Encuentro y el Reglamento de Selección, en donde se detallan los requisitos necesarios para la participación.-

REGLAMENTO GENERAL REGLAMENTO SELECCION

SIGA LEYENDO

BUZZI PRESIDIÓ LICITACIÓN OBRA AMPLIACIÓN ESCUELA Nº 734 DE EL HOYO

BUZZI JUNTO A SZUDRUK PRESIDIÓ LICITACIÓN DE OBRA DE AMPLIACIÓN ESCUELA Nº 734 DE EL HOYO

La educación entendida como base de valores positivo para las comunidades

image El gobernador Martín Buzzi junto al intendente Mirco Szudruk, presidió durante la mañana del miércoles la apertura de licitación pública Nº 33/12 obra de ampliación escuela Nº 734; también se firmaron convenios de obra y el mandatario provincial anuncio la creación a partir del año lectivo 2013 de una escuela técnica en la localidad de El Hoyo, al tiempo que resaltó la importancia de valorizar y pensar el presente y el futuro entendiendo a “la educación como base de valores positivos para las comunidades” .

Ocasión en la que el gobernador provincial instó “a volver a los valores que nos permiten pensar que tenemos un presente pero sobre todo un destino común”, en ese marco el gobernador Martín Buzzi hizo especial hincapié en que el fortalecimiento de dichos valores, va más allá de la obra pública como política de estado, entendiendo que quienes tienen responsabilidades públicas “ Tenemos que poner la educación sobre la base de los valores positivos para que tengamos una comunidad cada vez más autónoma. Tenemos que volver a aquellas cosas que no pasan de moda. Con acción y justicia, valores que tienen que ver con la vida y acciones cotidianas nuestras que no tenemos que perder” sostuvo Buzzi.

Para más adelante anunciar la creación en el 2013 de una escuela técnica en El Hoyo, que complemente con la educación existente en la Comarca.

Por su parte el intendente de El Hoyo Mirco Szudruk, se expreso agradecido con quienes acompañaron el camino recorrido para concretar la obra de ampliación de la escuela Nº 734, tan necesaria y esperada por la comunidad educativa y la población en general.

Así mismo Szudruk remarcó que el año 2012, para El Hoyo en materia educativa ha sido muy bueno, ya que arranco con la inauguración de la escuela primaria 223, seguidamente el SUM de la escuela 81 y sobre el cierre de año con la apertura de sobres para obra de ampliación de la escuela nº 734, y como broche de la jornada, el anuncio del gobernador de creación de una escuela técnica, un anhelo de muchos años, que comienza a plasmarse en realidad.

Por su parte el director de la escuela Nº 734, Fabián Ronchi, también manifestó palabras de agradecimiento con todas las personas que desde el año 2005 pusieron su granito de arena para comenzar hacer realidad esto que hasta ayer era un sueño. Al tiempo que remarcó la presencia y acompañamiento que el ministerio de educación durante todo este año, con decisiones que priorizan la búsqueda de una mejor calidad de vida de la comunidad y la inclusión educativa.

Presencias

El gobernador Martín Buzzi, y el intendente de El Hoyo Mirco Szudruk, estuvieron acompañados por los intendentes de la Comarca de Lago Puelo, Iván Fernández; de Epuyén, Antonio Reato; de Cholila, Héctor Miguel Castro, De El Maitén Oscar García, y de Río Senguer, Miguel Ángel López; el secretario de Infraestructura , Planeamiento y Servicios Públicos Pablo Punta, la presidente del IPV Graciela Galli; además del director de la escuela nº 734, Marcelo Fabián Ronchi, concejales y funcionarios locales y de municipios vecinos.

Más obras

En el marco del acto, el gobierno provincial firmó contrato de obras, con los municipios de El Hoyo para la ejecución por administración, de 8 mejoramientos habitacionales, correspondiente a la 4º etapa, en el Marco del Programa Federal de Mejoramiento de Viviendas; con Lago Puelo la construcción de captación y conducción de agua para cisterna 500 m³ para parajes Las Golondrinas; con Epuyén la obra de ampliación de la escuela nº 9.

Apertura de sobres licitatorios

Llegado el momento de la apertura de sobres de licitación pública Nº 33/12, obra de ampliación escuela Nº 734, fueron tres las empresas oferentes que cumplimentaron los trámites de presentación de pliegos y documentación con la respectiva oferta básica y alternativa, Esquel Construcciones SRL; Calse SRL; y Peña Construcciones SRL.

Dicha obra de ampliación , cuyo monto de inversión roda los 13 millones de pesos, incluye un área para talleres, preceptoria, área pedagógica, sala de docentes y un Salón de Usos Múltiples con canchas reglamentarias, vestuarios y sanitarios.

SIGA LEYENDO

Asumió el nuevo intendente del Parque Nacional Lago Puelo

Asumió el nuevo intendente del Parque Nacional Lago Puelo

En Con la presencia del gobernador de la provincia del Chubut, Martín Buzzi, el Ministro de Turismo de Nación, Enrique Meyer, el Secretario de Turismo provincial, Carlos Zonza Nigro, el intendente de la Municipalidad de Lago Puelo, Iván Fernández participó en el mediodía de hoy de la asunción del nuevo intendente del Parque Nacional Lago Puelo, Sergio Nicolás Rusak.

image

El acto se desarrolló en el Parque Nacional Lago Puelo donde se presentó el Plan de Estratégico Provincial de Turismo Sustentable, en el que la provincia del Chubut -a través de su gobernador- firmó la carta de adhesión. Luego el secretario de Turismo provincial, licenciado Carlos Zonza Nigro dio unas palabras de agradecimiento a los presentes, resaltando los principales aspectos turísticos de la provincia, como así también el potencial que ésta tiene para ofrecer.

Destacó el apoyo del gobierno nacional y dijo que “se ha hecho un trabajo muy fuerte en todo el territorio de la provincia y para ello nos pusimos a pensar en qué queremos en cuanto al turismo en la provincia del Chubut del 2012 al 2022. Este año tuvimos un apoyo importante del Ministerio de Turismo Nacional para poder proyectarnos y diagramar cual iba a ser nuestra estrategia.”

Remarcó hechos importantes que indudablemente van a repercutir en el turismo y en relación a ello mencionó la recuperación de YPF “es fundamental que el turismo llegue sin problemas de combustible ya que más del 80% del turista que nos visita, lo hace por la vía terrestre.” También destacó el trabajo de Aerolíneas Argentinas ya que la provincia del Chubut cuenta con cuatro aeropuertos y resaltó el evento que se desarrolló en Piedra Parada, destacándolo como una bisagra para el turismo a nivel provincial.”

En su discurso, el Ministro de Turismo de Nación, Enrique Meyer reconoció el trabajo que se está desarrollando con el proyecto Huella Andina y el nuevo tramo que se inauguró ayer en Trevelin.

Meyer desafió al nuevo intendente del Parque Nacional Lago Puelo y explicó que las razones eran venir de un Parque grande como lo es el Nahuel Huapi y llegar a Lago Puelo “que está en una etapa de bisagra.” Informó que se están preparando los pliegos de licitación para el trasbordador que una Lago Puelo con la frontera, por lo que necesitamos una persona con la experiencia con la que cuenta Rusak.”

El gobernador provincial, Martín Buzzi en su discurso agradeció el acompañamiento del ministro de Turismo de Nación y dijo “es un lujo tener un ministro nacional que vive, siente y piensa con un ADN patagónico.”

El gobernador en un tramo de su discurso dijo “naturalmente como provincia vamos a seguir creciendo, nos vamos a seguir desarrollando pero si lo hacemos bien, más o menos o muy mal depende de este gobernador en primer lugar, de los intendentes, del intendente de Parques, del Ministro nacional, del Secretario de Turismo y de los tenemos responsabilidades públicas.”

Y continuó: “cuando diseñamos y tomamos decisiones, tenemos que pensarlas correctamente ya que si hay algo que no tiene vuelta atrás, es este recurso natural.”

“Hoy tenemos desafíos que son los del crecimiento, por lo que tenemos que ser absolutamente capaces de dejarle a la generación que viene una mayor cantidad de áreas protegidas y parques nacionales y hacer que esta naturaleza que ha evolucionado con parque nacionales verdes, pueda evolucionar con parques nacionales azules, porque si algo que tiene la Patagonia para ofrecer son todos estos recursos.”

Planta de Tratamiento de residuos

En el marco de la asunción del nuevo intendente del Parque Nacional Lago Puelo, el Ministro de Turismo de Nación Enrique Meyer aprovechó la oportunidad para anunciar a los intendentes Comarcales el proyecto de la Planta de tratamiento de Residuos Sólidos y dijo “vamos a contar con la disponibilidad económica para realizarla” e invitó a los intendentes a reunirse y definir el lugar para la realización de esta obra.

SIGA LEYENDO

19/12/12

La Fragata según Telam y Clarin

CLARIN TELAM

Podría demorarse la partida de la Fragata hacia Argentina

Las autoridades portuarias de Tema aguardan una directiva oficial, sea” del tribunal o del Gobierno" ghanés. Hoy llegaron a ese país africano 98 marinospara participar del regreso del buque escuela.

La Fragata emprendió el camino hacia Mar del Plata

El buque, retenido desde el 2 de octubre en Ghana, inició el regreso tras arribar los tripulantes que viajaron especialmente para acompañar sullegada a Mar del Plata el 9 de enero.

SIGA LEYENDO

Lago Puelo en la guía gastronómica

Lago Puelo en la guía gastronómica

image En el marco de las acciones de promoción del eje gourmet, la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas de la Provincia del Chubut acordó con el periodista, crítico enogastronómico y estudioso de la historia y de la antropología culinaria, Pietro Sorba, la realización de la Guía Gastronómica de nuestra Provincia.

En una primera etapa, Pietro Sorba recorrió establecimientos en Península Valdés, Puerto Madryn, Rawson, Playa Unión y Trelew. Mientras que en esta segunda etapa visitará la Cordillera, y este jueves 20 de diciembre recorrerá los diferentes establecimientos gastronómicos de Lago Puelo.

En este sentido, no solamente se tendrán en cuenta los restaurantes sino que la Dirección de Turismo del Municipio de Lago Puelo invitó y extendió esta propuesta a productores cerveceros, de fruta fina, dulcerías y otros.

“Como producto novedoso, Lago Puelo tiene para ofrecer la única destilería de whisky artesanal del país a la que este crítico enogastronómico no faltará”, explicó la Directora de Turismo municipal, Yesica Robles.

Quien es Pietro Sorba

Pietro Sorba nació en Italia. Trabajó en medios nacionales como Infobae y Clarín, para este último publicó el Gran Libro del Vino Argentino. Además, fue asesor de contenidos de elgourmet.com, conductor de varios programas de la señal y se desempeñó como asesor de diversas empresas de renombre.

SIGA LEYENDO

Se presentó en Lago Puelo programa de intercambio cultural

Se presentó en Lago Puelo programa de intercambio cultural

image En el marco un protocolo de acuerdo firmado entre la Municipalidad de Lago Puelo y el Instituto Calabrés de Política Internacional, en el que se establece la promoción y el desarrollo de actividades culturales y de cooperación internacional, en la tarde de ayer el Pte. del Is.Ca.PI Salvatore La Porta realizó una presentación en la Casa de la Cultura de Lago Puelo sobre el Programa Pitagora Mundus, programa que ofrece la posibilidad de intercambios entre artistas de los países participantes.

La Directora de Cultural de Lago Puelo, Julieta Castelán dio la bienvenida a la gran concurrencia de público presente y anunció la proyección de cortos de autores patagónicos: Patagonche, Bianccheria, de
Mariana Graciano y Ensueño, de Axel Ritson. También se presentó un institucional de Lago Puelo.

Luego hizo entrega de presentes de parte de la Municipalidad de Lago Puelo a Salvatore La Porta, Pte. del Is.Ca.PI y a Alberto Ricaldoni, miembro de la Asociación Calabresa Nord Patagonia.

La Porta presentó Pitagora Mundus y explicó de manera coloquial que se trata de un programa de formación basado principalmente en un intercambio estudiantil internacional que se desarrolla entre diferentes municipios Calabresi y muchas ciudades en el mundo.

También comentó sobre los viajes promocionales de cuatro semanas para el aprendizaje del idioma y cultura general. Y detalló que la propuesta inmediata es el primer viaje para nuestro invierno próximo y verano de aquella zona.
Explicó que el Programa se divide en cuatro fases siendo la primera el aprendizaje de la lengua italiana, poniendo en marcha los cursos a partir del año entrante en Lago Puelo.
“La cultura se hace entre todos y para todos”, puntualizó el Presidente del Is.Ca.PI que luego de dar detalles sobre el programa dejó abiertas las preguntas para los interesados.

Programa Pitágora Mundus

.El programa tiene como objetivo contribuir a la creación de una red de conocimiento que examina en detalle las cuestiones relacionadas con la renovación del sentimiento común hacia la promoción de la armonía entre las naciones.
El Instituto Superior Calabrés de Políticas Internacionales – Is.Ca.PI, en Cosenza, Calabria – Italia, ofrece cursos de lengua italiana bajo la modalidad "full immersion” en esta sureña y característica región del Sur de Italia conocida por sus centros históricos, sus castillos a lo largo de la costa, y su deliciosa cocina tradicional mediterránea.

Método de enseñanza

El método de enseñanza está basado en el aprendizaje mediante la aproximación comunicacional interactiva, lo cual permite a los estudiantes optimizar sus conocimientos de la gramática italiana, tanto como el vocabulario y la pronunciación, en un contexto estimulante, único, práctico y divertido.

Luego de las lecciones de lengua de la programación matutina, los estudiantes también tendrán la oportunidad de participar en actividades culturales variadas explorando las ciudades antiguas y modernas, la tradición local, la música, la Cocina Mediterránea y el arte.

Para más información sobre la fecha de apertura de inscripción y
demás detalles acercarse a la Casa de la Cultura de Lago Puelo (Av. Los Notros y Arrayanes) o consultar telefónicamente al 4499-355.

SIGA LEYENDO

/