14/1/13

Galería de todas las fotos de la 27º fiesta de la Fruta Fina de El Hoyo

SIGA LEYENDO

Espectacular noche de cierre de la 27º Fiesta Nacional de la Fruta Fina

Espectacular noche de cierre de la 27º Fiesta Nacional de la Fruta Fina

La localidad de El Hoyo, el pasado fin de semana, abrió con total éxito el calendario de fiestas populares en honor y reconocimiento a la identidad de los pueblos de la Comarca Andina. Con el predio colmado de espectadores, el domingo cerró la 27º Fiesta Nacional de la Fruta Fina a puro sax and band , el público endulzo sus oídos y el alma con César Bongiovani; y la suerte se quedó en la zona, beneficiando con los premios del bingo y un bono contribución a vecinos de la Comarca.

image

Se calcula que más de 30 mil espectadores pasaron por el predio de la fiesta, coronada no solo por la actuación de artistas de muy buen nivel, la oferta de productos de elaboración artesanal, sino también por un ambiente de calidez y hospitalidad hoyense y un escenario natural favorecido aún más por un clima cuya temperatura superó los 35º e invito durante el día a miles vecinos y visitantes a disfrutar la playa del río Epuyén y las bellezas del espejo del Lago en Pto Patriada; y por la noche el festival popular que año tras año agasaja a los productores y los frutos finos que provee la tierra del valle fértil.

El domingo fue “La noche de la Comarca”, a todo tango sobre el escenario mayor arrancó la tercer y última velada de la “27º Fiesta Nacional de la Fruta Fina”, y de apoco al ritmo del folklore y el rock fue levantando el ánimo festivo de los espectadores, que alcanzó la cima más alta con la actuación del saxofonista Cesar Bongiovani con un espectáculo dinámico y de interacción directa con el publico pocas veces visto en las fiestas populares de la región.

Bongiovani además de cautivar con su música a Lourdes Woodman nueva reina 2013 y las princesas, a quienes les dedico especialmente un tema, conquistó al público tocando el saxo y bailando, con y entre la gente, endulzando los oídos y miles de almas con su Sax and Band , con sus más variadas interpretaciones que pasaron por el ritmo del rock, jazz, blus, melódico, bailable, folklore y cumbia, fue así que la fiesta nacional de la fruta fina de El Hoyo tuvo un cierre inolvidable.

La suerte se quedó en la Comarca

El domingo se realizó el gran bingo que distribuyó un monto total de 65 mil pesos en premios, supervisado por Lotería del Chubut ante la presencia del juez de paz local; y el sorteo de un bono contribución de un cuatriciclo 0km.

La suerte se quuedó en la Comarca; el cuatriciclo se lo ganó Mónica Díaz una vecina de Lago Puelo( Pje Cerro Radal); mientras que la primer línea bingo de 5 mil pesos y segunda de 10 mil, beneficio a dos mujeres de El Bolsón, Mercedes Inostroza y Mabel Compae respectivamente ; el premio bingo mayor a cartón lleno por un monto de 50 mil pesos, lo compartieron Nancy Patricia Lobo( Rincón de Lobos) y Lorenzo Cayun ( El Desemboque) ambos vecinos de la localidad de El Hoyo .

SIGA LEYENDO

Prensa Lago Puelo: Nuevamente fracasó el intento conciliador

Corralón Municipal de Lago Puelo

Nuevamente fracasó el intento conciliador

El pasado sábado 12 se realizó una audiencia de conciliación convocada por el Juez Letrado de Lago Puelo en un último intento de conciliación de los 13 trabajadores municipales que tienen tomadas, desde hace más de 10 días, instalaciones, maquinarias y equipos del Corralón Municipal, incluyendo oficinas, archivos y documentación de las Direcciones de Obras y Servicios Públicos, tanto como de Ordenamiento Territorial y Catastro, en desacato a una medida autosatisfactiva dispuesta por el Juez Guillermo Gregorio con el objeto prioritario de garantizar la prestación de los servicios públicos de la comunidad, en particular la recolección de residuos y la distribución de agua.

image

Cabe recordar que sobre unos 200 trabajadores municipales la toma es realizada por tan solo 13, no gozando ni de la adhesión de la inmensa mayoría de los empleados municipales, ni de la población.

Asimismo quedó aclarado que el cabecilla de la toma y desacato a la Justicia, Adrián Samaniego, se atribuye representación sindical de un sindicato inexistente y carente tanto de personería gremial como de afiliados.

Ante el desacato, desobediencia y resistencia a la autoridad el Juez Gregorio puso la situación en conocimiento del Procurador General de la Provincia y remitió las actuaciones al Ministerio Publico Fiscal.

La Municipalidad peticionó el inmediato cumplimiento del mandamiento suspendido al haberse superado las circunstancias que obligaron a dicha suspensión transitoria aunque manteniendo la medida autosatisfactiva en estos momentos desacatada.

SIGA LEYENDO

Dolor en Epuyén por el fallecimiento de Omar Leo

Dolor en Epuyén por el fallecimiento de Omar Leo

Era el presidente del Concejo Deliberante del pueblo. Fue un apreciado médico y ocupó su banca hasta que ya no resistió su mal.

Un hondo pesar produjo

en la comunidad de la Comarca Andina y la cordillera el fallecimiento de Omar Leo, un médico que se desempeñó con esmero al servicio de la gente como excelente profesional que fue, reconocido en la localidad de Epuyén donde por muchos años trabajó en el hospital rural, incluso como director del mismo.

También había cumplido funciones en el Área Programática Esquel del Ministerio de Salud, y dedicó también parte de su vida a la política militando en el Partido Justicialista, aportando militancia e ideas, hasta que llegó a ocupar una banca en el Concejo Deliberante de su localidad, y elegido presidente del cuerpo, cargo que ejerció hasta que la salud se lo permitió.

Omar Leo fue de esas personas reconocidas en toda una región, por su actividad profesional y su tarea en política, a las que no les escatimaba tiempo. Los vecinos de Epuyén supieron de sus conocimientos como médico, y seguramente muchos lo recordarán por el alivio que les llevaba cuando estaban enfermos, con certeros diagnósticos y justa medicación para calmar los dolores.

Pero como la salud no distingue entre las personas, le cayó con un mal contra el que luchó aferrado a la vida; y aún sabiendo que su enfermedad era difícil de sobrellevar en el tiempo, daba batalla, no se entregaba y concurría al Concejo Deliberante con entusiasmo como si fuese el primer día.

Así transcurrió sus días en los últimos años, hasta que no soportó más y debió ser internado, y el sábado perdió su última batalla por la vida. El intendente de Epuyén, Antonio Reato, al igual que su gabinete de colaboradores, todos los concejales, su esposa e hijos, amigos y la comunidad toda, se mostraron apenados por la pérdida de un hombre de bien como Omar Leo, y rogaron por su descanso en paz, con el deber cumplido donde le tocó estar. Sus restos fueron velados y sepultados en el cementerio de su localidad.

DIARIO JORNADA

SIGA LEYENDO

Dura advertencia del Gobierno a los empleados que paralizan La Trochita

Dura advertencia del Gobierno a los empleados que paralizan La Trochita

El vicegobernador Mac Karthy dijo que los trabajadores en conflicto "no pueden ponernos condiciones". Y que están "mal asesorados". Hace 12 días que los turistas no pueden usar el servicio.

De fiesta en fiesta. El vicegobernador recorre el interior y brinda definiciones sobre los conflictos.

El vicegobernador a cargo del Ejecutivo Provincial, Gustavo Mac Karthy, hizo duras advertencias en torno al conflicto que mantienen los empleados de La Trochita en la Estación Esquel. “Hace una semana que sigo el tema muy de cerca, en permanente contacto con el gobernador. Hablé personalmente con algunos de los trabajadores de La Trochita, con el intendente y con diputados que se han interesado”.

“Somos todos grandecitos y responsables de los actos que hacemos”

“El Estado ha dado muestras más que suficientes de buena voluntad”, afirmó. “Si uno se pone a escarbar, vemos que no había demasiados argumentos, ni había ninguna obligación de parte del Gobierno para dictar la Conciliación Obligatoria, pero lo hicimos en la idea de que se podía rever la situación de estos seis empleados a los que no se les renovaba el contrato”.

“Queríamos que se sienten las partes a la mesa de conciliación para poder avanzar en conjunto–dijo-, pero resulta que ahora el planteo termina siendo por qué se sentó la Asociación de Trabajadores del Estado y no los otros dos gremios en esa mesa”.

Sobre el punto, Mac Karthy indicó que “nosotros hemos respondido claramente con todas las letras: quien tiene el convenio colectivo firmado con el Estado es ATE. Pero además-, y esto hay que reconocérselo, la gente de ATE estaba dispuesta a convocar a dos o tres trabajadores para que vengan a esa mesa, aún cuando no estuviesen afiliados”.

Ante tales circunstancias, el vicegobernador entendió que “no están en condiciones de poner ninguna condición porque la verdad es que desde el día 2 de enero no están prestando el servicio unos 30 trabajadores de La Trochita de Esquel. La gente de El Maitén, en cambio –dijo-, ha tenido la capacidad de darse cuenta que cualquier reclamo que quiera hacer tiene las vías para hacerlo, y además tiene un Gobierno dispuesto a escucharlas. No saber aprovechar eso es resultado de un mal asesoramiento y puede llevarlos a cometer errores graves”.

“Se lo hemos dicho con estas palabras a los propios trabajadores –aseguró-: ‘Somos todos grandecitos y responsables de los actos que hacemos”. Según Mac Karthy, “yo lamento esta situación porque ellos lo saben, luché mucho personalmente para que se pueda dar esa mesa de negociación que ellos no la han sabido aprovechar”.

Por otro lado, Mac Karthy se reunió durante casi una hora con una delegación de brigadistas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego. Estos efectivos, de la Seccional Noroeste del SPMF, se presentaron durante una recorrida del vicegobernador por el cuartel de Bomberos Voluntarios de El Hoyo. Mac Karthy salió a su encuentro y les propuso reunirse allí mismo con seis representantes de los brigadistas.

La reunión se llevó a cabo en la planta alta del cuartel de bomberos y participaron además el ministro de Gobierno y Justicia, Javier Touriñán, el intendente de El Hoyo, Mirco Szudruk, el ministro de Salud, Carlos Sáenz, el subsecretario de Asuntos Municipales, Néstor Hourcade y el director provincial de Defensa Civil, Evaristo Melo.

Luego del encuentro, Mac Karthy valoró el encuentro positivamente. “Estuvimos reunidos durante casi una hora, con mucha tranquilidad, muy buena charla”, y enfatizando que “la vocación de diálogo es una demostración que da este gobierno en forma permanente”.

“Ellos tienen algunos planteos y el Gobierno está dispuesto a seguir charlando”, comentó. “Reconocieron que hubo paritarias; que varios de los puntos que solicitaron en su momento fueron cumplidos, pero otros no y por eso mantienen sus reclamos”, agregó. “Ellos se comprometieron a sostener sus reclamos como corresponde, pero no generar ningún inconveniente para que la gente pueda disfrutar de la fiesta”, en alusión al acto central de la Fiesta Nacional de la Fruta Fina.

En 15 días más “iremos a una reunión en la que esperamos el Gobierno pueda plantear algunas alternativas a los puntos que están faltando y por lo menos permitirnos trabajar en conjunto para que se puedan ir cumpliendo los derechos que ellos creen tener”.

“No se pueden resolver todas las cosas de un día para otro –advirtió-. Hay temas que se venían sosteniendo en el tiempo y nos tocó a nosotros llegar al momento de empezar a resolverlos y ese es nuestro compromiso como gobierno”. En tal sentido, “iremos a esa reunión pero no a mentirles sino, en primer lugar a decirles qué es posible y qué no es posible al menos por ahora”.

DIARIO JORNADA

SIGA LEYENDO

Galería fotográfica de la 27ª Fiesta de la Fruta Fina en El Hoyo

Ver proyección en pantalla completa

SIGA LEYENDO

Programación del Centro Cultural E. Galeano: del 15 al 20 de enero

image

SIGA LEYENDO

/