15/1/13

Prensa Lago Puelo: Colonia y Muestra Plástica

Lago Puelo: llega la Colonia de Vacaciones 2013

El martes 22 de enero comenzará la Colonia de Vacaciones de Lago Puelo destinada a niños de 5 a 12 años.

Funcionará de martes a viernes de 15 a 18 horas y algunas de las propuestas serán los talleres de música, coreografía, plástica y vida en la naturaleza, como así también actividades pre deportivas y recreativas.

Están previstas las salidas al Parque Nacional Lago Puelo, en el cual los chicos podrán disfrutarán de actividades en el agua.

“La Colonia de Vacaciones 2013 tiene como objetivo que los niños cuenten con un espacio de recreación y aprendizaje durante estas vacaciones y a su vez que puedan integrarse con otros niños de Lago Puelo”, destacó el Director de Juventud y Deporte de la Municipalidad de Lago Puelo, Sebastián Oliva.

A la vez que informó que “el punto de encuentro será el gimnasio municipal y desde allí los chicos con sus profes o coordinadores se trasladarán a los diferentes talleres”.

Se recuerda a los padres y familiares que deberán respetar tanto el horario de entrada como de salida (de 15 a 18 horas) para un funcionamiento más organizado de la Colonia.

Para mayor información o inscripciones llamar al 4499-424 o acercarse al gimnasio municipal de 10 a 13 horas.

Puelo Produce este miércoles

Se invita a la comunidad y a los turistas que están visitando la Comarca a la Feria Puelo Produce que se realizará este miércoles 16 de enero a partir de las 19 horas, en la Plaza de Lago Puelo.

Quien visite la feria podrá recorrer los paseos gastronómicos, de artesanías, productores agropecuarios e instituciones.

Obras de Mariano Tavieres

Del 16 al 31 de enero en la Casa de la Cultura de Lago Puelo se presentarán las obras del pintor y paisajista Mariano Tavieres. Las obras podrán observarse de 8.30 a 13.30 y de 16.45 a las 20.45 en Av. Los Notros y Arrayanes de Lago Puelo.

image

SIGA LEYENDO

XI Feria de Frutas y Verduras en la Plaza de Lago Puelo

clip_image002

XI Feria de Frutas y Verduras en la Plaza de Lago Puelo

Este jueves 17 de enero desde las 9 de la mañana se realizará en la Plaza Central de Lago Puelo durante todo el día la XI Feria de Frutas y Verduras.

A través del Programa de Frutas y Verduras para todos dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, el Ministerio de Agroindustria y Tecnología de Mendoza, el Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria de Mendoza, la Municipalidad de Lago Puelo y CORFO Chubut, se realizará una nueva edición de la Feria de Frutas y Verduras en Lago Puelo.

Productos

Entre los productos locales que se comercializarán ese día se podrán encontrar frutas finas, dulces, quesos, huevos y más. Como así también queda abierta la convocatoria para los productores locales que deseen comercializar ese día.

También habrá duraznos, damascos, ciruelas, aceite de oliva, empaque mixto deshidratado con pera, durazno, damasco y manzana. Y por supuesto se podrán elegir verduras varias.

Se podrán adquirir bolsones de verdura surtida de entre 12 a 13 kilos a 45 pesos y de frutas también surtidas, de 2 kilos a 15 pesos.

SIGA LEYENDO

Suspenden el servicio de La Trochita por irregularidades

Suspenden el servicio de La Trochita por irregularidades

la trochta (3)

La CNRT (Comisión Nacional de Regulación del Transporte) habría detectado fallas en el servicio del histórico tren La Trochita, por tal motivo el gobierno provincial tomó la determinación de suspender el servicio y licenciar a los trabajadores mientras duren las reparaciones.

SIGA LEYENDO

El Hoyo: Avisos de Cultura

LA DIRECCION DE CULTURA "MALVINAS ARGENTINAS" DE LA LOCALIDAD DE EL HOYO INFORMA A TODA LA COMUNIDAD:

* CONVOCATORIA A BECAS NIVEL NACIONAL

El Instituto Nacional del Teatro – Representación CHUBUT, informa que se encuentra abierta la convocatoria para acceder a Becas con el fin de completar estudios académicos y Becas de estudio o perfeccionamiento.  La convocatoria cierra el próximo 07 de Febrero de 2013

SOLICITUD de BECA NACIONAL de ESTUDIO o PERFECCIONAMIENTO: Están planteadas como una herramienta de formación y desarrollo, cuyos resultados deben ser capitalizados por el lugar de origen del becario. Se otorgarán hasta CUATRO (4) becas por Provincia dentro de cada llamado, según orden de mérito. Las mismas se distribuirán de la siguiente manera: -TRES (3) Becas en rubros artísticos y/o técnicos (DOS -2- de Categoría A -hasta 35 años- y UNA -1- de Categoría B - desde 36 años -).

SOLICITUD de BECA NACIONAL PARA COMPLETAR ESTUDIOS ACADÉMICOS: Están planteadas para ayudar a completar estudios superiores no universitarios y universitarios de grado relacionados con la actividad teatral. Cuyos resultados deben ser capitalizados por el lugar de origen del becario.  Se otorgarán hasta UNA (1) beca por Provincia dentro de cada llamado, según orden de mérito, considerando la provincia de origen del solicitante.  El período y la modalidad de cada convocatoria será fijada por el Consejo de Dirección.  Las solicitudes deberán ser individuales.

SUBSIDIO PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN: Está planteados para asistir a Proyectos de Investigación en al ámbito teatral, y se otorgará uno (1) por Provincia.

los formularios para dichas convocatorias pueden consultarse y retirarse en la Dirección de Cultura de la localidad de El Hoyo de 08:00hs a 21:00hs.

 

LA DOCENTE BROVIA SILVIA DICTARA EN EL CENTRO COMUNITARIO "UN CURSO DE MILAGROS 3" MANUAL DEL MAESTRO COMPLETO EN UNA JORNADA DE 3 HORAS

  • SI YA SOS ALUMNO DE UCDM
  • O SI QUERÉS EMPEZAR A CONOCER Y A APLICAR SUS PRINCIPIOS

SERÁ UN MAGICO Y PROFUNDO ENCUENTRO SE ENTREGARA MATERIAL DE ESTUDIO, ARANCEL $100

                       SILVIA BROVIA   011 15 36338746

 

LA AFIP COMUNICA QUE LOS  DIAS MARTES SEGUIRA ATENDIENDO EN LA CASA DE LA CULTURA "MALVINAS ARGENTINAS" Y QUE NO SE ENTREGARAN MAS NUMEROS PARA SU ATENCION, LOS CONCURRENTES DEBERAN ASISTIR Y ESPERAR A SU ATENCION YA QUE LA MISMA SERA POR ORDEN DE LLEGADA, EL HORARIO DE ATENCIÓN ES DE 10:00HS A 13:00HS

Fernando Romanelli
Director de Cultura, El Hoyo.

SIGA LEYENDO

Seminario de Flamenco en El Galeano

SEMINARIO INTENSIVO DE FLAMENCO A CARGO DE "NOELIA LA MOROCHA", BAILAORA PROFESIONAL FORMADA EN ESPAÑA, CANADA Y BUENOS AIRES.

TODO ENERO Y FEBRERO, LOS MARTES, DE 10.30 A 12.30 HS EN EL GALEANO

MAS INFO 15-4622961

SIGA LEYENDO

14/1/13

Intensa actividad turística se registra en todo Río Negro

Haga clic aquí con el botón secundario del mouse para descargar imágenes. Para ayudarle a proteger su confidencialidad, Outlook ha impedido la descarga automática de esta imagen desde Internet.Intensa actividad turística se registra en todo Río Negro

Con picos de ocupación que alcanzaron casi al 100 por ciento en Playas Doradas, 90 por ciento en Las Grutas, 95 por ciento en El Bolsón y al 85 por ciento en Bariloche, la provincia de Río Negro vive el final de una primera quincena de enero que quedará como una de las temporadas de verano más exitosas de los últimos años.

La actividad turística es acompañada por los programas de verano implementados por el ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro, con una variada propuesta de espectáculos musicales, teatro, cine, y actividades físicas para toda la familia que se desarrollan con masiva y entusiasta participación de los turistas en los distintos centros de veraneo de la provincia,

El Balneario Playas Doradas, en ubicado a 30 kilómetros de Sierra Grande, registró, el último fin de semana una ocupación total de capacidad alojativa, según destacó el titular del área municipal de Turismo, Claudio Paz. El funcionario destacó que “los datos hacen referencia a la ocupación total de la capacidad de alojamiento en Camping, Hoteles y Casas de Alquiler temporario”.

En Las Grutas, el principal centro de veraneo de la costa rionegrina, la ocupación alcanzó picos de entre 85 y 90 por ciento de la variada oferta de hospedaje en hoteles, casas y departamentos de alquiler temporario, aparts y campings, según informó la Secretaría Municipal de Turismo de San Antonio Oeste.

Tamaña demanda se vio reflejada en cientos de consultas de información sobre alojamientos y actividades para realizar tanto en la villa balnearia, como en San Antonio Oeste y el puerto de San Antonio Este. El movimiento turístico también repercutió en las playas cercanas a Las Grutas, como las del puerto del Este así como en los niveles de consumo en los comercios de dicha localidad. 

La playa de Las Conchillas fue una de las más concurridas y además el refugio de Pescadores Punta Verde, Mirador Norte, el camino a Punta Perdices y Punta Perdices y la zona del Parador Los Caracoles y el Mirador Sur fueron los lugares mas visitados.

Por otra parte, el clima también fue clave para el disfrute de la playa y la realización de diferentes actividades al aire libre, deportivas, recreativas y culturales gratuitas propuestas por las secretarías de Cultura y Deporte dependientes del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.

Los destinos de montaña con Bariloche y El Bolsón como puntales recibieron un importante movimiento turístico regional, nacional e internacional, destacándose una importante visita de turistas provenientes de Chile, que demandaron hasta el 85 por ciento de ocupación en hoteles de 3 y 4 estrellas y casi un 100 por ciento de la capacidad de cabañas y bungalow, en el caso de Bariloche según se informó desde la Secretaría Municipal de Turismo.

Similar situación se vivió en El Bolsón donde, según especificó la secretaría municipal de Turismo, la demanda de alojamientos rondó más del 95 por ciento de la capacidad de la mágica localidad de la comarca andina del paralelo 42.

La intensa promoción nacional e internacional del destino desarrollada por el gobierno provincial, mas el buen clima que presentó temperaturas de hasta 32 grados, contribuyeron a instalar los centros turísticos andinos entre las preferencias de turistas nacionales y del extranjero que llegan hasta aquí para disfrutar en familia de las bellezas naturales y las propuestas gastronomitas que ofrece la región.

El movimiento turístico también se percibió en ciudades tradicionalmente “de paso” como Río Colorado, General Roca y Cipolletti, ubicadas a la vera de la ruta nacional 22.

Desde el alto valle de Río Negro, las oficinas de informes consignaron que gran cantidad de familias se acercaron solicitando información sobre actividades y sitios para visitar en la región, además de hotelería, folletería, y el estado de rutas, clima y servicios en la zona andina, para la gran mayoría su destino de vacaciones.

También en Viedma, Balneario El Cóndor, y La Lobería se registró, principalmente, durante el reciente fin de semana con la llegada de la regata del Río Negro, una travesía en canoa de algo más de 500 kilómetros, una intensa actividad turística.

Según informó Subsecretaría de Turismo municipal, Erica Ramus, a la agencia Télam “esta temporada arrancó con mucho turismo y al día de hoy tenemos cubierto el 95% de nuestra capacidad de alojamiento local, lo que nos llevó a pedir que se inscriban aquellas personas que cuentan con disponibilidad en casas de familia y viviendas de verano desocupadas”.

SIGA LEYENDO

Trevelín: Inauguraron cartel indicador “Huella De Los Rifleros”.

Inauguraron cartel indicador “Huella De Los Rifleros”.

Este lunes al medio día se llevó a cabo el descubrimiento del cartel indicador de la “Huella de los Rifleros”, en la intersección de ruta nacional N° 40 y la ruta provincial N° 34.

image

Estuvieron presentes el Secretario de Turismo y Áreas Protegidas, Carlos Zonza Nigro, el intendente de la ciudad de Trevelin, Juan Garitano, el intendente de Tecka, Jorge Seitune, funcionarios provinciales, municipales y público en general.

Con el lema “dos municipios unidos por una misma historia”, durante el año 2012, Tecka Trevelin, comenzaron con la puesta en valor de la “huella de los rifleros”, a través del deporte con una carrera de mountain bike en el mes de septiembre. La carrera evocó la travesía realizada por un grupo de exploradores que buscaban un lugar nuevo donde poder reiniciar una nueva vida: Luís Jorge Fontana, junto a los rifleros.

El secretario de turismo, Carlos Zonza Nigro, manifestó que “este es un trabajo en conjunto de dos municipios, donde se unieron para darle contenido histórico” a esta “huella”, que está pegada “en una ruta nacional que tantas satisfacciones le da al turismo nacional”.

“esta es la puerta de ingreso a una huella que se va a ir aunando con la Huella Andina” expresó, Zonza Nogro y agregó que “esto demuestra el trabajo de la provincia y de los dos municipios”.

Finalmente el secretario se comprometió “a trabajar en conjunto con los municipios para poder fortalecer esta huella para darle mayor contenido e infraestructura, así los turistas comiencen a recorrerla, disfrutarla y a conocer un poco la cultura que tiene nuestra provincia”.

En tanto el intendente de Trevelin, Juan Garitano “la colocación de este cartel indicador, de esta huella, que marca parte de la historia de la provincia del Chubut iniciada por el coronel Fontana y sus rifleros”.

Juan Garitano resaltó la fuerte y firme convicción que “junto con el intendente de Tecka nos hemos puesto como agenda de trabajo para que esta parte de la historia de Chubut, tenga un reconocimiento y forme parte de un importantísimo circuito turístico que une a nuestras dos localidades”.

En tanto el intendente, Jorge Seitune dijo que “el mismo cartel lo dice dos municipios una misma historia, esto es el comienzo de un trabajo en conjunto, entre municipios y provincia y poder lograr mostrarle a la gente que con turismo se puede generar valor agregado”.

SIGA LEYENDO

/