17/1/13

Trevelin, El Hoyo y Epuyén tienen su capacidad hotelera casi colmada

Trevelin, El Hoyo y Epuyén tienen su capacidad hotelera casi colmada

Al igual que en las restantes comarcas de Chubut, en la Cordillera se observa una gran afluencia de visitantes que llegan desde diferentes puntos de la Argentina y del exterior.

Los destinos de la Cordillera de Chubut reciben por estos días a miles de visitantes.

Los directores de Turismo de distintas localidades de la Cordillera destacaron la gran afluencia de turistas que vacacionan en la zona. En los distintos puntos de la Comarca Andina la capacidad está colmada en más del 90% y los funcionarios municipales coincidieron en realizar un excelente balance de la primera quincena del mes de enero y del trabajo de promoción conjunto con la cartera turística provincial.

Al respecto, la secretaria de Turismo y Ambiente de la Municipalidad de Trevelin, Alexis Tiznado, señaló que “estuvimos haciendo el balance de esta primera quincena de enero y ha sido más que positiva, hemos tenido días de ocupación del 100%, días del 80% y hoy, estuvimos haciendo un chequeo y hay un 91% de ocupación”.

Asimismo, Tiznado destacó: “la verdad que hay mucha gente que ha venido de afuera, y se está dando un fenómeno muy especial, la gente no está de paso, sino que se está quedando unos días más en la localidad”.

Según contó la secretaria de Turismo, Trevelin “tiene una capacidad de 660 plazas, ya que en temporada alta siempre se habilitan más, estables son 569” y agregó: “la mayor afluencia de turistas es de procedencia nacional, de los cuales la mayoría proviene de Buenos Aires, le siguen Córdoba, Santa Fe y el resto del país”.

En cuanto al trabajo con el área de Turismo provincial, Tiznado, indicó: “estamos trabajando fantástico con la Secretaría de Turismo y Areas Protegidas de Chubut, recientemente hemos estado relanzando el producto turístico ‘Huella de los Rifleros’ que incluyó el descubrimiento del cartel indicador del sendero que une a las localidades de Tecka y Trevelin sobre la ruta Nacional 40”.

“Esto es el comienzo de un trabajo que vamos a hacer en forma conjunta entre la Secretaría de Turismo de la provincia, el municipio de Trevelin y el de Tecka, después vienen otra cantidad de carteles, que van a estar solventados tanto por recursos provinciales como municipales”, explicó la Secretaria de Turismo y Ambiente de la Municipalidad de Trevelin.

La funcionaria municipal sostuvo que desde la cartera que conduce Carlos Zonza Nigro “nos han ayudado con aportes para poner informantes en las cascadas, para pagar pasantes, que son tan necesarios en temporada alta, lo que apunta a darle calidad a la atención del turista”.

Finalmente, Tiznado ejemplificó: “hemos incorporado pasantes, que son chicos de la escuela secundaria con orientación turística que tenemos acá en la 705; es decir, estamos haciendo un trabajo entre instituciones con muchas ganas y viendo los beneficios de trabajar en conjunto”.

EL HOYO

En tanto, la coordinadora de la Dirección de Turismo de El Hoyo, Claudia Maroni, se refirió a los objetivos planteados para la Fiesta Nacional de la Fruta Fina, que tuvo lugar en la localidad el fin de semana pasado. “El objetivo principal era que venga la  mayor cantidad de turistas posibles, y así fue, la gente nos visitó, no sólo en el momento de la fiesta sino en la previa, desde el lunes anterior tenemos toda la ocupación completa, el 100% en la localidad de El Hoyo, incluso Lago Puelo está en las mismas condiciones”, afirmó.

“Trabajamos mucho a lo largo de la Comarca, el fin es que todos podamos trabajar, no sólo los productores de este lugar. Incluso hoy ya después de la fiesta podemos decir que empezó el recambio y contamos con unos pocos lugares para alojarse; el visitante está constantemente en la oficina de turismo local informándose” y por ese motivo, “estamos recibiendo mucha gente”, sostuvo Maroni.

Siguiendo con el balance de la 27ª Fiesta Nacional de la Fruta Fina, Maroni comentó que “fue realmente una muy buena coordinación, no sólo del ámbito municipal, sino también desde el área Provincial y Nacional”.

Y agregó: “el esfuerzo nuestro por hacer la fiesta estuvo coordinado en todas las áreas y en principio con el apoyo de la Provincia, a través del secretario de Turismo, Carlos Zonza Nigro, incluso contando con su presencia al igual que con la del vicegobernador, Gustavo Mac Karthy”.

La capacidad de alojamiento de El Hoyo cuenta con 760 plazas. En ese sentido, Claudia Maroni indicó que “durante el 2012 se trabajó mucho para optimizar el servicio de cada lugar y el resultado se observa día a día”, y contó: “recién estuve en la oficina de informes y seguimos recibiendo turistas todo el tiempo, podemos decir que más de 300 personas pasan diariamente a buscar información”.

“Estamos disfrutando de tener ocupación plena en casi toda la Comarca, resultado del trabajo conjunto”, concluyó la coordinadora de la Dirección de Turismo Municipal de El Hoyo.

EL PATAGÓNICO

SIGA LEYENDO

Le vendió una planta de Marihuana a un niño de 11 años en El Bolsón

Le vendió una planta de Marihuana a un niño de 11 años en El Bolsón

El traficante dijo ser empleado publico, luego de venderle a un niño de 11 años del barrio Loma del Medio de El Bolsón una planta de Marihuana el padre del menor lo denuncio y se le secuestraron 50 plantas más, en ese sector del barrio ya se vivieron tiroteos y hasta la quema de una pick up, todo sin ninguna denuncia.

En el allanamiento quedó detenido e incomunicado un hombre de 49 años, quien se identificó como “empleado público” y que hoy será trasladado a San Carlos de Bariloche para declarar ante el juez Federal Leónidas Moldes.

La brigada de investigaciones de la Comisaría 12° logro el secuestró ayer por la tarde de más de  50 plantas de marihuana que estaban disimuladas en un terreno del sector conocido como 5 Esquinas, entre los barrios Usina y Loma del medio, en un sector caliente de la cuidad donde ya hubo tiroteos entre vecinos y hasta un rodado incendiado pero todo sin que los damnificados realicen denuncia alguna.

En el allanamiento quedó detenido e incomunicado un hombre de 49 años, quien se identificó como “empleado público” y que hoy será trasladado a San Carlos de Bariloche para declarar ante el juez Federal Leónidas Moldes.

La pista la dio en forma anónima un padre preocupado porque su hijo de 11 años “compró una planta a este individuo, pero aparentemente se asustó y la dejó tirada en las cercanías”. Al parecer, la denuncia telefónica pidió indagar “a varios chicos de sexto grado, quienes también serían clientes habituales”.

Al frente del operativo estuvo el subcomisario Walter Toledo y en la redada se incautó además otra cantidad no precisada del mismo alucinógeno en proceso de secado, picadura lista para armado de porros, billetes de distinto valor y unos 50 macetas listas para el trasplante de la cannabis sativa.

Según se indicó, algunas plantas estaban cultivadas al aire libre y otras en macetas. La vista del exterior está vedada por un cerco de cantoneras, por cuanto la pesquisa demandó a la policía varios días de vigilancia, antes de pedir la orden de allanamiento al juzgado competente.

NOTICIAS DE EL BOLSÓN

SIGA LEYENDO

Trevelin: Fiesta provincial del Ternero Cordillerano

Fiesta provincial del Ternero Cordillerano

image La ciudad de Trevelin, se prepara para recibir la primer fiesta provincial del Ternero Cordillerano, 25, 26 y 27 de enero se desarrollara en el campo de jineteada “El Malacara”, organizado por la agrupación Gaucha de Trevelin y la colaboración de la Municipalidad de Trevelin.

Por parte de la organización, Dulce Rolon y Vanesa Williams invitaron a todas las chicas que quieran participar de la elección de la reina “entre 15 y 21 años de edad de la provincia del Chubut comunicándose a la Secretaria de Turismo y ambiente de la Municipalidad de Trevelin, Tel 02945-480120”.

Además comentaron que la fiesta este año tendrá la particularidad que serán tres días de fiesta, el viernes 25, se “realizara el acto inaugural a partir de las 14:00 horas, concurso de mejor apero en soga y chapeado con $ 1000 pesos en premio, clasificación de tira de rienda, carrera de novia y jineteada de petisos para menores, finalizando con un festival musical en la plaza coronel Fontana organizado por la Secretaria de Cultura y educación de la Municipalidad de Trevelin”.

“El sábado 26 de enero en el campo de jineteada el malacara a partir de las 14:00 horas se realizara la carrera de gallo para niños, monta de novillo, final de tirada de riendas, jineteada de gurupa, bastos y broche de oro en clina con jinetes elegidos. Finalmente se realizara un cross nocturno organizado por la secretaria de deportes y recreación y en las instalaciones del club coronel fontana la presentación de las candidatas y baile familiar”, expresaron las organizadoras.

Además, el “domingo 27 de enero, también en el campo de jineteada a partir de las 10:00 horas se realizara la jineteada en clinas, almuerzo criollo, ordeñe de vacas ariscas, desafío de tropillas en bastos, elección de la reina y cierre con espectáculo musical”.

Finalmente las organizadoras dijeron que la entrada para el día “viernes será de $15 pesos, el sábado de $25 pesos y el domingo de $50 pesos y adelantaron que se están vendiendo entradas anticipadas en la carnicería popi y lubricentro Patagonia andina, comprando las entradas para el día sábado y domingo tendrán un costo de $60 pesos”.

SIGA LEYENDO

Prensa Lago Puelo: Comunicados

Área de Recaudaciones

Se informa a los vecinos de Lago Puelo que el Área de Recaudaciones de la Municipalidad comenzó a funcionar desde el día de la fecha en el Área de Inspectoria General, Av. Las Margaritas y Los Notros, en el horario de 8 a 14 horas.

Corte de Agua

Se informa a los vecinos del Paraje “Las Golondrinas” que en el día de hoy se realizará un corte en la red de agua por reparaciones de 7 a 12 horas desde el Callejón “Los Pañiles” hasta el Paralelo 42.

Fallecimiento

Se informa a familiares y amistades de Alfredo José Saliva que el mismo dejó de existir a la edad de 79 años y sus restos están siendo velados en la Sala Velatoria de la Municipalidad de Lago Puelo. La hora de sepultura será a confirmar ya que se espera la llegada de la familiar.

SIGA LEYENDO

Esquel: Rescatan a una mujer y su bebe de una red de trata de personas

Rescatan a una mujer y su bebe de una red de trata de personas

Una joven proveniente de la provincia de Tucumán y su pequeño bebe, fueron rescatados de una red de trata de personas en una wiskería de la ciudad de Esquel.

Personal de Gendarmería Nacional con la intervención de la Justicia Federal, realizaron varios procedimientos en diferentes “wiskerias” de la ciudad de Esquel, en busca de una joven quien junto a su hija menor de edad, habrían caído en manos de una red de trata de personas.

Los procedimientos abarcaron varias “wiskerías”, como una ubicada cerca del hospital, otra en cercanías de una escuela y de donde funciona un complejo deportivo con canchas de futbol, pero principalmente en el local ubicado en Brown y Avenida Alvear, donde habrían encontrado a la mujer que era intensamente buscada por la Justicia Federal.

En este lugar que funcionaba hasta hace algún tiempo identificado como “La Bombonerita” y actualmente se denominaba “Rush Show” se logró ubicar a esta joven y su bebe, quienes fueron trasladados en principio al Escuadrón 36 Esquel de Gendarmería Nacional y luego a San Carlos de Bariloche donde funciona el Juzgado Federal a cargo del Juez Federal Leonidas Moldes.

Ofrecimiento de trabajo en el sur

Según la versión que la joven dio a los efectivos de Gendarmería a la cual pudo acceder Noticias de Esquel, a la joven le habrían ofrecido un trabajo en Esquel, pero cuando llegó a destino se dio cuenta de que el lugar era una wiskería. Según su versión se encontraría residiendo en el lugar junto a su bebe, pero realizando tareas de limpieza.

Redes

Las redes de trata de personas trabajan en muchos casos de acuerdo a estas circunstancias, logran conectarse con mujeres jóvenes a las que se les ofrece trabajo en alguna provincial que puede ser del sur o del norte del país, donde al llegar se dan cuenta de que están encerradas en un local nocturno donde mujeres prestan servicios sexuales a los parroquianos.

NOTICIAS DE ESQUEL

SIGA LEYENDO

Recomendados en la Comarca Andina

Recomendados en la Comarca Andina

Recomendados

Mariscos en El Hoyo

Desde la semana pasada está abierto "El Portal del Hoyo", sobre la Ruta 40 (frente al acceso), con especialidad en pizzas de mariscos, cazuelas y langostinos al ajillo. Imperdibles los postres caseros: tarta de arándanos y toda la pastelería con frutas finas. Atiende todos los días. Reservas: (0294) 4454748.

Arcosauria

La fauna de la prehistoria patagónica se puede encontrar en el parque jurásico en el ingreso a El Hoyo. Los dinosaurios y todos los animales de la era del hielo en esculturas a escala real en un escenario natural, rodeados por los cerros Pirque, Currumahuida y Piltriquitrón.

La cerveza preferida

Entre unas 50 marcas artesanales en la Comarca Andina, las rubias, rojas y negras de "Pilker" ganan espacio entre los conocedores. Se fabrica en Las Golondrinas y también se puede conseguir en la Feria Regional de plaza Pagano (martes, jueves y sábados), y en las fiestas de la zona.

Largó la Carpa Teatro

Abierto por cuarta temporada consecutiva, el espacio ya es un clásico del verano bolsonés. Las propuestas para este año incluyen los jueves y sábados de enero y febrero, a las 20:30, la Varieté Payasa del elenco estable. Los martes estarán reservados para la Varieté Viajera (abierta a todos los artistas que quieran presentar sus números). También habrá recitales, funciones de teatro, circo, peñas folclóricas, milongas y más. (AEB)

SIGA LEYENDO

El Hoyo: Acampe en lugares habilitados

clip_image002

COMUNICADOS - Gobierno Municipal El Hoyo –

ACAMPE NOCTURNO SOLO PERMITIDO EN LUGARES HABILITADOS

Sr. Turista, la Municipalidad de El Hoyo, les recuerda que el acampe nocturno solo está permitido en lugares habilitados para tal fin. Mientras que los lugares públicos tales como riberas y playas de ríos y lagos, plazas y demás espacios verdes, son de uso diurno exclusivamente.

Respete y colabore, evite inconvenientes, cuidemos juntos este lugar y la seguridad de todos.

SIGA LEYENDO

/