18/1/13

Ciclismo: 24 de Febrero 2013 – 9 va. Edición Vuelta Shanty

24 de Febrero 2013 – 9 va. Edición Vuelta Shanty

Homenaje Don. Hector “ CACHI “ Gianatti

Recorrido: asfalto, ripio    

Modalidad: Rally    

Recorrido: Km: 60

Inscripciones a partir  8 hs

Cierre inscripciones 9:30

Largada: 10 Hs

Plaza la Manzanita

8430 El Bolsón - Río Negro

Costo Inscripción 150,-

Categorias: Libres , Master “ A”  (30/39) años, Damas, Juveniles.

Veteranos A 40 a 49 años , Veteranos B de 50 años en adelante y

Si suman 5 corredores como mínimo sino pasan a inmediata superior

Rodado: Libre desde 1 pulgada, trasmisión libre

Los Juveniles largan por trofeo únicamente el Juvenil que desee

participar por el efectivo Deberá inscribirse en categoría libres,

previa autorización de padre, madre o tutor

NO se suspende por lluvia

Pueden solicitar via mail

La ficha de inscripción y reglamento (deberan leer antes de la carrera

Ya que deberan firmar que estan de acuerdo con el)

SIGA LEYENDO

Transporte público para la Fiesta del Artesano en Epuyén

horarios del Transporte Las Golondrinas para los dias 18, 19 y 20 de enero, por motivo de la Fiesta del Artesano ...

Importante: Por motivo de que en esos días no se podrá acceder con vehículo al Parque Municipal, según Resolución N° 018/13, les informamos que el Transporte Las Golondrinas tendrá su parada y/o llegada hasta la Escuela N° 9

Al igual que el servicio de remiss, podrán acceder hasta el SUM del Lago (al lado de la salita del hospital) para dejar y/o llevar pasajeros.

Sale de El Bolsón

Pasa por El Lago Puelo

Pasa por El Hoyo

Regresa de Lago Epuyen

07:45

 

08:15

09:00

13:00

 

13:30

14:15

18:30

18:30

19:00

19:00

19:30

19:00

19:30

20:00

21:00

20:00

 

20:30

A PARTIR DE LAS 01:00

22:00

 

22:30

A PARTIR DE LAS 01:00

SABADO 19/01/13

Sale de El Bolsón

Pasa por El Lago Puelo

Pasa por El Hoyo

Regresa de Lago Epuyen

07:45

 

08:15

09:00

13:00

 

13:30

14:15

18:30

18:30

19:00

19:00

19:30

19:00

21:00

20:00

 

20:30

A PARTIR DE LAS 01:00

22:00

 

22:30

A PARTIR DE LAS 01:00

DOMINGO 20/01/13

Sale de El Bolsón

Pasa por El Lago Puelo

Pasa por El Hoyo

Regresa de Lago Epuyen

07:45

 

08:15

09:00

13:00

 

13:30

14:15

18:30

18:30

19:00

19:00

19:30

19:00

21:00

20:00

 

20:30

A PARTIR DE LAS 01:00

22:00

 

22:30

A PARTIR DE LAS 01:00

SIGA LEYENDO

TURISMO EL HOYO: EXCELENTE PRIMER QUINCENA DE ENERO

TURISMO EL HOYO: EXCELENTE PRIMER QUINCENA DE ENERO

image 100 % de ocupación

Así lo informó la directora de turismo de la localidad de El Hoyo, Claudia Maroni, quien calificó como” excelente” la temporada durante la primer quincena de enero. En materia de alojamiento a nivel local se informó que “hay un 100% de ocupación, con alguna baja durante los días de lluvia, actualmente estamos en disponibilidad alojamiento cero” indicó la titular del área.

Maroni indicó que ante esta situación desde el municipio se tomo la iniciativa de relevar disponibilidad en casas de familia, lo que describió como una buena iniciativa, ya que permite seguir brindando el servicio al turista. Logrando que no se vaya de la provincia sin alojamiento.

Así mismo la funcionaria municipal, destaco el servicio de prestaciones brindado, como así también el trabajo conjunto en materia de promoción realizado durante todo el año, en forma conjunta desde el estado municipal, provincia, nación y los privados.

Por otra parte se encargó de remarcar la importancia de que la provincia haya cumplido con garantizar el combustible, para que el turista pueda viajar tranquilo y seguro de que va a llegar a destino sin inconvenientes en ese aspecto, añadiendo que:” Tanto el estado de las rutas, la disponibilidad de combustible, y el normal funcionamiento y estado del transporte tanto terrestre como aéreo es fundamental para nosotros”.

Ampliación franja horaria de atención

A partir del 1º de enero la oficina de informes turísticos de El Hoyo, amplió su franja horaria de atención al público, abriendo a las 08 hs hasta las 22 horas. A lo que se suma una iniciativa de la Cámara de Turismo Local, cuyos prestadores cubren guardias telefónicas brindando información de las 22 a las 08 horas, lo que posibilita brindar al turista un servicio de información relacionada con el alojamiento las 24 horas del día. En ese marco el turista que pase por la localidad, fuera de horario de oficina de informes, va a encontrar en la misma el número de teléfono del prestador de turno.

Este año, el municipio puso en funcionamiento una nueva oficina de informes, ubicada al pie del circuito La Catarata-Corbata Blanca- con atención y horario corrido hasta las 20 horas. El visitante al llegar al lugar puede acceder a información fundamental de forma personalizada que lo sitúa en entorno y ambiente ambiental con el que se va a encontrar al recorrer el sendero; además de recibir recomendaciones y tener acceso a una batería de sanitarios de uso público.

Unas 300 consultas diarias

La oficina de informes ubicada en el acceso de la localidad, sobre ruta Nacional Nº 40, recibe diariamente entre 250 y 300 consultas; mientras que por el parador de informes de la catarata se registró el paso de un promedio de 150 personas por día.

Así mismo Claudia Maroni informó que este año cambio bastante la procedencia de los visitantes, con la visita de turistas de distintos puntos del país, y en la última semana fue llamativa la llegada de extranjeros, la cual ocupó en pocos días el 10% de consultas. En tal sentido la responsable de la cartera municipal informó que “ En base a los últimos registros y el incremento de demandas, estamos pensando en comenzar a implementar otro tipo de cartelería que en principio seria bilingüe”.

Siguen las fiestas

Más fiestas en la Comarca

Finalmente Maroni, recordó que desde la dirección de turismo de El hoyo, se acompaña y apoya el desarrollo de las fiesta populares de pueblos vecinos, y en ese marco es que se está brindando información sobre lo que será este fin de semana el Encuentro Provincial de Artesanos en Epuyén; y el último fin de semana de enero la Fiesta Nacional del Lúpulo en El Bolsón.

SIGA LEYENDO

17/1/13

Szudruk recibió en su despacho a Vargas, director de pesca continental del Chubut

Szudruk recibió en su despacho a Vargas, director de pesca continental del Chubut

El intendente de El Hoyo, recibió al director de pesca continental del Chubut Fernando Vargas, junto al jefe de zona Joaquín Aguilera, ocasión en la que se abordó todo lo que pasa en la Comarca respecto a ese organismo provincial, el encuentro fue oportuno para plantear algunas preocupaciones y formalizar la solicitud de instalación de una oficina del área en la localidad.

image

Al respecto Vargas, coincidió con la necesidad de contar con un espacio físico de referencia de pesca continental de la provincia, teniendo en cuenta que hoy: ” es necesario afianzar la conectividad con Esquel, y actualmente se maneja como una especie de bolsín”, reconoció el funcionario provincial ; al tiempo que explicó que “ hoy el personal de pesca al servicio en la comarca, tiene toda la documentación y cuestiones del funcionamiento del organismo en sus propias casa, lo que no es conveniente”.

Incremento de turismo

Fernando Vargas, destacó el registro de gran afluencia turística en la cordillera, con índices que superan los de otros años, señalando al respecto” esto no significa que esos números sean la misma cantidad de pescadores, pero si es cierto que tenemos más cantidad, esto se ve reflejado en la venta de permisos en la zona”.

Situación operativa

Consultado más adelante, porque disponibilidad de personal contaba el organismo a su cargo prestando servicio en la cordillera, Vargas si bien no preciso un número exacto, indicó que : “durante esta temporada no hubo nuevas incorporaciones de personal. El trabajo de esta temporada nos va a servir para evaluar si para la próxima son necesarios realizar algunos refuerzos”.

Así mismo reconoció que existen demandas por parte de los jefes de zona y coordinadores, entorno a indumentaria, sobre la cual se estará dando respuesta con entrega de ropa (pantalón y camisas) dentro de 20 días aproximadamente, para todo el personal de pesca continental que ronda en las 60 personas, con cobertura de servicios desde el Dique Ameghino hasta Lago Puelo.

Puestos de control alga didymo a la esperan de fondos

Desde el año 2010, la dirección de pesca continental junto con la secretaria de medio ambiente de la provincia, coordinan tareas tendientes a implementar acciones de control y prevención del Alga Didymo, si bien el tema organizativo de los puestos ha avanzado y a prosperado a nivel legislativo, en la actualidad aún no se han podido poner en funcionamiento cinco puestos porque aún no se definió la bajada y administración de los fondos correspondientes.

Al respecto Fernando Vargas explicó: ”La semana que viene me voy a reunir con el subsecretario de pesca Luis Pérez,  el subsecretario de gestión ambiental y desarrollo sustentable Ariel Gamboa , para definir conjuntamente entre los tres ministerios (bosque, medio ambiente y turismo), como hacemos para que lleguen los fondos necesarios para poner en funcionamiento los puestos de control”.

Hasta el momento, solo están funcionando tres puestos de control dependientes de los municipios de Cholila, Corcovado y Rio Pico; mientras que de la dirección de pesca continental solo depende el ubicado en Trevelin a la salida del rio Grande. Entre los puestos con actas celebradas y a la espera de fondos para su puesta en funcionamiento, figuran en la Comarca Andina el de El Maitén, Epuyén, El Hoyo y Lago Puelo.

SIGA LEYENDO

Prensa Lago Puelo: trabajos de bacheo sobre la ruta 16

Lago Puelo: trabajos de bacheo sobre la ruta 16

Personal del Vialidad Provincial informó en la mañana de hoy que se comenzó con un bacheo y refuerzo de asfalto sobre la ruta 16 desde Maderera hasta la zona céntrica de Lago Puelo y parte de la Av. 2 de abril.

image

Se informó además que los trabajos que comenzaron hoy finalizarán en 4 o 5 días.

Además se realizará un bacheo desde el Paralelo 42 hasta el Parque Nacional Lago Puelo y se solicita a los automovilistas precaución a la hora de circular ya que la ruta estará habilitada de una sola mano hasta que finalicen los trabajos.

Por su parte, el Área de Inspectoria General de la Municipalidad de Lago Puelo informó que tienen personal afectado a las tareas preventivas sobre la ruta 16, camino viejo y solicitaron precaución a los automovilistas.

SIGA LEYENDO

Prensa Lago Puelo: Cortan la ruta 16 y continúan las manifestaciones

Lago Puelo

Cortan la ruta 16 y continúan las manifestaciones

En la mañana de hoy, el intendente de la Municipalidad de Lago Puelo, Iván Fernández dialogó con diferentes medios de comunicación sobre los conflictos que se vienen desarrollando

image

–desde hace 16 días- en relación a la toma del Corralón Municipal, a la Dirección de Obras Publicas, de Obras Particulares, de Ordenamiento Territorial y del Juzgado Municipal de Faltas, como así también se refirió al corte de ruta a la altura del Paralelo 42.

Al respecto el intendente Fernández explicó que “la situación actual se generó a causa de la no renovación de dos contratos, ya que estos empleados no cumplían los servicios para los que la Municipalidad los había contratado.” Y agregó: “esperaron a que terminara el horario laboral para tomar las instalaciones de Corralón con todas las maquinarias antes de venir a dialogar conmigo.”

Corte de ruta

“Hoy a por la mañana un grupo de personas tomaron la decisión de cortar la ruta 16 a la altura del Paralelo 42 donde se vieron perjudicados todos los vecinos que circularon por ese sector. Como así también se ven perjudicados los empleados que tienen el derecho de trabajar y que no pueden entrar a sus lugares de trabajo.”

El intendente Fernández informó que a propósito del corte de ruta de hoy, que mantuvo contacto telefónico con funcionarios provinciales para informales la situación.

Con respecto a la prestación de servicios anticipó: “no podemos brindar los servicios como corresponde porque tenemos todas nuestras maquinarias dentro del Corralón Municipal, aunque hemos contratado camiones, pero tienen un costo adicional para el Municipio.”

El Ejecutivo Municipal advirtió: “es muy grave lo que están haciendo, esta gente no respeta a la justicia y no acata una orden judicial. Nosotros ahora vamos a denunciar este corte de ruta.”

Ante la pregunta de sobre cuantas instancias de dialogo tuvieron con los trabajadores, el intendente Fernández informó que el Juez Gregorio se acercó al Corralón Municipal para tratar de dialogar con ellos pero no hubo respuestas , “luego nosotros hemos tenido dos encuentros, en el que participaron funcionarios de la provincia, y otro en el Juzgado Universal en el cual nosotros ofrecimos que participará la Subsecretaria de Trabajo de la Provincia para que ellos se sintieran seguros de la negociación, pero no se ha podido llegar a un acuerdo. Ellos quieren imponer sus ideas.”

Y agregó: “Yo siempre he dicho que la mesa al dialogo está abierta, si hay puntos que quieren tocar, podemos llegar a un acuerdo, pero ellos siguen con sus posturas y están perjudicando a la comunidad de Lago Puelo.”

“También he atendido a las esposas de las personas que están tomando el Corralón Municipal con las cuales tampoco hemos llegado a un acuerdo. Ahora esperamos respuestas de la justicia para poder finalizar con este conflicto”, puntualizó Fernández.

SIGA LEYENDO

Cultura El Bolsón: Gacetilla Nº 2

Cultura El Bolsón:

GACETILLA INFORMATIVA Nº 2

ENTRE GUBIAS Y PINCELES

clip_image002

La casa de la Cultura de El Bolsón, invita al público en general a la inauguración de la muestra titulada “Entre gubias y pinceles” a realizarse desde el 21 de enero al 4 de febrero en esta ocasión exponen Juan Carlos Toledo escultor y pintor, nacido en la ciudad de Buenos Aires llega a El Bolsón en 1983 donde empezó a tallar a los 18 años, realiza estudios de artes visuales y dicta talleres particulares, en esta ocasión lo acompaña uno de sus discípulos Gustavo Hohenstein Von Lug nacido en Buenos Aires donde comenzó sus estudios de talla y pintura con la profesora Marta Cesani una vez radicado en la localidad comenzó sus estudios de talla con Toledo en el 2010. En esta ocasión lo acompaña Sergio Terradillos.

La muestra se podrá visitar de lunes a viernes de 08 a 14 hs. y por la tarde de 18 a 22 hs. los días sábados de 20 a 22 hs

TALLERES DE VERANO

Cultura informa que se encuentran abiertas las inscripciones a los siguientes talleres:

Tango: a cargo de la profesora Natalia Villanueva se dicta los días martes de 20:30 a 22:30

Yoga: a cargo de la profesora Martínez María Valeria se dicta los días miércoles y viernes de 09 a 10 hs.

Danzas Afro-Latinas: a cargo de la profesora Betina Pérez Méndez los días miércoles de 18 a 19 hs.

Folclore: a cargo de la profesora Liliana Silva los días miércoles de 19:10 a 22 hs.

Japonés: con la profesora Tokiko los días lunes y jueves de 10 a 12:30 hs.

Danzas Españolas: con la profesora Stella Maris Bustos los días jueves de 18 a 22 hs.

Para más información dirijirse a Diagonal Merino 3270 o telefónicamente al 0294-4455322.

MUSICA AL AIRE LIBRE

La Casa de la Cultura de El Bolsón, invita al público en general a la presentación de Nico Villagra cuarteto (funk-jazz-rock) a realizarse este viernes 18 de enero a partir de las 21 horas y el sábado 19 se presentara el grupo folclórico Eluney y grupos invitados locales a partir de las 21 horas, estos eventos se realizaran en el anfiteatro de la Plaza Pagano.

NUEVO HORARIO DE VERANO

Casa de la Cultura informa que a partir del lunes 07 de enero el horario de atención al público será de lunes a viernes de 8 a 14 horas y por la tarde de 18 a 22 horas, los días sábados de 20 a 22 horas.

16 SALON NACIONAL DE CREATIVIDAD Y DISEÑO ARTESANAL

La escuela municipal de Artesanías, dependiente de la secretaria 0de cultura y Educación de la Municipalidad de Berazategui, invita a participar de la 16º Salón Nacional de Creatividad y Diseño Artesanal, que se realizara del 7 al 23 de junio de 2013 en la sala de Artes Visuales del Complejo Municipal “El Patio”.

La realización de este salón tiene como objetivo principal contribuir a la difusión del patrimonio cultural, revalorizando la creatividad de los artesanos, la originalidad y la calidad de sus obras.

Informes e inscripción Escuela Municipal de Artesanías, Secretaria de Cultura y Educación tel. (011)42560408 o vial mail artesanías_begui@yahoo.com.ar

Visítenos en

www.facebook.com/cultura.elbolson

E-mail: cultura@elbolson.gov.ar

El Bolsón, 17 de enero de 2013

.

SIGA LEYENDO

/