23/1/13

Comenzó el bacheo de la ruta que une Trevelin con Aldea Escolar

Comenzó el bacheo de la ruta que une Trevelin con Aldea Escolar

image En la mañana de este martes Vialidad Provincial comenzó con el bacheo de la ruta que une Trevelin con el Paraje de Aldea Escolar y la represa hidroeléctrica Futaleufú.

El intendente de Trevelin, Juan Garitano, recorrió la ruta que une Trevelin con el paraje de Aldea Escolar donde se comenzó a realizar los trabajos de bacheo y manifestó “estoy muy contento por el mejoramiento que se está realizando a esta ruta que tiene mucho tráfico”.

Juan Garitano, comentó en terreno que, “Vialidad provincial se hizo cargo de la construcción de la nueva ruta que une Trevelin con Aldea Escolar que se comenzara durante el trascurso de este año”.

“en estos momentos la cuadrilla de bacheo de Vialidad está realizando los trabajos pertinentes para poder tener una mejor transitavilidad” manifestó, Garitano y dijo que “este trabajo permitirá tener una mejor transitivilidad hasta la construcción de la nueva ruta que estimo será a mediados de año”.

Finalmente el intendente agradeció “la constante predisposición del presidente de Vialidad Maximiliano López, con Trevelin y de los jefes de vialidad en nuestra zona”.

Ruta 71

Al ser consultado por la ruta N° 71, Juan Garitano indicó que “es una obra que avanza muy bien y que en pocos meses ms va a estar finalizada, siempre fue un anhelo de todos nosotros, tener una vía pavimentada hasta el parque nacional Los Alerces” y agregó “esta obra satisface un viejo reclamo de la región de tener esta vía para llegar al Lago Futalaufquen”.

SIGA LEYENDO

Parque Nacional Los Alerces: Informe estadístico de visitantes

image Queremos informarles que ya superamos los 70.000 visitantes en lo que va de la temporada.

La composición es:

Extranjeros 1%

Nacionales 22%

Provinciales 8%

Residentes 47%

Menores 17%

Jubilados 3%

Estudiantes 2%

Saluda atte.

Gpque. María Laura Fenoglio

Comunicación Institucional

Parque Nacional Los Alerces

http://losalercesparquenacional.blogspot.com

Teléfono: (02945) 471015 / 20

SIGA LEYENDO

22/1/13

Szudruk entregó créditos “ Nuevas Ideas” a dos emprendedoras locales

Szudruk entregó créditos “ Nuevas Ideas” a dos emprendedoras locales

La mañana del martes, el intendente de El Hoyo, Mirco Szudruk, efectivizó la entrega de créditos enmarcados en el programa Provincial “Nuevas Ideas”, a dos emprendedoras de la localidad, por un valor de 20 mil pesos cada uno.

image

Las beneficiarias del programa, son María Elvira Barrozo con un proyecto destinado a la adquisición de una maquina peladora de pollos y pavos; y Laura Robert ceramista para la compra de un horno.

Szudruk estuvo acompañado durante el acto de entrega de créditos, por Liz González responsable de la cartera de producción y desarrollo económico local , quien invita a las personas interesados en adquirir información y/o armar proyectos para ser presentados para su evaluación ante el gobierno provincial , en el marco del Programa de créditos Nuevas Ideas, acercarse a la oficina del OGA, ubicada en Avenida San Martín y callejón Benavente.

González, informó que los proyectos individuales cuentan con una línea de financiamiento de hasta 20 mil pesos y los asociativos hasta 35 mil pesos.

SIGA LEYENDO

Comunicado Atech

    Los gremios presentes, S.E.M.C.O, A.T.E, ATECH, SITRAJUCH, SITRAED, C.T.A Chubut reunidos en el día de la fecha 21 de enero de 2013 en Lago Puelo, con motivo del conflicto por el que atraviesan los empleados municipales que mantienen la toma del Corralón Municipal, expresamos:

     *El repudio a la violencia física ejercida de parte de personal mandado por el intendente municipal, contra una compañera, esposa de un trabajador municipal impidiéndole ,de esta manera, su ingreso a la Municipalidad.

     * Que nos sumamos a la exigencia de los trabajadores  respecto de  la inmediata reincorporación de los compañeros despedidos por la municipalidad de Lago Puelo.

     * Que la Municipalidad abra un espacio real de diálogo con el Sindicato de los empleados municipales, donde se atiendan sus justos reclamos.

     * Porque creemos que el diálogo es la forma válida de resolver los conflictos, es que solicitamos una reunión con el Ejecutivo municipal, que permita destrabar la situación y retomar el análisis y la atención de los puntos que reclaman los trabajadores.

Asimismo, informamos a la población que la empresa que actualmente recoge la basura es contratada, significando esto un gasto extra del municipio que pagamos todos,

gasto innecesario si solucionaran los reclamos que tienen pendientes con sus empleados.

      Para apoyar a los trabajadores municipales convocamos a los vecinos de Lago Puelo a participar  de una concentración frente a la Municipalidad, el día viernes 25 de enero a las 10 hs. Los empleados y sus familias necesitan de la solidaridad de todos los que habitamos este pueblo.

SIGA LEYENDO

Asueto en El Bolsón el 28-01-2013

EL INTENDENTE MUNICIPAL DE EL BOLSON
D I S P O N E
ARTICULO 1°: DECLARAR asueto administrativo para todo el personal de la
Municipalidad de El Bolsón, el día 28-01-2013 en que se llevaran a cabo los actos
conmemorativos de un nuevo aniversario de nuestra localidad.-
ARTICULO 2°: Invitar a todos los organismos nacionales y provinciales con asiento en
nuestra localidad a adherir a la medida.-

SIGA LEYENDO

30.000 personas visitaron el Encuentro de Artesanos

30.000 personas visitaron el Encuentro de Artesanos

Fueron tres días de muestra y música en Epuyén

EPUYÉN (AEB).- Según datos de los organizadores, "al menos 30 mil personas visitaron el predio del lago Epuyén" durante los tres días que duró el 24° Encuentro Provincial de Artesanos, que cerró en la madrugada del lunes con la presentación de Raly Barrionuevo.

image

En ese ámbito, el premio al "Maestro artesano 2013" fue para Laura Mónica Castro, de Comodoro Rivadavia, quien participó con una faja con guardas tehuelches tejida a telar.

En coincidencia, el jurado determinó un segundo premio compartido entre Nancy Quintriqueo (camino, Aldea Epulef) y Clarita Tracayao (camino, Esquel).

También hubo distinción para Horacio González (cerámica ocre, Lago Puelo); Mirta Vásquez (poncho, Trelew), Demián Van den Bindle (cerámica, Trevelin) e Irma Castro (faja, Esquel).

Un centenar de puestos mostraron a lugareños y turistas "una calidad artesanal única" en piezas textiles, metal, cuero, orfebrería, cerámica, cestería, madera, soguería y fieltro, todas con certificado de autenticidad extendido por la Secretaría de Cultura de Chubut, que también armó una carpa para mostrar los trabajos premiados.

De igual modo, el público pudo disfrutar de los stands gastronómicos. Entre los preferidos, se destacaron los puestos de cerveza artesanal, la repostería de fruta fina y los asados de cordero.

Otra de las atracciones fue el espacio destinado a las capacitaciones, principalmente la de construcción natural, a cargo de Demián Iuso.

Entre los artistas que desfilaron por el escenario "Emilia Lincopil", estuvieron Refugio, Pollera Pantalón, el dúo Vitale Condomi, Tierra Negra, El Callejón, Tutumba y la danza de Pellú Purrum y Santiago Ayala.

Pancartas y abucheos

Fue durante el acto de cierre del Encuentro, cuando un grupo de militantes antimineros no dejó hablar al gobernador chubutense Martín Buzzi, a quien acusan de promover "un proyecto para volver a regular la actividad minera, que incluye además la derogación de una ley que prohíbe la explotación a cielo abierto con uso de cianuro". Poco después de que las autoridades subieron al escenario desplegaron pancartas y comenzaron a gritar sus consignas y a abuchear al mandatario provincial, quien llegó acompañado de su vice, Gustavo Mac Karthy, y los intendentes de la región. En Epuyén los incidentes no pasaron a mayores y a poco de firmar convenios con el jefe comunal anfitrión, Antonio Reato, la comitiva de funcionarios emprendió la retirada. (AEB)

SIGA LEYENDO

Se desarrolló con éxito el Encuentro Provincial de Artesanos en Epuyén

Se desarrolló con éxito el Encuentro Provincial de Artesanos en Epuyén

Una obra de Laura Castro (Comodoro Rivadavia) recibió el máximo galardón como Mejor Pieza Artesanal. Además, el gobernador Martín Buzzi firmó convenios y efectivizó aportes, destacó el apoyo que el Gobierno Provincial brinda a los artesanos, resaltó la muy buena temporada turística que se vive en la Cordillera y anticipó una fuerte estrategia para atraer a visitantes desde Brasil.

El gobernador Martín Buzzi presidió el domingo por la noche en Epuyén el acto central del Encuentro Provincial de Artesanos, durante el cual entregó galardones a las mejores producciones. Con un marco de público estimado en 15 mil personas al momento de realizarse el acto, el mandatario provincial realizó previamente una extensa recorrida por los más de cien stands.

En su recorrida por el predio, durante la cual dialogó con los artesanos y con algunas de las familias presentes entre el público, el gobernador Buzzi destacó que “estamos sosteniendo una política orientada a hacer un reconocimiento constante al trabajo de los artesanos, movilizarlos a través de la provincia, llevar adelante capacitaciones, y garantizarles que en un predio de esta naturaleza, con miles de personas recorriendo, sean exclusivamente artesanos los que puedan tener sus puestos de venta en este lugar; y que no vengan esos colectivos o camiones que vienen de otros lugares a vender objetos de dudosa procedencia”.

“Podemos darle la garantía a nuestros visitantes y a los residentes que aquí encuentran a personas que trabajan con sus propias manos, que hacen artesanías con sus propias manos”, señaló el primer mandatario provincial.

Buzzi también valoró que “este es un encuentro del que participan artesanos del Chubut pero también de otras partes del país. Tenemos la enorme satisfacción, además, de estar acompañados por esta enorme cantidad de gente que recorre toda la Cordillera”.

En este sentido, el Gobernador señaló que “tenemos una ocupación hotelera prácticamente total en la zona de la Cordillera y muy importante afluencia de turistas en la zona de la costa”. Asimismo valoró a las fiestas y encuentros populares como atractores turísticos: “Tenemos 68 fiestas en todo el territorio y estamos complacidos por este acompañamiento”.

Potenciar el turismo en la región

En otro tramo de sus declaraciones Buzzi analizó las tendencias para el turismo en la región y puntualizó que en el recambio de esta quincena de enero se observa un caudal sostenido e intenso de turistas. “Estamos trabajando para sostener esta calidad de oferta al visitante en Chubut”, afirmó el Gobernador.

Asimismo, se refirió al cambio de hábitos en el visitante a partir de que “durante 2012 tuvimos 11 fines de semana largos, lo que ha retroalimentado el formato de turismo ya que la gente se moviliza para esas fechas”.

En cuanto a captación de turistas en otros mercados latinoamericanos, Buzzi afirmó primeramente que “el nivel de consumo que estamos teniendo con turistas nacionales es muy bueno y estamos con una línea de trabajo especialmente a turistas brasileros, dada la caída que se registra en viajeros internacionales, especialmente europeos”.

Al respecto recordó que se ya ha acordado con las agencias de primera línea en turismo de Brasil la promoción de la Patagonia como destino. “Creo que en muy poco tiempo vamos a tener resultados interesantes”, estimó.

Acto central

El acto tuvo lugar cerca de las 21,30, en el impresionante escenario que ya forma parte del predio del Encuentro de Artesanos. Allí, el Gobernador encabezó la entrega de aportes, firma de convenios y premiación de los artesanos junto al intendente Antonio Reato, y estuvo acompañado por el vicegobernador Gustavo Mac Karthy, los intendentes de Esquel, Rafael Williams, de El Hoyo, Mirco Szudruk, de Cholila, Miguel Castro, y Lago Puelo, Iván Fernández, la diputada provincial Elba Willhüber y diversos funcionarios del gabinete provincial.

Durante este acto se entregaron aportes por parte de la Secretaría de Cultura, el Instituto de Asistencia Social (IAS) y del Ministerio de Gobierno por una cifra cerca a los 400 mil pesos destinados a solventar los gastos de realización del Encuentro, como así también al desarrollo de talleres culturales en la Municipalidad de Epuyén.

Del mismo modo se firmó un convenio entre el Ministerio de la Familia y Promoción Social y la Municipalidad de Epuyén, destinado a la capacitación de jóvenes y promover la implementación de planes y programas para la atención, prevención de adicciones en jóvenes.

También la Municipalidad de Epuyén rubricó un convenio con Vialidad Provincial, para la pavimentación con adoquines y ejecución de cordón cunetas y badenes.

Por su parte, el IPV rubricó convenios con el municipio para la ejecución de la obra “construcción de Garitas para paradores de Colectivos”; la obra “construcción de red de gas Natural”; y la construcción de siete monoambientes.

La Subsecretaría de Servicios Públicos acordó aportes no reintegrables para la operación del Sistema Cloacal, para la contratación de personal para tareas de Revisión, Control y Atención de Usuario de Red de Agua-Sector Valle Medio en la localidad de Epuyén.

Uno de los momentos más importantes del acto celebrado el domingo por la noche en Epuyén, fue la entrega de distinciones a artesanos elegidos por sus propios pares, en función de su trayectoria y dedicación a la actividad artesanal.

Estas distinciones fueron entregadas por las autoridades a María González, de Cushamen; Luisa Antumil, de El Maitén; Clarita Tracallao, Rosario Cayecul y Luisa Jaramillo, las tres de Esquel; Abel Suárez, de Lago Puelo, Laureana Burgos, de Trelew; y María Huenteo.

Entre los premios otorgados se destaca el de la Mejor Pieza Artesanal, que fuera otorgado a la faja elaborada por Laura Castro de Comodoro Rivadavia.

El segundo premio resultó compartido por unanimidad del jurado entre las artesanas Nancy Huentiqueo, de Aldea Epulef, y Clarita Tracallao, de Esquel.

El tercer premio también compartido fue otorgado por el jurado a los trabajos de Horacio González y Mirta Vázquez, de Lago Puelo y Trelew, respectivamente.

Hubo una mención especial para la obra textil, “Faja”, de la artesana Irma Castro de Esquel, y el premio al mejor puesto artesanal del Encuentro de Artesanos fue otorgado al artesano de Trevelin Damián Van de Linde.

Luego de esto, se dio por concluido el acto, prosiguiendo sobre el escenario las numerosas actividades artísticas programas y que culminarían con la presentación del destacado músico Raly Barrionuevo.

Recorrida de obras

En la mañana de ayer, el gobernador Martín Buzzi, recorrió diversas obras en ejecución en la localidad de Epuyén, acompañado por el intendente Ceferino Reato.

Buzzi inspeccionó el avance de la construcción que será destinada para actividades de los adultos mayores de la comunidad; las viviendas que el IPV tiene ya casi concluidas y las obras de cordón cuneta que se realizan a lo largo de varias cuadras en calles de Epuyén.

Durante la recorrida, Buzzi y Reato avanzaron en las conversaciones sobre los diversos proyectos que el intendente tiene en carpeta para presentar ante la Provincia.

EL CIUDADANO

SIGA LEYENDO

/