Se comunica a familiares y amistades de quien en vida fuera Francisco “Pancho” Braulio Napal que dejo existir en el día de la fecha. Sus restos son velados en la Sala Velatoria de Lago Puelo a partir de las 12 del mediodía y mañana jueves será trasladado al cementerio local en horario a confirmar.
20/3/13
at marzo 20, 2013Necrológicas: Francisco “Pancho” Braulio Napal
Publicó:
Enrique Carlos
at
marzo 20, 2013
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
13° Feria de Frutas y Verduras en la Plaza de Lago Puelo
13° Feria de Frutas y Verduras en la Plaza de Lago Puelo
Este miércoles 20 de marzo desde el mediodía se realizará en la Plaza Central de Lago Puelo durante todo el día la 13° Feria de Frutas y Verduras.
A través del Programa de Frutas y Verduras para todos dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, el Ministerio de Agroindustria y Tecnología de Mendoza, el Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria de Mendoza, la Municipalidad de Lago Puelo y CORFO Chubut, se realizará una nueva edición de la Feria de Frutas y Verduras en Lago Puelo.
Productos y precios
Entre los productos locales que se comercializarán ese día se podrán encontrar frutas finas, dulces, quesos, huevos y más. Como así también queda abierta la convocatoria para los productores locales que deseen comercializar ese día.
También habrá duraznos, uvas, peras, manzanas, ciruelas, melones, aceite de oliva, empaque mixto deshidratado con pera, durazno y manzana. Y por supuesto se podrán elegir verduras varias.
Se podrán adquirir bolsones de verdura surtida de entre 12 a 13 kilos a 45 pesos y de frutas también surtidas, de 2 kilos a 15 pesos.
Publicó:
Enrique Carlos
at
marzo 20, 2013
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Trevelín: Jornada sobre el Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua
Invitación: Jornada sobre el Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua
La cita: viernes 22 de marzo de 2013 a las 09:30 horas, en las instalaciones del Histórico Salón Central, sito rotonda 28 de Julio.
Desde la Secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Trevelin, Proyecto R y los alumnos de la Tecnicatura Superior en Gestión de la Calidad Ambiental invitan la comunidad toda, periodistas o responsables de medios de prensa, asistir a la Jornada sobre el Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua”.
Información:
En la misma disertarán técnicos de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar, del Instituto Provincial del Agua, del consorcio de riego Molinos Andes y de la Cooperativa 16 de Octubre.
El Día Mundial del Agua se celebra anualmente el 22 de marzo como un medio de centrar la atención sobre la importancia del agua dulce y la defensa de la gestión sostenible de los recursos de agua dulce.
Este año ha sido designado por la ONU como “Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua”. El objetivo es el de dar a conocer el potencial que implicaría un aumento de la cooperación, así como difundir los desafíos que enfrenta la gestión del agua debido al aumento de la demanda de acceso, la asignación y los servicios de los recursos hídricos.
Publicó:
Enrique Carlos
at
marzo 20, 2013
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
La nueva soberana del Bosque
Publicó:
Enrique Carlos
at
marzo 20, 2013
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Liberación masiva de libros
Publicó:
Enrique Carlos
at
marzo 20, 2013
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
VIVI SEMANA SANTA 2013 EN EL HOYO
VIVI SEMANA SANTA 2013 EN EL HOYO-CHUBUT-
Muy buenas perspectivas para el próximo fin de semana largo
Bajo el lema “Viví Semana Santa 2013 en El Hoyo-Chubut”, la dirección de turismo de El Hoyo, invita a disfrutar un fin de semana lago en el corazón cordillerano de la Comarca Andina, un destino elegido por quienes buscan disfrutar en familia, la tranquilidad y paz que brinda este valle con un entorno natural inigualable y con múltiples propuestas, entre ellas se destacan dos eventos importantes la” 2º Fiesta Regional de la Cerveza Artesanal “ y el “ II Encuentro Náutico Comarca Andina” .
Un dato que genera muchas expectativas entorno a la llegada de visitantes, es que a la fecha el porcentaje de reservas en la localidad de El Hoyo, ronda el 80 %, dato revelado por la directora de turismo Claudia Maroni.
La época del otoño con sus colores invita no solo invita a visitar los atractivos y circuitos naturales, sino también las chacras productivas de la zona en las cuales se ofrecen visitas guiadas y ventas de fruta, productos elaborados tales como dulces, licores, jugos, conservas y verduras; a lo que se suma la feria local de productos y artesanías “Tierra de Encuentro”
Además en la propuestas y servicios ofrece actividades tales como alquiler de Kayak, Sit on top, Canoas, Cabalgatas, Senderismo , Treking, Parque Temático, Museo .
Propuesta agro turística
Chacra El Pitranto : Agroturismo- Bosque Nativo-Animales-Almuerzo: Pizza, Cerveza Artesanal, Picadas. Venta de Productos.
Chacra murmullo del agua: Visitas guiadas con degustación-venta de dulces y conservas-licuados.
Bodegas y Viñedos Patagonian Wines: Visita guiada con degustación.
Chacra El Monje: Dulces, Conservas, Licuados, Wafles, Cerveza casera, Picadas
Elal: Venta de sus productos: dulces, vinos, fruta fresca
La Tranquerita: Verdura y fruta orgánica, dulces y conservas.
El Eucaliptus: Dulces, Conservas, Frutas fresca y congelados, Miel, Licores.
Establecimiento Silva: venta de productos
II Encuentro Náutico Comarca Andina
Se realiza el 30, 31 de Marzo y 01 de Abril, se trata de un evento que invita a navegar el Lago Epuyén - Pto. Patriada y que tiene como objetivo unir las comunidades de Epuyén y El Hoyo, navegando el Lago Epuyén en embarcaciones a vela y remo, promoviendo el uso sustentable de nuestros recursos, la camaradería, la amistad y el deporte.
2º Fiesta Regional de la Cerveza Artesanal
La cita es para los días 29, 30 y 31 de Marzo a partir de las 12Hs.en el predio municipal de la localidad de El Hoyo, allí se realizará la II Fiesta Regional de la Cerveza Artesanal. Este año con una propuesta innovadora que hace a la diferenciación del resto de las fiestas populares, el producto cervecero será el verdadero atractivo con una gran cocina de elaboración a la vista de los espectadores.
Este evento lo organiza la Cooperativa de Cerveceros de la Patagonia, presidida por Alejandro Galetovich, con el acompañamiento y fuerte apoyo de la municipalidad de El Hoyo.
Se espera la participación de unas 18 cervecerías, de Chubut, Rio Negro, Neuquén, entre los que también hay invitados cerveceros de la Patagonia Chilena, con una variedad de 60 versiones de cervezas. Una fiesta popular que invita a disfrutar del Patio cervecero y gastronómico, espectáculos, actividades recreativas y artísticas.
Adelanto de alguna de las actividades:
Viernes 29 a las 16:00 Hs: Curso Introducción Cerveza Casera dictado por el INTA en Auditorio-Casa de la Cultura.
Sábado 30: en el Predio Municipal de la Fiesta Nacional de la Fruta Fina elaboración casera de cerveza en vivo.
Publicó:
Enrique Carlos
at
marzo 20, 2013
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Zonza Nigro presentó a la nueva delegada de la Secretaría de Turismo en Esquel
Zonza Nigro presentó a la nueva delegada de la Secretaría de Turismo en Esquel
Junto a la nueva delegada de la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas en Esquel, Claudia Tabares, el titular del organismo provincial, Carlos Zonza Nigro se reunió con el intendente Rafael Williams. Del encuentro participó también la secretaria de turismo local, Florencia Aversa.
El objetivo del encuentro fue presentar formalmente a la nueva funcionaria provincial quien se sumó al equipo de la Secretaría de Turismo provincial para aportar su experiencia y conocimiento sobre el sector en la zona cordillerana. El equipo conformado por Zonza Nigro esta integrado por personas con profesionalismo y visión estratégica de lo que significa el turismo para el desarrollo de las comunidades.
“La licenciada Tabares aportará su experiencia, ya que trabajó tanto el sector público como en el privado, lo que le da un amplio panorama de la realidad que se vive en el sector turístico” manifestó Zonza Nigro luego del encuentro.
Otro de los temas que se evaluaron junto al intendente de Esquel fue la próxima temporada invernal y la situación del Centro de Actividades de Montaña, La Hoya.
“Estamos trabajando junto a CORFO para desarrollar un plan operativo y de posicionamiento del centro de esquí con miras a la próxima temporada” indicó el funcionario quien valoró “la participación de todos los actores interesados en el turismo porque el trabajo en equipo nos permitirá tener una excelente temporada”.
La Hoya es uno de los principales productos turísticos de Chubut y por ese motivo, desde el Gobierno Provincial, que conduce Martín Buzzi, se están llevando adelante todas las acciones necesarias para que los visitantes puedan disfrutar de las actividades que se desarrollan en ese Centro de Actividades ubicado a pocos kilómetros de la ciudad de Esquel.
Con buenas expectativas se espera la llegada del invierno en la provincia. Las acciones de promoción llevadas adelante por la Secretaría de Turismo en conjunto con la Subsecretaría de Medios y Comunicación Pública, permiten vaticinar que una importante cantidad de visitantes se acercarán a Chubut en la próxima Semana Santa.
El nivel de reservas que se registra en los distintos destinos, supera el 70% para el próximo fin de semana largo, el cual incluirá los cuatro días de Semana Santa más el feriado puente y el 2 de abril, sumando en total 6 días para que los turistas puedan disfrutar de los atractivos que ofrece esta provincia.
Publicó:
Radio Malon
at
marzo 20, 2013
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte