16/4/13

Río Negro: Construirán un Jardín de Infantes en El Bolsón

Construirán 10 jardines de infantes

El Gobierno de Río Negro llamó ayer a licitación para la construcción de diez jardines de infantes, con una inversión total de 35.545.044 pesos. Uno de los establecimientos educativos será para la ciudad de El Bolsón. Se construirán con financiamiento del Programa Nacional Más Escuelas, que apoya la política de mejoramiento de la equidad educativa.

Río Negro abrió el llamado a licitación para 10 jardines más en la Provincia: en Chichinales, Choele Choel, Comallo, El Bolsón, Las Grutas, Viedma, Cinco Saltos, Los Menucos, Fernández Oro y Cipolletti, cumpliendo así con el objetivo de contar con más y mejores edificios para las instituciones educativas rionegrinas.

Todos estos Jardines de Infantes licitados tendrán una superficie de 426 m2 cada uno, con un plazo de construcción de 270 días a partir de su adjudicación. Las correspondientes aperturas de sobres de la licitación se realizarán el 11, 12 y 13 de junio próximo.

Los nuevos edificios contarán con tres aulas para los alumnos, cada una de ellas con un grupo sanitario propio; un SUM que actuará a las veces de acceso; área de circulación, área de servicios; área de gobierno, y está previsto un futuro crecimiento, y cuentan además con expansión al exterior con zona de arenero, juegos y huerta.

Cabe destacar en tanto, que actualmente Río Negro tiene en proceso de construcción de otros tres Jardines de Infantes, ubicados en Barda del Medio, Balsa Las Perlas y Cinco Saltos.

En tanto, la Provincia está en proceso de adquisición de terrenos para otros diez jardines, ampliando así la oferta y las respuestas a las necesidades educativas de la comunidad. Se suman éstos a los 13 Jardines de Infantes construidos e inaugurados durante el año 2012.

La licitación de ayer contempla la construcción del Jardín Nº 65 de Chichinales, cuyo presupuesto oficial es de 2.943.954 pesos; uno a crear en Choele Choel (2.943.954 pesos); el Nº 89 de Comallo (3.016.486 pesos); otro a crear en el barrio Luján de El Bolsón (3.016.486 pesos) y otro Jardín a crear en Las Grutas (2.943.954 pesos).

Se contempla además la creación de un Jardín de Infantes para el barrio Los Fresnos de Viedma (2.943.954 pesos); el Jardín Integrado Nº 29 de Cinco Saltos (2.943.954 pesos); uno a crear en Los Menucos (3.016.486 pesos); otro a crear en Fernández Oro (2.943.954 pesos); y finalmente un Jardín a crear en el barrio Anahí Mapu de Cipolletti (2.943.954 pesos).

De esta manera, el Gobierno de Río Negro continúa cumpliendo con el objetivo de igualar las posibilidades de niños y niñas desde la primera infancia, para alcanzar el 100% de cobertura en salas de 4 años.

Hasta el momento, ya se han incorporado más de 1500 niños y niñas a la escuela pública a los cuatro años de edad, pasándose el 75% de cobertura al 87% en toda la Provincia.

EL CIUDADANO

SIGA LEYENDO

Postulantes a las residencias en Chubut rendirán examen el viernes 26

SE REALIZARÁ, DE MANERA SIMULTÁNEA, EN RAWSON Y BUENOS AIRES

Postulantes a las residencias en Chubut rendirán examen el viernes 26

La subsecretaria de Planificación y Capacitación del Ministerio de Salud del Chubut, Fabiana Salvo, encabezó una reunión de la que participaron los coordinadores de las residencias del equipo de salud, que se dictan en los hospitales cabecera de la provincia.

El objetivo fue organizar el examen de ingreso a esta fundamental instancia de formación profesional que se tomará el próximo viernes 26 de abril, de manera simultánea, en Buenos Aires y Rawson.

El encuentro tuvo lugar en la sede central que el Ministerio de Salud, que conduce Carlos Sáenz, tiene en la capital provincial. Al respecto, la subsecretaria de Planificación y Capacitación señaló que “la reunión fue fundamentalmente para acordar la modalidad del Examen Único Nacional que se va a tomar el 26 de abril”, en conjunto con el Ministerio de Salud de la Nación y otras 17 provincias del país. Salvo añadió que se detallaron las pautas para las entrevistas personales de los postulantes, ya que un 40% de la puntuación está relacionada con la entrevista personal.

El encuentro sirvió “para aunar criterios, organizar los grupos que van a participar de la toma de exámenes en la ciudad de Buenos Aires, porque 30 de los 50 inscriptos lo van a rendir allá”. Por tal motivo, “un representante de los hospitales de cada especialidad va a asistir a la toma del examen y a la entrevista en Capital Federal”, indicó la funcionaria del Ministerio de Salud.

El examen escrito para ingresar a las residencias de la provincia se tomará el 26 de abril a las 8 en Buenos Aires y Rawson, excepto para el caso de la Residencia en Salud Mental Comunitaria, que se tomará el 29 de abril a la misma hora en la capital provincial. Luego, los aspirantes a ingresar serán entrevistados por referentes de la cartera sanitaria provincial.

Los jóvenes profesionales, en su mayoría médicos, que finalmente resulten seleccionados desempeñarán tareas a partir del próximo 3 de junio en los hospitales de Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn, Esquel, Rawson, Sarmiento y El Maitén, en las especialidades Medicina General, Clínica Médica, Pediatría, Tocoginecología, Salud Mental Comunitaria, Cirugía General, Neonatología, Terapia Intensiva, Psiquiatría y Traumatología.

Orientación a lo rural de Medicina General

Asimismo, Salvo explicó que, en la reunión, se trabajó con los coordinadores de residentes, que están a diario con ellos, algunas pautas de funcionamiento de las residencias. Por ejemplo, “el enfoque o la orientación a lo rural que va a tener la residencia en Medicina General para evitar inconvenientes después con los asientos de funciones de los médicos en las áreas rurales”, concluyó la especialista.

DIARIO DE MADRYN

SIGA LEYENDO

Zonza Nigro, “Trevelin siempre está buscando oferta turística y productos nuevos”

Zonza Nigro, “Trevelin siempre está buscando oferta turística y productos nuevos”.

El secretario de Turismo y Áreas Protegidas de la provincia del Chubut, Carlos Zonza Nigro mantuvo una reunión con el intendente de Trevelin, Juan Garitano, la secretaria de Turismo y Ambiente de la Municipalidad de Trevelin, Alexis Tiznado y la cámara de turismo local este viernes por la tarde en el municipio, puntualizando que “Trevelin siempre está buscando la oferta turística y nuevos productos para que el turista pernote más tiempo”.image

Luego de que finalizara la reunión con los prestadores turístico el secretario de turismo junto a su equipo de trabajo visto otros puntos aledaños de la ciudad de Trevelin como el complejo hidroeléctrico Futaleufú, “tuvimos trabajando con los operadores turísticos de Trevelin y el intendente de la ciudad, Juan Garitano y la secretaria de turismo, Alexis Tiznado donde hemos conversado lo que ha sido semana santa”, realmente fue “una semana santa fantástica para toda la cordillera y en particular para Trevelin con niveles importante de llegada de turistas”.

“estuvimos planificando lo que va hacer la temporada de invierno donde les comunique que turismo y corfo vamos a estar trabajando en conjunto para darle valor a la hoya, donde Trevelin es un actor importante a la hora de planificar lo que va hacer la próxima temporada”, manifestó, Zonza Nigro.

Cascadas Nant y Fall

Al respectó el secretario de Turismo adelantó que este martes “vamos a tener el proyecto ejecutivo de lo que va hacer la nueva proveeduría en la cascadas Nant y Fall” y subrayó que “para nosotros es un atractivo turístico importante y fundamental para la cordillera, los números lo muestran, hemos casi triplicado la llegada de turistas este año durante toda la temporada, el gobernador nos ha definido en fortalecer los productos por eso es este proyecto de la proveeduría”.

Apoyo a los nuevos productos turísticos

Desde el municipio de Trevelin se comenzó a poner en valor nuevos atractivos turísticos como los circuitos turísticos en Lago Rosario, Sierra Colorada y Aldea Escolar, la Huella de Los Rifleros en este sentido, Carlos Zona Nigro indicó “estamos empezando a trabajar fuertemente en el desarrollo de los productos nuevos, tenemos que definitivamente poner en valor la Huella de los Rifleros, ya la identificamos y para esta temporada le vamos a sumarle la cartelera y señalización”.

Con respecto a los nuevos productos turísticos que está potenciando la Municipalidad de Trevelin el secretario de Turismo, Zonza Nigro dijo que “Trevelin siempre está buscando ampliar la oferta turística” y agregó “volver a tener este producto, la visita a la presa hidroeléctrica, para el turista es realmente interesante”, siempre la secretaria de turismo, Alexis Tiznado “con mucha capacidad y con mucho esfuerzo va buscando productos nuevos que nosotros desde la secretaria de turismo de la provincia vamos a ir acompañando, poniendo en valor estos productos para que el turista venga y tenga más opciones y se quede más días en la comarca”, finalizó.

SIGA LEYENDO

Solicitud de publicación: agrupaciones y partidos políticos

Comunicado de Prensa.

Las agrupaciones y partidos políticos abajo firmantes, rechazamos firmemente la actitud de los Concejales que votaron la Resolución 019/13, por la cual se autoprotegen de los juicios políticos que se les han pedido. Se viola la Constitución, las leyes y los códigos más elementales de la República y la consecuente división de poderes.

La democracia tiembla cuando en una clásica actitud corporativa 5 concejales tienen pedido de juicio político, intentan eludir las responsabilidades creando una norma por la cual ellos mismos juzgarán la conveniencia o no de ser juzgados.

Este bochorno institucional no solo provoca indignación sino que potencia consecuencias legales previstas en nuestra Constitución por incumplimiento de los deberes de funcionarios públicos.

Estas actitudes corporativas y antidemocráticas vienen poniéndose de manifiesto a través de otros signos alarmantes que queremos resaltar: El permanente uso de la Resolución en vez de la Ordenanza, para que no pueda ser vetada por el Intendente, en caso de intromisión en los asuntos del Ejecutivo, el intento de censurar las expresiones recientes del compañero Néstor Capano, cuando expuso a través de los medios la decisión de hacer respetar la Carta Orgánica Municipal, en sus Artículos 75 , 76, el impedimento de expresiones culturales en memoria de los 30.000 desaparecidos, las denuncias de sedición contra ciudadanos que se expresaban pacíficamente.

Las agrupaciones y partidos políticos que firmamos ésta declaración y, seguramente, miles de ciudadanos democráticos no permitiremos la ruptura del orden constitucional a manos de intereses mezquinos que representan lo peor de la antipolítica.

Firman: Corriente Peronista Descamisados, Convocatoria Militante Néstor Kirchner, Movimiento Evita, Kolina, Movimiento por El Bolsón y Manos K.

SIGA LEYENDO

FRENTE PARA LA VICTORIA LAGO PUELO-MOVIMIENTO EVITA CHUBUT-CONSEJO LOCALIDAD DE LAGO PUELO-JP EVITA-JP

Una vez más congreso del PJ, con todo armado.

Una vez más el pueblo de Chubut, ve con esperanzas el llamado a congreso del partido justicialista, partido que llevamos al gobierno hace mas de 10 años.

Esperanzas que ya vemos frustradas, puesto que una semana antes del congreso del 13 de abril, ya aparece en diferentes medios la decisión de armar una alianza electoral PJ-PROVECH, con el objetivo de sostener el lema Frente para la Victoria.

Además de estos anuncios anticipados, nos encontramos con que el antes secretario de gobierno del municipio de Lago Puelo (Andrés Labandibar) es nombrado sub-secretario de asociativismo y economía social de la provincia; este referente del PROVECH al margen de no poseer ninguna idoneidad para la tarea, se ha manifestado en acciones, contrario a las políticas del cooperativismo y asociativismo, es llamativo que habiendo militantes del proyecto nacional y popular, que cuentan con la formación técnica que requiere esa tarea, se nombre a un referente del PROVECH.

Los gobiernos municipales del PROVECH, se caracterizaron por la ausencia de políticas públicas, desalojos, negociados con la tierra, en esencia total desprecio por los sectores mas vulnerables.

No vemos en este armado un frente electoral, sino un frente de acuerdos programáticos que se plasma incorporando actores políticos de fuerzas que ponen en riesgo la puesta en marcha del proyecto nacional y popular en la provincia de Chubut.

Referente a este punto en particular cabe observar el reciente conflicto ocurrido con trabajadores municipales, el cual, tras una conciliación obligatoria resulta aún sin una respuesta concreta para los trabajadores quienes fueron desgastados durante los dos meses que se demoró en encontrar una respuesta para sus reclamos y necesidades.

En síntesis entendemos que la política de alianzas está cerrada, lo que significa llevar al modelo nacional y popular a la derrota; ya que el congreso del partido justicialista, nos lleva a una alianza con lo peor del neoliberalismo.

Esto ya no es especulación, es jugar con las esperanzas del pueblo chubutense, llevándonos a una segura derrota electoral.

Por estas razones enfrentaremos dentro de la estructura de PJ, en las primarias con una lista que represente realmente el proyecto de nación en el que creemos y por el que venimos peleando desde el 2003.

Para lograrlo estamos construyendo una lista de militantes que verdaderamente estén comprometidos con el proyecto NACIONAL Y POPULAR, nuestra herramienta surge de amplios sectores del UNIDOS Y ORGANIZADOS.

Unidad y organización por la felicidad del pueblo.

FRENTE PARA LA VICTORIA LAGO PUELO-MOVIMIENTO EVITA CHUBUT-CONSEJO LOCALIDAD DE LAGO PUELO-JP EVITA-JP.

SIGA LEYENDO

2° Fecha del Campeonato de Enduro Cordillerano

Hoy (sábado) en Ingeniero Jacobacci se llevó a cabo las inscripciones y vueltas de reconocimiento de la 2° Fecha del Campeonato de Enduro Cordillerano. Con un clima agradable y fresco por momentos.

Hoy se inscribieron 88 pilotos y se esperan más para mañana domingo, provenientes de Esquel, Neuquen y otras localidades lejanas de la ciudad de Jacabocci. Se notó hoy que sigue creciendo el semillero del Enduro Cordillerano donde se vio 9 infantiles futuras promesas del campeonato.

IMPORTANTE: Para la carrera estaba planificado que la modalidad de largada sea un SUPER ENDURO, pero por lo que se pudo observar hoy en el reconocimiento, por las condiciones climáticas durante la semana, el estado del circuito y por la seguridad de los pilotos. Se decidió cambiar la largada a ENDURO pero con la novedad de largar de parejas o 3 pilotos según la categoría, por lo tanto va a mantener la emoción de la largada de un SUPER ENDURO. La grilla se publicara en la cartelera.

Para todos los pilotos debido al cambio a ENDURO, recuerden que MOTO ALCANZADA, MOTO PASADA.

Agradecemos a todos los pilotos que aconsejaron hacer el cambio de modalidad para la seguridad propia y evitar accidentes.

Les damos la bienvenida a todos los pilotos nuevos que se sumaron a nuestro campeonato y a todos los que viajaron de muy lejos para estar presentes en esta fecha.

Esperamos una gran carrera para mañana, con la novedad del partidor de las motos.

Les solicitamos a todos los pilotos que estarán llegando mañana que se acerquen temprano para llevar a cabo su inscripción.

http://www.endurocordillerano.com/146832973

Los esperamos a todos.

--

Alan Luciano Almada

Comunicación y Prensa

Asociación de Enduro Cordillerano

Tel: (+54 221) 4824416

Cel: (+54 221) 15 5975168

WWW.ENDUROCORDILLERANO.COM

SIGA LEYENDO

Esquel: Taller para periodistas sobre floración de la caña Colihue

Taller para periodistas sobre floración de la caña Colihue

caña

Organizado por la Comisión Interinstitucional por la Floración de la Caña Colihue, se realizó una charla para trabajadores de medios de comunicación sobre este fenómeno natural extraordinario.

El encuentro fue en el Centro Cultural Melipal, para abordar la gestión de la información. Esto entendiendo que la información adecuada en el momento indicado, seré decisiva para reducir el impacto en todos los aspectos sociales de la floración de la caña Colihue.

SIGA LEYENDO

/