23/4/13

Información de Hadball regional

Información de Hadball regional

Se disputo ayer domingo 21, la 1° fecha del Torneo La Comarca Juega, en la disciplina Handball, en esta oportunidad se enfrentaron los conjuntos masculinos y femeninos de Lago Puelo y Cholila, en las categorías Menores, Cadetes y Juveniles Libres.

Los resultados registrados fueron los siguientes:

Menores Masculinos:

Lago Puelo - 16 -

Cholila - 03 -

Menores Femeninos:

Lago Puelo - 23 -

Cholila - 10 -

Cadetes Masculinos:

Lago Puelo - 20 -

Cholila - 08 -

Cadetes Femeninos

Lago Puelo - 2o -

Cholila - 12 -

Juveniles Libre Masculinos

Lago Puelo - 30 -

Cholila - 07 -

Juveniles Libre Femeninos

Lago Puelo - 19 -

Cholila - 18 -

Informa: Walter Robles

SIGA LEYENDO

22/4/13

Epuyen: Entregaron equipamiento para suministro de energía a repetidora de Cerro Huberts

SERVICIO DE ASISTENCIA EN COMUNICACIÓN, EN EL INTERIOR PROVINCIAL

Dentro del marco de colaboración con Entidades del Gobierno Provincial y continuando con las tareas de servicio técnico y asistencia al interior provincial, durante la primer quincena del mes de abril, se realizaron tareas de mantenimiento, entrega de insumos y recuperación de servicios en telefonía y repetidoras de televisión en escuelas y hospitales de la Provincia de Chubut.

Personal del Dto. de Comunicaciones de la Dirección Gral.de Servicios Públicos, realizo relevamiento en Camarones, Cerro Huberts, Colonia Cushamen, Corcovado, Epuyén, Lago Rosario y Sierra Colorada.

Reseteando el sistema de alimentación, se restableció el normal funcionamiento de repetidora de TV de Camarones que se encontraba fuera de servicio.

En Colonia Cushamen se reparó y restableció el servicio de la repetidora de TV de canal 7 de Rawson, de la Escuela Nº 69, y se entregó equipamiento en el Hospital de la localidad. En Corcovado, se reinstala fuente de alimentación en enlace monocanal correspondiente a la escuela de Cerro Centinela restableciendo el servicio telefónico

Se entregó equipamiento para suministro de energía a utilizarse en la repetidora de Cerro Huberts, en la localidad de Epuyén, se reprograma central telefónica y en Sierra Colorada se dejó instalado un equipo VDSL.

En Lago Rosario, se realizan pruebas de funcionalidad con repetidor celular y se determinó el punto estratégico para a futuro instalar el repetidor.

SIGA LEYENDO

Destinan más de 600.000 pesos para proyectos cooperativos

Destinan más de 600.000 pesos para proyectos cooperativos

ÑORQUINCO (AJ).- Más de 600.000 pesos fueron destinados por el Proderpa para financiar tres proyectos cooperativos para mejorar las condiciones productivas en Sierra Colorada, Ñorquinco y El Bolsón.

El primer proyecto fue presentado por la Cooperativa Ganadera Esperanza Rural de Sierra Colorada para la captación y distribución de agua, propuesto con el acompañamiento del Departamento Provincial de Aguas (DPA). Para estos trabajos Proderpa destinó 142.453 pesos para mejorar los molinos existentes e instalar nuevos bebederos y tanques australianos que permitan un mejor almacenamiento de agua en la comunidad.

Esta cooperativa tiene 23 integrantes dedicados a ganadería, una actividad fuertemente perjudicada por la persistente sequía y agravada por la caída de las cenizas del volcán Puyehue. Mediante este proyecto se pretende hacer más eficiente el uso del agua y mejorar la producción de unas 15 familias.

El segundo proyecto corresponde a la Cooperativa La Mosqueta de El Bolsón a quien se le dio un aporte de 240.270 pesos para la adquisición de tractor doble tracción de 65 HP para reactivar los servicios agrícolas de aradas y siembras de hortalizas, cereales de invierno y pasturas. A esta cooperativa la componen 60 productores quienes mediante este proyecto buscan mecanizar las tareas rurales en los sistemas de producción.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

Sigue la bronca en Bariloche por la falta de gas en garrafa

En la distribuidora recibieron 360 garrafas y muy rápidamente se quedaron sin stock ante el disgusto de los vecinos.

En la distribuidora recibieron 360 garrafas y muy rápidamente se quedaron sin stock ante el disgusto de los vecinos.

Sigue la bronca en Bariloche por la falta de gas en garrafa

00:54 20/04/2013

En menos de 2 horas se vendió el stock en la distribuidora.

Desde Coopetel dijeron que el lunes se normaliza la entrega.


SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- Gabriela llegó minutos antes de las 14 con la expectativa de conseguir una garrafa de gas. Había contratado hasta un flete para llevarla hasta su casa en el barrio 2 de Abril. Pero cuando arribó a la distribuidora ya no quedaban. En menos de dos horas 316 garrafas de gas envasado se habían vendido.

"No hay más gas", explicó Claudio Fernández a las personas que se acercaban con sus garrafas hasta la distribuidora, ubicada en el barrio El Frutillar, a pocos metros de la Ruta Nacional 40.

Fernández explicó que desde Coopetel le informaron que a partir del lunes se normalizaría la provisión de gas envasado.

El encargado del local explicó a Río Negro que el camión procedente de El Bolsón había llegado a las 12.20 con 316 garrafas. Dijo que se formó una fila de casi una cuadra de personas que pugnaban por el gas. La directiva era vender una garrafa a $ 16 por familia. Varios vecinos pretendían comprar más de una por el temor al desabastecimiento.

Mientras pasaban a su lado vecinos con las últimas garrafas, Gabriela expresaba su descontento con la situación. "Estamos hace diez días sin gas porque nos mudamos a la casa nueva, pero Camuzzi no habilita el gas y no se consiguen garrafas", explicó indignada. "A nadie le interesa nada, ni a los políticos, ni al gobernador, ni a la intendente", cuestionó. Explicó que para cocinar los alimentos "estamos haciendo fuego con cualquier cosa".

Ximena la interrumpió para comentarle que tenía el dato que podría haber gas en otro lugar del barrio. "Pasé a comprarle a mi sobrina una garrafa", explicó la mujer.

Gabriela le encargó que le avisara si se confirmaba que había gas en otro lado. La mujer se fue masticando bronca como tantos otros vecinos.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

Solicitud de publicación: Interés por esclarecimiento de allanamiento en El Hoyo

El Hoyo, 22 de abril 2013

El sábado pasado se realizó en el Hoyo una reunión de vecinos y organizaciones sociales de toda la Comarca, convocada en relación al allanamiento llevado a cabo en esa localidad por trata de personas en el complejo de cabañas del sector Cataratas.

Luego de un intercambio de la información disponible, se acordó expresar un enérgico repudio al hecho sucedido y la puesta en marcha de acciones que permitan la más amplia difusión del tema y el esclarecimiento de los verdaderos responsables.

Invitamos a toda la comunidad a una nueva reunión a realizarse el sábado 27 de abril a las 17 hs en la Plaza de Antiguos Pobladores de El Hoyo.

Vecinos de la Comarca

ATE Noroeste de Chubut

CTA

Puertas Abiertas al Sur por la Diversidad Sexual

APDH El Bolson y Noroeste de Chubut

Cooperativa de Servicios Técnico

Sociedad Ecológica Regional

Asamblea Comarcal Contra el Saqueo

Hospital Rural El Hoyo

Radio Fogón El Hoyo

ATE Promoción Familiar El Bolson

Conjuros a viva voz

ATECH Noroeste

Colectivo de Militantes por los Derechos Humanos El Bolson

Partido Nuevo Encuentro El Hoyo

SIGA LEYENDO

20/4/13

Jornadas de difusión de las herramientas de la Ley Ovina

Jornadas de difusión de las herramientas de la Ley Ovina

8506Ñorquinco.- A través de su equipo técnico y de su coordinador, Juan Carlos Escobar, la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) de la Ley Ovina visitó Ñorquinco y El Bolsón, para dar a conocer entre los productores las herramientas financieras disponibles y los recientes cambios en el manual operativo.Las jornadas se extendieron durante todo el día jueves y abarcaron las zonas de Ñorquinco y El Bolsón, donde se realizaron encuentros con más de 50 productores ovinos.

En el caso de Ñorquinco, participaron de la reunión los asociados de la cooperativa Peñi Mapuche, quienes además estuvieron acompañados por técnicos del Ente para el Desarrollo de la Región y la Línea Sur.

Por su parte, en el área de El Bolsón, la reunión se realizó con unos 30 productores de la cooperativa La Mosqueta, conformada por productores provenientes de diferentes parajes, como Mallín Ahogado, El Manso y Cuesta del Ternero.

En esta oportunidad la Ley Ovina Río Negro estuvo acompañada por otras instituciones integrantes de la UEP, el INTA, el SENASA y la Subsecretaría de Agricultura Familiar.

El acercamiento por parte de la Ley Ovina a este sector productivo tuvo como objetivos difundir las herramientas financieras disponibles en diferentes líneas de créditos blandos y Aportes No Reintegrables, pero también sirvió para relevar las principales demandas de los ganaderos en esos lugares y comenzar a trabajar en la realización de proyectos para canalizar los beneficios.

Cabe destacar también que se difundieron los recientes cambios en el Manual Operativo, siendo Río Negro, a través de la firma del Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alfredo Palmieri, la primera provincia adherida a la nueva Ley Ovina, prorrogada y sancionada en 2012.

ADN

SIGA LEYENDO

La tarifa de Edersa no tiene el aval del EPRE

El gobierno busca que se inyecten inversiones y que la empresa tenga una rentabilidad lógica, dijeron Echegoyen y López.

El gobierno busca que se inyecten inversiones y que la empresa tenga una rentabilidad lógica, dijeron Echegoyen y López.

La tarifa de Edersa no tiene el aval del EPRE

Dejó de aprobar los cuadros en el 2009, se informó.

La actual gestión busca normalizar esta irregularidad.


CIPOLLETTI (AC) – Hace casi cuatro años que el Ente Provincial Regulador de la Electricidad rionegrino (EPRE) no aprueba los cuadros tarifarios de Edersa, que de todos modos los difunde y los aplica. Según dijo el presidente del organismo, Mario López, en el gobierno anterior se había dejado de cumplir esta tarea en 2009 y ellos recién ahora pudieron terminar de poner orden en los precios de la electricidad.

En esta política se enmarca la resolución que acaba de anular la metodología de traslado a la tarifa de los costos de abastecimiento de Edersa que había dispuesto en 2011 la gestión anterior del EPRE, a cargo de Rodolfo Romero, con retroactividad a 2008.

López, junto al secretario de Energía Eléctrica de la provincia, Marcelo Echegoyen, explicaron que lo que hizo Romero en 2011 fue otorgarle a Edersa el beneficio de trasladar a la tarifa de todos los clientes de la empresa los sobrecostos de generación en El Bolsón. Como se dispuso que fuera de manera retroactiva a 2008, la diferencia fue de unos 6.000.000 de pesos que –explicaron– Edersa incorporó a las tarifas en un solo trimestre.

–¿Con la aprobación del EPRE? –preguntó "Río Negro" a los funcionarios.

–No, lo hizo por su cuenta porque el EPRE había dejado de aprobar las tarifas de la empresa en 2009 –explicó López.

El Bolsón no está interconectado y debe ser atendido con generación aislada. Mientras fue abundante se usó gas y cuando faltó, se echó mano al gasoil. Ese sobrecosto, que lo absorbía la empresa y luego la provincia, es lo que pasó a la tarifa de Edersa.

Los funcionarios minimizaron los afectos de la decisión de volver a la tarifa anterior a la resolución anulada, pero no adelantaron de cuánto sería lo que Edersa debería devolver a sus clientes.

"Queremos que el servicio sea sustentable, que se inyecten las inversiones necesarias, que la empresa tenga una rentabilidad lógica y que se entienda que las ganancias no son infinitas y que no hay que salir corriendo a la Justicia cuando hay algo que no nos gusta", dijo Echegoyen.

Se refería a los recursos que Edersa presentó ante la Justicia luego de que las apelaciones administrativas de algunas multas aplicadas por la actual gestión fueran rechazadas por el gobernador Alberto Weretilneck.

En el medio está la disputa por el futuro del servicio. Los dueños de Edersa tienen la concesión hasta 2090, pero cada diez años el servicio se relicita con el beneficio para el accionista de mejorar cualquier oferta. Esa instancia es ahora y el gobierno pretende usarla para cambiar las reglas de juego de la prestación.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

/