24/4/13

Centro de Jubilados de Lago Puelo: Comparecencias

El Centro de Jubilados de Lago Puelo solicita a los siguientes afiliados presentarse sin falta el dia lunes 29 de abril de 10 a 12 hs.para fines que se les comunicaran. Concurrir con ultimo recibo de sueldo

Antolin Cardenas Aguilera

Clorinda Palma

Elcira Riquelme

Alfredo Ceballos

SIGA LEYENDO

AFSCA convoca a capacitadores inscriptos para dictado de Talleres de Comunicación

Talleres de Promoción de la Comunicación Popular Audiovisual

La Delegación Zona Andina Bariloche de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) convoca a todos aquellos inscriptos/as en el Registro de Capacitadores en Comunicación a presentar proyectos para los siguientes talleres que se darán a lo largo del año en el territorio de la Delegación.

Fechas, lugares y contenidos

*Viernes 10 de mayo - San Martín de los Andes - Producción de contenidos

*Viernes 17 de mayo - Bariloche - Producción de contenidos

*Viernes 07 de junio - Esquel - Producción de contenidos

*Viernes 30 de agosto - El Bolsón - Edición digital de audio y operación técnica

*Viernes 20 de septiembre - Bariloche - Técnica de Televisión

*Viernes 18 de octubre - San Martín de los Andes - Edición digital de audio y operación técnica

*Viernes 15 de noviembre - Alto Río Senguer - Producción de contenidos

Objetivo

El objetivo de estos Talleres es construir una herramienta de formación ágil y dinámica que permita tanto la adquisición de conocimientos específicos del lenguaje audiovisual como la promoción de la vinculación entre los diferentes actores sociales de la comunidad, priorizando temáticas locales vinculadas a su vez con los principios básicos de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, a favor de la multiplicidad de voces, la pluralidad, la inclusión y el derecho a la información.

Modalidad

Podrán presentar proyectos para llevar adelante estos talleres todos aquellos/as capacitadores/as que estén previamente inscriptos en el Registro de Capacitadores en Comunicación.

La convocatoria a los talleres correrá por cuenta de la Delegación Zona Andina

Bariloche de AFSCA, y se priorizará la participación de comunicadores de las zonas aledañas a la sede del taller.

La propuesta deberá tener en cuenta la duración de ocho (8) horas que tienen los talleres y los conceptos y nociones clave que se exponen a continuación:

Producción de contenidos: deberá abarcar los siguientes conceptos y nociones clave: la noticia: criterios de noticiabilidad, jerarquías; fuentes, elaboración de la información; agenda: mapa de actores sociales, datos, contactos; redacción; ejercicios de locución.

Edición digital de audio y operación técnica: deberá abarcar los siguientes conceptos y nociones clave: manejo de equipos, edición, puesta al aire, grabación en estudio.

Técnica de televisión: deberá abarcar los siguientes conceptos y nociones clave: aspectos básicos de la puesta en el aire; iluminación; montaje; “el vivo”, el archivo; sonido: toma directa.

Cada uno de los talleres deberá generar, como resultado de la cursada, la producción de algún material audiovisual (corto audiovisual, micro de radio, realización de una práctica -radio abierta, registro de alguna actividad, etc.-).

Los/as talleristas deberán conocer la Ley 26.522, de Servicios de Comunicación Audiovisual, para enmarcar los talleres en los principios que rigen la ley.

Las propuestas se reciben en: AFSCA Zona Andina Bariloche, Moreno 69, 7°, oficina 26. Tel. (294) 4428 719

O en los correos: bariloche@afsca.gob.ar y afsca.bariloche@gmail.com

Más información en: www.afscabariloche.blogspot.com // www.facebook.com/afsca.zonaandina

SIGA LEYENDO

Trevelín: Actividades previstas en el marco del plebiscito del 30 de abril de 1902

Actividades previstas en el marco del plebiscito del 30 de abril de 1902

Se acerca una fecha más que trascendente para la provincia del Chubut el 30 de abril de 1902 se acordó que un grupo de lugareños que habitaban en el valle 16 de octubre vivieran bajo la bandera Argentina, en este sentido el secretario de Cultura y Educación de la Municipalidad de Trevelin, José Jones destacó “se está trabajando en conjunto con establecimientos educativos e instituciones intermedias”, para revalorizar la historia.image

El secretario de Cultura, José Jones comunicó que “el acto central será en el predio de la Escuela N º 18 de Río Corintos como todos los años a las 15:00 horas” y agregó “en horas de la tarde se llevará a cabo un concierto de coros donde estará presente el grupo estable del municipio, la escuela galesa y artistas invitados de Trevelin y Esquel”.

Historia Argentina

Por el lado chileno se encontraba el geógrafo alemán, Hans Steffen, contratado por este país para realizar la demarcación, y por el lado Argentino se encontraba el perito Argentino, Francisco Pascasio Moreno que a lomo de caballo recorrió la Patagonia buscando argumentos para elaborar la posición Argentina.

El 30 de abril de 1902 estos hombres se encontraban el valle 16 de octubre, precisamente en la escuela N° 18, el delegado arbitral Británico, Sir Thomas Holdich, el representante chileno Hans Steffen y en representación de Argentina, Francisco Pascasio Moreno junto a unos trescientos pobladores, estos ante la consulta del delegado arbitral (Thomas Holdich)  a que nación querían pertenecer,  optan por la Nacionalidad Argentina del territorio, patria que los cobijo desde 1885.

Manifestando ese día “Queremos seguir perteneciendo a la patria que nos cobijo”, este acto patriótico, de pertenecía a nuestra patria se mantuvo en la memoria colectiva de la colonia  del valle 16 de octubre, que año tras año asistió a la vieja escuela a rendir homenaje a aquellos colonos que decidieron ser argentinos, en un momento en que las relaciones de ambos países eran por demás estrechas y solo se avecinaba un horizonte de guerra sin precedentes.

Actualmente, cada 30 de abril, las comunidades de Trevelin y sus parajes, junto a sus respectivas autoridades municipales y provinciales, se reúnen en la histórica  Escuela N° 18 de río Corintos para celebrar un nuevo aniversario del denominado Plebiscito de 1902.

Dicha manifestación contribuye a la resolución pacífica del diferendo entre ambos países, el rey de Inglaterra Fernando VII, tuvo en cuenta la pretensión de los lugareños que este valle era Argentino, que había sido ocupado por el estado con la presencia de la escuela, capillas, correos y la colonización fomentada por el estado argentino.De esta forma la pretensión chilena de apropiarse de los valles andinos queda sin efecto, siendo asignada todas a la república argentina, el principal de todos el “Valle 16 de octubre”.

SIGA LEYENDO

LA AFSCA ACOMPAÑÓ A WALL KINTUN TV EN SU RELANZAMIENTO

LA AFSCA ACOMPAÑÓ A WALL KINTUN TV EN SU RELANZAMIENTO

La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual de la Zona Andina, estuvo presente en el relanzamiento de la programación del canal mapuche, el primero en todo el país que pertenece a Pueblos Originarios. Martín Costa, Coordinador del organismo, expresó: "agradezco al Director Carlos Catrileo por la invitación", y abogó por la desmonopolización de la comunicación y el surgimiento de nuevas voces.

A las doce del mediodía puntual del sábado pasado, Wall Kintun TV relanzó su nueva programación para el año 2013-2014. El evento contó con la asistencia de unas 70 personas pertenecientes a comunidades originarias, periodistas, referentes del INAES, y referentes de la comunicación. Además, estuvo presente Martín Costa, Coordinador de la AFSCA Zona Andina.image

El Director de Wall Kintun TV, expresó que "es importante que construyamos comunicación con identidad, que es lo que estamos haciendo acá, a partir del surgimiento de este canal". Por otro lado, Catrileo indicó que aun aguardan que uno de los cables locales, suba la señal a su grilla.

En tanto, Costa envió el saludo del Presidente del organismo, Martín Sabbatella, y reafirmó la convicción para trabajar en pos de una comunicación democrática y desmonopolizada.

Además, indicó que: "agradezco al Ditector Carlos Catrileo y a la comunidad por la invitación", y luego abogó por el surgimiento de nuevas voces, en el marco de la aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual".

SIGA LEYENDO

TALLER DE DRAMATURGIA CLOWN

CENTRO CULTURAL EDUARDO GALEANO

TALLER DE DRAMATURGIA CLOWN

VIERNES 26/4 DE 19 A 22 HS
SABADO 27 Y DOMINGO 28 DE 16 A 19 HS. 
COORDINA MAITE ARANZABAL- maitearan@hotmail.com

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: Proyectarán “Néstor Kirchner, la película”

“Néstor Kirchner, la película”

A 10 años de las elecciones que llevaron a la presidencia a Nestor Kirchner

El sábado 27 de abril a las 17 hs se proyectará “Néstor Kirchner, la película” en el colegio 788 del Paraje Entre Ríos. En simultáneo habrá animaciones a cargo de cuidaniños/as para los más chiquitos.

Luego de la película compartiremos un debate sobre la actualidad política nacional y regional y empanadas para todos/as.

Organizan: Nuevo Encuentro Chubut y Frente para la Victoria Lago Puelo.

SIGA LEYENDO

Orquesta Ayún Hueney del Barrio Usina ofrecerá un concierto

VIERNES: "CONCIERTO INAUGURACIÓN"

El próximo viernes a las 16 hs en la Sede de Al Agua Todos la Orquesta Ayún Hueney del Barrio Usina ofrecerá un concierto para inaugurar el Proyecto de Orquesta Social Infanto-Juvenil La Bolsonesa!!!.

Es el inicio de esta propuesta, que inicialmente involucrará a niños y adolescentes de 12 a 18 años. Se invita a todos los medios de difusión, a los interesados en conformar la orquesta, a la población general... a este festejo musical, esta materialización de tan ansiado Proyecto.
LOS ESPERAMOS¡¡¡¡

Asociación "Al Agua Todos"

Foro de las Infancias

Consejo de Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes

"Basado en la necesidad de incorporar técnicas y estrategias novedosas, específicas y eficaces con el objeto de atender el derecho a la equidad y a la calidad en el acceso a la educación y a la cultura de niñas, niños y jóvenes tradicionalmente más alejados de esa posibilidad".

SIGA LEYENDO

/