29/4/13

Juegos Evita:El Hoyo estará representado por dos atletas

ATLETAS DE EL HOYO

Denisse y Luana se ganaron el pase al provincial de atletismo en los juegos Evita

El Hoyo estará representado por dos atletas, clasificados el pasado fin de semana en el zonal de atletismo que tuvo como sede la localidad. De esta forma se ganaron el pase a la instancia final provincial de los Juegos Evita Chubutenses, a disputarse durante el mes de septiembre próximo.

Ellas son Luna Denisse y Luana García Barrios que en categoría menores, clasificaron en las siguientes pruebas 80, 150, 1.200 mts. llanos y salto en largo.

Podios obtenidos

80 mts.

1º Luna Denisse: 11” 5

2º Luana García Barrios: 11” 7

150 mts.

1º Luna Denisse: 22” 6

1.200 mts.

Luana García Barrios: 5´ 00” 0

Salto en largo

Luna Denisse: 3,60

Luana García Barrios: 3,42

SIGA LEYENDO

27/4/13

Turismo Río Negro: Salutación a agentes de viajes

Salutación a agentes de viajes

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro, saluda a todos los agentes de viajes rionegrinos, especialmente receptivos al conmemorarse un nuevo aniversario de la entidad que los nuclea, la AAAVYT, creada el 27 de abril de 1951.

El objetivo de la AAAVYT es defender y representar a las agencias de viajes, propiciando la capacitación y profesionalización de sus asociados, asegurando la excelencia en la prestación de los servicios de turismo en beneficio de las mismas agencias y sus clientes.

La actividad es de gran importancia en la provincia de Río Negro y se traduce en la llegada de cada vez más turistas que, por un efecto multiplicador, contribuye notoriamente al fortalecimiento de las economías regionales y de la provincia, y a la generación del empleo genuino.

SIGA LEYENDO

“Un sillón para el bardo en la Patagonia” de Enriqueta Florencia Davies de Johnson

Exposición fotográfica “Un sillón para el bardo en la Patagonia”, de Enriqueta Florencia Davies de Johnson

image La apertura de la exposición fotográfica   y la presentación del libro será este sábado 27 de abril, a las 18hs. en la Casa de la Cultura de Lago Puelo y permanecerá abierta hasta el 30 de abril.

La  exposición sumamente documentada y revela una profunda investigación por parte de la autora, sobre la tradición bárdica en el marco del Eisteddfod del Chubut. Además de describir los antecedentes que rodean a esta tradición y su preservación en el valle del Chubut.

Es un importante e interesante trabajo de recopilación y ampliación de anteriores investigaciones; nos habla de distintos poetas que fueron elegidos a lo largo de los años en el Chubut. Desde fines del siglo pasado hasta nuestros días.

“Detenido en el tiempo como la fotografía lo hizo en el instante que plasmo la ceremonia de entrega del sillón. El Instante en el que poeta es llamado al escenario y se lo entroniza en el sillón.”

La muestra permanecerá abierta hasta el 30 de abril, en un nuevo aniversario  del plebiscito de 1902.El 30 de abril de 1902, un grupo de familias campesinas de origen galés, que habitaba en la Colonia del Valle 16 de Octubre, fueron consultadas por una Comisión de Límites  acerca de qué soberanía reconocían ellos sobre las tierras que ocupaban. La determinación de aquellos pobladores fue de ser habitantes Argentinos.

SIGA LEYENDO

“Los Tipitos” en Lago Puelo

“Los Tipitos” en Lago Puelo

La cordillera recibe nuevamente al telebingo chubutense

Y esta vez “Los Tipitos” darán el broche al tradicional juego que reparte 360 mil pesos en efectivo.

Los vecinos de la zona cordillerana de Lago Puelo recibirán el próximo 5 de mayo una nueva edición del Telebingo Especial, oportunidad en que el Intitulo de Asistencia Social (IAS) pondrá en juego más de 350 mil pesos en efectivo para los apostadores. El cierre de la Jornada estará en manos del grupo nacional “Los Tipitos”, que interpretando gran parte de su repertorio deleitarán al público cordillerano de forma gratuita.

Así fue anunciado por el presidente del IAS, Marcelo Diz, quien acompañado por el gerente General de la institución, Martín Sterner, el intendente de Lago Puelo, Iván Fernández, y el presidente del Concejo Deliberante de la localidad cordillera, Pablo Lapizondo, quien además confirmó que el tradicional juego chubutense, que tiene como principal objetivo dar respuestas a las necesidades de la sociedad a través del juego responsable, tendrá en todas sus rondas premios en efectivos, quedando diagramadas de la siguiente manera: quinta ronda 250 mil pesos, cuarta ronda 50 mil pesos, tercera ronda 25 mil pesos, y segunda y primera ronda 20 mil y 15 mil pesos respectivamente.

Los importantes premios que se ponen en juego en las distintas presentaciones del Telebingo son producto de la confianza que depositan los vecinos de los diferentes puntos de la provincia en las autoridades del Instituto de Asistencia Social de la provincia del Chubut, ya que ven que el dinero invertido en cada uno de los cartones se ve reflejado, no sólo en valor de los premios, sino también en la ayuda social que realiza el gobierno del Chubut a través de Lotería.

“Los Tipitos”

Es una banda de rock argentino, formada en 1994 en la ciudad de Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires. La banda tiene influencias importantes del rock argentino como Charly García o León Gieco.

La banda marplatense presentará su disco “Push”, recientemente lanzado, a los vecinos de Lago Puelo pasando también por los clásicos temas que hicieron popular a los músicos y le permitieron el reconocimiento nacional.

Push está compuesta por 14 temas entre los que se encuentran "Viaje interminable", "Mejor", "Mil años" y "Algo demencial" entre otros.

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: un pudú pudú curioso

Lago Puelo: un pudú pudú curioso

image Los propietarios de una chacra de Lago Puelo, ubicada sobre ruta 16 vieron en el día de ayer y antes de ayer un ejemplar de pudú pudú, un animal que no se acostumbra a ver habitualmente.

Pablo, testigo de una verdadera aventura, contó que primero vio al pudú desde su auto y pudo sacarle un par de fotos, luego se bajó del vehículo, se acercó al animal -que permaneció inmóvil por unos segundos- y logró tomar algunas imágenes más.

Pablo fue testigo de un hecho no del todo común, ya que si bien sabemos que estos animales existen en la zona, difícilmente el ser humano puede verlos y mucho menos fotografiarlos.

Según informaron desde el Parque Nacional Lago Puelo, los ambientes ideales para estos ejemplares son el bosque de coihue con cipreses, murta avellanos y sobre todo las superficies húmedas. Como así también explicaron que se trata de animales que se alimentan de hojas, hierbas y una amplia gama de vegetales de la región en la que habitan. Son animales solitarios, excepto durante el período reproductivo.

Los pudúes miden entre 60 y 90 cm de largo y 30 a 40 cm de alto, presentan una cabeza corta y un peso entre 7 y 10 kg y su color varía de café rojizo a grisáceo amarillento.

Pudú en Villa del Lago

El guardaparque Marcos Ocampo, responsable del área de Conservación y Manejo del Parque Nacional Lago Puelo recordó que hace aproximadamente tres años en un jardín de la zona de Villa del Lago apareció un pudú lastimado por perros y “lo que hicimos fue rescatar al animal y llevarlo a un veterinario autorizado por la Secretaria de Fauna y especializado en fauna silvestre, que se encargó de curarlo. Una vez que el animal estuvo en perfecto estado –comentó- lo trasladamos a un ambiente seguro, que en ese caso fue el Cerro Cuevas, donde tenemos la certeza de que los pudúes se adaptan bien.”

Ocampo agregó además que “los perros sueltos son una de las principales amenazas para estos animales, que están en riego por la fragmentación del hábitat.”

SIGA LEYENDO

ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES ESCUELA WALDORF

ESCUELA WALDORF Crisol de Micael,

(Proyecto autogestivo sostenido por familias y docentes)

COMUNICA QUE SE ENCUENTRAN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA EL PRESENTE CICLO 2013 PARA JARDÍN DE INFANTES Y PRIMARIA.

Ya contamos con un amplio y hermoso edificio para desarrollar nuestro proyecto educativo, invitamos a las familias interesadas a acercarse a la nueva cede.

Paraje Entre Ríos / Hostería PemaHue / tel. (294) 4499681 / (294) 15 4517462

"EDUCIACIÓN WALDORF: UNA EDUCACIÓN HACIA LA LIBERTAD"

SIGA LEYENDO

El Bolsón: comerciantes en contra del tarifazo

Revuelo de comerciantes en El Bolsón ante el proyecto del intendente García para aumentar las tasas.

Revuelo de comerciantes en El Bolsón ante el proyecto del intendente García para aumentar las tasas.

El Bolsón: comerciantes en contra del tarifazo

BOLSÓN (AEB).- Tras marcar su disconformidad con el proyecto de una nueva ordenanza tarifaria propuesta por el intendente García, referentes de la Cámara de Comercio subrayaron ayer que "resulta ofensivo a los integrantes de la sociedad comercial de esta localidad, que no se respeten conceptos tales como la diferencia entre tasa e impuesto.

Particularmente, no se trata de una cuestión semántica; sino de una estructura normativa por demás errónea para establecer o imponer arbitrariedades del orden fiscal".

A su criterio, "no es tarea de la Cámara de Comercio reformular o elaborar un proyecto 'superador', porque consideramos que esto no se trata de una competencia o una puja de poderes".

Enseguida destacan como "gran interrogante" saber "porqué motivo presionan a los que pagan regularmente, y no recurren a aquellos contribuyentes que nunca cumplen con sus obligaciones. Tampoco se gestiona el cobro a todo el padrón de morosos que actualmente existe y que hoy por hoy figura como deuda prescripta por no haber arbitrado los medios o mecanismos necesarios para asegurar el cobro de ese grupo de morosos".

Luego de participar en una reunión con concejales y con el secretario municipal de Economía, Marcelo Contardi, el empresario Juan Carlos Martínez, subrayó que "al intendente le llegan algunas cosas distorsionadas, o se dicen cosas que después no se respetan. Reconocieron que esto es un impuestazo y con una doble imposición, ya que se toma como base la declaración de impuestos brutos".

"La tarifaria es ilegal"

insistió con que "esta tarifaria es ilegal, no se ajusta a lo que al municipio le compete y se extralimita en muchos puntos, como la facultad de investigar tu patrimonio incluso con el concurso de la fuerza pública".

Tras llamar a las autoridades a usar "su buen criterio", desde la Cámara de Comercio, Industria, Agropecuaria y Regional advierten que "de aprobarse el proyecto en el estado en que se encuentra, llegado el momento nos veremos en la obligación de recurrir a la Justicia para realizar presentaciones legales individuales o colectivas que pudieren desencadenar con el respaldo de la ley en una cesación de pagos".

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

/