29/4/13

ORQUESTA SOCIAL INFANTO-JUVENIL "LA BOLSONESA": Abierta la inscripción

SE INFORMA A LAS NIÑAS, LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES, ENTRE 12 Y 18 AÑOS, QUE QUIERAN INSCRIBIRSE PARA ACCEDER A LA PROPUESTA DE ORQUESTA SOCIAL INFANTO-JUVENIL "LA BOLSONESA", QUE PUEDEN HACERLO EN LA SEDE DEL ETAP (25 de Mayo y Pellegrini) LOS DÍAS LUNES Y MARTES DE 9 A 12 HS. Y DE 14 A 17 HS. LOS ESPERAMOS

imageAsociación "Al Agua Todos"

Foro de las Infancias

Consejo de Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes

 

     "Basado en la necesidad de incorporar técnicas y estrategias novedosas, específicas y eficaces
      con el objeto de atender el derecho a la equidad y a la calidad en el acceso a la educación y
          a la cultura de niñas, niños y jóvenes tradicionalmente más alejados de esa posibilidad".

SIGA LEYENDO

El Maitén: Operativo por cazadores furtivos

Operativo por cazadores furtivos

DSC04122

Cumpliendo con las directivas emanadas desde la Unidad Regional de esta ciudad, importantes operativos viene realizando la División Seguridad Rural de la localidad de El Maitén.

Uno de estos es el que realizó este último Jueves 25 a las 02:30 horas de la madrugada en el sector de puentes del rio Chubut, sobre la ruta 40 cuando al proceder a la identificación de un rodado marca VW Pointer, constataron que transportaban en la plaza trasera del vehículo dos armas largas de fuego, una CARABINA SEMIAUTOMATICA MARCA MAGTECH CALIBRE .22 y un FUSIL MONOTIRO MARCA ROSSI CALIBRE 308. Asimismo al revisarse el baúl del rodado, se constató que estos llevaban 01 liebre sin vida, (01) reflector y (01) caja de balas calibre 22. Como resultado de este control nocturno, se procedió al secuestro de los elementos detallados y a la aprehensión de estas dos personas por infringir la Ley XI N° 10 (antes 3257-Ley de Caza) y el Artículo N° 189 Bis del Código Penal Argentino Vigente. Conforme lo ordenado por la Fiscal interviniente Dra. María Bottini se notifique de la imputación a estas dos personas aprehendidos y luego de ello recuperaron la libertad. Se pudo saber que estos controles se continuaran realizando en toda la zona de la Comarca.

NOTICIAS DE ESQUEL

 

Secuestraron corderos que fueron entregados al alberge estudiantil y al CAF

DSC03953

DSC01720Cuando eran aproximadamente las 14:10 horas en circunstancias en que personal policial se encontraba efectuando control operacional sobre ruta ex 40 acceso norte de localidad de El Maiten, procedieron a controlar un vehículo automotor marca Peugeot 504 conducido por una persona de El Maiten.

Al realizarse la inspección del rodado se pudo constatar que en el interior del mismo se encontraban  (06) seis animales caprinos faenados, circunstancias por la cual y al estar infringiendo la ordenanza municipal N° 15/92 se practicó el secuestro de los animales, como asimismo se labraron las actas de infracciones correspondientes al rodado ya que carecía de la constancia de seguro obligatorio pago y circulaba con cédula de identificación del vehículo automotor vencida.

Posteriormente siendo las 20:15 horas, conforme lo dispuesto por el Sr. Juez de Paz Palmieri, se procedió a efectivizar la entrega de los animales faenados en favor del ALBERGUE ESTUDIANTIL y del C.A.F. Ambas instituciones de bien público de la localidad de El Maiten.

Posteriormente y continuando con estos rigurosos controles, siendo las 20:30 horas, en circunstancias que los empleados policiales se encontraban  apostados sobre otros sector de la ruta ex 40, acceso norte de la misma localidad, procedieron a controlar un vehículo marca Renault 18 conducido por  una persona domiciliada en el paraje Mallin Ahogado de Rio Negro, el que transportaba dentro del rodado (10) diez animales ovinos faenados. Al igual que el caso anterior, en primera instancia se procedió al secuestro de los animales al detectarse una presunta infracción a la ordenanza municipal N° 15/92, pero en este caso permanecen secuestrados en virtud de que podrían llegar a resultar mal habidos

SIGA LEYENDO

Solicitud de publicación: COMUNICADO DE ORGANIZACIONES SOCIALES–Trata de personas

COMUNICADO DE ORGANIZACIONES SOCIALES

Comarca Andina Paralelo 42, 25 de abril 2013.

Las organizaciones y vecinos autoconvocados de la Comarca Andina del Paralelo 42, repudiamos categóricamente la explotación y  trata de personas en todos sus aspectos.

Durante las últimas semanas, se han puesto en evidencia situaciones relacionadas con la trata de personas, presumiblemente  vinculadas con la explotación sexual y laboral. Estos acontecimientos ocurrieron  en un complejo privado de cabañas del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Chubut, en la localidad de El Hoyo, en el sector conocido como La Catarata. Allí, el 9 de abril se realizó un allanamiento ordenado por el juez Federal Leónidas Moldes, de Bariloche, desconociéndose cuál fue la denuncia que dio lugar a la intervención federal. Como resultado de dicho allanamiento se encontraron dos mujeres, de 19 y 16 años, presuntamente en situación de esclavitud sexual, y según fuentes periodísticas se hallaron trabajadores en situación de explotación laboral.  Hoy como comunidad estamos a la espera de los resultados del proceso judicial iniciado, el cual se encuentra  bajo secreto de sumario.

Más allá del dictamen judicial, queremos compartir con la comunidad toda, las siguientes reflexiones.

El marco en el que este suceso se desarrolla es sumamente complejo, pero a nivel local podemos diferenciar en el tres ejes:

* Por un lado, en los sucesos descriptos, se encuentra vinculado a este complejo turístico  el señor Daniel Elías Kritz, como titular de la empresa Solares de la Comarca, la cual tiene a su cargo la construcción del mismo. Esta persona ha sido protagonista de otros conflictos con vecinos y comunidades mapuche de la zona, tales como la ocupación de parte del territorio de la comunidad mapuche Las Huaytecas, talando para ello bosque nativo para la construcción de otro complejo turístico privado, casualmente para un Sindicato Petrolero de Chubut, o la desviación y secado de un arroyo en Lago Puelo en beneficio de su complejo cabañero Puelo Ranch.                                               

* Por otro lado, el silencio de organismos y funcionarios estatales que tienen responsabilidad en los temas mencionados, es particularmente llamativo. Es de conocimiento público que la trata de personas es un delito generalizado en todo el país, que no conoce fronteras administrativas, por lo que entendemos que involucra a todas las comunidades de la comarca, mereciendo una declaración pública y  contundente de todos los representantes comunales, que no pueden ignorar su absoluta responsabilidad en tanto garantes de la paz social  y el bienestar de los vecinos. En este sentido, solo se hicieron públicas, informalmente a través de algunos medios radiales, las manifestaciones del intendente de El Hoyo, Mirko Szudruk, que desvían la atención del problema real, poniendo énfasis en controlar a los trabajadores que ingresan a la localidad, pero nada dice sobre los empresarios que se enriquecen con la esclavitud laboral y sexual y la red de corrupción y complicidad que la hace posible.

* En tercer lugar, otro actor involucrado es un sector de poder del Sindicato de Petroleros privados de Chubut. Al respecto, no es clara su participación en la consecución del delito, pero nos resulta ineludible mencionar que este sector deviene de una de las actividades extractivistas más agresiva desde el punto de vista ambiental y muy especialmente social: basta mencionar que la localidad de Comodoro Rivadavia, en la que se desenvuelve mayoritariamente este sindicato, es tristemente una de las ciudades argentinas con mayor índice de casos de degradación social, entre ellas la trata de personas, y delitos que van directamente vinculados a esta situación.

Es por todo esto que exigimos:

· La prohibición expresa de prostíbulos y whiskerías que posibilitan la práctica de trata de personas.

· El esclarecimiento por parte de la Justicia Federal y de las autoridades Municipales y del gobierno provincial de Chubut, de los hechos acontecidos relacionados con la trata de personas en todas sus formas

· El o los nombres de todos los responsables de la esclavitud y prostitución de menores que se ejerció en dicho establecimiento, acompañado por la denuncia y pena que corresponde a la nueva Ley de Trata de Personas.

· El pronunciamiento público  de las instituciones pertinentes sobre el plan de acción futuro con respecto a la trata de personas.

· La creación de organismos de supervisión efectiva de las empresas que funcionan en la comarca y las condiciones de contratación de sus trabajadores.

LA TRATA ES UNO DE LOS NEGOCIOS MAS RENTABLES DEL MUNDO

SIN CLIENTES NO HAY TRATA - SIN  INTERMEDIARIOS TAMPOCO

REPUDIAMOS A LOS EMPRESARIOS Y FUNCIONARIOS CORRUPTOS QUE LA HACEN POSIBLE!

NO A LA ESCLAVITUD LABORAL

APDH El Bolson y Noroeste de Chubut

Asamblea Comarcal Contra el Saqueo

ATE Noroeste de Chubut

ATE Promoción Familiar El Bolson

ATECH Noroeste

Colectivo de Militantes por los Derechos Humanos El Bolson

Conjuros a viva voz

CTA

Hospital Rural El Hoyo

Puertas Abiertas al Sur por la Diversidad Sexual

Radio Fogón El Hoyo

Partido Nuevo Encuentro El Hoyo

REMITENTE

SIGA LEYENDO

Juegos Evita:El Hoyo estará representado por dos atletas

ATLETAS DE EL HOYO

Denisse y Luana se ganaron el pase al provincial de atletismo en los juegos Evita

El Hoyo estará representado por dos atletas, clasificados el pasado fin de semana en el zonal de atletismo que tuvo como sede la localidad. De esta forma se ganaron el pase a la instancia final provincial de los Juegos Evita Chubutenses, a disputarse durante el mes de septiembre próximo.

Ellas son Luna Denisse y Luana García Barrios que en categoría menores, clasificaron en las siguientes pruebas 80, 150, 1.200 mts. llanos y salto en largo.

Podios obtenidos

80 mts.

1º Luna Denisse: 11” 5

2º Luana García Barrios: 11” 7

150 mts.

1º Luna Denisse: 22” 6

1.200 mts.

Luana García Barrios: 5´ 00” 0

Salto en largo

Luna Denisse: 3,60

Luana García Barrios: 3,42

SIGA LEYENDO

27/4/13

Turismo Río Negro: Salutación a agentes de viajes

Salutación a agentes de viajes

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro, saluda a todos los agentes de viajes rionegrinos, especialmente receptivos al conmemorarse un nuevo aniversario de la entidad que los nuclea, la AAAVYT, creada el 27 de abril de 1951.

El objetivo de la AAAVYT es defender y representar a las agencias de viajes, propiciando la capacitación y profesionalización de sus asociados, asegurando la excelencia en la prestación de los servicios de turismo en beneficio de las mismas agencias y sus clientes.

La actividad es de gran importancia en la provincia de Río Negro y se traduce en la llegada de cada vez más turistas que, por un efecto multiplicador, contribuye notoriamente al fortalecimiento de las economías regionales y de la provincia, y a la generación del empleo genuino.

SIGA LEYENDO

“Un sillón para el bardo en la Patagonia” de Enriqueta Florencia Davies de Johnson

Exposición fotográfica “Un sillón para el bardo en la Patagonia”, de Enriqueta Florencia Davies de Johnson

image La apertura de la exposición fotográfica   y la presentación del libro será este sábado 27 de abril, a las 18hs. en la Casa de la Cultura de Lago Puelo y permanecerá abierta hasta el 30 de abril.

La  exposición sumamente documentada y revela una profunda investigación por parte de la autora, sobre la tradición bárdica en el marco del Eisteddfod del Chubut. Además de describir los antecedentes que rodean a esta tradición y su preservación en el valle del Chubut.

Es un importante e interesante trabajo de recopilación y ampliación de anteriores investigaciones; nos habla de distintos poetas que fueron elegidos a lo largo de los años en el Chubut. Desde fines del siglo pasado hasta nuestros días.

“Detenido en el tiempo como la fotografía lo hizo en el instante que plasmo la ceremonia de entrega del sillón. El Instante en el que poeta es llamado al escenario y se lo entroniza en el sillón.”

La muestra permanecerá abierta hasta el 30 de abril, en un nuevo aniversario  del plebiscito de 1902.El 30 de abril de 1902, un grupo de familias campesinas de origen galés, que habitaba en la Colonia del Valle 16 de Octubre, fueron consultadas por una Comisión de Límites  acerca de qué soberanía reconocían ellos sobre las tierras que ocupaban. La determinación de aquellos pobladores fue de ser habitantes Argentinos.

SIGA LEYENDO

“Los Tipitos” en Lago Puelo

“Los Tipitos” en Lago Puelo

La cordillera recibe nuevamente al telebingo chubutense

Y esta vez “Los Tipitos” darán el broche al tradicional juego que reparte 360 mil pesos en efectivo.

Los vecinos de la zona cordillerana de Lago Puelo recibirán el próximo 5 de mayo una nueva edición del Telebingo Especial, oportunidad en que el Intitulo de Asistencia Social (IAS) pondrá en juego más de 350 mil pesos en efectivo para los apostadores. El cierre de la Jornada estará en manos del grupo nacional “Los Tipitos”, que interpretando gran parte de su repertorio deleitarán al público cordillerano de forma gratuita.

Así fue anunciado por el presidente del IAS, Marcelo Diz, quien acompañado por el gerente General de la institución, Martín Sterner, el intendente de Lago Puelo, Iván Fernández, y el presidente del Concejo Deliberante de la localidad cordillera, Pablo Lapizondo, quien además confirmó que el tradicional juego chubutense, que tiene como principal objetivo dar respuestas a las necesidades de la sociedad a través del juego responsable, tendrá en todas sus rondas premios en efectivos, quedando diagramadas de la siguiente manera: quinta ronda 250 mil pesos, cuarta ronda 50 mil pesos, tercera ronda 25 mil pesos, y segunda y primera ronda 20 mil y 15 mil pesos respectivamente.

Los importantes premios que se ponen en juego en las distintas presentaciones del Telebingo son producto de la confianza que depositan los vecinos de los diferentes puntos de la provincia en las autoridades del Instituto de Asistencia Social de la provincia del Chubut, ya que ven que el dinero invertido en cada uno de los cartones se ve reflejado, no sólo en valor de los premios, sino también en la ayuda social que realiza el gobierno del Chubut a través de Lotería.

“Los Tipitos”

Es una banda de rock argentino, formada en 1994 en la ciudad de Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires. La banda tiene influencias importantes del rock argentino como Charly García o León Gieco.

La banda marplatense presentará su disco “Push”, recientemente lanzado, a los vecinos de Lago Puelo pasando también por los clásicos temas que hicieron popular a los músicos y le permitieron el reconocimiento nacional.

Push está compuesta por 14 temas entre los que se encuentran "Viaje interminable", "Mejor", "Mil años" y "Algo demencial" entre otros.

SIGA LEYENDO

/