7/5/13

Nota sobre distorsión precios combustible en el sur del país

Distorsión de mercado en el sur del país por el tope a los precios de los combustibles

Gastón Fenés // surtidores.com.ar

Cronista

La Resolución 35, que fijó las naftas y el gasoil de acuerdo a los valores más altos que se registraban al día 9 de abril, incluyó bajo una misma referencia a todas las provincias de la Patagonia a pesar de que una parte de la región goza de beneficios impositivos. Expendedores califican a la medida como “desprolija”

Según establece la Ley de Combustibles Líquidos la zona que está exenta de impuestos internos en el sur del país va desde la frontera con Chile hacia el este hasta “El Bolsón” y por el paralelo Nº 42 hasta la intersección con la ruta nacional Nº 40. Se resolvió en la década del 90 para estimular las inversiones en Santa Cruz, Chubut y parte de Río Negro.

Sin tener en cuenta estas diferencias, el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, resolvió mantener invariables los precios de los combustibles por seis meses, dividiendo el país en seis regiones. Una de ellas la Patagónica, que incluye a Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Carlos Pinto, Gerente General de la Cámara de Expendedores de Río Negro y Neuquén advierte que de esta manera “se produce una distorsión de precios” porque se encuadran bajos los mismos parámetros una zona que está exenta de impuestos y otra que no.

“No es lo mismo una estación de servicio en Esquel o en Tierra del Fuego, donde los costos operativos son distintos debido a la cuestión impositiva que otras que están sobre la cordillera que a su vez están afectadas por problemáticas climáticas y geográficas”, criticó.

Desde su punto de vista, la Resolución 35 “es algo desprolija”, justamente por no contemplar este tipo de condiciones que hacen a la vida comercial de las bocas de expendio. No obstante, como consecuencia de las imperfecciones que presenta la normativa, aún no está claro cuál es el precio máximo en cada región que se tradujo en ajuste de precios. Los expendedores actualizaron los surtidores conforme a la suba de costos que aplicaron las petroleras a días de anunciarse la medida.

Por eso, referentes del sector suponen que la Secretaría de Comercio podría aclarar esta situación estableciendo las referencias en todo el país. De todas maneras, por el momento no hay novedades concretas, los funcionarios no hablan sobre el tema y el mercado se mantiene cauto a la espera de definiciones.

SURTIDORES

SIGA LEYENDO

El Hoyo: Se encendió la llama olímpica 2013 de la Comarca Juega

Se encendió la llama olímpica 2013 de la Comarca Juega

El pasado martes, la Comarca Andina encendió la llama de la Comarca Juega 2013, la posta simbólica de antorcha arrancó a media mañana desde El Hoyo, portada por deportistas representantes de las cinco localidades chubutenses de la Comarca Andina, encendiéndose la llama olímpica en el marco de la ceremonia oficial que tuvo como sede la localidad de El Maitén, presidida por el presidente de Chubut deportes, Ricardo Fueyo, junto a funcionarios municipales de la zona.

Como todos los años se vivió un emotivo lanzamiento de la edición 2013, con la presencia de los verdaderos protagonistas del programa “Comarca Juega” , los deportistas representados en la ocasión por delegaciones de Lago Puelo, Epuyén, El Hoyo, Cholila y los anfitriones de El Maitén. También estuvieron invitados a participar equipos de Esquel, El Bolsón, Corcovado y Cushamen, abriendo de esta forma aún más el abanico de competencia deportiva regional. Este año caracterizado por la inclusión de los adultos mayores, quienes entusiastas se sumaron a participar en las distintas disciplinas, tales como el tejo, escoba, sapo y newcon.

Los juegos 2013 arrancaron con encuentros de intercambio deportivo amistoso, en distintas disciplinas, entre ellas básquet, handball , futbol, a las que se suman en el cronograma de competencia, atletismo, vóley, Hockey, ajedrez y tenis de mesa.

EL CIUDADANO

SIGA LEYENDO

Dos detenidos por balear a un joven en El Bolsón

La policía realizó allanamientos en dos barrios de la localidad cordillerana.

La policía realizó allanamientos en dos barrios de la localidad cordillerana.

Dos detenidos por balear a un joven en El Bolsón


EL BOLSÓN (AEB).- La Policía rionegrina detuvo ayer finalmente a las dos personas que en la madrugada del sábado protagonizaron un verdadero raid delictivo a los balazos por barrios ribereños de la ciudad.

En el incidente de mayor significancia –frente a la escuela del barrio Usina–, dispararon al menos 15 veces desde una moto contra una vivienda y uno de los proyectiles impactó en el omóplato de un joven de 20 años, con el que al parecer habían tenido alguna rencilla anterior al ataque en el que resultó herido.

Una vez que llegó el patrullero policial al lugar, se derivó al herido al hospital y comenzó un rastrillaje de los uniformados para dar con los autores.

Pasado el mediodía del domingo, una comisión encabezada por el subcomisario Rafael Godoy –con anuencia del Juzgado de Instrucción 4 de San Carlos de Bariloche–, cumplió tres allanamientos simultáneos en los barrios Terminal y Costanera Sur de El Bolsón.

Como resultado, se detuvo a un sujeto de 22 años, mientras que su hermano, de 19, se entregó más tarde junto a su madre en la Comisaría 12ª al enterarse de que el otro estaba alojado allí.

Ambos quedaron a disposición del juez de Bariloche Rafael Burgos, ante quien fueron trasladados ayer.

Secuestros

Asimismo, trascendió que en la misma redada los uniformados secuestraron un arma de fuego, dinero en efectivo y prendas de vestir.

Todos estos elementos estarían relacionadas con un robo a mano armada perpetrado durante la noche del viernes contra un local comercial ubicado en Azcuénaga y Onelli, donde dos sujetos amedrentaron al encargado y se llevaron 2.100 pesos y un teléfono celular.

Otra pelea a balazos se registró en la madrugada del domingo en el barrio Esperanza, donde dos vecinos dirimieron sus diferencias con el saldo de uno de ellos herido, aunque no de consideración.RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

ATECh – Regional Noroeste: Peña Folklórica

La Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh) – Regional Noroeste, invita a su Peña Folklórica de mayo  que se realizará este viernes 10  a partir de las 21.00 hs. hasta la 1.30 hs.  en su sede sindical de  Lago Puelo, ruta 16 km. 10 . Esperamos que puedan asistir para compartir baile y música.

SIGA LEYENDO

Desarrollo Social Municipal de El Hoyo llega con su oficina móvil a los parajes

Desarrollo Social Municipal de El Hoyo llega con su oficina móvil a los parajes

Desde hace aproximadamente dos semanas, el  Área de Desarrollo Social Municipal de El Hoyo, se implemento la llegada con atención directa a vecinos de los parajes, a través de una oficina móvil. El objetivo es tomar contacto en situs con los vecinos, para escuchar, agilizar trámites relacionados con el área; y canalizar inquietudes si fuese necesario hacia otras áreas de gobierno municipal.image

En diálogo con la prensa, Alejandra Peña  titular  de Desarrollo Social Municipal, explicó que: “La idea es que el área de desarrollo social, se mueva fuera de la oficina central, comenzando a salir a los parajes para tomar el espíritu de tener un contacto en situs con los vecinos, si bien venimos recorriendo este es un paso más, el salir con la oficina móvil”.

La nueva modalidad, apunta a llegar a los vecinos facilitándole el acceso a la gestión que desde el área desarrollo social se realiza, tales como tramites varios que pueden ser desde jubilaciones, pensiones, tarjetas social, plan calor( leña y garrafas), y diversas cuestiones o situaciones que se planteen, aclarando que lo que requiera otra gestión y dinámica, se sigue atendiendo en la oficina central  en horario habitual de atención al público de lunes a viernes.    Así mismo Peña indicó que la oficina móvil  recepta toda consulta que llegue , “sin la intención de pasar por encima de otras áreas,  tomamos la in quietud y la canalizamos al área que corresponda” sostuvo la funcionaria municipal.

Los días y horarios de atención de la oficina móvil de Desarrollo social municipal en los  SUM o casa de vecinos de los distintos parajes, serán comunicados  por radios y diarios de la zona , por lo que se solicita a la población  estar atentos  a los comunicados  .” Estamos en la etapa de afianzar comunicación, acostumbrarse y saber que estamos. Yo creo que va a funcionar bien es un facilitador de trámites que se realizan desde el área” , indicó la titular de la cartera social de El Hoyo.

SIGA LEYENDO

CORO DE LAGO PUELO Y PATAGONCHE

 

NOCHE DE MÚSICA A LA LUZ DE LAS VELAS

"CORO DE LAGO PUELO Y PATAGONCHE"          

ESTE SÁBADO 11 DE MAYO A LAS 19:00HS EN LA ESCUELA WALDORF ,"CRISOL DE MICAEL" ex Hosteria Pehumaue  ,en paraje Entre Rios.

el valor de la  entrada es 20 $ ,mayores y  niñ@s gratis.

habrá rico buffet casero!

Los y las esperamos !

SIGA LEYENDO

Frente para la Victoria: A 94 años del nacimiento de la compañera Evita

A 94 años del nacimiento de la compañera Evita, no podemos dejar de recordar a una de las mujeres más representativas del Siglo XX, cuya voluntad trascendió su propia humanidad.

Gracias por la entrega y el convencimiento que las cosas para cambiarlas no  pueden hacerse a medias tintas;' por eso  el estás o no estás conmigo',- celebro que así sea.- El mundo no es para los mediocres ni timoratos, deben tomar posición, no es el de la caridad, sino la de los derechos.

Frente para la Victoria

Lago Puelo

Concejal Liliana Mihelj

SIGA LEYENDO

/