2/9/13

Mosqueira y Williams analizaron la ejecución de programas sociales en Esquel

Mosqueira y Williams analizaron la ejecución de programas sociales en Esquel

Anteriormente, el responsable del Ministerio de la Familia, visitó los municipios de El Hoyo, Epuyén y Trevelin.

Como cierre de una gira de tres días por la zona cordillerana, el responsable del Ministerio dela Familiay Promoción Social, Claudio Mosqueira, se reunió este viernes con el intendente de Esquel, Rafael Williams, a fin de analizar la marcha de distintos programas y planes que ejecuta esa cartera en forma conjunta con el municipio local.

Mosqueira visitó el miércoles los municipios de El Hoyo y Epuyén, en tanto que el jueves cumplió la misma tarea en Trevelin, además de firmar algunos acuerdos.

El funcionario, en contacto con la prensa, señaló que “en el aspecto social  todo es prioridad, ya que hace a demandas de familias de escasos recursos y que el Estado debe dar respuesta en el menor tiempo posible, por eso decimos que para esta gestión todo es urgente en materia social y debemos atenderlo de la misma forma, poniendo el mismo énfasis, así se trate de una familia de Trelew, Comodoro, Esquel o del lugar más alejado dela Provincia, en esto no fijamos prioridades”.

Indicó además, que “se trabajó mucho desde esta gestión que lleva adelante el gobernador Martín Buzzi para que el apuntalamiento social a la familia llegue en tiempo y forma, porque si esto no es así no es justicia social. Por eso hemos planteado una comunicación directa con todos los municipios además de realizar estas giras casi de manera continua por toda la provincia para tomar contacto con las problemáticas”.

Agilización de trámites

Mosqueira expresó que a través de estas recorridas “agilizamos trámites administrativos, evitando que los funcionarios de los municipios tengan que viajar a Rawson a cumplirlo, y de esta forma hemos acortado mucho los tiempos y las respuestas llegan en forma más rápida a la gente”.

A su vez, dijo que es muy importante el trabajo hecho por la oficina móvil del Ministerio dela Familia, la cual recorrió toda la provincia cumpliendo trámites de jubilaciones y pensiones. “Esto nos ha permitido, por ejemplo en Esquel, hacer entrega de varias jubilaciones, lo mismo en otros municipios en donde llegamos con el programa “Nosotros a Vos”, que dio muy buenos resultados por la posibilidad de agilizar trámites”, expresó Mosqueira.

Fortalecer políticas públicas

Por su parte, el intendente de Esquel Rafael Williams, destacó la buena relación que tiene entre el municipio a su cargo yla Provincia: “Siempre buscamos generar alguna reunión, para analizar la marcha de los programas sociales y en definitiva seguir fortaleciendo las políticas públicas que llevan adelante provincia y municipio”.

Finalmente, Williams indicó que “se está trabajando muy bien con los trámites de pensiones y jubilaciones, como así también el funcionamiento de las instituciones de minoridad y otras organizaciones que interactúan con este Ministerio, buscando solucionar y dar respuestas a las demandas que la comunidad tiene”

FUENTE

SIGA LEYENDO

Se licitó la construcción de la estación de servicio PetroChubut de Epuyén

Se licitó la construcción de la estación de servicio PetroChubut de Epuyén

La Provincia apunta a cubrir espacios de demanda, tanto turística como de transportes de carga, en consonancia con la política del gobernador Martín Buzzi para asegurar el abastecimiento de combustibles en todo el territorio.

Petrominera Chubut Sociedad del Estado avanza en la consolidación de su red de estaciones de servicios. Con la participación del presidente Oscar Cretini, de los directores Teodoro Sánchez, Ángel Capurro y Carlos Lambré, del abogado Roberto Damián, la escribana pública Carolina Guinle, y los representantes de las empresas oferentes, se realizó la apertura de sobres de la Licitación Pública Nº 01/2013 para la construcción de la estación de servicio de PetroChubut en Epuyén.

Con un presupuesto oficial de más de 5 millones de pesos y un plazo de construcción estimado en siete meses, tres fueron las empresas que adquirieron los pliegos y dos de ellas las que presentaron su oferta Maxivial y Edisud.

El presidente de Petrominera, Oscar Cretini, destacó que la de Epuyén es “la primera de una serie de estaciones de servicios que la compañía definió sobre la Ruta 40, con un porte mayor a las que han venido construyéndose hasta ahora, con un diseño nuevo en materia de prestación de servicios y que ofrece mayor dinámica para el viajero”.

“En estos dos años hemos visto la demanda que se manifiesta tanto en materia turística como de transporte de carga que circula por el eje de la Ruta 40 y que en distintos momentos del año pueden tener dificultades de abastecimiento”, mencionó el presidente de Petrominera, y remarcó que con estas estaciones se cubrirá ese faltante atendiendo la demanda, al tiempo que se conciben con un “un sentido comercial para ser fuertes en materia de prestación de servicios y así poder ganar un mercado mayor”.

Cretini señaló que el sistema de construcción es ‘llave en mano’, lo que significa que la empresa constructora entrega la estación habilitada  y lista para funcionar, y mencionó que “no es una construcción que habitualmente se lleve  cabo, sobre todo en provincias patagónicas, cuando estamos viendo que el parque de estaciones se achica en muchos lugares por distintos motivos”.

Según informó el funcionario provincial, las ofertas presentadas  serán evaluadas en los próximos días por el Directorio de Petrominera y por una comisión evaluadora.

Abastecimiento en toda la Provincia

A esta primer estación “le sigue Esquel, hacia fines de septiembre tendíamos los planteos de José de San Martín y el posicionamiento para la que se va a ubicar en la región cercana a Río Mayo”, especificó Cretini, y puso en valor “la prestación de servicios y ventas de combustible para una demanda que está siendo analizada por Petrominera como de carácter comercial, dada la posición estratégica de las estaciones que van a ser construidas”.

En este sentido, recordó que “el planteo de Petrominera va de la mano de la política del gobernador Martín Buzzi de ser autosuficientes en materia de abastecimientos de combustible en el territorio provincial, más allá de la  lejanía geográfica que pueden existir entre localidades”. Por esto, resaltó que “esta tanda de construcción de estaciones va a venir a cubrir un faltante en zonas con demanda creciente, pero al mismo tiempo se fortalece la prestación de servicios al viajero para posicionarlas comercialmente en el mercado”

diario cronica

SIGA LEYENDO

Con la firma de convenios, Buzzi preside el acto por el aniversario de Epuyén

Con la firma de convenios, Buzzi preside el acto por el aniversario de Epuyén

CHUBUT - Actualidad

El Gobernador encabezará la ceremonia central por el 105° aniversario de la localidad cordillerana en el gimnasio municipal.

El gobernador Martín Buzzi junto al intendente de Epuyén, Antonio Reato, e integrantes de los gabinetes provincial y municipal, encabezará el acto central por el 105° aniversario de la localidad cordillerana.

El inicio de la ceremonia esta prevista para las 12 del mediodía de este domingo 1 de septiembre en el gimnasio municipal.

En la ocasión, el mandatario provincial firmará convenios para obras que beneficiarán a la comunidad y fomentarán el desarrollo y crecimiento de la localidad.

SIGA LEYENDO

31/8/13

Muere un joven policía en accidente entre Esquel y Trevelin

Muere un joven policía en accidente entre Esquel y Trevelin

DSC_0117

La ruta que une las localidades de Esquel y Trevelin, se cobró una nueva víctima esta mañana. Se trata de un joven policía que prestaba servicios en la comisaría primera de Esquel, que perdió la vida cerca de las 10 hs luego de que su vehículo se despistara en un sector de la ruta, impactando con un poste de alumbrado público.

Fue a pocos metros del autódromo “Manuel Gonzáles” de la ciudad de Esquel, donde el automóvil Chevrolet Corsa de color blanco en el que se movilizaba solo este joven desde Trevelin hacia Esquel, perdió el control y se despistó para impactar contra la palma de alumbrado público.

El joven policía oriundo de Trevelin habría fallecido en el lugar del incidente, producto de los golpes recibidos al momento del impacto, ya que aparentemente se encontraba sin el cinturón de seguridad colocado.

Importante fue el operativo que la policía debió realizar para controlar el tránsito y poder trabajar acongojados los uniformados por la muerte de un compañero de trabajo identificado como Jonathan Acosta de 22 años.

 
NOTICIAS DE ESQUEL

SIGA LEYENDO

Lago Puelo estrecha vínculos con Puerto Mont

Lago Puelo estrecha vínculos con Puerto Mont

En el mediodía del viernes el alcalde de la Municipalidad de Puerto Mont, Gervoy Paredes Rojas junto a su Jefe de la Oficina de Relaciones Internacionales, Francisco Bucat Oviedo y por Cancillería Argentina el Consul General, Don Miguel Ángel Unzueta recibieron a una delegación argentina integrada por el presidente de la Cámara Argentina de Turismo -filial Chubut-, Guillermo Paats, su Vicepresidente, Miguel  Sosa, y a la Directora de Turismo de la Municipalidad de Lago Puelo, Yesica Robles.

image

Al comienzo de la reunión el alcalde de Puerto Mont hizo una breve introducción acerca de su ciudad comentando que ésta se encuentra en pleno crecimiento.

Por su parte, el Jefe de la Oficina de Relaciones Internacionales de Puerto Mont dijo “estamos trabajando  en conjunto para sacar a Puerto Mont al mundo y lograr una asociatividad entre distintos municipios es un buen comienzo.”  En tanto el Presidente de CAT Chubut, resaltó que “Argentina tiene al turismo como política de estado.”

Una de las ideas que se resaltaron en la reunión de hoy fue cómo lograr que los cruceros  dejen economía en tierra, para lo cual el Pte. de la CAT Chubut detalló que “es necesario dejarles productos de calidad (incluidos los turísticos) “. También se resaltó la importancia de trabajar la hermandad entre Puerto Mont y Chubut y en este sentido Paats dijo: “nosotros de Puerto Mont tenemos mucho que aprender.”

El alcalde de Puerto Mont aceptó públicamente la visita  a Argentina, agradeció los trabajos del consulado argentino y destacó  el acercamiento de experiencias en cuanto al turismo.

La invitación para la delegación argentina quedó hecha para febrero al próximo aniversario de Puerto Mont.

Por último y a modo de cortesía el alcalde Paredes Rojas entregó un libro turístico sobre su ciudad, como así también la Directora de Turismo de Lago Puelo hizo entrega de información turística de la Villa Lacustre.

Turismo de Lago Puelo en Puerto Mont

Luego de la reunión mantenida, la Directora de Turismo puelense se entrevistó con el alcalde de Puerto Mont para coordinar acciones conjuntas relacionadas con el turismo.

En dicha ocasión intercambiaron información del área y las preocupaciones inherentes a ambas ciudades como así también el alcalde Paredes Rojas dejó como premisa encontrarse con la funcionaria en tierra puelense.

SIGA LEYENDO

30/8/13

Estudiar artes audiovisuales en la patagonia

Estudiar artes audiovisuales en la patagonia

Este martes 3 de septiembre, a las 18,30 horas en Pasaje Gutiérrez 843, Bariloche, se realizará una charla informativa sobre la Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual que la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro ofrece en El Bolsón y que abre nuevamente su inscripción para el 2014.

image

La charla estará a cargo del coordinador de la carrera, DIyS. Hernán Andrade acompañado por docentes de la carrera, que informarán acerca de los detalles curriculares, el equipamiento con el que cuenta la carrera, el campo laboral y las distintas posibilidades que ofrece la formación en diseño artístico audiovisual en el siglo XXI.

Andrade remarcó que en la actualidad “nos encontramos frente a la oportunidad de replantear el mapa audiovisual argentino, ya que la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual plantea un nuevo paradigma democratizador y federal que apunta a romper con la hegemonía en la producción audiovisual de las grandes ciudades generando condiciones para que producciones a escala y de gran calidad se lleven a adelante en cada rincón del país”.

“El campo audiovisual no tiene límites. La conectividad actual y los proyectos de extenderla a corto plazo permiten pensar que nuestro campo de desarrollo no se reduce a nuestro lugar sino a todos aquellos sitios donde con un click del mouse nuestras ideas puedan llegar” explicó el coordinador.

La Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual, de cuatro años de duración en El Bolsón, es la oferta que en este contexto tiene la UNRN como instrumento y factor de cambio, facilitando la profesionalización de los jóvenes de la región, al tiempo de promover en ellos la visión por una sociedad más solidaria, contribuyendo a la promoción del arte y la cultura participando en la instauración de un sistema más justo.

SIGA LEYENDO

Nacional de Básquet 3x3 tendrá lugar este fin de semana en Neuquen

Hay equipo para ir al Nacional de Básquet 3x3

Basquet3x3

Un torneo Nacional de Básquet 3x3 tendrá lugar este fin de semana en Neuquen y otorgará una plaza para la instancia sudamericana a realizarse en Brasil los días 14 y 15 de septiembre. Habrá un equipo de Bariloche conformado por Bruno Remondino, Damián Trinidad y Nicolás Pollo (foto). Desde El Bolsón se sumará el experimentado Raúl Heinzle.

    Un desafío muy atractivo afrontará un grupo de basquetbolistas de Bariloche. Se trata de Damián Trinidad, Nicolás Pollo, Bruno Remondino y Raúl Heinzle quienes representarán a la ciudad en el torneo Nacional de Básquet 3x3 que tendrá lugar este fin de semana en el Paseo Malvinas Argentinas de la capital neuquina. El certamen contará con participación de 24 equipos de toda la República Argentina y otorgará una plaza para la etapa sudamericana del World Tour a realizarse en Río de Janeiro, Brasil, los días 14 y 15 de septiembre del corriente año.

El conjunto barilochense estará en el grupo “C” y hará su debut en las primeras horas de la tarde del sábado. El torneo es organizado por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) y su reglamento exige la presentación de 4 jugadores por equipo (3 en cancha y un recambio). Damián Trinidad y Bruno Remondino pertenecen al club Los Pehuenes y fueron dos grandes figuras del último certamen local en donde el “Verde” resultó subcampeón. Nicolás Pollo es un jugador proveniente de Zapala que está viviendo en Bariloche y que próximamente también se incorporará a Pehuenes. Raúl Heinzle es el hombre de altura que tendrá este equipo. Se trata de un experimentado basquetbolista de la vecina localidad de El Bolsón.

La modalidad 3x3 se disputa a 21 puntos o a diez minutos (sin detener el reloj, salvo en lanzamientos libres), lo que ocurra primero. Cada anotación dentro de la línea de triple suma una unidad, mientras que detrás de los 6,75 metros se convalidan dos tantos. Tres jugadores por lado y un suplente representan a cada uno de los elencos que saltarán a la cancha.

BARILOCHE 2000

SIGA LEYENDO

/